Connect with us

Actualidad

ULTIMA HORA Ultra Music Festival regresa a Bayfront Park en Miami

Published

on

Hoy, los comisionados de Miami finalmente votaron. Ultra regresará a su hogar en Bayfront Park en 2020.

Antes de la votación de hoy, el Comisionado Reyes y Ultra hicieron algunos cambios de última hora en el acuerdo como resultado de las negociaciones. Los cambios incluyen una reducción adicional del límite de sonido de 104 (originalmente 110) a 102 y la eliminación del escenario  (Oasis). El resto de los cambios son problemas menores de tipo legal. Incluso con estas nuevas concesiones de Ultra, los locales del centro de la ciudad no están nada satisfechos y han continuado con su  oposición.
Después de múltiples comentarios de ambos lados, los comisionados presionaron el almuerzo para dar más tiempo a los asistentes preocupados para compartir sus pensamientos.
Alrededor de las 4:15 los comisionados tomaron el tema formalmente. Comenzaron leyendo los cambios de último minuto en el acuerdo. El comisionado Carollo continuó comentando que el acuerdo estaba demasiado inclinado hacia Ultra. Por extraño que parezca, hubo una larga discusión sobre los costos de la edición de 2019. Hubo una disputa entre Ultra y la Ciudad con respecto al pago de los equipos de bomberos y policías. Sin embargo, se había llegado a un acuerdo. Sin embargo, el Comisionado Carollo parecía decidido a ver el acuerdo rechazado. Utilizó la disputa sobre estos costos para decir que no se debería permitir que Ultra regrese.
En el último momento, cuando la Comisión estaba lista para llegar a la votación, el villano Carollo argumentó que solo el Bayfront Park Trust (que él controla) puede firmar el acuerdo. Sin embargo, el abogado de la ciudad intervino para que todos supieran que todo lo que Carollo decía era incorrecto. Ella sostuvo que la Ciudad tenía plena autoridad para controlar el acuerdo en nombre de Bayfront Park Trust. Carollo respondió enojado exigiendo que la Ciudad disolviera el Bayfront Park Trust antes de votar sobre el Proyecto. Quedó claro que estaba mencionando todo lo posible para que se rechazara el trato.
Finalmente, el comisionado Hardemon propuso un voto de aprobación, con Carollo discutiendo hasta el final. A medida que se acercaba la votación, los críticos y los no votos se aseguraron de filibusterizar tanto como sea humanamente posible. Después de una última palabra de Carollo, la votación pasó de 3 a 2.

¿Se eliminó escenario de  resistance?

Enterrado en el acuerdo hay una gran noticia que se acaba de conocer en la reunión. Aparentemente, el área donde antes se encontraba el escenario Spider se eliminará por completo para mantener el parque infantil abierto al público. Después de un tiempo, no quedó claro si ese era el plan o no. En este momento no se sabe.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

China nunca había sido un actor importante en la producción global de petróleo. Eso está empezando a cambiar

Published

on


Recientemente, China ha completado la perforación del pozo vertical de petróleo más profundo de Asia, alcanzando una profundidad de 10.910 metros. A primera vista, puede parecer un logro más en esa carrera por las megaestructuras, pero es síntoma de algo más: una estrategia para reforzar su seguridad energética y disminuir su dependencia del crudo extranjero.

Récord sobre récord. En marzo de 2025, China alcanzó un nuevo pico en su producción de petróleo, con una media de 4,6 millones de barriles diarios, según datos citados por Global Times. Esta cifra marca el punto culminante de una tendencia que lleva años gestándose en silencio. A pesar de los vaivenes del mercado, sobre todo con la guerra arancelaria, la producción china ha seguido aumentando de forma planificada y sostenida.

Drill, baby, drill. O en chino: Zuan ba, bao bei, zuan ba. Este famoso lema que se le acuña a Trump también podría aplicarse a China. No obstante, lo que ocurre en el gigante asiático es una versión muy distinta. Como ha explicado el analista en energía Javier Blas, Pekín está apostando por exprimir sus antiguos campos convencionales, muchos de ellos activos desde la era de Mao. Resumiéndolo de forma más sencilla: mientras en EEUU el fracking y la perforación horizontal de esquisto se basan en la rentabilidad, en China la seguridad energética es la prioridad. De hecho, las gigantes estatales como CNPC, Sinopec y Cnooc han invertido desde hace años alrededor de 80.000 millones de dólares anuales para sostener esta estrategia.

Además, el país es conocido por ser un gran importador de petróleo, por lo que durante estos años las reservas no eran conocidas. Sin embargo, en esta creciente producción silenciosa, según Reuters, ha logrado un ratio reemplazo del 167%. La petrolera estatal CNOOC ha declarado que sus reservas probadas superan los 7 270 millones de barriles, lo que asegura una producción estable para los próximos 10 años.

Una estrategia hacia dentro. Este año se cumple el periodo establecido para la autonomía de China con su “Plan de acción de siete años para mejorar los esfuerzos de exploración y desarrollo de petróleo y gas”. Aunque su objetivo no es solo producir más, sino depender cada vez menos del extranjero y no tener que estar sujetos a las tensiones de la geopolítica global.

Pero de momento…Sigue importando y ha cambiado de pareja. Las refinerías chinas están importando cantidades récord de crudo canadiense después de recortar las compras de petróleo estadounidense en un 90% por las tensiones comerciales. Como ha indicado Bloomberg, la ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha proporcionado a China y a otros importadores de petróleo del este asiático un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas de alquitrán de Alberta.

Más allá de sus fronteras. El giro energético de China no ocurre en el vacío: tiene implicaciones directas para el resto del mundo. En primer lugar, una mayor autosuficiencia china debilitará el peso de países exportadores como Arabia Saudita o Irak, presionando aún más a la OPEP+ en su lucha por mantener los precios del crudo. Con China bombeando más petróleo localmente, su demanda de importaciones se vuelve más estratégica y selectiva, desplazando flujos comerciales e influyendo en el precio global del barril. Además, de esta manera tendrá más autonomía para actuar en tensiones comerciales sin comprometer su suministro energético. En definitiva,  está enviando un mensaje claro: “cada barril cuenta”. Mientras el mundo mira a Medio Oriente o Texas, el verdadero auge silencioso está ocurriendo en Asia.

Imagen | China News Service y Pexels

Xataka | Los aranceles ya se están cobrando a su primera gran víctima de la economía global: el precio del petróleo

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

“Sinners” se mantiene a la cabeza de la taquilla en EU y Canadá; acumula 161 millones de dólares

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

AP.- Las películas de terror suelen sorprender durante una semana en las taquillas, pero “Sinners” de Ryan Coogler está desafiando las probabilidades y demostrando ser un verdadero evento cinematográfico.

En su segundo fin de semana en los cines, “Sinners” recaudó 45 millones de dólares en cines de Estados Unidos y Canadá, según estimaciones del estudio el domingo. Eso representa una disminución minúscula del 6% desde su lanzamiento hace más de 15 días, la caída más pequeña en cualquier género desde “Avatar” en 2009. A nivel mundial, “Sinners” ya ha recaudado 161.6 millones de dólares.

Para la industria cinematográfica, el desempeño demuestra que el alcance de la película se ha ampliado más allá de los fanáticos del terror hacia audiencias generales que quieren saber por qué ha causado tanta sensación. El fin de semana pasado, el 56% de la audiencia eran hombres. Este fin de semana acudieron hombres y mujeres en una proporción de 50/50. Las proyecciones en formatos grandes premium, como las pantallas IMAX de 70 mm, también son un gran atractivo. En el segundo fin de semana de la película a nivel global, las pantallas IMAX representaron aproximadamente el 21% del total, un incremento de casi el 9% respecto al fin de semana pasado.

Esta película con destacados protagonistas, entre los que se destaca Michael B. Jordan en su papel de unos gemelos, llegó a los cines tras recibir una ola de excelentes críticas. Y, para ser justos, “Sinners” no es simplemente una cinta de terror: combina elementos de drama, acción y de un musical en su entorno gótico sureño.

“Es uno de los menores descensos en la historia para un estreno sumamente exitoso y de gran difusión en su segundo fin de semana”, observó Paul Dergarabedian, analista sénior de medios de Comscore. “Es un absoluto fenómeno”.

Hollywood prevé una caída significativa en la segunda semana de exhibición de una película. Incluso una disminución del 50% se considera un buen número, incorporado en las matemáticas del cine. Cuando es menos que eso, es notable.

“Puedes comprar un gran fin de semana de estreno por medio de la mercadotecnia, pero si una película carece de lo necesario, caerá”, comentó Dergarabedian. “No hay mejor barómetro de éxito que un segundo fin de semana como este”.

La película fue producida por Proximity Media de Coogler y por Warner Bros., que se hizo cargo del estreno en cines. Después de algunas decepciones previamente en el año, es el segundo gran éxito para el estudio después de que “ A Minecraft Movie ” ayudara obtener grandes recaudaciones en taquilla este mes.

“Sinners” superó fácilmente a la mayor competencia nueva de esta semana: “The Accountant 2”, una secuela protagonizada por Ben Affleck y lanzada por Amazon MGM Studios, que se estrenó en tercer lugar con aproximadamente 24.5 millones de dólares en su primer fin de semana. Gavin O’Connor dirigió la película, que se proyectó en 3 mil 610 cines en América del Norte. Las audiencias le dieron un prometedor A- en CinemaScore.

La película que superó a “The Accountant 2” para el segundo lugar fue una cinta de Star Wars de hace 20 años: “Revenge of the Sith”. El reestreno por aniversario recaudó aproximadamente 25.2 millones de dólares el fin de semana, y se reportaron muchos cines llenos, más del doble que el lanzamiento de “The Phantom Menace” el año pasado. A nivel internacional ganó 17 millones de dólares en 34 territorios, dándole un fin de semana global de 42.2 millones de dólares. Es uno de los reestrenos más taquilleros de la historia.

“A Minecraft Movie” se ubicó en cuarto lugar con 22.7 millones de dólares, con lo que su total en Norteamérica sumó unos 380 millones de dólares.

La adaptación del videojuego de terror “Until Dawn” también se estrenó este fin de semana y recaudó unos 8 millones de dólares, ubicándose entre las cinco primeras. Sony Pictures lanzó la película, protagonizada por Ella Rubin y Michael Cimino, que ha recaudado 18.1 millones de dólares a nivel mundial.

Los éxitos de “Minecraft” y “Sinners” han significado un gran impulso para la recaudación en taquillas durante abril, que ha aumentado un 102% respecto a abril de 2024. La recaudación anual también se ha incrementado más del 10% respecto al año pasado, luego de tener un déficit de dos dígitos en marzo. Y todo esto está sucediendo justo antes de que el 2 de mayo comience la temporada de películas de verano con “Thunderbolts” de Disney.

“No puede haber un mejor acto de apertura para la temporada de películas de verano que este fin de semana”, agregó Dergarabedian.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

el duelo de gama media que muchos pedían (y por fin tenemos)

Published

on


Decidir qué móvil comprar nunca ha sido fácil. Pero en la gama media alta, donde los precios suben y las diferencias se afinan, la cosa se pone seria. Ya no se trata solo de cuánto pagas: se trata de qué experiencia te llevas a cambio. Porque el móvil que eliges hoy va a acompañarte en el trabajo, en tus ratos libres, en cada foto y cada llamada.

Por eso en Xataka hemos preparado un nuevo vídeo para nuestro canal de YouTube con uno de nuestros formatos favoritos: el versus, donde ya hemos puesto frente a frente el iPhone 16 Pro y el iPhone 15 Pro, las capas de personalización de Samsung y Xiaomi, y mucho más.

Esta vez es el turno del iPhone 16e y el Samsung Galaxy A56, dos modelos que representan lo mejor que Apple y Samsung tienen para ofrecer en la gama media-alta. Y lo hacemos con quien mejor sabe poner orden en este tipo de batallas: Mario Arroyo, nuestro compañero experto en comparativas, que vuelve a sacar la lupa para analizar, round a round, qué móvil ofrece más.

Moviles
Moviles

La primera impresión entra por los ojos, y aquí empezamos con el diseño y la pantalla. El iPhone apuesta por un panel de 6,1 pulgadas que Mario define como “el tamaño perfecto”, cómodo en mano y equilibrado. El Galaxy A56, en cambio, sube hasta las 6,7 pulgadas, pero se presenta “bastante bien compactado, y con un cuerpo más fino que el iPhone”. No se trata solo de tamaño, sino también de cómo se muestra el contenido: calidad de imagen, tasa de refresco, brillo.

El rendimiento es otro de los frentes clave. Apple trae a la pelea su A18 Bionic, un chip con músculo que ya ha demostrado lo que es capaz de hacer. Samsung responde con el Exynos 1580, y la experiencia, según Mario, es fluida en ambos casos: “Los dos se comportan bien con aplicaciones exigentes, y en videojuegos el rendimiento de ambos es óptimo”.

Podría parecer que el ganador está claro… pero no.

Llega entonces uno de los duelos más clásicos: las cámaras. El iPhone 16e mantiene una configuración de un único sensor. Samsung, en cambio, apuesta por tres. Podría parecer que el ganador está claro… pero no. Aquí entran en juego la calidad del procesado, el rendimiento en distintas condiciones y, sobre todo, la coherencia entre lo que ves y lo que obtienes. El número de lentes no lo es todo, y el vídeo lo deja muy claro. Como nuestro compañero dice en la comparativa: “Las fotos del iPhone me parecen un pelín más cálidas; en el Samsung, en cambio, tienden a verse más frías. Al final, eso va en gustos.”

En el apartado de batería, ambos modelos prometen llegar al final del día sin dramas. Sin embargo, hay diferencias en la gestión energética, en los tiempos de carga y en cómo se comportan bajo uso intensivo. Y si eres de los que usan el móvil para absolutamente todo, conviene prestar atención a este round. Puede marcar la diferencia en el día a día. Como adelanto podemos decir que “estamos, sin duda, ante dos de las mejores autonomías de la gama media, más que por grandes números de batería, por optimización de sistemas, y si uno de los dos dura más que el otro es realmente difícil de medir”.

Pero si hay un round que genera debate, ese es el del precio. Porque una cosa es lo que ofrece cada terminal, y otra muy distinta lo que cuestan. Aquí es donde las decisiones se vuelven personales. ¿Vale más lo que cuesta el iPhone? ¿Ofrece más el Samsung por menos? Mario analiza cada punto, compara, y deja la pelota en tu tejado.

Y por supuesto, no podíamos cerrar este versus sin hablar de inteligencia artificial. El iPhone 16e llega ya compatible con Apple Intelligence, disponible en español y operativo en España, aunque con algunas funciones aún por desplegar. El Galaxy A56 también incluye Galaxy AI, pero su propuesta resulta algo más discreta que la de los modelos insignia de la marca. Aun así, es un aspecto que empieza a pesar cada vez más a la hora de elegir móvil.

¿Quién gana este enfrentamiento? Eso lo descubrirás al final del vídeo. Porque esto no va solo de especificaciones, va de experiencia. Te invitamos a darle al botón play para descubrir cuál podría ser tu opción de compra ideal.

Imágenes | Xataka

En Xataka | Los mejores móviles calidad precio (2025). Sus análisis y vídeos están aquí

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending