Musica
Lo que sabemos sobre el arresto y las acusaciones oficiales de P Diddy

Lo que necesitas saber:
Después de varios meses de librarla, la policía de Nueva York ya arrestó oficialmente a P Diddy y lo acusó de varios delitos.
Parece que este 2024 ahora sí le “cayó el chahuistle” a P Diddy. Y es que no es para menos, si desde hace un buen rato lo vienen acusando de agresión y tráfico sexual. Sin embargo, todo indica que no le va a quedar de otra más que enfrentar a las autoridades estadounidenses, pues resulta que lo arrestaron y de plano ya hay acusaciones oficiales en su contra.
Como ya lo mencionábamos, Sean John Combs –como en realidad se llama el productor y rapero– lleva algunos años acumulando denuncias por supuestos delitos que ha cometido. Aunque al principio solo lo incriminaban, después de varios testimonios e incluso investigaciones, la situación ahora sí se puso complicada para el creador de Bad Boy Records.


P Diddy fue arrestado en Nueva York
Resulta que el 16 de septiembre, P Diddy fue detenido en el hotel Park Hyatt en el centro de Manhattan, Nueva York, donde se hospedaba. Según TMZ, algunas fuentes policiales les revelaron que se supone que lo arrestarían hasta el martes 17 de septiembre, pero algo sucedió y decidieron acelerar su detención.
De acuerdo con la misma fuente, Diddy llevaba varios días en la ‘Gran Manzana’ e incluso horas antes de que “lo agarraran”, se le vio pasando el rato con sus hijos e incluso platicando con fans. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos intervino y lo detuvo.


Al respecto, el abogado de P Diddy declaró lo siguiente: “Sean Diddy Combs es un ícono de la música, un empresario autodidacta, un hombre de familia cariñoso y un filántropo probado que ha pasado los últimos 30 años construyendo un imperio, adorando a sus hijos y trabajando para enaltecer a la comunidad negra. Es una persona imperfecta, pero no es un criminal”.
Aunque más allá de agarrarlo, se esperaba que un juez federal le leyera a Diddy los cargos por los cuales lo detuvieron. Y sí, tras leer todas las acusaciones oficiales en su contra y la forma en que andan tratándolo las autoridades, nos queda claro que su asunto está denso y la situación no se ve nada favorable para él.
Estos son los cargos por los que acusan oficialmente a Diddy
TMZ tuvo acceso a documentos del caso y gracias a eso, informaron que Sean Diddy Combs fue denunciado penalmente en un caso de tráfico sexual, crimen organizado y secuestro por un gran jurado de Nueva York. Específicamente, al rapero y productor lo acusan de cuatros cargos: conspiración con fines de extorsión, tráfico sexual mediante la fuerza, fraude o coerción y transporte para ejercer la prostitución.
Según la acusación formal, desde 2008 hasta el presente, los miembros de la empresa Combs –incluido el propio P Diddy– presuntamente participaron en tráfico sexual, trabajo forzado, transporte interestatal con fines de prostitución, coerción e incitación a ejercer la prostitución, delitos de estupefacientes, secuestro, incendio provocado, soborno y obstrucción de la justicia.


De acuerdo con la demanda oficial, el propósito de la compañía era operar un negocio global en las industrias de los medios de comunicación, el entretenimiento y el estilo de vida. Además de supuestamente preservar el poder de Diddy y satisfacer sus deseos personales, especialmente en relación con su gratificación sexual, incluso mediante la explotación de mujeres y el uso de trabajadoras sexuales comerciales.
La acusación formal alega que P Diddy atraía a mujeres a su órbita bajo el pretexto de una relación romántica y luego usaba la fuerza, amenazas y coerción para hacer que las víctimas participaran en actos sexuales prolongados con trabajadores sexuales comerciales masculinos. Ese supuestamente es el modus operandi.


A P Diddy también lo vinculan con posesión de drogas y armas
En cuanto a los cargos por drogas, supuestamente implican la intención de Diddy de distribuir narcóticos, incluyendo cocaína, oxicodona, Xanax, GHB (la droga de la “violación en citas”), MDMA y ketamina. Esto luego de que las autoridades encontraran diversos suministros para estas sustancias, incluidos narcóticos y más de mil botellas de aceite y lubricante para bebés en sus casas de Beverly Hills y Miami.
Por si esto no fuera suficiente, se incautaron armas de fuego, incluidos tres rifles AR-15 con números de serie borrados y un cargador de tambor en las propiedades de P Diddy. Así que como verán, la cosa se puso muy complicada para el productor y rapero, y todo indica que no habrá manera de que la pueda librar con fianza.


De cualquier manera, su abogado Marc Agnifilo, declaró que al presentarse en el juzgado “luchará como el demonio” para conseguir que su cliente sea puesto en libertad. Agnifilo también declaró que su cliente no sólo no es culpable, es más, afirmó con seguridad que es totalmente inocente… así como lo leen.
A pesar del optimismo de su abogado, parece que si P Diddy es declarado culpable de todos los cargos, en el juicio programado para 2025, enfrentaría varias décadas de prisión (aunque todavía no está claro cuánto tiempo pasaría tras las rejas).


Lo que se sabe de las demandas hacia Diddy
Como pueden leer, el caso de P. Diddy no es nada sencillo y con cada día que pasa se suman más acusaciones en su contra. De hecho, en la actualidad se habla de que son al menos 120 personas las que acusan al productor de violentarlas sexualmente.
La revista Rolling Stone informó en su momento que de las presuntas nuevas víctimas, 60 son hombres y 60 mujeres, entre todas ellas 25 son menores de edad. La víctima más joven afirmó que tenía 9 años cuando Diddy la atacó sexualmente en su estudio.


Cuatro hombres demandan a Diddy por haber abusado sexualmente de ellos
Evidentemente las cosas se están complicando bastante para la defensa de Diddy, ya que hay 6 demandas separadas en su contra por el delito de abuso sexual. 4 de ellas por parte de hombres que afirman haber sido víctimas del cantante.
Uno de los demandados dice que trabajaba para Ecko Clothing en 2008 y que conoció a Diddy por su trabajo, pues en ese entonces el productor tenía una marca de ropa que era la competencia. Un día se lo encontró en un almacén de ropa en Nueva York y ahí un miembro de seguridad de Sean Combs le dio un cachazo con una pistola.


Y varios de ellos confirmarían que el modus operandi para las agresiones era invitar a gente a fiestas
El portal TMZ revela que en la demanda, la persona detalla que el incidente ocurrió en mayo de 2008 y lo hizo caer al suelo. Ahí, Diddy se le acercó y le dijo “Chúpame la pi*a, Ecko” y luego procedió a abusar sexualmente de él por la vía oral.
Otros tres de los demandantes cuentan que las agresiones ocurrieron en las ya sonadas fiestas de Diddy y con el modus operandi de la droga en bebidas. El primero de ellos relató que fue contratado para trabajar en la seguridad de la ‘fiesta blanca’ de Diddy en 2006, donde cree que lo drogaron con una bebida.
El sujeto asegura que luego de eso, Diddy lo obligó a subir a una camioneta, lo dominó y lo agredió sexualmente, pues “insertó su pene en el ano del hombre y lo sodomizó”.
El segundo hombre que demanda a Diddy relata que en octubre de 2021 fue a una fiesta de Diddy y se sintió desorientado luego de tomar algo. De ahí sólo recuerda estar en un dormitorio, sin poder moverse y 3 hombres abusando de él “mediante sodomía y otros actos forzados”. Uno de ellos era el mismo Sean Combs.


Sean Combs ahora sí tiene el agua hasta el cuello (legalmente hablando)
La cuarta demanda es de parte de un hombre que afirma haber sido violentado por Diddy cuando apenas tenía 16 años y luego de que el productor lo invitó a la Fiesta Blanda que realizó en los Hamptons, por allá de 1998, donde Combs se vio atraído hacia él.
El rapero lo llevó a una zona más privada para platicar y ahí, Diddy le dijo que tenía el aspecto adecuado para la industria de la música y él podía ayudarlo a alcanzar la fama. Sean Combs le pidió que se bajara los pantalones y luego le tocó los genitales.
Hasta ahora los representantes de Diddy no han comentado al respecto, pero vaya que el mundo esperará con ansias su juicio programado para mayo de 2025.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Shakira en Torreón: ¿Qué pasó con la página de Eticket para la preventa?

Sin duda la gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour” se ha convertido en todo un fenomeno, una forma de comprobarlo es la alta demanda que ha presentado hasta el momento, esto ha llevado a la cantante colombiana a abrir nuevas fechas dentro del país una de ellas fue la de Torreón, sin embargo, en la preventa de esta nueva fecha algo salió mal.
El día de ayer múltiples usuarios de X (antes twitter) presentaron diversas quejas sobre un fallo ocurrido al momento de tratar de comprar boletos en el arranque de la preventa exclusiva para clientes Banamex. Estas quejas se derivan de una serie de problemas técnicos en el sitio de Eticket, la plataforma encargada de la venta de boletos.
Los usuarios empezaron a buscar ayuda a través de las redes sociales de la misma boletera, tratando de obtener una explicación sobre lo ocurrido a las 2 pm —hora de inicio oficial de la preventa—. No obstante, por parte de Eticket no se pudo dar una solución en el momento debido a que la misma página le respondió a algunos usuarios lo siguiente:
Shakira a su vez ha expresado a través de sus redes sociales, su frustración ante este suceso, el cual espera que pueda tener una pronta resolución.
Ante este panorama, te recomendamos estar alerta de cualquier comunicado oficial que emita Eticket al respecto.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Conciertos: BADBADNOTGOOD transforma el Cavaret en una travesía sonora

Luces tenues, visuales abstractos proyectados y una atmósfera contenida anunciaban la llegada de BADBADNOTGOOD. El trío canadiense apareció poco después de las 21:00 horas en el Teatro Estudio Cavaret, envolviendo el recinto con un aura casi ritual. A medida que los primeros acordes de “Eyes on Me” flotaban en el aire, la audiencia supo que no presenciaría un concierto común, sino una experiencia sensorial cuidadosamente construida entre el jazz, el cine y la emoción pura.
El grupo, conocido por su capacidad para transformar el jazz instrumental en una travesía contemporánea, subió al escenario en formación compacta pero poderosa: Chester Hansen en el bajo, Leland Whitty al saxofón y Alexander Sowinski en la batería, acompañada de músicos de apoyo.
El arranque fue directo y sin rodeos. “Eyes on Me”, “Take Me With You” y “Weird and Wonderful” se sucedieron una tras otra, marcando el tono de la noche con un groove envolvente que no dejaba espacio para el aburrimiento. Entre canción y canción, la primera interacción con el público llegó con una grata sorpresa. Uno de los músicos tomó el micrófono y, con acento impecable, lanzó un entusiasta: “¿Cómo están, Guadalajara?”, provocando la ovación inmediata de los presentes.
La banda ofreció un recorrido por su más reciente material, “Mid Spiral”, un álbum que vio la luz en 2023 y que representa una evolución sonora tanto en concepto como en ejecución. La obra, dividida en tres secciones —caos, orden y crecimiento—, refleja un viaje emocional y musical que se sintió profundamente en el Cavaret. Cada sección fue representada no solo por su música, sino por visuales hipnóticos que acompañaban las interpretaciones como si fueran parte de una película experimental.
“Mid Spiral” explora la esencia del jazz instrumental mientras abre la puerta a la colaboración. Para su grabación, BADBADNOTGOOD convocó a una serie de músicos invitados que aportaron a un sonido expansivo y sofisticado, uno que se tradujo perfectamente al escenario con una fidelidad casi quirúrgica. La ejecución fue tan limpia como emocionante.
El repertorio continuó con temas como “Confessions”, “Your Soul and Mine” y “Sétima Regra”, piezas que permitieron a cada músico brillar en su instrumento, y al público, entregarse por completo a la contemplación. Entre visuales que mostraban autopistas en movimiento, ciudades en expansión y olas rompiendo al amanecer, era imposible no sentir que cada canción narraba una vida entera.
De nuevo, la banda agradeció al público: “Muchas gracias por venir. Estamos muy felices de venir”, expresaron con un español casi perfecto, provocando otra ovación cálida y cómplice.
El tramo final del concierto fue una muestra más de su potencia escénica. “Lavender”, “Last Laugh”, “White Light” y “Conquistadores” cerraron el espectáculo con una energía que contrastó con la serenidad inicial, como si el concierto hubiera sido pensado como una espiral emocional —justo como su más reciente disco.
Durante casi dos horas BADBADNOTGOOD convirtió al Teatro Estudio Cavaret en un salón de meditación sonora, donde el jazz no solo se escuchaba, sino que se sentía en cada rincón
Antes de despedirse, la banda prometió volver pronto. Por lo pronto, su siguiente parada será el 12 de abril en el Auditorio BB de la Ciudad de México.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Conciertos: “La música es un idioma que todos hablamos”: Aylin Urquiza

Después de una exitosa temporada durante este primer periodo del 2025, la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) no tiene intenciones de detenerse. Con la iniciativa “Cerca de ti” que tendrá lugar durante este mes de abril, nuestros músicos salen de su casa, el Teatro Degollado, para llevar su talento a distintos lugares de Jalisco, con la intención de acercar a la gente a esos colores en el aire, a la expresividad sonora y a esa luz particular que ninguna otra cosa en el mundo más que la música nos planta en algún lugar adentro.
Mañana, “Cerca de ti” transportará el virtuosismo de la OFJ a El Salto, y el viernes 11 de abril a San Martín de Hidalgo, en dos conciertos por la gente y para la gente jalisciense que serán dirigidos por la maestra cubana Ailyn Urquiza, directora invitada que será la encargada de unir al público en esta andanza musical: la Filarmónica es mucho más que el Teatro Degollado.
En entrevista con EL INFORMADOR, Ailyn Urquiza destacó lo importante que resultan estas iniciativas para que la música establezca un vínculo significativo con las personas y derribe barreras, pues la música educa, construye y alimenta el alma.
Integran a la población a la orquesta
Radicada en México desde el 2012, y habiendo dirigido a la Filarmónica y a la Orquesta de Cámara de Zapopan en ocasiones previas, la maestra cubana Aylin Urquiza considera que proyectos como “Cerca de ti”, es una oportunidad valiosa para crear una convivencia de los jaliscienses con sus propios músicos. Pues, de acuerdo a su experiencia y a la vida que ha brotado en ella de la mano de la música, hay pocas fuerzas en el mundo capaces de curar y edificar de la manera en la que la música lo hace.
“Es una manera de meterle el contexto de pueblo a la orquesta”, comparte la directora. “La orquesta en estos momentos está siendo desdoblada en cuerdas y alientos, y la semana pasada hicieron también una gira por los municipios con las cuerdas, y esta semana corresponde con los alientos. Yo creo que es una manera muy bonita de integrar a la población a diferentes secciones de la orquesta, a la convivencia con grandes artistas y grandes músicos, que son, al fin y al cabo, los artistas de su pueblo, los artistas de Jalisco”.
Parte de la importancia de llevar a la música a la gente, es la necesidad de derribar los mitos que han echado raíces en torno al género clásico, el cual la maestra asegura que está estigmatizado.
“Creo que Latinoamérica necesita más convivencia con la música clásica. El género clásico ha sido estigmatizado con la idea de que es para personas de “alto vuelo” o de una intelectualidad desarrollada, y yo he comprobado que no. La música es un idioma que todos hablamos. Lo he comprobado a través de mis alumnos que tienen todas las edades, desde siete hasta 65 años, y yo creo que la música trabaja desde dentro un proceso curativo, edificante. Cuando la conoces, tienes que tener una personalización con ella, una individualidad, así seas intérprete o seas un receptor, una escucha. Eso se va educando a través de una buena orquesta, y aquí en Jalisco hay una muy buena orquesta. Eso va creando una educación y una relación con el público a través de la escucha. Creo que la música clásica tiene una un acceso abierto para todas las poblaciones, todos los sectores, para todos los géneros y para todas las personas”.
Asimismo, la maestra considera que iniciativas como esta es tan sólo uno de los múltiples esfuerzos que se realizan para llevar el arte a la gente de Jalisco, con el principio de que el talento no tiene ni género ni clase social. No obstante, sí hay que alimentarlo, hacerlo crecer, y formarlo.
“Se están creando grupos en colmenas que desarrollan la cultura, el deporte, el arte. Yo tengo la experiencia de formar jóvenes talentos pertenecientes a la Orquesta Moncayo que vienen del estrato social más vulnerable de Jalisco. Allí formamos jóvenes mediante la Secretaría de Cultura; formamos una orquesta juvenil que alcanzó un nivel técnico expresivo bastante importante. Yo no siento que el talento tenga clase social, tampoco género. El talento es, y no busca ser. Hay que educarlo, alimentarlo y crecerlo, y cada uno lo va haciendo en la medida de nuestra posibilidad humana. Aquí en Jalisco hay un sistema de conocimiento variado, diversificado, y creo que es un potencial enorme”, aseguró.
De Strauss a Clemente Aguirre
“Cerca de ti” presentará a los jaliscienses piezas de Strauss, Bach, Byrd y Wagner, pero también joyas grandes como la “Marcha religiosa” de 1889, creada por el compositor jalisciense Clemente Aguirre, por encargo de la Arquidiócesis de Guadalajara. La obra, que estuvo resguardada en la Catedral, regresará a la vida.
La directora Aylin Urquiza destacó que este programa fue elaborado por el maestro José Luis Castillo en colaboración con muchos músicos, en un importante intercambio de ideas, para llevar a los jaliscienses un concierto interesante, rico y accesible, con la intención de integrar a la gente.
“Invito a todo el público que sigue a la OFJ a visitarnos, van a ser conciertos muy variados, muy bonitos, rítmicos, apasionantes, y grandes”, finalizó.
Acércate a la orquesta
La OFJ se presentará mañana, a las 19:00 horas, en la Parroquia La Santa Cruz de El Salto, y el viernes 11, a las 18:30 horas, en la Parroquia San Martín de Tours de San Martín de Hidalgo. El 12 de abril, Aylin Urquiza dirigirá a la OFJ en una presentación que se realizará en el Museo Cabañas, a las 19:30 horas, dentro del programa de las tradicionales Serenatas de Primavera.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
la mayor base militar del planeta
-
Tecnologia2 días ago
Tecnológicas chinas redoblan su apuesta por la IA con modelos más baratos y abiertos
-
Actualidad11 horas ago
Los aranceles ya se están cobrando a su primera gran víctima de la economía global: el precio del petróleo
-
Actualidad1 día ago
Corte de Colombia pide a reguetoneros como Karol G, Maluma y J Balvin no componer canciones que afecten los derechos de los niños
-
Actualidad1 día ago
amenaza con encarecer el uso de la IA
-
Tecnologia21 horas ago
‘Astro Bot’ arrasa en los BAFTA de videojuegos y el juego español ‘Neva’ da la sorpresa
-
Musica1 día ago
Música: Buscan a la Embajadora del Mariachi y la Charrería
-
Actualidad2 días ago
EEUU finalmente ha oficializado el arancel del 104% a China. Acto seguido Apple ha dejado de ser la compañía más valiosa