Connect with us

Deportes

“Vamos a ser los mejores anfitriones para recibir al mundo entero”: Brugada | Video

Published

on


Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, encabezó este miércoles en el Museo del Templo Mayor el evento que marcó el inicio de los trabajos del Comité Organizador de la Copa del Mundo 2026 en la Ciudad de México, donde el Estadio Azteca se convertirá en el primero de la historia en ser escenario de tres inauguraciones mundialistas.

Acompañada por Josefina Rodríguez y Alejandra Frausto, titulares de las Secretarías de Turismo federal y local; Iñigo Riestra, director general de la FMF; Jurgen Mainka, representante de FIFA en México; Félix Aguirre, director general del Estadio Azteca, además de otros miembros de su gabinete, así como empresarios como Javier Puente, presidente de la Asociación de Hoteleros de la CDMX, la jefa del gobierno capitalino señaló la importancia para la capital del país de recibir el Mundial 2026.

La jefa capitalina estableció que su gobierno trabajará de manera coordinada con las autoridades federales e iniciativa privada para celebrar de la mejor manera la Copa del Mundo 2026, primero en la historia con 48 equipos clasificados y realizado en tres países México, Estados Unidos y Canadá, programado del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.

Estoy segura que vamos a ser los mejores anfitriones para recibir, todos los mexicanos y mexicanas, al mundo entero.

“Este grupo interinstitucional será responsable de planear y ejecutar obras de mejoramiento urbano, seguridad, movilidad, logística de deporte, cultura, de todas las actividad relacionadas con el Mundial de Futbol 2026.

“Estamos preparados para trabajar de manera coordinada, está lista la ciudad para organizar la Copa del Mundo, para recibir a medio millón de visitantes que traen ya su boleto pagado, pocos comparados con los más de 5 millones de turistas que estarán visitando la ciudad durante el mes en el que se llevarán a cabo los juegos”.

Más de 5 millones, casi 6 millones de personas, esperamos que lleguen a la ciudad y vamos a aprovechar este escaparate global para proyectar la imagen internacional de la Ciudad de México.

La jefa de la CDMX señaló la importancia de aprovechar el próximo Mundial de Futbol como trampolín para impulsar el desarrollo de la capital del país. 

Vamos a hacer de la ciudad el mejor lugar mundial para el turismo, para la atracción de inversión, para el trabajo turístico, cultural y de desarrollo, es decir, que no sólo sea un momento deportivo y se acabó, sino que sea la plataforma internacional que nos permita a la ciudad vernos de manera global como una gran ciudad con derechos, con libertades, con cultura ancestral, pero con la infraestructura más moderna para recibir a todas y todos.

Asimismo, la funcionaria confió en que la derrama económica de un evento internacional de este calado llegue a todos los sectores de la sociedad.

“Ofreceremos una gran oportunidad cultura y de deporte para promover el turismo y atraer nuevas inversiones, queremos que haya mucha derrama económica que favorezca a las familias, prosperidad compartida, queremos que los pequeños y medios comerciantes se beneficien, pero también las grandes empresas, que coloquen sus inversiones en la Ciudad de México”.

Señaló que será una tarea compartida por todos el lograr que el Mundial 2026 sea un magno evento que se lleve a cabo con orden, respeto, seguridad, sustentabilidad y respeto a la diversidad.

Estamos trabajando para que este Mundial no sólo lo vivan los que tienen y puedan pagar su boleto sino que cada habitante de la ciudad, en los distintos rincones de esta ciudad pueda tener a lo largo y ancho un elemento y atractivo para festejar.

Será una utopía futbolera

Clara Brugada adelantó un programa cultural importante a la par del evento deportivo, así como obras urbanas que beneficien a la población una vez concluida la fiesta del futbol en la ciudad.

Vamos a tener un programa cultural muy fuerte al grado de que vamos construir una utopía futbolera. Una real utopía futbolera pare recibir el Mundial.

“Vamos a estar trabajando para el mejoramiento urbano alrededor del Estadio Azteca. Sabemos del trabajo que se está haciendo de restauración de este emblemático e histórico estadio, que están recuperado conforme a la arquitectura de Pedro Ramírez Vázquez y sabemos que todo lo que se haga va a beneficiar a la población”.

La jefa de gobierno capitalino adelantó un importante mejoramiento en las rutas que conectan los aeropuertos y zonas hoteleras con la sede de los cinco encuentros de futbol que se llevarán a cabo en la Ciudad de México, una de las tres sedes mundialistas en nuestro país junto con Guadalajara y Monterrey. 

Y, sobretodo, seguiremos trabajando una estrategia de seguridad muy sólida,  para garantizar la máxima seguridad a los visitantes a nuestra ciudad. Vamos a lograr que esta ciudad se convierta en la mejor sede del Mundial, los cinco partidos serán una auténtica fiesta y estoy seguro que lo vamos a lograr.

El Comité Organizador de la Copa del Mundo 2026 en la Ciudad de México se reunirá cada mes para dar seguimiento a los trabajos que se lleven a cabo y será coordinado por la secretaria de turismo local, Alejandra Fraustro.

Tenemos la afición más grande del país y no sólo somos la capital del futbol mexicano sino que nos llena de alegría ser la sede de la fiesta deportiva más grande e importante del mundo.

“Cada cuatro años el Mundial paraliza las ciudades y la Ciudad de México será nuevamente el ombligo del mundo, va a ser epicentro de la pasión y con el Mundial queremos que la Ciudad de México siga metiendo más goles”.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

Médicos nos mintieron en la cara: ex pareja de Maradona | Video

Published

on



Verónica Ojeda, madre del hijo menor del Diez, declaró en el juicio por su muerte que dos de los imputados Leopoldo Luque y Agustina Cosachov mintieron sobre las condiciones de su internación domiciliaria.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

Posterga Tabilo el título número 100 para Djokovic | Video

Published

on


El título 100 del serbio Novak Djokovic no será en la presente edición del Masters 1.000 de Montecarlo, que terminó de manera precipitada para el ganador de 24 torneos del Grand Slam, superado en la segunda ronda por el chileno Alejandro Tabilo por 6-3 y 6-4.

El chileno tiene tomada la medida al jugador balcánico, el último reducto del legendario ‘Big Three‘ que dejó patente que cada vez le es más difícil sacar adelante los partidos.

Especialmente en arcilla, cuando las fuerzas se igualan, la potencia de los golpes y el saque no son tan determinantes y cualquier adversario con destreza en los intercambios complica cada compromiso de los favoritos.

Tabilo se le atraganta a  Djokovic, que hace tiempo que suspira por abrillantar aún más su historial con una cifra redonda. Con el título número 100 que resuma la cuantía de éxitos en un palmarés inigualable.

Pero el serbio, ganador dos veces en este Masters 1.000, hace tiempo que no brilla en el circuito. No gana un torneo desde que se impuso en las Finales ATP de 2023, justo después de conquistar el Masters 1.000 de París.

Entre esos momentos y el actual solo encontró la felicidad Djokovic en los Juegos Olímpicos París 2024, donde consiguió el oro que le faltaba en su hoja de servicios. “Cada vez cuesta más ganar”, reconoció días atrás el balcánico de 37 años, para el que empieza a ser habitual perder en los momentos iniciales de las competiciones.

Porque la derrota en Montecarlo, en su estreno, no es la primera de 2025. Al contrario. Le paso lo mismo en el Masters 1.000 de Indian Wells, superado por el neerlandés Botic Van de Zandschulp; tamibén en Doha, batido por el italiano Matteo Berretini. La final en Miami salió de la norma. Igual que la semifinal del Abierto de Australia a la que tuvo que renunciar por lesión.

No ofreció excesiva resistencia a Alejandro Tabilo, con el que tiene perdido el cara a cara. El chileno, de 27 años, con solo dos títulos como bagaje, en Mallorca y Auckland en 2024, ya había ganado a Djokovic la única vez en la que se habían enfrentado, en el Masters 1.000 de Roma del pasado curso.

Ya ha logrado su mejor papel en Montecarlo, donde compite por segunda vez. El pasado año cayó en segunda ronda frente al noruego Casper Ruud. Ahora, tras ganar al suizo Stanislas Wawrinka y a Novak Djokovic ya está en Octavos de Final.

Tabilo consiguió ganar dos partidos seguidos por primera vez desde que alcanzó la tercera ronda del ATP Masters 1.000 de Montreal en agosto. Se convirtió en el tercer chileno en activo en alcanzar la tercera ronda de este torneo tras Cristian Garín en 2021 y Nicolás Jarry en 2023

Tabilo, que sufrió una dolorosa derrota en la primera ronda del ATP de Houston la semana pasada, solo ha conseguido ganar en dos ocasiones a un ‘top 10’. En ambas ha sido a Djokovic, que abandonó la pista del Country Club resignado, lastrado por los numerosos errores y con la sensación de no haber sido capaz de enderezar el encuentro en ningún momento.

Alejandro Tabilo se enfrentará en la siguiente con el vencedor del partido entre el polaco Valentin Vacherot y el búlgaro Grigor Dmitrov.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

No habrá dueto mixto en natación artística de LA28 | Video

Published

on


El dueto mixto de natación artística no se integrará en el programa olímpico para los próximos Juegos de Los Ángeles 2028, según han confirmado a EFE fuentes de World Aquatics.

El COI había abierto la puerta a la participación de hombres en las competiciones de natación artística por equipos, pero hasta la fecha ningún equipo los había seleccionado, por lo que la competición masculina se circunscribía a Mundiales y Campeonatos Continentales.

Hasta la fecha, el referente masculino en este deporte, el estadounidense Bill May, había sido el único que había participado en la prueba por equipos en los Mundiales de 2023 y 2024, en los que lo consiguió medalla.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending