Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
Los huevos están tan caros en EEUU que un nuevo fenómeno causa estragos en la frontera con México: su contrabando

La crisis de los huevos sigue azotando Estados Unidos. También muchos otros países, pero Estados Unidos está protagonizando un momento en el que el precio de los huevos es verdadero termómetro económico. Tras un aumento de más del 50% interanual en enero de este año y unas previsiones de subidas de más del 41% a lo largo de 2025, hay quien ya está recurriendo a algo digno de la ley seca o los productos prohibidos.
Porque sí, ya hay algo que preocupa a los agentes fronterizos estadounidenses tanto como el tráfico de drogas: el tráfico ilegal de huevos mexicanos.
Huevoflacción. Estados Unidos vive desde hace años una espiral negativa en lo que respecta a sus huevos. Hace justo un año ya nos hacíamos eco de cómo los consumidores estadounidenses advertían que sus huevos eran cada vez más frágiles, encontrando más y más trozos de cáscara cuando los rompían. Es el resultado de un cúmulo de factores: una gripe aviar que ha acabado con millones de aves y la necesidad de sacrificar a otros tantos millones, así como la necesidad de mantener a sus gallinas ponedoras sanas más tiempo en actividad.
Cuanto más envejece es la gallina, menos huevos y de menor calidad produce, pero los granjeros se ven obligados a mantenerlas debido a que la rueda de consumo no puede parar. Y la producción nacional ya está bastante tocada. En resumen: no hay huevos y la demanda sigue ahí, lo que ha provocado que el precio medio de una docena de huevos alcanzara los 4,95 dólares en enero y los 5,90 dólares en febrero.
Contrabando de los huevos. Lo peor no ha pasado: no sólo no se espera, como decimos, que la situación mejore, sino que se acercan dos festividades como la Pascua judía del 12 de abril y la Pascua cristiana del 20 de abril, en la que los huevos tienen un papel protagonista. La escasez está provocando que haya restaurantes que cobren un recargo si se pide un plato con huevo y la importación ilegal de huevos ya es tema de conversación en el país.
Un caso que demuestra lo irreal de la situación es el que relata The Wall Street Journal: en uno de los pasos fronterizos de El Paso, en Texas, los agentes detuvieron un vehículo con casi 30 kilos de metanfetamina, pero lo que realmente hizo que saltaran sus alarmas fueron varias bandejas de huevos que también iban en el vehículo. Porque, ante esta situación, ya hay quien está pasando huevos mexicanos y canadienses dentro de la frontera estadounidense.
Intercepciones en auge. Según la CBP, que es la oficina de aduanas y protección fronteriza de EEUU, las “interceptaciones de huevos” han aumentado un 36% en el presente año fiscal. En Texas ha aumentado un 54%, pero en otras zonas se ha duplicado. Roger Maier es el portavoz de la CPB en El Paso y no nos descubre América al afirmar que “la diferencia de precio es la razón: es aproximadamente un tercio de lo que cuesta en Estados Unidos”.
Cuando hablamos de que la docena costó 5,90 dólares de media en febrero, hablamos de eso, de una media. Se pueden encontrar más baratos, pero también mucho más caros. Hay ciudades en los que los precios son de más de 10 dólares por docena. En México, están por debajo de los dos dólares, por eso es tan atractivo meterlos ilegalmente en el país.
Me voy de compras a México. Y aquí hay otros dos problemas añadidos. Puede que haya quien quiera comerciar con esos huevos, pero los agentes fronterizos comentan que lo que se están encontrando son muchos viajeros que cruzan de un país a otro con docenas de huevos para uso personal y no son conscientes de que son productos prohibidos. Si declaran la carga, no hay problemas, pero muchos no lo hacen y tratan de esconder los huevos de diferentes formas dentro del vehículo.
Dificultad añadida. Cuando son pillados, los huevos se requisan y, al igual que ocurre con otros productos, se llevan a incineradores en los que se carbonizan. Para rizar más el rizo, durante la Pascua, los mexicanos vacían y decoran huevos. Los llenan con confeti y otros elementos y no se pueden comer (no hay materia alimenticia ahí), pero en el artículo de WSJ los agentes ya comentan que tendrán que asegurarse de que estos huevos, llamados ‘cascarones’, realmente no tengan nada de huevo en su interior.
Medidas nacionales. La respuesta de las autoridades ante este problema es una serie de acciones para ayudar a combatir la escalada de precios. Por un lado, el Departamento de Agricultura de EEUU ha destinado 1.000 millones de dólares que se suman a los 2.000 millones desde 2022 para mejorar la bioseguridad en las granjas, ayudar a los granjeros afectados e investigar vacunas.
Por otro lado, se están importando más huevos de países que cumplan con las normas sanitarias estadounidenses. Como solución a corto plazo, quieren importar huevos, pero siempre es clave que los estándares sanitarios se cumplan, ya que cada país tiene los suyos. Turquía, por ejemplo, ya ha comenzado a exportar contenedores con 15.000 toneladas de huevos.
Búsqueda de soluciones -legales-. También hay personas que no recurren al contrabando de huevos, sino a la búsqueda de alternativas para no depender de un mercado que se ha convertido en una auténtica montaña rusa. Una de esas soluciones es… la de alquilar gallinas. Por 600 dólares daca seis meses, una empresa te alquila un kit de dos gallinas, asesoramiento y lo necesario para mantenerlas este tiempo.
Las cuentas directas no salen: si dos gallinas ponen 12 huevos a la semana, son 312 huevos en esos seis meses, unidos en 26 docenas. A cinco dólares la docena, son 130 dólares si los compras directamente. El problema no es ya el precio, sino que hay establecimientos que se quedan sin todo su cargamento diario en apenas unos minutos.


Hay empresas en EEUU que ya alquilan kits de gallinas con gallinero para que den huevos durante seis meses
Problema mundial. Se está hablando mucho de Estados Unidos, pero en otros países la cosa no está mucho mejor. España, y Europa, son ejemplos. El fantasma de la gripe aviar está ahí, pero datos del observatorio de precios de Facua y de las lonjas de Toledo o Bellpuig evidencian que los huevos están volviendo a subir. Es algo que varía entre el tipo de huevo y la cadena, pero ya es un hecho que es más caro hacer una tortilla hoy que hace unos meses.
Y, a todos esos ingredientes, hay que sumar que los productores tendrán que poner sus instalaciones al día para acabar con las granjas del terror. Esto es algo que viene de Europa y tiene como objetivo acabar con las jaulas en las granjas de gallinas, algo que, según la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos, requerirá una inversión de 2.300 millones de euros.
Lo que está claro es que la subida de precios de los huevos está lejos de acabar, y el contrabando de los mismos es una consecuencia de una situación insostenible para muchas familias.
Imágenes | Rent the Chicken, Flixtey
En Xataka | Un restaurante japonés ha llevado su obsesión por el pescado fresco al extremo: te permite pescarlo tú mismo
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
un problema creciente para la industria del vino

A principios de febrero, la Guardia Civil desmanteló una red internacional dedicada al comercio ilegal de vino de la Rioja. Es decir, una red dedicada a falsificar botellas de vino y venderlas en Vietnam y China.
Lo curioso es que han operado durante años y solo ha saltado la alarma porque un turista español vio una botella sospechosa en una tienda gourmet en Vietnam y la compró para traerla al país y analizarla.
Un problema que no para de crecer. Desde hace años, el comercio ilícito y el fraude en el sector del vino y las bebidas espirituosas no deja de crecer. En 2023, las autoridades aduaneros y policiales españolas incautaron casi 15 millones de litros de bebidas ilegales. A nivel global, aunque hay quien estima que hasta una quinta parte del vino que se vende podría ser falso, estimaciones más conservadoras dicen que las pérdidas anuales en bebidas de este tipo ascienden a los 1.300 millones de euros.
Por supuesto, es algo que preocupa (y mucho) a las bodegas más importantes que ven no solo cómo pierden ingresos, sino cómo la baja calidad de las falsificaciones les afecta a su imagen de marca. De hecho, hay bufetes especializados en propiedad intelectual que ofrecen servicio a las bodegas de toda Europa para vigilar el mercado (on y offline) y detectar este tipo de falsificaciones.
¿Qué es exactamente lo que se falsifica? Para empezar el mismo vino. Hay falsificadores más finos que combinan vinos de menor calidad para tratar de hacerlos pasar por botellas superiores, pero normalmente se trata de sustituir . Pero hay mucho más allá de la “dilución” y “sustitución de ingredientes”, hay muchísimo fraude que se basa en “la ocultación del contenido real de los productos y un etiquetado falso o que pueda inducir a error”, explicaba en El Español hace unos años Fabián Torres, Director de Desarrollo de Negocio de SICPA España.
Complejo. Sea como sea, los falsificadores juegan con una cosa: el mundo de las catas es un mundo complicado. Aunque parece que es cierto que hay supercatadores capaces de superar las pruebas más difíciles, lo cierto es que para la mayoría de seres humanos no hay grandes diferencias entre vinos. No las suficientes, al menos, para detectar una falsificación lograda.
Y esto tiene más miga de lo que parece. Porque mucha gente se ha empezado a preguntar que para qué pagar una cantidad desproporcionada de dinero por un perfil de sabor que, en fin, puede conseguirse “falsificado” a un precio mucho más bajo. El mejor ejemplo es el caso de Rudy Kurniawan, quizás el falsificador más famoso de los últimos años. Tras salir de la cárcel en 2021 ha montado un negocio en el que falsifica vinos ‘on demand’.
En su caso, organiza catas para comprar caldos exclusivos con sus propias falsificaciones. Normalmente, ganan sus vinos.
Del “vino falsificado” al “vino duplicado”. Es un fenómeno muy parecido a los llamados ‘perfumes duplicados‘ (fragancias legales diseñadas para oler como otros perfumes de diseño): lo hemos visto en los supermercados con versiones baratas de los vinos más populares del momento, como el verdejo frizzante.
Sin embargo, el potencial de este tipo de productos es mucho mayor. Al fin y al cabo, vivimos en un mundo en el que los duples sin alcohol no paran de crecer. Hemos pasado de una industria en la que el sabor era indisociable al proceso histórico de fabricación a un laboratorio de perfiles de sabor.
Y, en España, uno de los líderes mundiales del vino, esta revolución va a hacer vibrar los cimientos de la industria.
Imagen | Kelsey Knight | Klara Kulikova
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Zayn Malik cancela su último concierto en CDMX: “He estado muy enfermo desde esta mañana”

El exintegrante de One Direction, Zayn Malik, canceló el último concierto que tenía programado en la Ciudad de México que formaba parte del tour “Stairway To The Sky“, que daría la noche de este viernes en el Palacio de los Deportes.
Malik, quien fue ovacionado por sus fans durante la presentación que dio ayer por la noche en el recinto del domo de cobre, lamentó no poder presentarse a su tercera fecha, debido a que desde la mañana se sentía enfermo.
“Me duele decir que no podré presentarme esta noche en la Ciudad de México. He estado muy enfermo desde esta mañana y, a pesar de intentarlo todo, mi cuerpo simplemente no lo permite”, mencionó el cantante británico en una de sus historias de Instagram.
El anuncio de Zayn se da en medio de la serie de siete conciertos que la cantante colombiana Shakira tiene programada para dar en el estadio GNP, antes Foro Sol, con un lleno total y cuyo recinto se encuentra a un costado del Palacio de los Deportes donde cantaría esta noche el británico.
Por su parte Ocesa, la empresa boletara encargada de vender las entradas de este evento, confirmó la cancelación del exintegrante de One Direction.
Aseguró que se debió “a causas de fuerza mayor debido a problemas de salud del cantante. A través de un sincero mensaje, el artista expresó que, no se siente en condiciones óptimas para brindar el espectáculo que merecen sus fans”.
La boletera aseguró que reembolsarán las entradas del concierto cancelado de Zayn el cual se verá “reflejado automáticamente en la tarjeta con la que adquiriste tus boletos” si la compra fue en línea o de lo contrario a partir del 3 de abril podrán solicitar su reembolso.
Zayn Malik abandonó la banda One Direction el 25 de marzo de 2015, lo que causó una gran conmoción entre las “directioners”, por lo que en esta ocasión las fans mexicanas esperaban verlo esta noche sobre un escenario.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Seis gadgets que nunca pensé que necesitaría y que han mejorado mi vida diaria en un 1000%

Durante estos últimos años he comprado una buena cantidad de gadgets o accesorios. No os voy a mentir, algunos no me han gustado nada y esperaba mucho más de ellos. Pero hay otros que me han gustado mucho más de lo que pensaba, y he llegado a darles una utilidad incluso diaria. Por ello, he reunido los seis accesorios que más me han gustado de los que he comprado en estos últimos años.
- Logitech MX Vertical por 69,94 euros, un ratón con diseño ergonómico que ofrece una comodidad en mano muy agradable.
- Logitech G PRO X TKL LightSpeed por 181,22 euros, un teclado mecánico espectacular con configuración de macros y teclas bastante silenciosas y agradables.
- Huawei Watch Fit 3 por 113 euros, una de las mejores pulseras de actividad que he tenido hasta el momento.
- Mochila Tomtoc por 69,99 euros, una mochila de viaje con muchísima capacidad para evitar viajar siempre con maleta.
- TP-Link Tapo P100 por 10,90 euros, un enchufe inteligente al que le estoy sacando mucho partido.
- Soundcore Space Q45 por 94,99 euros, unos auriculares Bluetooth que me encantan. Los utilizo para trabajar y para uso personal.
Logitech MX Vertical
Cuando empecé a tener cada vez más molestias en el codo y en el brazo al utilizar el ratón, decidí probar qué tal funcionaban los ratones ergonómicos —concretamente los verticales— de los que tantas buenas opiniones había leído y escuchado. Probé suerte con el Logitech MX Vertical y no puedo estar más encantado. Aunque las molestias han desaparecido por completo, lo sigo utilizando prácticamente a diario, alternándolo con el Logitech G502 Hero.
Ahora mismo se encuentra por 69,94 euros. Yo pagué algo más por él y vale cada céntimo. Lo que más me gusta es que es muy cómodo en mano, no echo en falta nada de lo que tienen otros ratones (como una mayor cantidad de botones), la batería dura una barbaridad y lo utilizo en varios ordenadores simultáneamente, ya que cuenta con conexión multidispositivo. La única “pega” que podría ponerle es que no es compatible con el software Logitech G HUB, sino con Logi Options+.
Logitech G PRO X TKL LightSpeed
Nunca pensé que me gastaría más de 50 euros en un teclado, pero di el salto a los teclados mecánicos con el Logitech G PRO X TKL LightSpeed. Es muy caro (181,22 euros), pero estoy encantadísimo con él. Buscaba un teclado mecánico que no hiciese demasiado ruido al pulsar las teclas, y elegí bastante bien —no sin antes ver varias docenas de vídeos sobre determinados modelos—.
Lo más útil de este teclado es que cuenta con macros —las teclas “F” se convierten en macros al pulsar la tecla “Fn”— y lo tengo puesto tanto para determinados atajos como para la escritura de texto (se puede añadir texto para que al pulsar la tecla se escriba automáticamente). La batería también dura una barbaridad, se puede personalizar la iluminación tecla por tecla e incluye una rueda multimedia en la parte superior.
Como añadido, tengo colocado un reposamuñecas para que la escritura en el teclado sea más cómoda. Concretamente compré el de Razer para teclados TKL, aunque ya está descatalogado. Este, también de Razer, es prácticamente igual y cuesta 33,46 euros.
Huawei Watch Fit 3
A lo largo de estos años he tenido varias pulseras de actividad, y aunque en su momento me gustaron bastante estaba harto de que las correas se rompiesen a los pocos meses. Por ello, decidí comprar el Huawei Watch Fit 3 en su versión gris con correa de velcro y es una pasada. Es, de lejos, la mejor pulsera de actividad que he tenido hasta el momento y actualmente se puede encontrar por 113 euros en Amazon y por 109 euros en la tienda oficial de Huawei; ésta última además incluye una correa de regalo.
La corona giratoria es un acierto; es súper útil y la vibración se siente muy bien. Incluye varios sensores para monitorizar la actividad física, pero lo que más me gusta es que incluye muchos modos deportivos y algunos entrenamientos. Incluso viene con rutinas de calentamiento y estiramiento. Se puede encontrar ligeramente más barato en otras configuraciones de la correa, pero ya os digo que esta de velcro le da mil vueltas a las que he tenido hasta el momento.
Mochila Tomtoc
Suelo viajar bastante, por lo que hace un año estuve buscando mochilas de gran capacidad para no llevarme siempre la maleta. Tras barajar muchísimas opciones, finalmente me decanté por la Tomtoc de 40 litros. Su precio es de 69,99 euros (yo pagué bastante más) y cabe de todo. No viene con tantos bolsillos como otras alternativas, pero no le hace falta.
En la parte interior tenemos dos compartimentos grandes: uno que utilizo para la ropa y otro que utilizo para el portátil, la tablet y los cargadores. También tiene otros bolsillos más pequeños para documentación y poco más. Lo más interesante es la construcción: se siente como una mochila muy rígida y resistente y la parte trasera está acolchada, por lo que es una mochila muy cómoda de llevar, incluso aunque llevemos mucho peso.
Además de la mochila, también compré la bandolera compacta Tomtoc Compact X-Pac que utilizo siempre en mis viajes (y para cuando salgo de casa). Ahí llevo siempre mi eReader Kobo Clara 2E, la Nintendo Switch, auriculares, llaves y mucho más. En este caso, podemos encontrarla por 47,19 euros. Aunque diga que es una bandolera, su diseño compacto se acerca más a lo que es una riñonera, pero con espacio suficiente para llevar muchas cosas.
TP-Link Tapo P100
Otro de los accesorios que utilizo todos los días son mis dos enchufes inteligentes TP-Link Tapo P100. Determinados electrodomésticos, cargadores y el equipo de trabajo lo apago durante la noche con tan sólo pulsar un botón del móvil. Desde la app de la marca se puede configurar un enchufe por sí sólo o combinar varios para que actúen de una forma u otra. Yo únicamente los tengo configurados para que se enciendan y se apaguen al pulsar el widget para smartphones. Podemos encontrar el enchufe en Amazon por 10,90 euros.
Uno de los enchufes lo tengo conectado a una regleta vertical —concretamente a la Tessan—, que es donde tengo todo el equipo de trabajo. De esta forma, puedo apagar todos los dispositivos y accesorios desde un único enchufe inteligente. Es súper útil, y en el caso de salir de casa y olvidarme de apagar los enchufes puedo hacerlo desde la app de la marca. Esta compra fue todo un acierto.
Soundcore Space Q45
Sin duda, una de las mejores compras que he hecho en estos últimos años han sido los auriculares Soundcore Space Q45. A mí me costaron alrededor de 110 euros y ahora han bajado hasta los 94,99 euros. También valen cada céntimo. Cuando los compré no esperaba que ofrecieran tanta calidad en todos los sentidos. La construcción es exquisita, tanto en la parte de la diadema como en la de las almohadillas. Son muy cómodos de utilizar incluso en jornadas de ocho horas de trabajo.
La calidad de audio es muy buena, pero uno de los mejores puntos los tenemos en la cancelación activa de ruido híbrida que podemos configurar en cinco modos de cancelación de ruido. También vienen con un modo transparencia y con conexión multipunto con hasta dos dispositivos a la vez. Su batería ofrece una autonomía de más de 50 horas de uso y, además, vienen con un estuche de viaje rígido de muy buena calidad que utilizo para llevarlos de viaje.
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imágenes | Logitech, Huawei, Tomtoc, TP-Link, Anker
En Xataka | Mejores pulseras de actividad. Cuál comprar y modelos más recomendados desde 25 euros
En Xataka | Mejores auriculares inalámbricos. Cuál comprar y 19 modelos desde 20 euros hasta 450 euros
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad10 horas ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 29 de marzo
-
Actualidad1 día ago
qué hacer ahora que puede levantar las restricciones por la sequía
-
Curiosidades2 días ago
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”
-
Deportes2 días ago
Yuki Tsunoda sustituye a Liam Lawson en Red Bull | Video
-
Actualidad16 horas ago
“Oh, no, no puedes cancelar a un icono”: Will Smith vuelve a la música y alude a la bofetada a Chris Rock
-
Actualidad2 días ago
a los controles de EEUU se suman ahora los del propio Pekín, y apuntan a su chip estrella
-
Actualidad14 horas ago
xAI de Elon Musk adquiere a X, también de Elon Musk: un movimiento que casi nadie vio venir
-
Curiosidades2 días ago
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX