Connect with us

Curiosidades

Conocimos la nueva Cineteca Nacional de las Artes y les contamos todos los detalles

Published

on

Cineteca Nacional de las Artes.

¿Ya vieron las fotos en redes sociales? Fuimos a la nueva Cineteca Nacional de las Artes y acá les contamos todos los detalles que necesitan conocer antes de visitarla, a partir de este próximo miércoles 16 de agosto de 2023, día en abrirán sus puertas al público.

La nueva Cineteca Nacional de las Artes

Antes de decirles los costos, promociones y demás detalles que estamos seguros que están ansiosos y ansiosas por conocer sobre la nueva Cineteca Nacional de las Artes, nos parece pertinente hablar un poquito de su historia y del lugar donde se encuentra, pues por ahí andan confundiendo esta sede con la que aún se construye en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec.

Cineteca Nacional de las Artes.
Foto: Lucy Sanabria-Sopitas.com

La Cineteca Nacional “regresa” a su lugar de origen

Quizá muchos de ustedes no lo sepan, pero la primera sede de la Cineteca Nacional estaba en los Estudios Churubusco, aunque esta se incendió el 24 de marzo de 1982.

Sí, en un extraño accidente que hasta la fecha no se ha aclarado del todo, ya que existen muchas teorías alrededor de lo que pudo haber causado el fuego que dejó personas muertas, varias heridas y un acervo fílmico y artístico hecho cenizas (¿quieren saber más sobre esto? acá les dejamos un texto al respecto).

Incendio en la primera Cineteca Nacional.
Foto: Gobierno CDMX // Así lucía la primera sede de la Cineteca Nacional.

Por esta razón, dos años después, en 1984, la Cineteca Nacional se mudó al lugar que ahora todos conocemos: en avenida México Coyoacán 389, en la colonia Xoco de la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.

Ahora, con la inauguración de la nueva Cineteca Nacional de las Artes, podría decirse que esta regresó a su lugar de origen, ya que a pesar de que estará dentro de las instalaciones del Centro Nacional de las Artes (CENART), este sitio se encuentra justo a un costado de los Estudios Churubusco, donde su historia comenzó.

Incendio en la primera Cineteca Nacional.
Foto: Gobierno CDMX // El incendio en la primera Cineteca Nacional.

Para que quede claro, la nueva Cineteca está en la avenida Río Churubusco 79, en la colonia Country Club Churubusco, alcaldía Coyoacán.

¿Cómo es la nueva Cineteca Nacional de las Artes?

Durante su presentación, las autoridades culturales, entre las cuales estaba el director de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo Rangel, y la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Frausto, explicaron que la nueva Cineteca Nacional de las Artes tendrá 12 salas de exhibición, tres con proyectores 3D, con una capacidad total de mil 300 personas.

Cineteca Nacional de las Artes.
Foto: Lucy Sanabria-Sopitas.com

Por otra parte, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, el Fideicomiso para la Cineteca Nacional nos contó que el estacionamiento tendrá hasta 994 cajones para automóviles y motocicletas, si es que no van a llegar en Metro; que por cierto, queda muy cerca de la estación General Anaya de la Línea 2.

Eso sí, aclararon que esta sede no contará con espacios para resguardar material fílmico, ni salas de exposición, a diferencia de su hermana de avenida Coyoacán.

Cineteca Nacional de las Artes.
Foto: Erick Ponce // La nueva Cineteca Nacional de las Artes.

¿Y las palomitas? Obviamente habrá tiendas, restaurantes y cafeterías donde podrán comprar botanas, dulces y bebidas.

¿Cuánto se gastaron en esta nueva sede?

“La inversión para aquí, para la Cineteca Nacional, prácticamente en su totalidad es de la propia Cineteca, es una economía que se va recuperando y que se recupera rápido a través de taquillas, cafés, de los distintos servicios que se dan”.

Por acá —en la conferencia de prensa que organizaron para presentar a la Cineteca Nacional de las Artes— Alejandra Fraustro explicó que el dinero usado para la remodelación de esta nueva sede es financiado por la misma Cineteca.

Cineteca Nacional de las Artes.
Foto: Erick Ponce // La nueva Cineteca Nacional de las Artes.

¿En cuánto ha salido? Según Alejandro Pelayo, estamos hablando de una inversión de alrededor de 48 millones de melones, que provienen de los ahorros de la Cineteca Nacional.

“Esto ha sido cubierto con los excedentes o los ahorros de la Cineteca Nacional, dos terceras partes la generan los recursos propios, de un presupuesto allá de 150 millones de pesos, nosotros regularmente, al año, generamos 100 millones de pesos. 50 es de recursos que se va al predial“.

Pelayo prevé que en 4 meses encuentren un punto de equilibrio y poco a poco la Cineteca Nacional recupere su inversión —con ayuda, claro, de la gente que visite sus salas de cine.

Cineteca Nacional de las Artes.
Foto: Erick Ponce // La nueva Cineteca Nacional de las Artes.

(Abrimos un paréntesis acá nada más para comentarles que esta nueva Cineteca Nacional está en el terreno que cierta cadena de cines ocupó hasta septiembre de 2021, gracias a una concesión del gobierno que duró más de 20 años.

Y que, por esta razón, al menos se salvaron de pagar el predial porque se trata de un terreno federal).

Costos, horarios y más

Por fin llegamos a los costos y les tenemos buenas noticias, ya que el precio de la entrada general de la nueva Cineteca Nacional será de 60 pesitos —el mismo que su hermana en Xoco.

40 pesos para menores de 25 años, estudiantes y personas adultas mayores. Los martes y miércoles el costo del boleto estará en 40 pesos para cualquier función —aunque el descuento no aplica para muestras, foros ni talento emergente.

Cineteca Nacional de las Artes.
Foto: Erick Ponce // La nueva Cineteca Nacional de las Artes.

El boleto de estacionamiento tendrá un costo de 30 pesos para autos y 15 para motos —con tarifa de tiempo libre en la compra del bole.

Hay otros detalles como que en taquilla no venderán boletos de una función 10 minutos después de su comienzo o que la gente podrá comprar sus boles por internet, aunque tendrá que presentar una identificación —falta saber cómo habilitarán su plataforma.

Y los horarios de servicio comenzarán a partir de las 10 de la mañana y hasta su última función, de lunes a domingo. 

Otra cosa buenísima es que durante su primera semana de estreno, las funciones en la nueva Cineteca Nacional de las Artes serán gratis.

La idea es que la Cineteca Nacional de las Artes estrene sus instalaciones el 15 de agosto en una función privada y para medios. Luego, el 16 de agosto abrirá sus puertas a todo el público.

La primera semana las funciones serán gratuitas y las tres semanas restantes los boletos estarán al 2×1 —en una programación de películas dedicadas al Cine Mexicano y para homenajear a la actriz María Rojo.

La Cineteca de Chapultepec

Como algunos creen que la nueva Cineteca Nacional de las Artes es la que todavía se construye en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec, aprovechamos para contarles justo como van las obras de esta sede y otros datos que sabemos sobre ella.

Cineteca Nacional en Chapultepec.
Foto: Bosque de Chapultepec // Nueva Cineteca Nacional en Chapultepec.

El proyecto de la nueva Cineteca en el Bosque de Chapultepec

Si no se acuerdan, la Cineteca Nacional del Bosque de Chapultepec forma parte del proyecto que AMLO anunció en abril de 2019, cuando reveló que se llevarían a cabo varias remodelaciones y obras para crear nuevas atracciones en el llamado “pulmón de la CDMX”.

Cineteca Nacional en Chapultepec.
Foto: Bosque de Chapultepec // Nueva Cineteca Nacional en Chapultepec.

Así es, en aquel entonces, el tabasqueño planteó que esta zona capitalina tenía que convertirse en un “nuevo espacio ecológico, artístico y cultural”, el cual empezaría justo con el nacimiento de la Cuarta Sección, donde ahora se construye la nueva sede de la Cineteca.

Fue así que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) informó que donaría más de 70 hectáreas del terreno del Campo Militar F1, para que se transformaran en la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec.

Cineteca Nacional en Chapultepec.
Foto: Bosque de Chapultepec // Nueva Cineteca Nacional en Chapultepec.

Entonces, en julio de 2021, esta zona abrió sus puertas al público para ofrecer actividades culturales. Aunque aún no está lista la nueva Cineteca ni la Bodega Nacional de Arte.

¿Qué tendrá esta sede?

El Fideicomiso para la Cineteca Nacional nos contó que la sede del Bosque de Chapultepec tendrá ocho salas de exhibición, con una capacidad total de mil 800 personas, pero también un foro al aire libre con espacio para 300 más.

Mientras que el estacionamiento contará solamente con 222 cajones para carros y motocicletas.

Cineteca Nacional en Chapultepec.
Foto: Bosque de Chapultepec // Nueva Cineteca Nacional en Chapultepec.

Al igual que la Cineteca Nacional de las Artes, esta no tendrá un espacio para resguardar material fílmico, aunque sí contará con un lugar de usos múltiples donde se presentarán algunas exposiciones. Y obviamente también tendrá tiendas, restaurantes y cafeterías.

El dinero que se ha gastado para su construcción

Aunque vía transparencia la Cineteca Nacional no habló del presupuesto de la sede en Chapultepec, sabemos que hay una inversión aproximada de 135 millones de pesos, de acuerdo con el acta del fallo de la licitación para su construcción y Canal 11.

Cineteca Nacional en Chapultepec.
Foto: Bosque de Chapultepec // Nueva Cineteca Nacional en Chapultepec.

¿De a cuánto los boletos en la Cineteca Chapultepec?

La buena es que el precio del boleto será el mismo que el de las cinetecas de Xoco y las Artes.

Va de nuevo: 60 pesos entrada general. 40 pesos para menores de 25 años, estudiantes y adultos mayores.

Cineteca Nacional en Chapultepec.
Foto: Bosque de Chapultepec // Nueva Cineteca Nacional en Chapultepec.

Los martes y miércoles el costo del bole será de 40 pesos para cualquier función. y en cuanto al foro al aire libre, habrá funciones gratuitas. Aunque en el caso de estrenos, aún no deciden los precios.

¿Qué tal? Pintan bastante bien los proyectos de la Cineteca Nacional de las Artes y de Chapultepec, ¿no? ¿Piensan lanzarse al menos a la primera nueva sede?

El día que un incendio dejó en cenizas la primera Cineteca Nacional

The post Conocimos la nueva Cineteca Nacional de las Artes y les contamos todos los detalles appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Horner sobre la caída de Red Bull en 2024

Published

on


Lo que necesitas saber:

El RB20 se vino abajo cuando Adrian Newey anunció que dejaría el equipo y él mismo advirtió sobre lo que se tenía que corregir en el auto

Checo Pérez ya no está en la Fórmula 1, pero nomás no lo dejan en paz. Christian Horner volvió a culparlo por la temporada 2024 de Red Bull, señalando que él dejó ir muchos puntos que les costaron posiciones en el campeonato de constructores.

Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Christian Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport

Christian Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024

Pasa que el jefe de Red Bull habló sobre los resultados del equipo en la temporada 2024, y no dejó de echarle tierra a Checo Pérez por haber bajado su rendimiento drásticamente.

“Siempre es fácil mirar en retrospectiva, y es imposible saber qué habría hecho cualquier otra persona en ese coche. Sergio empezó la temporada muy bien: segundo en Bahréin, segundo en Yeda y muy rápido en Japón. A partir de Montecarlo, su campaña se desmoronó y, desde ese momento en adelante, simplemente perdimos demasiados puntos”, dijo en entrevista para PlanetF1, retomado por Motorsport.

Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Chris Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport

“Checo nos costó muchos puntos”: Horner

Para Christian Horner, Checo Pérez fue el punto débil para que Red Bull terminara hasta el tercer lugar del campeonato de constructores en 2024.

“Ganamos más carreras que cualquier otro equipo este año por un margen significativo y tuvimos tantas pole positions como McLaren. Y cuando miras el déficit con el segundo auto, obviamente ha sido demasiado amplio, especialmente a partir de ese momento de la temporada“.

Es más, dijo que Red Bull le dio todo a Checo para rifar, pero el mexicano no respondió: “Eso fue algo que tratamos de entender y trabajamos muy duro con Sergio para tratar de ayudarlo con algunos de los problemas que tenía. Pero fue muy caro en términos de puntos perdidos en el Campeonato de Constructores. Realmente queríamos ayudarle, había una lealtad para tratar de ayudar a Checo, por desgracia, no se materializó”.

Horner culpa a Checo Pérez por la caída de Red Bull en 2024
Chris Horner y Checo Pérez / Foto: MexSport

¿Una respuesta para Adrian Newey?

Imposible no sentir que, aunque no lo menciona, quizá Horner pensó mucho en Adrian Newey al dar semejantes declaraciones. El exdiseñador de Red Bull dijo recientemente que la escudería fue la responsable de la caída del RB20 y, mientras eso no fue problema para Verstappen, sí fue la causa del desmoronamiento de Checo Pérez.

La irregularidad del RB20 es algo que empezaba a preocuparme, pero no a mucha gente de la organización. Y por lo que puedo ver desde fuera, tal vez por falta de experiencia siguieron en la misma dirección y el problema se hizo más y más agudo hasta el punto de que incluso a Max le resultaba difícil conducir. Max podía manejar eso. No se adaptaba a él, pero podía manejarlo. Checo no podía, dijo, palabras más, palabras menos, el buen Adrian Newey.

¿Será que Horner quiso responderle a Newey o simple coincidencia que cada uno diera esas declaraciones con solo unos días de diferencia?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Javier Milei saca a Argentina de la OMS

Published

on


Lo que necesitas saber:

El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de la OMS, que es una de las cosas que la oposición critica de la medida… hasta habrá más flexibilidad para implementar medidas sanitarias, asegura el gobierno de Argentina.

Era algo que Javier Milei adelantó que haría, nomás en cuanto vio que su ídolo, Donald Trump, lo hizo. Hoy es oficial: Argentina sale de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

salinas pliego javier milei
Ricardo Salinas Pliego y Javier Milei / Foto: @RicardoBSalinas

Milei acusa que OMS interviene en soberanía de Argentina

El encargado de hacer el anuncio fue el vocero de la Presidencia de Argentina, Manuel Adorni. Según lo que le mandó a decir, la decisión se tomó no porque se esté imitando a Trump, sino porque, después de un análisis, se determinó que la OMS interviene en la soberanía del país sudamericano.

“Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía. Mucho menos en nuestra salud”, advirtió el funcionario en conferencia de prensa ofrecida desde la Casa Rosada.

javier-milei-viene-mexico-cpac-conferencia-amlo-2
Javier Milei viene a México… y no precisamente de vacaciones // Foto: @JMilei

Gobierno de Argentina aclara que nunca recibió recursos de parte del organismo internacional

Si ustedes como muchos se preguntan “¿pues de qué forma la OMS mete mano en las decisiones de Argentina?”, el ejemplo lo dio el propio Adorni: el gobierno de Milei no está de acuerdo en las recomendaciones que el organismo emite… así del tipo de las que dio durante la pandemia. 

Sin tomar en cuenta lo que pasó a nivel internacional, el gobierno de Javier Milei acusa que fue la OMS y la administración de Alberto Fernández los responsables de haber mantenido en confinamiento a los habitantes de Argentina. Así que, según parece, de aquí en adelante no harán caso de lo que diga el organismo internacional.

Alberto Fernández, expresidente de Argentina
Alberto Fernández, expresidente de Argentina / Foto: Getty Images

El gobierno de Milei aclara que no recibe recursos de parte de la OMS, así que la medida no les afectará en lo más mínimo. “Al contrario, le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto que requiere la Argentina”.

Obvio, así como lo dijo Estados Unidos, la decisión también implica que la OMS dejará de recibir su respectiva contribución monetaria de parte de Argentina… que muy probablemente  no es así que digan “uffff”, ya que el importe que debe pagar cada Estado miembro se calcula en función de la riqueza y la población del país. Y pues Argentina no pasa por su mejor momento económico.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Esteban Ocon se lanza como actor en una película

Published

on


Lo que necesitas saber:

Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’
Género: Comedia
Duración: 1 hora 33 minutos
Plataforma: Netflix

Estaban Ocon no solo es piloto de Haas, también aprovechó sus vacaciones para hacer su debut cómo actor. El francés tendrá una participación especial en un película de Netflix que se estrena en febrero del 2025. Pocos días antes de los test de pretemporada de la F1.

Y aunque ya hemos visto a Ocon en ‘Drive to Survive’, es la primera vez que le toca interpretar a otro personaje que no es él.

Rumores de Fórmula 1: Esteban Ocon en negociaciones con Haas
Fotografía @OconEsteban

Película en la que actúa Esteban Ocon

El 12 de febrero en Netflix se estrena la película de comedia ‘Lune de Miel avec Ma Mère’ o en español, ‘Luna de miel con mi madre’. Lo que se ha visto en el tráiler es que una novia deja plantado al novio en el altar para fugarse con otro hombre.

Y sí, el otro hombre que se ‘roba’ a la novia es nada más y nada menos que Esteban Ocon. El piloto de tiempo completo y actor en sus ratos libres, llega a la iglesia en un auto color rojo de Alpine. Lo que nos hace pensar que seguramente las grabaciones fueron cuándo aún era piloto del equipo francés.

En la película, Esteban lleva el nombre de ‘Damien’, y llama justo a mitad de la misa para impedir la boda. Acá les dejamos el momento:

Datos de la película

  • Nombre de la película: ‘Luna de miel con mi madre’
  • Género: Comedia
  • Duración: 1 hora 33 minutos
  • Plataforma: Netflix
  • Fecha de estreno: 12 de febrero 2025

Y bueno, hablando de Fórmula 1, la temporada 2025 arranca el 16 de marzo con el Gran Premio de Australia. Está temporada Esteban Ocon no solo debuta como actor, también como piloto de Haas después de varios años Alpine.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending