Musica
Conciertos: Disfruta las noches de excelencia musical

Para el mes de abril, la Secretaría de Cultura de Jalisco revitaliza los Martes Musicales, en el Ex Convento del Carmen, con un programa que, durante tres noches del mes, fusionará tradición y vanguardia en la Sala Higinio Ruvalcaba.
Tras una breve pausa en Semana Santa y Pascua, el ciclo retomará su ritmo con interpretaciones que van del clasicismo europeo a la creatividad contemporánea.
El martes 1 de abril abrirá el ciclo la pianista Patricia García Torres, figura con más de cuatro décadas de trayectoria y un Premio Jalisco en las Artes.
Bajo el título “Sentimientos y emociones”, su recital desplegará un repertorio que incluye la “Sonatine” de Maurice Ravel, “L’Isle joyeuse” de Claude Debussy y obras del jalisciense Benigno de la Torre, como “Oceánica” y “Recuerdos de Guadalajara”. Completan la velada piezas de Federico Ibarra, Fazil Say y la Balada No. 1 en sol menor de Chopin, en un diálogo íntimo entre técnica y emotividad.
El martes 8 de abril, se presentarán un Quinteto de Alientos y un Cuarteto de Cuerdas integrados por músicos de la Orquesta Filarmónica de Jalisco.
El programa alternará entre el Quinteto de Alientos, con obras de Denes Agay, Jacques Ibert y Abraham Calva, y el Cuarteto de Cuerdas, que interpretará el Cuarteto No. 12 “Americano” de Dvorák, arreglos de “My Funny Valentine” de Richard Rodgers, el emblemático “Bésame mucho” de Consuelo Velázquez y creaciones del contemporáneo Roberto di Marino. Una muestra del equilibrio entre rigor clásico y audacia moderna que define a la Filarmónica.
El martes 29 de abril concluye con un recital de flautas, piano y cello en un concierto que explora la versatilidad del instrumento. Destacan Eva Rodrigues (Portugal), con experiencia en orquestas de Europa y América; Francisco Barbosa (solista de la Orquesta de Cámara de Budapest y debutante en Carnegie Hall); y Laura Gracia, integrante del Templum Ensamble de Música Contemporánea.
Acompañados por Cuauhtémoc García Verdugo, el pianista Daniel Salvador Flores López y el violonchelista Joel Alejandro Chávez Velázquez, ofrecerán obras como el “Trío para dos flautas y cello” de Haydn, “Balíade” de Karl Reinecke, “Souvenir de Prague” de Doppler y “Flutes en Vacances” de Jacques Casterede, piezas que tejen diálogos entre melodías clásicas y texturas innovadoras.
Al recinto, que se encuentra frente al Templo de Nuestra Señora del Carmen, se puede llegar en la Línea 1 y 2 de Mi Tren, en la estación Juárez, ubicada a dos cuadras de distancia.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Ángela Aguilar asegura no haber compuesto letra de canción viral

Ángela Aguilar se volvió tendencia en los últimos días debido a una supuesta canción de su autoría que se volvió viral en redes sociales, principalmente en TikTok, la cual hasta título le pusieron: “No soy la villana”, donde recrimina las acciones de Cazzu y Belinda, exparejas de su esposo Christian Nodal.
Y aunque, en un principio, Ángela Aguilar no dijo nada al respecto, lanzó a través de la red X un comunicado donde aclaró la situación y se deslindó por completo de la composición de ese tema.
Lee también: SIAPA atribuye cortes de agua a la complejidad del sistema hidráulico
“En los últimos días, han circulado en diversas redes sociales algunas canciones y audios que aseguran que son míos, por lo que quiero aclarar que esos audios y canciones han sido creados con herramientas de Inteligencia Artificial, sin mi autorización ni participación” expresó la cantante.
Checa aquí: Horóscopos para HOY 10 de abril, según PitIA
De igual forma, aseguró que cualquier lanzamiento musical que realice será anunciado exclusivamente a través de sus canales oficiales. “Respeto mi carrera, mi arte y al público que me ha acompañado desde el inicio. Agradezco de corazón a quienes han mostrado su apoyo y cariño, sigo trabajando con el alma en lo que más amo la música”.
Además, la menor de la familia Aguilar señaló que la letra de “No soy la villana” es bastante controvertida, y sale completamente del estilo que ha manejado la cantante estadounidense desde que empezó su carrera.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Shakira en Torreón: ¿Qué pasó con la página de Eticket para la preventa?

Sin duda la gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour” se ha convertido en todo un fenomeno, una forma de comprobarlo es la alta demanda que ha presentado hasta el momento, esto ha llevado a la cantante colombiana a abrir nuevas fechas dentro del país una de ellas fue la de Torreón, sin embargo, en la preventa de esta nueva fecha algo salió mal.
El día de ayer múltiples usuarios de X (antes twitter) presentaron diversas quejas sobre un fallo ocurrido al momento de tratar de comprar boletos en el arranque de la preventa exclusiva para clientes Banamex. Estas quejas se derivan de una serie de problemas técnicos en el sitio de Eticket, la plataforma encargada de la venta de boletos.
Los usuarios empezaron a buscar ayuda a través de las redes sociales de la misma boletera, tratando de obtener una explicación sobre lo ocurrido a las 2 pm —hora de inicio oficial de la preventa—. No obstante, por parte de Eticket no se pudo dar una solución en el momento debido a que la misma página le respondió a algunos usuarios lo siguiente:
Shakira a su vez ha expresado a través de sus redes sociales, su frustración ante este suceso, el cual espera que pueda tener una pronta resolución.
Ante este panorama, te recomendamos estar alerta de cualquier comunicado oficial que emita Eticket al respecto.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Conciertos: BADBADNOTGOOD transforma el Cavaret en una travesía sonora

Luces tenues, visuales abstractos proyectados y una atmósfera contenida anunciaban la llegada de BADBADNOTGOOD. El trío canadiense apareció poco después de las 21:00 horas en el Teatro Estudio Cavaret, envolviendo el recinto con un aura casi ritual. A medida que los primeros acordes de “Eyes on Me” flotaban en el aire, la audiencia supo que no presenciaría un concierto común, sino una experiencia sensorial cuidadosamente construida entre el jazz, el cine y la emoción pura.
El grupo, conocido por su capacidad para transformar el jazz instrumental en una travesía contemporánea, subió al escenario en formación compacta pero poderosa: Chester Hansen en el bajo, Leland Whitty al saxofón y Alexander Sowinski en la batería, acompañada de músicos de apoyo.
El arranque fue directo y sin rodeos. “Eyes on Me”, “Take Me With You” y “Weird and Wonderful” se sucedieron una tras otra, marcando el tono de la noche con un groove envolvente que no dejaba espacio para el aburrimiento. Entre canción y canción, la primera interacción con el público llegó con una grata sorpresa. Uno de los músicos tomó el micrófono y, con acento impecable, lanzó un entusiasta: “¿Cómo están, Guadalajara?”, provocando la ovación inmediata de los presentes.
La banda ofreció un recorrido por su más reciente material, “Mid Spiral”, un álbum que vio la luz en 2023 y que representa una evolución sonora tanto en concepto como en ejecución. La obra, dividida en tres secciones —caos, orden y crecimiento—, refleja un viaje emocional y musical que se sintió profundamente en el Cavaret. Cada sección fue representada no solo por su música, sino por visuales hipnóticos que acompañaban las interpretaciones como si fueran parte de una película experimental.
“Mid Spiral” explora la esencia del jazz instrumental mientras abre la puerta a la colaboración. Para su grabación, BADBADNOTGOOD convocó a una serie de músicos invitados que aportaron a un sonido expansivo y sofisticado, uno que se tradujo perfectamente al escenario con una fidelidad casi quirúrgica. La ejecución fue tan limpia como emocionante.
El repertorio continuó con temas como “Confessions”, “Your Soul and Mine” y “Sétima Regra”, piezas que permitieron a cada músico brillar en su instrumento, y al público, entregarse por completo a la contemplación. Entre visuales que mostraban autopistas en movimiento, ciudades en expansión y olas rompiendo al amanecer, era imposible no sentir que cada canción narraba una vida entera.
De nuevo, la banda agradeció al público: “Muchas gracias por venir. Estamos muy felices de venir”, expresaron con un español casi perfecto, provocando otra ovación cálida y cómplice.
El tramo final del concierto fue una muestra más de su potencia escénica. “Lavender”, “Last Laugh”, “White Light” y “Conquistadores” cerraron el espectáculo con una energía que contrastó con la serenidad inicial, como si el concierto hubiera sido pensado como una espiral emocional —justo como su más reciente disco.
Durante casi dos horas BADBADNOTGOOD convirtió al Teatro Estudio Cavaret en un salón de meditación sonora, donde el jazz no solo se escuchaba, sino que se sentía en cada rincón
Antes de despedirse, la banda prometió volver pronto. Por lo pronto, su siguiente parada será el 12 de abril en el Auditorio BB de la Ciudad de México.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
la mayor base militar del planeta
-
Actualidad12 horas ago
Los aranceles ya se están cobrando a su primera gran víctima de la economía global: el precio del petróleo
-
Tecnologia2 días ago
Tecnológicas chinas redoblan su apuesta por la IA con modelos más baratos y abiertos
-
Actualidad2 días ago
Corte de Colombia pide a reguetoneros como Karol G, Maluma y J Balvin no componer canciones que afecten los derechos de los niños
-
Actualidad2 horas ago
Hay un sector crítico que todavía se espera lo peor ante los aranceles de Estados Unidos: el de los medicamentos
-
Actualidad1 día ago
amenaza con encarecer el uso de la IA
-
Tecnologia22 horas ago
‘Astro Bot’ arrasa en los BAFTA de videojuegos y el juego español ‘Neva’ da la sorpresa
-
Musica1 día ago
Proponen castigar la apología del delito en música, películas y series