Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
ahora sí, este software es la nueva referencia en Android

El Samsung Galaxy S25 Ultra ya está en nuestra mesa de análisis y, mientras se cuece la review, quiero contarte lo que me estoy encontrando al probar One UI 7. Esta es, con diferencia, una de las actualizaciones más importantes en la historia de Samsung y, en mi opinión, la mejor hasta la fecha.
La inspiración en iOS es clara, pero cuando las novedades están bien ejecutadas, no hay reproche alguno. One UI 7 es más rico en funciones, está más optimizado y es más agradable a nivel visual que nunca.
Notificaciones a lo iOS. Si algo ha distanciado a iOS y Android históricamente, ese algo ha sido el panel de notificaciones unificado. En Android teníamos los toggles arriba y las notificaciones abajo, mientras en iOS se apostaba por el centro de control en el lado derecho y las notificaciones en el izquierdo. Con el paso del tiempo, los fabricantes fueron inspirándose en iOS, adaptando esta distinción.


Samsung con One UI 7, por defecto, bebe de esta separación, con su propio “centro de control” y las notificaciones por otro lado. Por suerte, esto se puede revertir, para todos aquellos que preferimos Android por su estilo clásico.
Mucha, mucha inteligencia artificial. Samsung ha mejorado, y mucho, la IA en su nueva ROM. Tenemos opciones interesantes como el Now Brief, que nos ofrece un resumen del día con información sobre el tiempo, y recomendaciones interesantes en base a lo que, por ejemplo, escuchamos en apps como Spotify.
La generación de imágenes ha mejorado mucho, y con el S-Pen del modelo Ultra es aún más fácil lograr buenos resultados. En futuras actualizaciones, Gemini y Bixby actuarán junto a las apps para ofrecer resultados de forma mucho más natural. Tanto, que pediremos información y nos la dará, sin necesidad de que sepamos siquiera qué apps ha usado.
No hay ninguna función especialmente revolucionaria, pero todo lo que hacía ahora se logra de forma mucho más optimizada. De hecho, funciones como las de traducción ahora se ejecutan de forma local, por lo que es mucho más seguro.


Actividades en vivo. Una novedad curiosa y heredada del iPhone tiene que ver con cómo muestra ahora las actividades en vivo, la “Now Bar”. Esto es, a efectos prácticos, la versión de One UI de las Live Activities de iOS. Apps como Google Maps o Spotify pueden mostrar en tiempo real y en la pantalla de bloqueo lo que están haciendo, en una pequeña barra inferior.
Un gran lavado de cara. El icono de batería, las animaciones de carga, iconos del sistema, nuevos widgets… Todo ha sufrido un importante lavado de cara. En lo personal, me agrada y mucho el toque estético que le ha dado Samsung a su ROM, mucho más moderna y manteniendo la esencia del año pasado. Si le sumamos que el soporte es de siete años, este software es (junto a la Pixel Experience ROM), una de las principales referencias en Android.
Imagen | Xataka
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
“Y me estarás llamando cada 20 de abril”: fans se reúnen a cantar en la CDMX por el Día de José José

Un grupo de fans de José José se reunió frente a su escultura en la Ciudad de México, en la colonia Clavería, con el objetivo de homenajearlo en el marco del día internacional del cantante.
Los seguidores del artista han establecido esta fecha por su canción “Me vas a echar de menos”, que tiene su verso: “Y me estarás llamando cada 20 de abril”.
Ante esto, cada 20 de abril se conmemora “el día” del cantautor mexicano, que falleció el 28 de septiembre del 2019.
En compañía de un karaoke abierto, los fans de José José se reunieron para interpretar de forma muy alegre sus canciones favoritas y recordarlo.
Además, compartieron mercancía que, en su momento, fue autografiada, o bebidas alcohólicas características de algunas canciones.
José José también fue el nombre de su álbum debut, que fue lanzado en 1969. El 25 de marzo de 1970 quedó en segundo lugar en el Festival Oti, donde se dio a conocer y fue ahí que recibió el título de ”El príncipe de la canción”.
Fue también en 1970 que sacó su segundo disco, “La nave del olvido”. Dentro de las canciones favoritas, el artista cantó Nadie simplemente nadie, Del altar a la tumba y la canción que da nombre al álbum.
En 1997 cuando fue incluido en el Salón de la fama de la música latina de Billboard. Sin embargo, tuvo que esperar hasta 2013 para recibir el premio al logro de la vida musical de Billboard.
Sus fans han decidido no solo conmemorar su memoria durante sus aniversarios luctuosos, sino que también en fechas como esta que nacieron por el querer de los mismos.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
ahí aprendió todo lo que necesitaba para construir el imperio de Microsoft

Microsoft es, sin duda alguna, el mayor éxito profesional de Bill Gates. Sin embargo, no muchas personas saben que el secreto de su éxito se basó en algunos fracasos que el millonario cometió antes de fundar la tecnológica.
En su libro autobiográfico, ‘Código fuente: Mis inicios’, Gates revela cómo esta primera experiencia empresarial, cuando apenas era un adolescente, fue decisiva para moldear su visión sobre lo que debía ser Microsoft. Este episodio de la vida de Gates muestra que, incluso los empresarios más brillantes y exitosos, han tenido que tropezar para aprender de sus errores.
Traf-O-Data: el primer intento de Gates y Allen
En verano de 1972, Bill Gates cursaba su último año de secundaria, mientras que Paul Allen estaba ya en la universidad. Ambos se habían conocido en el club de computación de la escuela. Eran inexpertos y apenas habían hecho unos pocos proyectos de programación para la escuela o para colaborar en proyectos con sus profesores.
Sin embargo, se les presentó la oportunidad de codificar y procesar datos de telemetría del tráfico de Alburquerque mediante cintas de papel perforadas, por lo que ambos amigos unieron esfuerzos y fundaron Traf-O-Data.
El propio Gates se describe en el libro como un “sabelotodo malcriado” que a menudo respondía con sarcasmo y desdén con un: “Eso es lo más estúpido que he oído”. Una frase que, quienes han trabajado con el magnate en algún momento de su carrera al frente de Microsoft, seguro que ha escuchado en más de una ocasión.
Teniendo eso en mente, la experiencia que le proporcionó Traf-O-Data, aunque fallida, le sirvió como aprendizaje para alguien que se ha definido a sí mismo como autodidacta. Ambos compañeros de la escuela, crearon una máquina equipada con un microprocesador Intel 8008 de 360 dólares que permitía automatizar la lectura de las cintas de papel que contenían los datos de tráfico para digitalizar esa información.
Aunque la idea parecía prometedora, la compañía no logró ser rentable. Como recordaba Paul Allen en un artículo de Newsweek, “Traf-O-Data era una buena idea con un modelo de negocio deficiente. No se nos había ocurrido realizar estudios de mercado y desconocíamos lo difícil que sería conseguir financiación de los municipios”. En 1975, consiguieron facturar casi 17.000 dólares. Lo cual no estaba mal tratándose de un par de jóvenes inexpertos. Según Paul Allen, se mantuvo operativa hasta 1980, fecha en la que ya registraba unas pérdidas anuales de 3.494 dólares.
Este primer fracaso empresarial, lejos de desanimarlos, les sirvió como laboratorio de pruebas donde aprendieron importantes lecciones sobre el mercado, la gestión de proyectos y la importancia de la innovación constante. “Traf-O-Data sigue siendo mi error favorito porque me confirmó que cada fracaso contiene la semilla del próximo éxito”, recordaba Allen.
Gates aseguraba en su libro que aprendió que no basta con tener una buena idea, sino que es crucial contar con un modelo de negocio sólido y un objetivo de negocio bien definido. La experiencia con Traf-O-Data les enseñó a identificar las necesidades reales del mercado (la digitalización de los datos de las cintas de papel) y a desarrollar soluciones que realmente marcaran la diferencia (la máquina que procesaba la información), habilidades que forjarían los cimientos sobre los que se levantaría Microsoft.
Aprendiendo a ser el jefe
La aventura de Traf-O-Data, también fue un aprendizaje nivel personal para Gates, un tanto torpe en cuanto a habilidades sociales. Antes de desarrollar la máquina con el procesador, Gates y Allen contrataron a un grupo de estudiantes de Lakeside más jóvenes que ellos para que transcribieran a mano los datos de las cintas. Les pagaban a cincuenta centavos por cada cinta.
Después, Gates y Allen iban a la biblioteca de la Universidad de Washington y utilizaban el ordenador de la universidad para procesar esos datos y generar los gráficos de patrones de tráfico que se habían registrado las cintas.
Eso les enseñó a trabajar en equipo, a tomar decisiones rápidas y a adaptarse a los cambios del entorno para mantenerse en su objetivo. Más adelante, crearon su propio sistema de procesado, lo que les permitió cobrar dos dólares diarios por la digitalización de los datos, así como expandir su área de negocio a otros organismos gubernamentales de los estados vecinos a Seattle.
El propio Gates explicó a los jóvenesque se iban a graduar en la Universidad de Arizona del Norte que los errores son una parte fundamental del proceso de aprendizaje y que no hay que tener miedo de cometerlos. Traf-O-Data fue la semilla de lo que hoy es Microsoft.
Imagen | Flickr (World Economic Forum)
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
“Los mexicanos son los fans número uno de ‘Malcolm'”: Frankie Muniz visita Sonora tras anunciarse nueva temporada de la serie

“Malcolm” visitó México este fin de semana como parte las promociones para la nueva temporada de “Malcolm el de en medio”, la cual terminó hace 20 años.
El actor que da vida al personaje principal, Frankie Muniz, estuvo como invitado especial dentro del evento de anime llamado DesertCon en Hermosillo.
Durante una conferencia de prensa, Frankie Muniz mencionó que esta no su primera visita a nuestro país, ya que aseguró haber estado en México en “varias ocasiones desde que el programa terminó hace 20 años” y, que aunque su personaje es reconocido a nivel internacional, nada se compara al fanatismo de los mexicanos por el programa.
“A donde quiera que viaje siempre se me acerca la gente, pero especialmente en México aman ‘Malcolm’, aman a la familia, aman el programa. Yo diría que la audiencia mexicana son nuestros fans número uno, en el mundo”, dijo durante la conferencia.
A través de un video compartido en su cuenta oficial de Instagram agradeció al público mexicano que asistió a este evento para conocerlo en persona además de reconocer que su popularidad se debe por la serie de comedia Malcolm el del medio la cual formó parte de su vida durante su adolescencia.
De acuerdo con el medio especializado Variety, la producción ha confirmado el regreso de Christopher Masterson y Justin Berfield, quienes retomarán sus papeles como Francis y Reese.
Esta actualización de la clásica sitcom, que contará con cuatro episodios, también incluirá nuevos personajes y giros en la historia.
Sin embargo, la nueva producción no contará con la participación de Erik Per Sullivan quien dio vida al hermano menor de Malcom Dewey.
“Hemos platicado sobre rehacer el show, por más de diez años a través de correos electrónicos en cadena entre todo el elenco y todos estaban muy emocionados. Desde el principio supimos que Erik (Dewey) no quería ser parte de esto aunque nos dio su bendición” expreso Frankie.
Según la sinopsis revelada en febrero, la trama girará en torno a Malcolm y su hija, quienes se verán envueltos en una serie de enredos familiares cuando Hal (Bryan Cranston) y Lois (Jane Kaczmarek) lo convoquen para su 40 aniversario de bodas.
Además, se confirmó que Kiana Madeira interpretará a Tristán, la “encantadora y testaruda” novia de Malcolm.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad9 horas ago
así es la presa de Almendra
-
Actualidad1 día ago
China está a otro nivel cuando se trata de copiar otros productos
-
Actualidad1 día ago
este coche chino de BYD mira a la cara de muchos europeos de 100.000 euros
-
Actualidad1 día ago
El mundo del K-Pop recuerda a Moon Bin, integrante de ASTRO, con una canción a dos años de su muerte
-
Actualidad1 día ago
Alguien ha encontrado un satélite por primera vez en Google Maps. Todas las pistas apuntan a un satélite Starlink
-
Tecnologia1 día ago
Robots y humanos competirán en un medio maratón en Pekín, China
-
Actualidad1 día ago
un enorme anillo de dos kilómetros y 20 metros de alto
-
Tecnologia1 día ago
Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang