Que Hacer
un pueblo francés que brilla con los colores del otoño

Situado en la costa mediterránea del sur de Francia, a tan solo 30 kilómetros de la frontera con España, se encuentra un pequeño pueblo con un encanto singular. Rodeado por el mar azul y las colinas de los Pirineos, este destino es un paraíso tanto para los amantes del arte como para quienes buscan un retiro tranquilo lleno de historia y belleza.
Sus callejuelas empedradas, casas de colores vivos y sus paisajes idílicos lo han convertido en un lugar que parece detenido en el tiempo, pero con una energía única. Hablamos de Collioure, una ciudad que no deja de sorprender a quien la visita.
Una ciudad llena de historia y legado cultural
Collioure tiene una historia fascinante que se remonta a la época romana, cuando servía como puerto estratégico. Durante siglos, el pueblo fue disputado entre los reinos de Francia y España debido a su ubicación fronteriza, lo que lo convirtió en una fortaleza clave en la región de Cataluña francesa. En el siglo XVII, el rey Luis XIV mandó reforzar las fortificaciones de la ciudad, lo que dejó como legado la presencia del Château Royal, un imponente castillo que domina la costa.
A partir del siglo XIX, con la llegada del ferrocarril, Collioure se convirtió en un destino turístico cada vez más popular. Pero fue a principios del siglo XX cuando adquirió su fama internacional, gracias a dos artistas revolucionarios: Henri Matisse y André Derain.
Sin embargo, esta ciudad no solo acogió a pintores célebres. El poeta español Antonio Machado, en su exilio tras la Guerra Civil, falleció aquí en 1939 y fue enterrado en el antiguo cementerio junto a su madre, convirtiendo su tumba en un lugar de peregrinación para admiradores y literatos. Asimismo, el novelista inglés Patrick O’Brian hizo de este pueblo su hogar desde 1949 hasta su muerte en 2000. Aunque falleció en Dublín, su viuda decidió cumplir su deseo de reposar en Collioure, enterrándolo en el nuevo cementerio, ubicado a las afueras de la localidad.
Collioure y el nacimiento del fauvismo
En el verano de 1905, Henri Matisse y André Derain llegaron a Collioure buscando inspiración. Lo que encontraron superó sus expectativas. Cautivados por la luz mediterránea y los vibrantes colores del paisaje, ambos pintores se embarcaron en una nueva forma de expresión artística que se conocería como fauvismo. Este movimiento rompió con la tradición del realismo y adoptó colores fuertes y no naturalistas para transmitir emociones más intensas.
Entre las obras más famosas creadas en Collioure está la célebre “La fenêtre ouverte” (“La Ventana Abierta”), de Matisse, donde las fachadas coloridas y el mar en tonos irreales capturan la esencia del lugar. A su vez, Derain pintó “Bateaux à Collioure” (“Barcos en Collioure”), donde el uso audaz de colores vibrantes refleja la energía que sentían los artistas ante este entorno único.
Hoy en día, la relación entre Collioure y el arte es innegable. Caminando por sus calles, se puede seguir la “Ruta del Fauvismo”, un recorrido marcado con pinturas que reproducen las obras de estos artistas en los lugares exactos donde las crearon.
Los monumentos imprescindibles en Collioure
Uno de los mejores planes que se puede hacer en Collioure es perderse entre sus calles (especialmente de Le Mouré y Port d’Avall), y disfrutar de las pequeñas tiendas de arte, cafés y boutiques disfrutando del encanto único de este pintoresco pueblo. Algunas de ellas brindan la sensación de estar en un cuadro viviente, donde cada rincón revela una mezcla única de colores, historia y vida mediterránea.
Por supuesto, una visita al Château Royal de Collioure es obigatoria. Esta es una de los construcciones más destacadas de la localidad, y no solo por su aspecto imponente, sino por los siglos de historia que alberga. Su construcción original data del siglo XII, y a lo largo del tiempo ha sido renovada en varias ocasiones, desempeñando tanto funciones de residencia real como de defensa militar. Hoy en día, el castillo está abierto al público y ofrece unas vistas espectaculares del Mediterráneo desde sus murallas.
Otro de los símbolos más icónicos de Collioure es la Iglesia de Notre-Dame-des-Anges, una joya arquitectónica gótica del siglo XVII. Su torre campanario, que originalmente fue un faro, se alza junto al mar, lo que la convierte en una estampa inolvidable. En el interior de la iglesia se esconde un magnífico retablo tallado en madera y recubierto con lamina de oro, obra del artista catalan Josep Sunyer.
En las colinas que rodean Collioure, se encuentra el antiguo molino de viento, un rincón pintoresco lleno de historia. Construido en el siglo XIV, el Moulin de Collioure dejó de funcionar en el siglo XIX, pero ha sido restaurado y ahora produce aceite de oliva. Desde este punto, los visitantes pueden disfrutar de una vista panorámica que abarca la ciudad, el puerto y los viñedos que rodean la región, ofreciendo una perspectiva única del entorno.
ues de anuncios individuales.
Source link
Que Hacer
este es el cenote de aguas cristalinas más espectacular de España

Comos afortunados por el país en el que vivimos. A lo largo y ancho del territorio, tenemos la suerte de encontramos paisajes tan variados como sorprendentes: desde majestuosas cordilleras cubiertas de vegetación hasta playas de aguas turquesas que podrían competir con cualquier rincón del Caribe. Esta riqueza nos regala escenarios únicos que, muchas veces, parecen sacados de otro continente, recordándonos que no siempre es necesario cruzar océanos para vivir experiencias inolvidables en plena naturaleza.
Uno de esos tesoros escondidos se encuentra en el corazón de la Comunidad Valenciana, entre montañas, barrancos y frondosos bosques mediterráneos. Hablamos de los Chorradores de Navarrés, un paraje natural que sorprende por su belleza inesperada y que, a primera vista, podría confundirse con un cenote mexicano. Allí, las cascadas y pozas de agua cristalina forman un oasis que ha ido ganando popularidad entre quienes buscan conectar con la naturaleza.
Lo que hace especial a este lugar no es solo su entorno salvaje y fresco, sino también la sensación de intimidad y desconexión que ofrece. Estar allí es una experiencia te recuerda a los famosos pozos del país azteca, pero con la ventaja de estar mucho más cerca de casa. Un pequeño paraíso que demuestra que, a veces, las grandes aventuras están más cerca de lo que imaginamos.
Chorradores de Navarrés: el “cenote” valenciano
Aunque geológicamente no se trata de un cenote en sentido estricto, es decir, una cueva colapsada con agua, típica de la península de Yucatán, los Chorradores ofrecen una experiencia sensorial muy parecida. Se trata de un conjunto de pozas naturales, formadas por el paso del agua a lo largo de siglos, rodeadas de paredes rocosas, saltos de agua y una exuberante vegetación que protege del sol. La sensación de encontrarse alejado de todo en un entorno casi místico y el frescor del entorno, hacen que muchos visitantes comparen este lugar con los icónicos cenotes mexicanos, a pesar de que el baño no está permitido.
Para quienes buscan simplemente desconectar, hay zonas habilitadas para descansar y hacer picnic. El entorno, con el sonido constante del agua y la sombra natural de la vegetación, es ideal para relajarse, leer un libro o pasar un día tranquilo en familia.
Además, los Chorradores son un lugar muy fotogénico. La combinación de luz, agua, vegetación y roca ofrece oportunidades únicas para los amantes de la fotografía de naturaleza. Cada rincón ofrece postales que defitivamente disfrutas con la vista y merecen ser inmortalizadas con la cámara.
Cómo llegar a este espectacular paraje

Imagen | Comunitat Valenciana
Navarrés se encuentra a unos 80 kilómetros al suroeste de Valencia capital, en la comarca de la Canal de Navarrés. La forma más cómoda de llegar es en coche, tomando la A-7 en dirección a Xàtiva y luego la CV-580 hasta Navarrés.
Una vez allí, se realiza una ruta a pie que está bien señalizada y que parte desde en el parking habilitado junto a la carretera CV-580, a las afueras del casco urbano del pueblo. Tiene muy baja dificultad y permite recorrer el barranco, atravesando pinares y antiguos bancales hasta llegar a las cascadas.
Gracias a las lluvias generosas de las últimas semanas, el paraje de los Chorradores luce en todo su esplendor. Las cascadas bajan con más fuerza, las pozas se han llenado de agua pura y fría, y la vegetación que rodea el cauce del río se muestra más verde y viva que nunca. Es un momento ideal para visitarlo, tanto para quienes buscan desconectar en plena naturaleza como para los más aventureros.
ues de anuncios individuales.
Source link
Que Hacer
Press Releases Archive for Universal Orlando Resort™

Públicos selectos, incluidos los titulares de pases anuales y los huéspedes de los hoteles de Universal Orlando, ahora pueden comprar boletos para un preestreno de Epic Universe; públicos adicionales podrán comprar boletos para el preestreno en las próximas semanas
Además, Universal Helios Grand Hotel, a Loews Hotel, ahora esta aceptando reservas para llegadas a partir del 16 de abril
Orlando, Fla. (8 de abril de 2025) – Mientras Universal Orlando Resort continúa preparándose para la inauguración oficial de Universal Epic Universe el 22 de mayo, el destino ofrece a visitantes selectos la oportunidad de disfrutar de un preestreno del tan esperado parque temático a partir del 17 de abril. Desde hoy, los titulares de Pases Anuales y de Temporada, los titulares activos del Military Freedom Pass del 2025, los miembros del Universal Rewards Signature VISA Card y los huéspedes alojados en cualquier hotel de Universal Orlando pueden comprar boletos para acceder a Epic Universe durante su período de preestreno. Otros visitantes podrán comprar boletos para disfrutar del preestreno del nuevo y revolucionario parque temático en las próximas semanas. Tenga en cuenta que, durante el período de preestreno, la disponibilidad de las experiencias en Epic Universe puede variar, mientras que Universal le pone los toques finales al parque para su gran inauguración el 22 de mayo.
Durante el preestreno, los visitantes podrán presumir de ser unos de los primeros en explorar lo que promete ser uno de los parques temáticos más innovadores e inmersivos jamás creados. Disfrutarán de emociones y entusiasmo del siguiente nivel al descubrir atracciones impresionantes, entretenimiento espectacular, restaurantes exquisitos y tiendas temáticas en cinco mundos imaginativos: Celestial Park, The Wizarding World of Harry Potter – Ministry of Magic, SUPER NINTENDO WORLD, How to Train Your Dragon – Isle of Berk y Dark Universe.
Universal Orlando también está aceptando reservas para su nuevo hotel, Universal Helios Grand Hotel, a Loews Hotel, para llegadas a partir del 16 de abril. Ubicado junto a Universal Epic Universe, este majestuoso hotel mediterráneo de 500 habitaciones combina inmersión y relajación para crear una estancia inigualable, a pasos del nuevo parque temático. Los visitantes pueden disfrutar de una gran variedad de servicios, como una variedad de opciones gastronómicas, como Flora Taverna, Aurora Market y Lotus Lagoon; una piscina estilo resort de acceso directo, un jacuzzi y cabañas bien equipadas junto a la piscina; gimnasio, sala de juegos y la mercancía favorita de los fans en el Universal Studios Store. Los visitantes también podrán disfrutar de opciones de comida y bebida del último piso en Bar Helios, con impresionantes vistas a Universal Epic Universe. Haga clic aquí para reservar.
Los huéspedes del Helios Grand Hotel también pueden aprovechar una entrada exclusiva a Epic Universe, accesible desde el lobby del hotel (se requiere una entrada válida al parque temático), así como los beneficios del parque temático exclusivos para los huéspedes de los hoteles de Universal, incluida la entrada anticipada al parque para parques temáticos selectos de Universal, que se expandirá para incluir Universal Epic Universe a partir del 23 de mayo de 2025, hasta una hora antes de la apertura del parque (se requiere una entrada válida al parque temático), transporte en autobús de cortesía a los parques temáticos y Universal CityWalk, y más.
Para obtener más información sobre las entradas de el preestreno para Universal Epic Universe y detalles sobre cómo comprarlas, visita www.UniversalOrlando.com/epicuniverse.
ues de anuncios individuales.
Source link
Que Hacer
Los cerezos en flor del Valle del Jerte ya están en todo su esplendor: cómo y cuándo visitarlos

Cada primavera, el Valle del Jerte, en la provincia de Cáceres, se convierte en un escenario efímero y fascinante. Más de un millón y medio de cerezos se visten de blanco y tiñen las laderas de este enclave extremeño con un manto de flores que atrae a visitantes de todas partes del país (y del mundo), deseosos de presenciar uno de los espectáculos naturales más bellos de nuestra geografía.
La floración del cerezo no tiene una fecha fija: es caprichosa, depende del clima y varía cada año. Por eso, cada temporada, turistas y amantes de la naturaleza siguen con atención las actualizaciones que ofrece la Oficina de Turismo del Valle del Jerte.
Precisamente esta semana han dado el esperado pistoletazo de salida: la floración ha comenzado oficialmente y se espera que alcance su punto álgido durante los próximos días, especialmente en las zonas bajas y medias del valle.
¿Cuándo y dónde ver la floración del cerezo?

Los expertos lo tienen claro: ahora es el momento ideal para visitar el Jerte, al menos hasta finales de la próxima semana. Las áreas más bajas ya están cubiertas de flores y, como ocurre cada año, el espectáculo irá “subiendo” en altitud, prolongándose en las zonas altas hasta entrado abril. En cuanto a si se podrá disfrutar durante Semana Santa, desde la Oficina de Turismo explican que probablemente sí, especialmente en los pueblos de mayor altitud, aunque no pueden asegurarlo con total certeza.
Para contemplar este fenómeno en todo su esplendor, lo más recomendable es recorrer los distintos pueblos del Valle del Jerte, cada uno con su personalidad, tradiciones y miradores privilegiados. Es importante tener en cuenta que no todos los cerezos florecen al mismo tiempo: el proceso comienza en las zonas más cálidas del valle y va ascendiendo hacia las más frías, lo que permite disfrutar de la floración de forma escalonada durante unas dos semanas.
Dos rutas para disfrutar de la floración de los cerezos

Imagen | Turismo Valle del Jerte
Para quienes quieran planificar su escapada y disfrutar de este espectáculo en todo su esplendor, existen dos rutas especialmente recomendables:
Ruta lineal (N-110): 30 km de belleza junto al río
Esta ruta sigue el curso del río Jerte y atraviesa algunos de los pueblos más emblemáticos del valle: Navaconcejo, conocido por su arquitectura popular y el paraje natural de la garganta de Las Nogaleas; Cabezuela del Valle, con su casco antiguo declarado Bien de Interés Cultural; Jerte, que da nombre al valle y ofrece senderos que se adentran en la Reserva Natural Garganta de los Infiernos; Tornavacas, un pueblo con encanto serrano, y finalmente el Puerto de Tornavacas, desde donde se obtiene una de las vistas panorámicas más impactantes del valle en flor.
Ruta circular: 50 km para descubrir joyas escondidas
Ideal para los que quieran adentrarse por carreteras secundarias y conocer otros pueblos con menos afluencia turística pero un encanto indiscutible. La ruta pasa por Valdastillas, famoso por su producción de cereza y sus calles empinadas; Piornal, el pueblo más alto de Extremadura, conocido por su fiesta del Jarramplas; Barrado, con sus tradicionales balconadas de madera; Cabrero y Casas del Castañar, dos pequeños pueblos rodeados de castaños y cerezales; El Torno, conocido como el “mirador del Jerte” por sus vistas privilegiadas, y Rebollar, que guarda con celo su arquitectura tradicional y sabor rural.
Imágenes | Turismo Valle del Jerte
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
la mayor base militar del planeta
-
Actualidad12 horas ago
Los aranceles ya se están cobrando a su primera gran víctima de la economía global: el precio del petróleo
-
Tecnologia2 días ago
Tecnológicas chinas redoblan su apuesta por la IA con modelos más baratos y abiertos
-
Actualidad2 días ago
Corte de Colombia pide a reguetoneros como Karol G, Maluma y J Balvin no componer canciones que afecten los derechos de los niños
-
Actualidad2 horas ago
Hay un sector crítico que todavía se espera lo peor ante los aranceles de Estados Unidos: el de los medicamentos
-
Actualidad1 día ago
amenaza con encarecer el uso de la IA
-
Tecnologia22 horas ago
‘Astro Bot’ arrasa en los BAFTA de videojuegos y el juego español ‘Neva’ da la sorpresa
-
Musica1 día ago
Proponen castigar la apología del delito en música, películas y series