Este sábado 11 de noviembre muchos nos despertamos con la noticia (o más bien las imágenes) de una camioneta de lujo que se ‘estacionó’ en plena fuente de la Diana Cazadora, uno de los monumentos más conocidos en Paseo de la Reforma.
Aunque el Cuerpo de Bomberos de la CDMX indicó que dos personas resultaron lesionadas por este incidente que involucró máxima velocidad y una supuesta crisis de ansiedad, así que paramédicos los trasladaron a un hospital cercano.
Así quedó la camioneta en la Diana Cazadora. Foto: @Bomberos_CDMX
Arrestaron a un sujeto por haber chocado contra la fuente de la Diana Cazadora
Gracias a una tarjeta informativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hoy sabemos que se trata de un hombre de 29 años y una mujer de 25, quienes presentaron lesiones luego de que la camioneta donde viajaban quedara pendiendo en la fuente de la Diana Cazadora.
A diferencia de la chica, al sujeto lo hospitalizaron en calidad de detenido por los delitos de lesiones y daño, pues como seguramente saben (y si no por eso están en esta nota) el irse a estampar contra cualquier lugar de la ciudad tiene sus consecuencias.
Aquí va el contexto que pide:
Un coche chocó en la Diana Cazadora sobre Paseo de la Reforma y de una forma extraña terminó arriba de la fuente. Ahora solo falta que defiendan al automovilista y culpen a la glorieta de existir. #ConLosCochesNopic.twitter.com/nSbuE4LTNM https://t.co/iCG35mdaUc
Esos son famosos ‘daños a la nación’, los cuales en palabras más coloquiales son cuando las personas causan daños en semáforos, postes de luz, monumentos (como el de la Diana Cazadora), señalizaciones y más elementos del paisaje urbano que cumplen con una función en específico.
De acuerdo con el artículo 29 de la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, las personas deben pagar una infracción por ‘daños a la nación’ cuando, de manera culposa las personas provocan un daño “a un bien mueble o inmueble ajeno”.
Choque de un auto partícular contra un poste del camellón de avenida Marina Nacional en la alcaldía Miguel Hidalgo. Foto: Cuartoscuro.
La multa a pagar por los daños a la infraestructura urbana (semáforos, monumentos y lo que ya les mencionamos), va de entre 50 y 2 mil 116 Unidades de Medida y Actualización (UMA), las cuales se traducen de los 5 mil 187 a los 219 mil 513 pesos mexicanos.
Por su parte, el reglamento de tránsito de la CDMX indica en su Artículo 54 que en caso de que un conductor dañe bienes públicos, él será el responsable de pagarlos sin importar lo que señalen otras disposiciones. Además, la persona tendrá que contar con un seguro por daños a terceros y si no, se lleva una multa y su coche se va al corralón.
Uno de los muchos corralones en la CDMX. Foto: Cuartoscuro
¿Qué pasa si chocas o dañas un bien federal?
La multa por no tener seguro por daño a terceros equivale a 20 o 30 Unidades de Cuenta de la Ciudad de México; es decir de mil 509.8 a 2 mil 264.7 pesos, según la Ley de Ingresos de la CDMX. Además, las autoridades recuerdan que la cosa cambia cuando los daños son a monumentos federales.
Y es que en caso de que el daño sea a un monumento o bien Federal, las autoridades de la Ciudad de México deben dar aviso a las autoridades competentes para que ellos se encarguen de evaluar el daño y apliquen la ley correspondiente.
Foto: Cuartoscuro
Pues básicamente el castigo y el daño a cubrir se vuelve más grande
De hecho la Ley de Cultura Cívica de la CDMX también indica que cuando los daños son a bienes muebles o inmuebles, estatuas o monumentos con valor histórico catalogados por el INAH o el INBA, entonces se aplicarán las sanciones estipuladas por la ley federal. Ahí la cosa se pone recia.
Ahí entonces ya entra el artículo 397 del Código Penal Federal, el cual indica que se puedan dar de 5 a 10 años de cárcel y una multa de cinco a 100 mil pesos, a las personas que causen un incendio, inundación o explosión con daño o peligro en los siguientes casos:
I.- Un edificio, vivienda o cuarto donde se encuentre alguna persona; II.- Ropas, muebles u objetos en tal forma que puedan causar graves daños personales; III.- Archivos públicos o notariales; IV.- Bibliotecas, museos, templos, escuelas o edificios y monumentos públicos, y V.- Montes, bosques, selvas, pastos, mieses o cultivos de cualquier género.
Imagen: Facebook Bosque de Chapultepec
¿Entonces en cuánto le saldrá el daño por parte del sujeto que se ‘estacionó’ en la Diana Cazadora?
En el caso de la Diana Cazadora –y similar a lo que pasó en Guadalajara con un joven que intentaba hacer parkour–, será la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX quien determinará si el sujeto provocó un daño y en cuanto le va a salir el chiste que, lo crean o no, tampoco será mucho porque la Diana Cazadora sólo es un bien público.
Contrario a lo que muchos podríamos pensar, la fuente de la Diana Cazadora que tenemos actualmente en Paseo de la Reforma es sólo una imitación de la Diana Cazadora original, que hoy se encuentra en el zócalo de Ixmiquilpan, en el estado de Hidalgo, por lo que la que tenemos en CDMX es solo un bien público.
La Diana Cazadora de Paseo de la Reforma es una réplica. Foto: Cuartoscuro
La cosa es que al joven que se ‘estacionó’ en la Diana Cazadora fue trasladado por el Ministerio Público, por lo que se iniciará una investigación donde el juez considerará los daños valuados por las autoridades y el castigo que el sujeto recibirá.
¿Cómo? Automovilista termina ‘estacionado’ arriba de la fuente de la Diana Cazadora
The post Hablando de la Diana Cazadora: ¿Cuánto cuestan las multas por ‘daños a la nación’ en CDMX? appeared first on Sopitas.com.
El RB20 se vino abajo cuando Adrian Newey anunció que dejaría el equipo y él mismo advirtió sobre lo que se tenía que corregir en el auto
Checo Pérez ya no está en la Fórmula 1, pero nomás no lo dejan en paz. Christian Horner volvió a culparlo por la temporada 2024 de Red Bull, señalando que él dejó ir muchos puntos que les costaron posiciones en el campeonato de constructores.
Christian Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport
Christian Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Pasa que el jefe de Red Bull habló sobre los resultados del equipo en la temporada 2024, y no dejó de echarle tierra a Checo Pérez por haber bajado su rendimiento drásticamente.
“Siempre es fácil mirar en retrospectiva, y es imposible saber qué habría hecho cualquier otra persona en ese coche. Sergio empezó la temporada muy bien: segundo en Bahréin, segundo en Yeda y muy rápido en Japón. A partir de Montecarlo, su campaña se desmoronó y, desde ese momento en adelante, simplemente perdimos demasiados puntos”, dijo en entrevista para PlanetF1, retomado por Motorsport.
Chris Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport
“Checo nos costó muchos puntos”: Horner
Para Christian Horner, Checo Pérez fue el punto débil para que Red Bull terminara hasta el tercer lugar del campeonato de constructores en 2024.
“Ganamos más carreras que cualquier otro equipo este año por un margen significativo y tuvimos tantas pole positions como McLaren. Y cuando miras el déficit con el segundo auto, obviamente ha sido demasiado amplio, especialmente a partir de ese momento de la temporada“.
Es más, dijo que Red Bull le dio todo a Checo para rifar, pero el mexicano no respondió: “Eso fue algo que tratamos de entender y trabajamos muy duro con Sergio para tratar de ayudarlo con algunos de los problemas que tenía. Pero fue muy caro en términos de puntos perdidos en el Campeonato de Constructores. Realmente queríamos ayudarle, había una lealtad para tratar de ayudar a Checo, por desgracia, no se materializó”.
Chris Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport
¿Una respuesta para Adrian Newey?
Imposible no sentir que, aunque no lo menciona, quizá Horner pensó mucho en Adrian Newey al dar semejantes declaraciones. El exdiseñador de Red Bull dijo recientemente que la escudería fue la responsable de la caída del RB20 y, mientras eso no fue problema para Verstappen, sí fue la causa del desmoronamiento de Checo Pérez.
“La irregularidad del RB20es algo que empezaba a preocuparme, pero no a mucha gente de la organización. Y por lo que puedo ver desde fuera, tal vez por falta de experiencia siguieron en la misma dirección y el problema se hizo más y más agudo hasta el punto de que incluso a Max le resultaba difícil conducir. Max podía manejar eso. No se adaptaba a él, pero podía manejarlo. Checo no podía”, dijo, palabras más, palabras menos, el buen Adrian Newey.
¿Será que Horner quiso responderle a Newey o simple coincidencia que cada uno diera esas declaraciones con solo unos días de diferencia?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de la OMS, que es una de las cosas que la oposición critica de la medida… hasta habrá más flexibilidad para implementar medidas sanitarias, asegura el gobierno de Argentina.
Era algo que Javier Milei adelantó que haría, nomás en cuanto vio que su ídolo, Donald Trump, lo hizo. Hoy es oficial: Argentina sale de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ricardo Salinas Pliego y Javier Milei / Foto: @RicardoBSalinas
Milei acusa que OMS interviene en soberanía de Argentina
El encargado de hacer el anuncio fue el vocero de la Presidencia de Argentina, Manuel Adorni. Según lo que le mandó a decir, la decisión se tomó no porque se esté imitando a Trump, sino porque, después de un análisis, se determinó que la OMS interviene en la soberanía del país sudamericano.
“Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía. Mucho menos en nuestra salud”, advirtió el funcionario en conferencia de prensa ofrecida desde la Casa Rosada.
Javier Milei viene a México… y no precisamente de vacaciones // Foto: @JMilei
Gobierno de Argentina aclara que nunca recibió recursos de parte del organismo internacional
Si ustedes como muchos se preguntan “¿pues de qué forma la OMS mete mano en las decisiones de Argentina?”, el ejemplo lo dio el propio Adorni: el gobierno de Milei no está de acuerdo en las recomendaciones que el organismo emite… así del tipo de las que dio durante la pandemia.
Sin tomar en cuenta lo que pasó a nivel internacional, el gobierno de Javier Milei acusa que fue la OMS y la administración de Alberto Fernández los responsables de haber mantenido en confinamiento a los habitantes de Argentina. Así que, según parece, de aquí en adelante no harán caso de lo que diga el organismo internacional.
Alberto Fernández, expresidente de Argentina / Foto: Getty Images
El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de parte de la OMS, así que la medida no les afectará en lo más mínimo. “Al contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto que requiere la Argentina”.
Obvio, así como lo dijo Estados Unidos, la decisión también implica que la OMS dejará de recibir su respectiva contribución monetaria de parte de Argentina… que muy probablemente no es así que digan “uffff”, ya que el importe que debe pagar cada Estado miembro se calcula en función de la riqueza y la población del país. Y pues Argentina no pasa por su mejor momento económico.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’ Género: Comedia Duración: 1 hora 33 minutos Plataforma: Netflix
Estaban Ocon no solo es piloto de Haas, también aprovechó sus vacaciones para hacer su debut cómo actor. El francés tendrá una participación especial en un película de Netflix que se estrena en febrero del 2025. Pocos días antes de los test de pretemporada de la F1.
Y aunque ya hemos visto a Ocon en ‘Drive to Survive’, es la primera vez que le toca interpretar a otro personaje que no es él.
Fotografía @OconEsteban
Película en la que actúa Esteban Ocon
El 12 de febrero en Netflix se estrena la película de comedia ‘Lune de Miel avec Ma Mère’ o en español, ‘Luna de miel con mi madre’. Lo que se ha visto en el tráiler es que una novia deja plantado al novio en el altar para fugarse con otro hombre.
Y sí, el otro hombre que se ‘roba’ a la novia es nada más y nada menos que Esteban Ocon. El piloto de tiempo completo y actor en sus ratos libres, llega a la iglesia en un auto color rojo de Alpine. Lo que nos hace pensar que seguramente las grabaciones fueron cuándo aún era piloto del equipo francés.
En la película, Esteban lleva el nombre de ‘Damien’, y llama justo a mitad de la misa para impedir la boda. Acá les dejamos el momento:
Datos de la película
Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’
Género: Comedia
Duración: 1 hora 33 minutos
Plataforma: Netflix
Fecha de estreno: 12 de febrero 2025
Y bueno, hablando de Fórmula 1, la temporada 2025 arranca el 16 de marzo con el Gran Premio de Australia. Está temporada Esteban Ocon no solo debuta como actor, también como piloto de Haas después de varios años Alpine.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com