Connect with us

Musica

“Tres acordes y una verdad”: Una entrevista con Francisca Valenzuela

Published

on

A pesar de que Francisca Valenzuela ha estado desde el 2014 enroscada en un proyecto que se llama vida, el 2019 fue un gran año para ella. Participó en Lollapalooza Chile, siendo uno de los actos más aclamados por la crítica musical; realizó un gran show y despliegue en el cierre de los Juegos Panamericanos y fue conductora en el programa Bios. Vidas que Marcaron la Tuya de NatGeo, retratando la vida de la reconocida banda Café Tacvba. Sin embargo, el 2020 marca el regreso oficial de Francisca a su vida como escritora, compositora y músico. El 2020 es el año del renacer de a la instrumentista chilena, en gran parte, gracias a su recién estrenado álbum La Fortaleza.

Tuvimos la fortuna de entrevistar a Francisca y explorar su trabajo más actual, que al final del día, es ella misma. Exploramos “Flotando”, su último sencillo, el cinematográfico video que la acompaña, su proceso creativo y hasta un poco de lo que la hizo esperar al momento correcto para hacer un nuevo disco. La Fortaleza es el ejemplo perfecto de la sincronización musical. De que la música se hace para que el corazón cuente sus experiencias. Y de que el tiempo es el mejor amigo de un artista paciente. Aquí les dejamos la entrevista:

Instagram @franciscamusic

-De todos tus sencillos anteriores, “Flotando” es la primer balada romántica. ¿Me puedes contar sobre ella?

“Efectivamente, de los sencillos que he estado lanzando, es la única que es romántica, romántica. Las otras han tenido como otro sentimiento. ‘Tomame’ es una canción más lujuriosa, más placentera. “Ya No Se Trata de Ti” habla de lo contrario a “Flotando”, de una relación tóxica. “Héroe” habla del empoderamiento individual. Pero en el caso de ‘Fotando’, retrata ese momento del enamoramiento y de estar entregándote a alguien y sentirse cómoda. Cuando alguien te quiere, te acepta y te acoge tal cual como eres”.

“Es una canción casi cinematográfica. De cuando te vas entregando, enamorando, casi obsesionado con un a persona y una relación. Es como ese romance, pero no uno fantasioso, sino ese mundano, con los pies en la tierra”.

Instagram @franciscamusic

-Tus videos siempre son muy artísticos y comunicativos. El video de “Flotando” es uno muy romántico, una historia de amor. Pero además de eso ¿Qué buscaste comunicar en el video?

“Quería hacer algo que fuera por una parte estético y bien estilizado, pero también algo que fuera entretenido, pop. Con eso me refiero a un video performático, cantando a cámara. Íntimo, cercano y natural también. No tan teatral. Quería interactuar con la cámara de una manera muy espontánea. Mi idea era hacer este video que representara ese momento cuando estás pensando en alguien y entras en este estado de entonación que interrumpe todo”.

-Tu estilo para cantar es extremadamente particular. El orden de tus versos es muy interesante, porque tu música es 100% pop, pero no puedo dejar de pensar en que de alguna manera estás rapeando… ¿Esto tiene que ver con tus influencias americanas? ¿El rap o el hip-hop son géneros influyentes en tu vida?

“¡Qué interesante observación! Yo creo que puede ser que  por una parte que soy una persona que tiene mucha influencia muy ecléctica. Soy muy fanática del pop y de la música hip-hop y de R&B. Especialmente de los 90. Como que todo eso me influyó mucho. Por otro lado también influyó mucho en mí la música folklórica y la música de cantautor que tiene ser muy verborréica. Yo creo que más que ser una fan de querer algo que fuera más rapeado o no, creo que para bien o para mal trato de meter muchas palabras en cada frase“.

Instagram @franciscamusic

“También creo que mi enamoramiento viene más con la letra. Yo me considero más una autora y una liricista y luego una músico y una cantante. De verdad. Yo creo que la manera de cantar vino por defecto. No siempre me sentí como una cantante. Ha sido un proceso que sigo mejorando. Es decir; yo creo que mis fortalezas tienen que ver con otras cosas cosas. Y mi identidad artística también. Y algunas de esas es la parte de la escritura, la narración y el texto“.

“Entonces creo que me nace mucho escribir rítmicamente con mucha letra y se vuelve un desafío escribir de otra manera. Hay canciones que deben de llevar menos letra, que son más espaciadas o que tienen melodía diferente. Siempre estoy buscando maneras de salirme de mi zona de confort y componer o escribir siendo yo pero también utilizando o aprendiendo otras herramientas”.

Cortesía

-Entonces, ¿la parte de escribir es la que más te gusta?

“La parte de escribir. Yo creo que sí. O sea, en verdad ahora quizá también me gusta mucho la parte como de imaginarme cada canción y cada mundo el el que va a vivir. Es decir, ahora que estoy dirigiendo los videos, también me gusta mucho esa parte. Me gusta mucho el pensar en el proceso. Pensar el disco y las canciones como algo 360. La música, la composición, le escena en vivo, los videos. Como que me gusta mucho conceptualizar y hacer esa bajada desde los diferentes frentes”.

“Pero sí creo que el punto de origen de componer o de ser músico ha venido desde el texto. Desde el escribir. Como dice el dicho: ‘tres acordes y una verdad’. Como que me siento con la guitarra o el piano y es como expresarse, canalizar, catarsis. Viene de ahí originalmente todo”.

Instagram @franciscamusic

La Fortaleza es tu primer material discográfico desde Tajo Abierto de 2014. Tardaste seis años en sacar un nuevo disco. ¿Por qué ahora y qué pasó en este tiempo?

“Pasaron tantas cosas… Por una parte me puse a hacer otras cosas. Armé Ruidosa que es un festival y una plataforma, por otra parte empecé a componer para otra gente. Desarrollé otras áreas de trabajo. Pero también, yo creo que me tomé un tiempo. Pasé por una depresión y estuvo complicado. No tenía muchas ganas de componer y estar en el escenario. Me costó mucho salir de ahí y volver a tener ganas de seguir adelante con música. Y como todas las personas del mundo que pasan por ahí, fue un viaje”.

“Entonces yo creo que en esos años si bien estuve activa y estuve tocando en Chile un poco y trabajando en otros proyectos yo creo que la convicción y la entrega necesaria no la podía dar en ese momento. Hoy en día sí lo puedo hacer. Me siento super alineada con mi proyecto. Inspirada. Con ganas de crear y de estar en los escenarios y de darle con todo a ser músico que también exige un montón. Y nada, la vida se metió entre medio, pero ahora, se viene el disco y vienen videos, gira y un montón de contenido que va a echar a andar la máquina con mucha fuerza y con mucha emoción, mucho arte, mucha expresión y muchos proyecto”s.

Instagram @franciscamusic

-Ya sacaste los sencillos: “Tómame”, “Ya No Se Trata de Ti”, “Héroe” y “Flotando”. Todos son musicalmente un poco diferentes. Hay cambios de ritmos, melodías cambiantes en cada uno, pero ¿qué tienen en común estas canciones y todas las que escuchamos en La Fortaleza?

“Yo creo que tienen en común que son canciones honestas, sinceras y que son activas. Que son de una persona que vive la vida y está pasando por algo. También creo que son canciones que tienen siempre un poquito de reflección y humor. Siempre he dicho que es pop con dientes, ¿no? Como que tiene un mordisco y también creo que soy alguien que artísticamente y musicalmente súper ecléctica”.

“Me gusta mucho tocar el piano y componer en banda pero en el caso de ‘héroe’ por ejemplo compuse sobre una base rítmica y armé esa progresión y ese beat y después le puse flauta. Me gusta explorar con otras herramientas. Y las canciones de la fortaleza yo creo que lo que tienen en común es justo que hablan de la fortaleza. De la fortaleza individual de cada uno y de la fortaleza colectiva. De la comunidad y del ser social que somos. Y también la fortaleza de ser vulnerable emocionalmente. Característica que muchas veces la hemos apartado del concepto de fuerza”.

Cortesía

La entrada “Tres acordes y una verdad”: Una entrevista con Francisca Valenzuela se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Música: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton

Published

on



Sabrina Carpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de country Dolly Parton en su tema “Please Please Please”.

La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.

En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.

Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso.

Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.

La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Estudios demuestran que la música clásica calma la frecuencia cardíaca fetal

Published

on



El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.

Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.

Te puede interesar: 7 signos que son los MEJORES para estudiar y aprender según la astrología

En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.

Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.

Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.

El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.

El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.

Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.

Te puede interesar: Esta es la clave para descansar más durante la noche

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?

Published

on


Lo que necesitas saber:

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.

El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo 2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo del Super Bowl 2025. Foto: Apple Music

Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025

No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.

Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Foto: Apple Music

Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show

Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.

Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:

¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending