Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
se une a SoftBank para crear “Cristal Intelligence” y conquistar empresas
Atrás quedaron los días en los que OpenAI era una “pequeña startup” que dependía del patrocinio de Microsoft para subsistir. Los primeros 1.000 millones de dólares invertidos por el gigante de Redmond fueron esenciales para desarrollar productos como ChatGPT. Aunque el flujo de dinero de los creadores de Windows no ha cesado, la compañía de inteligencia artificial (IA) actúa con mayor autonomía.
OpenAI gana independencia. Estos movimientos empezaron a hacerse evidentes cuando la compañía planteó un plan para dejar atrás el altruismo que alguna vez la caracterizó, con el objetivo de recaudar la mayor cantidad de dinero posible para alcanzar la AGI. Fue entonces cuando surgieron nuevas rondas de financiación, incluida una de 6.600 millones de dólares que logró cerrar en octubre del año pasado.
Más recientemente surgió Stargate, el ambicioso proyecto que busca consolidar el liderazgo de Estados Unidos en la industria de la IA, con OpenAI como uno de sus actores principales. Impulsada por SoftBank, esta iniciativa llevó a un cambio en el acuerdo histórico con Microsoft: Azure dejó de ser el proveedor exclusivo en la nube para convertirse en un proveedor con derecho de preferencia. Esto significa que la firma liderada por Sam Altman ahora tiene la libertad de utilizar la infraestructura de otros proveedores o incluso construir y operar sus propios centros de datos.
Sam Altman y Masayoshi Son, nuevos socios estratégicos. Esta semana, OpenAI ha concretado otro movimiento que deja a Microsoft fuera de la ecuación. Se ha asociado con SoftBank para ofrecer servicios de IA en Japón, dejando la puerta abierta para expandir su presencia al mercado internacional. Detrás de esta nueva iniciativa se encuentra una empresa conjunta llamada SB OpenAI Japan, que se espera que cuente con 1.000 empleados tan pronto como este año.
La idea es que los clientes de SB OpenAI Japan puedan utilizar un nuevo producto llamado “Cristal intelligence” para poner en marcha agentes que les permitan automatizar tareas, como la generación de informes financieros, la redacción de documentos y la gestión de consultas de clientes. El primer paso se producirá en casa, con una inversión de 3.000 millones de dólares para implementar este sistema en las empresas de SoftBank.
Primero en casa, luego en el mundo Arm Holdings, adquirida por SoftBank en 2016, “utilizará Cristal intelligence para impulsar la innovación y aumentar la productividad en toda la empresa, fortaleciendo su papel fundamental en el avance de la IA a nivel mundial”. La matriz SoftBank Corp., por su parte, planea utilizar el sistema para “automatizar más de 100 millones de flujos de trabajo”.
Todo esto ocurre en un momento en el que, según algunas fuentes, OpenAI está buscando recaudar hasta 40.000 millones de dólares, de los cuales 25.000 podrían proceder de SoftBank. Además, este escenario se da cuando la empresa china DeepSeek ha sacudido el sector de la IA al presentar sus modelos más avanzados, intensificando la competencia en el sector.
Imágenes | TechCrunch (CC BY 2.0) | SoftBank
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
En 2009, los paneles solares de perovskita desperdiciaban el 97% de la energía. Ahora están listos para conquistar la industria
Hasta hace unos años, las células fotovoltaicas de perovskita parecían una promesa lejana. Un experimento como tantos otros. Ahora empiezan a abrirse paso en la industria de los paneles solares, y los analistas estiman que moverán 10.000 millones de dólares de aquí a 2035.
El momento de la perovskita. Desde sus inicios, la perovskita despertó el interés de la industria por sus propiedades ópticas y electrónicas. Pero en 2009, los paneles solares de perovskita apenas convertían el 3% de la energía solar en electricidad, desperdiciando el 97% restante.
Hoy, gracias a los avances en materiales, procesos de fabricación y diseño, estos dispositivos consiguen eficiencias superiores al 25%. Y si se integran en tándem con tecnología de silicio, marcan récords de eficiencia de hasta un 34,6%, superando el límite teórico de las células de una sola tecnología.
Un poco de contexto. Las células solares de perovskita son dispositivos fotovoltaicos que se fabrican en distintos tipos de sustrato (desde vidrio hasta materiales plásticos) con una estructura cristalina específica capaz de convertir buena parte del espectro electromagnético en electricidad.
A diferencia de los paneles solares de silicio, que requieren procesos de producción más complejos y costosos, los paneles solares de perovskita pueden fabricarse mediante técnicas de deposición en película delgada, lo que reduce mucho los costes de fabricación y facilita su escalabilidad.
Ventajas y desventajas. Además de ser más fáciles y baratos de producir, los paneles solares de perovskita pueden adaptarse a formatos delgados y flexibles, lo que abre la posibilidad de integrarlos en terrenos complicados, fachadas de edificios y hasta dispositivos portátiles o vestibles.
Sin embargo, y aunque la tecnología ha avanzado a pasos de gigante en los últimos años en este frente, las células de perovskita ofrecen una menor durabilidad que sus homólogas de silicio porque se degradan más fácilmente bajo condiciones ambientales como la exposición a la humedad o la radiación.
Las perspectivas. Dos informes recientes señalan la próxima década como el momento de consolidación de la perovskita. Según las estimaciones de IDTechEx, las instalaciones de sistemas fotovoltaicos de perovskita registrarán un crecimiento anual del 39% en los próximos 10 años, rozando los 85 GW de capacidad para 2035.
Por su parte, Global Market calcula que el mercado global de materiales y tecnologías basadas en perovskita superará los 10.000 millones de dólares para 2035, con el segmento fotovoltaico como su principal impulsor.
Esta expansión no solo tiene que ver con la creciente demanda de energía renovable, sino con el atractivo económico de estos dispositivos más versátiles y eficientes, especialmente cuando se combinan con la tecnología ya asentada de silicio.
Imagen | Microquanta
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Sean “Diddy” Combs deja la cárcel en Nueva York para ir al hospital por un dolor de rodilla
El rapero estadounidense Sean “Diddy” Combs, quien está a la espera de ser juzgado por más de 100 acusaciones de abuso sexual, fue trasladado a un hospital debido a un problema en una de sus rodillas.
De acuerdo con el New York Post, “Diddy”, detenido desde septiembre del año pasado acusado tráfico de personas y abuso sexual, fue trasladado para realizarle un estudio “no invasivo” en el Hospital de Brooklyn, cercano al Centro de Detención Metropolitano, donde el músico está encarcelado.
Señalan que Combs padece molestias crónicas en una de sus rodillas luego de haber corrido el maratón de Nueva York hace varios años.
Los medios aseguran que “Diddy” se sometió a una resonancia magnética en el hospital, y detallaron que fuentes cercanas al músico afirmaron que se trató de una medida rutinaria.
Pese a lo anterior, no se conoce a ciencia cierta el procedimiento al que se habría sometido el cantante.
Citando a un portavoz de la Oficina de Prisiones, el Post señaló que no podían hacer público ni el procedimiento de “Diddy” ni los resultados arrojados por el mismo.
“Por razones de privacidad y seguridad, no hacemos comentarios sobre las condiciones de confinamiento de ninguna persona bajo nuestra custodia, incluido el estado médico o los viajes médicos”, señalan.
“Diddy” Combs se enfrentará al gran jurado de Nueva York el próximo 5 de mayo, acusado de cargos por tráfico sexual, abuso, fraude y extorsión.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Kanye West pierde contrato de 20 millones de dólares en Tokio tras la polémica aparición de Bianca Censori en los Grammy
Lo que inicialmente parecía una jugada estratégica para captar atención resultó ser un error costoso para Kanye West, quien perdió un contrato de 20 millones de dólares en Japón tras la polémica aparición de su novia, Bianca Censori, en la alfombra roja de los Grammy.
Censori deslumbró a los asistentes con un vestido transparente que dejó poco a la imaginación, desatando la indignación de los inversionistas japoneses que habían apostado por el rapero para una serie de shows en el país.
Según DailyMail, la controversial escena, en la que Bianca Censori apareció casi desnuda, generó indignación entre los inversionistas japoneses que habían apostado por Kanye para una serie de shows en el país.
El polémico rapero y su esposa sorprendieron a los asistentes a los premios Grammy al posar ella en la alfombra roja con un minivestido transparente que la mostraba completamente desnuda.
Cuando la pareja llegó a la alfombra roja de la gala celebrada en Los Ángeles, en la noche del domingo, ambos lucían atuendos en color negro.
Censori estaba envuelta en un abrigo de piel de cuello alto que agarraba por delante y el cantante llevaba sus ya clásicas gafas de sol y camiseta y pantalón de tonos oscuros. Ambos llegaron rodeados de fuertes medidas de seguridad.
La modelo australiana se despojó entonces de su abrigo para revelar que llevaba un minivestido totalmente transparente de tela de malla y sin ropa interior, lo que dejaba al descubierto todo su cuerpo desnudo.
Según medios estadounidenses, tras la aparición en la alfombra roja, West y Censori no fueron vistos dentro del recinto de la gala, aunque no se ha confirmaron donde estuvieron después.
Mientras las fotos de la pareja circulaban por las redes sociales, en la gala Kendrick Lamar se convertía en el artista con más galardones de la ceremonia 67 de los Grammy, al recibir cinco reconocimientos por parte de la Academia de la Grabación, que otorgaron a Beyoncé el premio a álbum del año con “Cowboy Carter”.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica1 día ago
Las mejores reacciones y memes que nos dejaron los premios Grammy 2025
-
Curiosidades2 días ago
El trade de Luka Doncic a Lakers que pone de cabeza a la NBA
-
Curiosidades2 días ago
Futbolistas mexicanos que han jugado en la Serie A de Italia
-
Curiosidades17 horas ago
Los secretos de la civilización más antigua de América revelados por una increíble pirámide
-
Curiosidades1 día ago
Trump dice que Canadá debería convertirse en el estado 51 de Estados Unidos
-
Actualidad2 días ago
una bomba nuclear con gallinas vivas
-
Curiosidades2 días ago
‘Woody’ será el ingeniero de carrera de Liam Lawson
-
Tecnologia13 horas ago
Proteína puede causar daño cerebral en enfermos de Alzheimer