Connect with us

Musica

Coldplay deslumbra al amanecer y al anochecer con "Everyday Life"

Published

on

El grupo británico Coldplay deslumbró este viernes en la presentación de su nuevo álbum “Everyday Life“, una apuesta arriesgada con aroma árabe tocada en dos tiempos: al amanecer y al anochecer en la vieja ciudadela de Ammán, una estampa que ya huele a historia de la música.

Son las 4.00 GMT del viernes. En México la gente está a punto de irse a dormir y en Japón se están sentando a la mesa para comer, en Jordania son las 6.00 y aún no ha amanecido. Comienza la transmisión en vivo a través de Youtube.

Chris Martin, de espaldas, termina de vestirse para el gran día; alrededor Will Champion y Jonny Buckland toman café o lo que sea. De repente el cantante de Coldplay se gira y dice “hola” a quienes siguen la presentación en streaming a través del principal portal de contenidos de vídeo del mundo.

En ese momento, la página ya tiene 4.5 millones de “me gusta”.

Calientan voces con el gospel de “Broken” antes de salir. “Mirémonos, contacto visual”, se oye. A continuación sonido de palmadas, gritos de ánimo y salida hacia el amanecer.

Coldplay dejó hoy uno de esos momentos que quedarán en el recuerdo y lo hizo en un escenario que transpira historia. La presentación de su primer disco en cuatro años era largamente esperada, el resultado parece haber valido la pena.

  • Coldplay no hará gira para promocionar su álbum por el impacto medioambiental

Concebido en dos partes, representadas con el sol y la luna, las notas de “Sunrise”, primer tema del álbum, despertaron suavemente la mañana antes de entrar en los compases de “Church”, un tema en el que la melodiosa voz Norah Shaqur da uno de los tantos toques especiales al álbum.

“Trouble in Town” es la tercera parada, una canción entre sensual y cañera con rifs de guitarra noventeros y esos arreglos milimétricos que tan bien glosan los temas de los británicos.

Mientras el sol sigue esforzándose por despuntar, el gospel vuelve ahora con la versión completa de “Broken. A continuación Chris Martin se sienta al piano para dibujar “Daddy”, una balada tierna de las que empujan al llanto fácil, para después transitar hacia “Wotw Potp”.

Ahí el disco entra en su momento álgido. Si una cosa tiene “Everyday life” son colaboraciones descollantes, una es la de Jacob Collier, las otras dos más relevantes se dan cita en “Arabesque”, sin duda uno de los temas más sobresalientes que ha hecho el grupo en su carrera.

El belga Stromae y el descomunal Femi Kuti en el saxo llevan a “Arabasque” a un punto mágico, tal vez el momento más alto del álbum.

Sobre una base rítmica de jazz que demanda intérprete, la canción crece y crece, algo que Paul Dugdale en la dirección de la transmisión, maneja magistralmente hasta que el tema explota cuando el sol sale definitivamente.

“When I need a friend” cierra la primera parte antes de que los chicos se vayan a celebrar que en apenas dos horas, el album ya es número uno de descargas en iTunes en 54 países, según publicó el grupo en su cuenta de Twitter.

La segunda parte continúa a las (14.00 GMT). En ese momento México se está levantando y en Japón ya se han metido en la cama. Youtube marca 79 millones de “me gusta”.

La reanudación comienza con el blusero “Guns”, un tema sensible al que el sol que comienza a difuminarse en el atardecer pone ambiente antes de llegar a otro de los momentos inequívocamente guardados por el grupo: “Orphans“.

El tema fue uno de los que adelantó el grupo como sencillo, una historia dura de la guerra de Siria convertido en un jovial himno juvenil, en el que hoy Coldplay se hizo acompañar de jóvenes saltando y cantándole a la vida.

El grupo había pedido hace semanas a sus seguidores que se grabaran cantando el estribillo y mandarán el vídeo al grupo. Hoy los más afortunados aparecieron en un televisor que proyectaba un mosaíco de caras.

“EKO” cambia el registro del álbum y le ofrece un tono melódico que devuelve al oyente a la intimidad inicial. “Cry, cry, cry” y “Old Friends” siguen la secuencia acústica.

Cuando el sol se empieza a perder bajo la línea del horizonte que marcan los edificios, Chris Martin puntea en el piano “Persona” una canción que lleva el título en árabe en los créditos y en el que de nuevo Norah Shaqur hace presencia.

Luego llega “Champion of the world”, donde el grupo se acompaña esta vez de un ensamble de cuerda que prácticamente acaba el disco.

“Desde cualquier lugar del mundo esperamos que hayáis tenido una gran noche o un gran día”, dice el cantante de “Coldplay” antes de comenzar los compases de la dulce “Everyday life”. El grupo descarga lo que les queda en la última canción y la transmisión se cierra.

AC



ues de anuncios individuales.

Musica

Shakira: “Aullarás, porque nadie te puede callar”

Published

on


Shakira, conocida entre sus seguidores como “La Loba”, está viviendo uno de los mejores momentos de su carrera… Y su “manada” lo sabe y la respalda.

La cantante colombiana, tras sufrir la ruptura de su matrimonio con el ex futbolista Gerard Piqué, quien le fue infiel con una joven española de nombre Clara Chia, tomó la bandera del empoderamiento femenino, el cual tiene como himno la frase “Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”, misma que aparece en el tema que le sirvió de catarsis, tras su separación, y con el cual le dijo al mundo que podrá tener el corazón roto, pero nunca será derrotada: “BZRP Music Sessions #53”.

La nacida en Barraquilla, Colombia, regresó a los escenarios el pasado 11 de febrero, en Brasil; país donde inició su gira internacional, un show lleno de éxitos que tiene como momento clave la proyección en pantalla de los “10 mandamientos” de “La Loba”, una serie de principios donde destacan mensajes sobre la lealtad, el amor propio y la libertad… Ideas que en Jalisco permearon en el alma de los asistentes a los dos conciertos que ofreció el domingo pasado y ayer, en el Estadio AKRON.

Pero, qué dicen los “10 mandamientos” de Shakira:

• “Protegerás y cuidarás a tu manada por encima de todo”.

• “No pedirás permiso para ser tú misma”.

• “Bailarás y cantarás cuando necesites curarte”.

• “Aullarás, porque nadie te puede callar”.

• “Una loba no ataca, se defiende”.

• “Una loba no compite con otras lobas, se ayudan entre ellas”.

• “No reprimirás tu naturaleza salvaje”.

• “Elegirás tu camino sin que nadie te lo imponga”.

• “Las lobas no codiciarán las posesiones de sus vecinos. ¡Claramente!”

• “Una loba es una loba para siempre”.

Un claro ejemplo del poder estos mandamientos lo podemos ver con Rocío Betancourt, quien compartió con EL INFORMADOR que algo que le “gustó durante todo el concierto fue que si bien sabemos que varias de las canciones iban dedicadas a ya sabes quién, Shakira habló del amor en general, amor de pareja y, sobre todo, del amor propio. Entonces, esa parte de ‘nadie te puede callar’ estuvo buena, porque tenías a miles de personas cantando, bailando y expresándose ya sea con la ropa, con los gritos. Sí se sentía como una ‘manada’”.

Por su parte, Coqui Morales señaló a esta casa editorial que la música de Shakira la ha acompañado durante 30 años: “Cuando tenía 10 años compré su cassette con mis domingos y desde ese entonces me ha acompañado en todas las etapas de mi vida. Desde bailar y cantar con mi hermana y mis primas, la canción de mi despedida de soltera y ahora su empoderamiento femenino y la fuerza del amor verdadero hacia mis hijas, con quienes durante los últimos años hemos escuchado su música en nuestros largos trayectos en el coche, cantamos juntas al amor, y sobre todo al empoderamiento femenino”.

La imagen de una loba ha destacado entre los gráficos que se pueden ver en el concierto. CORTESÍA

Añadió que ella tuvo la “fortuna de ser de las elegidas para caminar con la ‘manada’, fui una de sus ‘lobas’, la energía que se siente es indescriptible, la emoción del estadio entero es electrizante. Cuando regresé a mi lugar, con mi ‘manada’, mis hermanas, mis amigas, y mis micro y nano lobitas vivimos una noche inolvidable, que estará para siempre en nuestros corazones. Fue un sueño hecho realidad, no pensé si quiera que pudiéramos ir y gracias a mi verdadera ‘manada’, se logró y pudimos verla a ella, después de años de estar en casa, cuidando a sus hijos, volver… Y volver de esa manera, siendo una verdadera Diosa, con un poderoso mensaje para todas, sobre todo para las niñas, sobre amor propio, sobre su valor, sobre lo que pueden lograr, y por supuesto que los sueños se hacen realidad”.

Cabe señalar que Shakira rompió un récord de asistencia, en Jalisco, al convertirse en la primera mujer en reunir a más de 45 mil personas en una sola noche en el Estadio AKRON; según reportes de Ocesa, empresa tras la organización de las presentaciones de colombiana en México, dio a conocer este dato y agregó que todo su tour por Latinoamérica logró vender más de dos millones de boletos. Finalmente, señaló que los dos conciertos ofrecidos por la colombiana en tierras tapatías reunieron a 90 mil personas.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Yeah Yeah Yeahs se presentarán en el Teatro Metropólitan

Published

on


Lo que necesitas saber:

Los Yeah Yeah Yeahs también anunciaron que tendrán algunos invitados en sus conciertos en México.

Después de varias pistas, los Yeah Yeah Yeahs, por fin, confirmaron dos conciertos en el Teatro Metropólitan. Así que, vayan preparando sus tarjetas para comprar los boletos.

La venta general arranca el 21 de marzo, pero aquellos con tarjeta Banamex podrán acceder a la preventa. Acá les dejamos todos los detalles para que no se queden fuera.

Yeah Yeah Yeahs
Fotografía @YYYs

Venta y preventa de los Yeah Yeah Yeahs en el Teatro Metropólitan

Los Yeah Yeah Yeahs regresan a México con su ‘Hidden in pieces tour’ y lo mejor de todo es que tendrán dos conciertos en el Teatro Metropólitan. El primero el lunes 30 de junio y el segundo, el 1 de julio.

La preventa para ambas fechas será el 20 de marzo a las 11:00 hrs, pero solo las tarjetas Banamex podrán acceder a ella. Y el 21 de marzo inicia la venta general, en la que se aceptan todas las tarjetas. Ambas serán por la plataforma de Ticketmaster.

  • Concierto: Yeah Yeah Yeahs
  • Lugar: Teatro Metropólitan
  • Fecha: 30 de junio y 1 de julio
  • Horario: 21:00 hrs
  • Preventa: 20 de marzo, 11:00 hrs
  • Venta general: 21 de marzo, 11:00 hrs
Yeah Yeah Yeahs en el Teatro Metropólitan
Fotografía @ocesa_total

“Los extrañamos, y ellos no los extrañan tanto como nosotros. Con el profundo deseo de reconectarnos con nuestra banda y con ustedes, nuestros queridos fans, YYY’s se embarca en una serie de conciertos muy especiales este verano. Nos emociona anunciar nuestra gira Hidden In Pieces“. Escribieron los YYY en X.

Además de las dos fechas en el Metropólitan, los Yeah Yeah Yeahs también anunciaron que tendrán algunos invitados. Así que, nos esperan un par de shows con muuuuchas sorpresas ¿A quién les gustaría ver?

Los YYY’s visitarán Manchester, Londres, México, Los Ángeles, San Francisco, Nashville, Chicago, New York.

Por acá les dejamos está rola para que vayan calentando motores previo al concierto y se preparen.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Conciertos: Inicia el Ciclo de Guitarra Clásica en el Edificio Arroniz

Published

on


Destacados músicos se alistan para llegar a la Sala Mayor del Edificio Arroniz (Zaragoza 224, Centro, Guadalajara), para formar parte del Ciclo de Guitarra Clásica que se desarrollará del 20 de marzo al 10 de abril; el evento es organizado por la Secretaría de Cultura. Todos los conciertos serán a las 19:30 horas con entrada libre.

La serie iniciará este jueves 20 de marzo con el concierto de Omar Aguilar, guitarrista mexicano ganador del Concurso Nacional de Guitarra Clásica Yamaha. Su programa incluirá obras de John Dowland, Bach y una pieza del jalisciense Ariel Rivera, “Memorias”.

Le seguirá, el 27 de marzo, José de Jesús Rodríguez Álamo, integrante del Cuarteto Alberi, quien interpretará composiciones de Giuliani, Bach y un tributo a Cien años de soledad de Mauricio Díaz Álvarez.

El 3 de abril, Juan Carlos Saldaña tomará el escenario con un repertorio que abarca desde la Suite Brasileña de Villa-Lobos hasta la Sonatina Meridional de Manuel M. Ponce.

El ciclo cerrará el 10 de abril con el Cuarteto de Guitarras Alberi, grupo que fusiona clásicos como “La Llorona” —en un arreglo de Óscar Gaspar— con obras contemporáneas como “When the Guitar Sings” de Guy Bergeron.

Este cuarteto, formado por egresados de la Universidad de Guadalajara, se distingue por su rigor técnico y su exploración de sonoridades innovadoras, sin perder la esencia de la guitarra clásica. Además, su adaptación de “Amor Eterno” de Juan Gabriel promete un momento emotivo para el público.

Los conciertos, organizados con el apoyo de la Secretaría de Cultura y la Jefatura de Música y Arte Sonoro, buscan acercar el repertorio guitarrístico a la comunidad local, destacando tanto a talentos emergentes como a piezas universales.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending