Curiosidades
Interpol en el Zócalo: Una noche histórica llena de amor en el corazón de la CDMX


Sí, sabemos que existe el tren del meme sobre Interpol en México. Chistes como que “ya deben declarar al SAT o pagar predial” son el pan de cada día cuando hablamos de la banda y nuestro país. Y aunque de repente esos chistes nos dan risa, en el fondo sabemos que la agrupación viene seguido porque siente amor y cariño hacia nosotros. O al menos eso lo confirmamos con su concierto en el Zócalo de la CDMX.
Por supuesto que desde que Paul Banks y compañía anunciaron que tocarían en la Plaza de la Constitución con un show completamente gratuito, muchos dijeron en redes que era lo único que les faltaba para considerarlos “una banda mexa más” (a manera de broma, claro). Sin embargo, estamos seguros que a los fans from hell de la agrupación neoyorquina les emocionó durísimo esta noticia.

Y es que no es para menos, pues a pesar de que Interpol ha tocado en los venues más importantes y chonchos de la CDMX (desde el Palacio de los Deportes y el Pepsi Center WTC hasta las veces que se han presentado en el Foro Sol y la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez con sus shows en Vive Latino y Corona Capital respectivamente) todavía no pisaban uno de los escenarios más grandes y significativos de nuestro país: el Zócalo capitalino.
Por si esto no fuera suficiente como para tener el hype por los cielos con este concierto, la agrupación estadounidense volvió a la capital chilanga luego de un año de su show en el festival The World Is A Vampire para festejar las 20 primaveras de su segundo álbum de estudio, Antics. En pocas palabras, todo estaba puesto para una noche inolvidable en corazón de la capital y así fue, pero vamos por partes.

La fiebre por Interpol se apoderó por completo del Zócalo
Desde temprano, los fans de Interpol le cayeron al Zócalo para tener un buen lugar y estar cerca de la banda. Y sin importar que llovió por ratitos, que tuvieron que esperar varias horas parados, apretados y sin chance de salir al baño o a comprar algo para comer/hidratarse. Sin embargo, al menos por lo que vimos, eso poco importó luego de todo lo que vivimos el 20 de abril en la Plaza de la Constitución.
Antes de que siquiera aparecieran los teloneros en el escenario, hubo una sorpresa muy especial. Un grupo de mariachis se subió a tocar algunas rolas clásicas como “El son de la negra” y “El Rey (según a petición de la banda neoyorquina). Sin embargo, prepararon algo épico para la ocasión: una versión mariachi de “Evil” que, a pesar de que el cantante no se sabía al 100 la rola, sonó increíble y fue un detallazo que estuvo increíble.
Luego de un rato de espera, escuchando de fondo clásicos del rock alternativo, Water From Your Eyes apareció en el escenario del Zócalo para, ahora sí, arrancar de manera oficial con el concierto de Interpol. Y vaya que calentaron muy bien al público, pues el dúo estadounidense conformado por Rachel Brown y Nate Amos se subió para volarnos la cabeza con su pop experimental, que nos llevó desde las melodías más dulces a otras súper frenéticas en cuestión de rolas.
Una verdadera montaña rusa musical fue la presentación de este grupazo en la Plaza de la Constitución, la cual nos dejó con ganas de más (así que esperamos que pronto vuelvan para apreciar su show en solitario). Pero bueno, una vez más la música amenizó el ambiente mientras el staff de Paul Banks y compañía preparaba todo para el show y la plancha del Zócalo poco a poco se iba llenando.

Con un regalo para sus fans, la banda inició una noche histórica en el corazón de la CDMX
Después de checar un video musicalizado con “Evil” y acompañado por imágenes que los fans mandaron con sus recuerdos de las visitas anteriores de Interpol a nuestro país (que por cierto, fue un regalo muy lindo de la banda para su público mexa que siempre ha estado con ellos), las luces se apagaron y poco a poco, todos fueron tomando sus lugares en el escenario.
Tras saludar de lejitos al público, Paul Banks y Daniel Kessler hicieron sonar el riff de “C’mere” y así, con ese temazo que nos llega directo en el cora, comenzó una noche llena de nostalgia y amor en el Zócalo de la CDMX. A partir de ahí el ritmo no bajó, pues se siguieron con “Say Hello to the Angels” y “Narc”, que sonaron macizo.
Paul no tardó mucho en hablar con el público que se lanzó a verlos, pues antes de chutarse “My Desire” dijo lo siguiente en un español casi perfecto: “Esta canción es de nuestro quinto álbum, Daniel dice que es correcto y él lo sabe. Y esta canción dice así”. Aunque fueron pocas las intervenciones del frontman, se notó contento y emocionado por interactuar a su manera con el mar de gente que se dio cita en el corazón de la CDMX.
Algo que nos encantó del setlist que Interpol tocó en el Zócalo capitalino fue la variedad de rolas que tocaron y hasta cómo las ordenaron, pues hicieron un recorrido muy rifado por toda su discografía. El ejemplo perfecto fue cuando se aventaron un combo épico conformado por temazos como “Obstacle 1”, “Lights”, “Pioneer to the Falls”, “The Rover” y “All the Rage Back Home”.
La noche siguió con “Rest My Chemistry” (que sin duda, fue de las más coreadas de todo el concierto), “PDA” y “Toni”. Sin embargo, después de estas rolas llegó una de las grandes sorpresas en la Plaza de la Constitución, pues los neoyorquinos tocaron “Not Even Jail”, una joyita para verdaderos fans from hell y conocedores de la agrupación.
Pero tras esta “rareza”, vino uno de los momentos más mágicos del concierto de Interpol en el Zócalo, pues mientras la banda tocaba “NYC”, el público los acompañó con las luces de los celulares, haciendo que todo el lugar se iluminara e incluso sobresaliera la bandera de nuestro país. No les vamos a mentir, este instante nos puso la piel chinita y definitivamente, fue algo mágico que no podremos superar en un buen rato.
Con “Evil” –una de las canciones más esperadas de la noche–, “Public Pervert” (otra de las sorpresas del show porque casi no se la echan en vivo) y “Slow Hands”, la agrupación estadounidense agradeció a todos los que hicieron posible este concierto tan especial y cerraron la primera parte de su presentación. Sin embargo, todavía faltaban unas cuantas rolas más para despedirse como tal.
Paul Banks y Daniel Kessler terminaron su show con un combo para fans from hell
Interpol regresó para cerrar con broche de oro su presentación en Zócalo capitalino con otras tres canciones de esas que de plano no esperábamos escuchar. Lo decimos porque sonaron “Untitled”, “No I In Threesome” y “Stella Was A Diver And She Was Always Down”, un combo poderoso que nos recordó por qué nos gusta tanto este grupazo, con esa vibra melancólica y oscura que solo ellos transmiten.
Así, luego de hora y media de presentación donde tocaron 20 rolas para todos los gustos, Paul Banks y Daniel Kessler se despidieron y dijeron adiós a las cerca de 160 mil personas que se dieron cita en el Zócalo de la CDMX para verlos en vivo y a todo color, terminando de esta manera el concierto más grande que han dado en su ya larga carrera.
Como lo mencionábamos al inicio de esta reseña, tenemos claro que la banda viene muy seguido a México. Sin embargo, más allá de que seamos su mercado número 1, está claro que nos visitan con frecuencia por el amor que sienten hacia las miles de personas de nuestro país que con el paso del tiempo los han acompañado desde sus inicios y los que se han ido sumando en el camino.
Aunque también el público sigue llenando los shows de Interpol en tierra azteca por la enorme entrega de la banda en cada presentación, procurando tocar rolas que dejen contentos a la mayoría y de pasada, sumarle a sus setlists una que otra rareza para satisfacer a sus fans de antaño. Pero de plano, las palabras que dio Paul Banks en el Zócalo definen muy bien la relación que tienen con su público mexa.
“Ya llevamos 20 años viniendo a México y siempre ha sido, en nuestro corazón, nuestro segundo hogar. Son tantos sentimientos en nuestros corazones que no alcanzan a comunicar cómo nos sentimos por estar con ustedes. Pero gracias por venir y por apoyarnos todos estos años, los amamos”.
Setlist de Interpol en el Zócalo de la CDMX
- “C’mere”
- “Say Hello to the Angels”
- “Narc”
- “My Desire”
- “Obstacle 1”
- “Lights”
- “Pioneer to the Falls”
- “The Rover”
- “All The Rage Back Home”
- “Rest My Chemistry”
- “PDA”
- “Toni”
- “Not Even Jail”
- “NYC”
- “Evil”
- “Public Pervert”
- “Slow Hands”
- “Untitled”
- “No I In Threesome”
- “Stella Was A Diver And She Was Always Down”
The post Interpol en el Zócalo: Una noche histórica llena de amor en el corazón de la CDMX appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad20 horas ago
China está a otro nivel cuando se trata de copiar otros productos
-
Actualidad16 horas ago
este coche chino de BYD mira a la cara de muchos europeos de 100.000 euros
-
Actualidad22 horas ago
Alguien ha encontrado un satélite por primera vez en Google Maps. Todas las pistas apuntan a un satélite Starlink
-
Actualidad24 horas ago
El mundo del K-Pop recuerda a Moon Bin, integrante de ASTRO, con una canción a dos años de su muerte
-
Tecnologia20 horas ago
Robots y humanos competirán en un medio maratón en Pekín, China
-
Actualidad1 día ago
un enorme anillo de dos kilómetros y 20 metros de alto
-
Tecnologia22 horas ago
Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang
-
Tecnologia24 horas ago
Robots humanoides corren medio maratón en China