Curiosidades
Recordemos 5 momentos que definieron la carrera de Amy Winehouse


Definitivamente, hay artistas que aunque fue muy corto su paso por la industria musical y en este mundo general, cambiaron la historia y marcaron a millones de personas en el planeta. Una de ellas de plano es Amy Winehouse, quien con pocos años logró convertirse en una leyenda y en una de las cantantes más importantes de todos los tiempos.
A inicios de la primera década de los 2000, una joven llamada Amy Jade Winehouse apareció con influencias del jazz y la música “antigua” en la escena musical del Reino Unido con un estilo único y una voz impresionante llena de expresividad y talento que hicieron que muchos se fijaran en ella. Es por eso que en cuestión de unos cuantos años, logró alcanzar los reflectores que se merecía.

Amy Winehouse marcó un antes y después en la música
Sin embargo, para 2008, Amy Winehouse se convirtió en una de las cantantes más populares e importantes del momento al lanzar uno de los mejores discos de la historia. A partir de ahí, se esperaba que su nombre siguiera ascendiendo y haciendo música que impactara al mundo pero lamentablemente, no todo fue maravilloso a lo largo de su corta pero certera carrera.
Su lucha contra las adicciones y problemas personales nos arrebataron a esta enorme artista, quien partió de este plano el 23 de julio de 2011 a los 27 años de edad, cuando la encontraron sin vida en su departamento de Londres. No hay duda de que Amy nos dejó un enorme legado a través de su música, pero también nos quedamos con un montón de tristeza y ganas de ver qué más podría haber logrado con el enorme talento que tenía.

Es por eso que para recordar a una de las mujeres más importantes que haya visto la industria musical en la era reciente (que abrió paso a una nueva generación de cantantes) y honrar la carrera de una artista completamente única y auténtica, acá repasaremos cinco momentos clave que definieron por completo la carrera de Amy Winehouse.
‘Frank’: El debut de una promesa emocionante
Arrancamos con los momentos que hicieron la diferencia en la trayectoria de Amy Winehouse con uno muy importante. El 20 de octubre de 2003 y después de firmar con Island Records, la artista británica lanzó su álbum debut, Frank, titulado así en honor a Frank Sinatra, una de las figuras que la motivaron a seguir un camino en la música.
Este disco –producido principalmente por Salaam Remi– estaba fuertemente influenciado por el jazz, combinado con soul y R&B, y a excepción de dos covers, todas las canciones estaban coescritas por la propia Winehouse. El álbum tuvo un gran recepción por parte de la crítica, comparando la voz de Amy con las de artistas como Sarah Vaughan y Macy Gray.
Con Frank, Amy Winehouse consiguió un disco de platino en el Reino Unido y gracias a su álbum debut, recibió nominaciones a los Premios Mercury Music y a los BRIT Awards. En 2004 ganó un Premio Ivor Novello a la Mejor Canción Contemporánea por su sencillo “Stronger Than Me”. A partir de aquí, la escena musical británica le empezó a dar reflectores, perfilándola como la siguiente gran voz de una nueva generación.
‘Back to Black’: El disco definitivo de Amy Winehouse
Durante los siguientes años, Amy Winehouse pasó por altibajos. Sí, estaba saboreando el éxito de su álbum debut, cada vez era más popular no solo en el Reino Unido, también en otras partes del planeta y la respetaban en el mundo de la música. Sin embargo, a partir de esta época comenzó a recibir demasiada atención por partes de los medios británicos (en particular los de chismes), quienes hicieron públicos sus problemas con las adicciones, lo que la llevó a ganarse una mala reputación.
Por si esto no fuera suficiente, en 2005 la cantautora comenzó una relación tormentosa con Blake Fielder Civil, pero terminó en poco tiempo porque volvió con su exnovia (aunque Winehouse regresó con él en 2007 y terminaron casándose en mayo de ese mismo año). A pesar de que Amy salió con otras personas, el golpe que le dejó Blake en el corazón fue tan profundo que transformó ese dolor en canciones.
El 30 de octubre de 2006, Amy Winehouse publicó su segundo álbum de estudio, Back to Black, que tuvo enorme recepción tanto comercial como crítica, alcanzando el número uno en el Reino Unido y obteniendo disco de platino en Estados Unidos. En este disco, en el que se clavó de nuevo en el soul y el R&B (más inclinado a la vibra de Motown), la cantautora incluyó rolas que fueron clásicos instantáneos como la rola homónima, “Rehab”, “You Know I’m No Good”, “Tears Dry On Their Own” y “Love Is A Losing Game”.
Con su segundo material discográfico, Amy se llevó un Brit Award en la categoría de Mejor Artista Británica y en junio de 2007, nuevamente recibió una nominación a los Mercury Prize, en la categoría de Álbum del año. Pero quizá lo más importante fue que gracias a esta placa, Winehouse se convirtió en una artista global (que impuso moda con su look vintage y rolas honestas), pero también puso en el mapa a Mark Ronson como uno de los productores más interesantes del momento.
La recordada presentación en Glastonbury 2007
Desde su álbum debut, Amy Winehouse logró presentarse en Glastonbury, uno de los espacios musicales a los que ya asistía como fan. Sin embargo, para 2007 y luego del enorme recibimiento que tuvo con Back to Black, las expectativas por su aparición en el festival británico estaban por los cielos. Y por supuesto que la cantante respondió dando una de las mejores presentaciones de su carrera.
El 22 de junio de 2007, Amy sorprendió a todos los asistentes anunciando dos presentaciones en Glastonbury: una por la tarde en el Pyramid Stage y otra más por la noche en el Jazz World Stage. Sin embargo, fue el show que se aventó en el icónico escenario principal el que hizo que entrara en las listas de los sets más recordados del festival.
Amy Winehouse tocó a las tres de la tarde y durante sus primeras rolas comenzó a caer un aguacero. Pero logró reunir a más de 80 mil personas quienes lograron ver una de las mejores presentaciones de la historia de Glastonbury, donde la artista británica cantó casi todas las canciones de Back to Black, un par de Frank e incluso se aventó varios covers como “Monkey Man” de Toots & The Maytals y “Valerie” de The Zutons.
Para 2008, Amy regresó al festival para presentarse de nuevo en el Pyramid Stage en un horario de headliner, aunque su set en aquella ocasión es recordado por un altercado con un fan, pues Winehouse se bajó del escenario para cantar “Rehab” con su público y presuntamente, alguien le tocó el pecho. Sin embargo, aquel show en el 2007 es el vivo ejemplo de la mejor etapa en la carrera de la cantautora.
Su gran consolidación en los premios Grammy de 2008
Casi dos años después de lanzar Back to Black y de conquistar al mundo entero, Amy Winehouse terminó de consolidarse como la artista más importante del momento en los premios Grammy de 2008. El 10 de febrero de aquel año se celebró la ceremonia a la cual, la artista no pudo ir debido a que le negaron la visa a Estados Unidos por uso y abuso de sustancias ilegales.
Y aunque al final le dieron permiso para entrar al país, la visa no llegó a tiempo para que pudiera lanzarse a la gala. Es por eso que Amy se presentó desde Londres, donde cantó “You Know I’m No Good” y “Rehab”. Sin embargo, lo más importante de esa edición de los premios fue que arrasó con todas las categorías en las que estaba nominada.
Amy Winehouse resultó ser la gran ganadora de los Grammy de 2008, llevándose cinco de los seis premios por los que competía, entre ellos: Mejor artista nuevo, Grabación del año (que anunció Tony Bennett, uno de sus grandes ídolos), Canción del año, Mejor interpretación femenina de pop por “Rehab”, además de Mejor álbum pop vocal por Back to Black. Además, Mark Ronson se llevó el premio a Productor del año por su trabajo en este discazo.
Por si no fuera suficiente colocarse en la cima de la industria musical, Amy se ganó entrar a los Récords Guinness de 2009, por la mayoría de premios Grammy ganados por una artista británica. Definitivamente, este fue uno de los momentos clave e importantes a lo largo de toda su carrera.
El último (y triste) concierto de Amy Winehouse
Luego de consolidarse como una de las mejores cantautoras de su generación y que todo el mundo esperara su siguiente disco, las cosas con Amy Winehouse lamentablemente fueron en picada. Sus problemas personales y con la ley la llevaron a alejarse por completo de su carrera artística, y como ya lo mencionamos antes, cuando los tabloides británicos se enfocaron en sus adicciones y se encargaron de vigilara todo el mismo, nada volvió a ser lo mismo para ella.
A pesar de que trabajó en música nueva, colaboró con Mark Ronson en “It’s My Party” para Soul Bossa Nostra (un disco tributo a Quincy Jones) e incluso Island Records declaró que estaba en el proceso de grabación de su siguiente álbum, Amy se enfocó en su vida personal y de pasada, dio unos cuantas presentaciones en vivo en el camino, algunas espectaculares y otras no tanto.

El 18 de junio de 2011, Amy Winehouse dio el que se convertiría en su último concierto, en el Kalemegdan Park de Belgrado, en Serbia. En aquella ocasión la acompañó Moby como acto telonero y había mucha expectativa por el show, pues días antes había ofrecido una presentación increíble en Londres. Sin embargo, las cosas no salieron como todos esperaban.
Amy salió una hora tarde de lo programado y se subió al escenario tambaleándose (evidentemente en mal estado) frente a 20 mil personas que al escuchar que no podía cantar y se olvidaba de las letras, la abuchearon. Sin embargo, lo más triste de esta presentación es que Winehouse se estaba apagando y muriendo lentamente ante toda esa multitud.
Luego de este concierto en Serbia, Amy Winehouse canceló el resto de la gira que tenía programada por Europa para el verano de 2011 y todas las presentaciones públicas. La última vez que el mundo pudo verla fue el 20 de julio de ese mismo año, cuando acompañó a su ahijada, la cantante Dionne Bromfield en el escenario del iTunes Festival de Londres (aunque no cantó).
Pero lamentablemente, tres días después de este show la maravillosa voz de Amy se apagó una de las más privilegiadas y expresivas de todos los tiempos, y una de las mejores artistas que el mundo haya tenido la oportunidad de escuchar. Sin embargo, su influencia y legado siguen presentes y continuará inspirando con su música y talento a muchas mujeres que quieran dedicarse a la música.
The post Recordemos 5 momentos que definieron la carrera de Amy Winehouse appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad18 horas ago
China está a otro nivel cuando se trata de copiar otros productos
-
Actualidad20 horas ago
Alguien ha encontrado un satélite por primera vez en Google Maps. Todas las pistas apuntan a un satélite Starlink
-
Actualidad14 horas ago
este coche chino de BYD mira a la cara de muchos europeos de 100.000 euros
-
Actualidad22 horas ago
El mundo del K-Pop recuerda a Moon Bin, integrante de ASTRO, con una canción a dos años de su muerte
-
Tecnologia18 horas ago
Robots y humanos competirán en un medio maratón en Pekín, China
-
Actualidad1 día ago
un enorme anillo de dos kilómetros y 20 metros de alto
-
Tecnologia20 horas ago
Descubren galaxia muy similar a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang
-
Tecnologia22 horas ago
Robots humanoides corren medio maratón en China