Será la primera vez en la historia del campeonato deportivo Super Bowl que dos latinas encabecen el espectáculo de medio tiempo del evento televisado más visto en Estados Unidos, con una audiencia el año pasado de 98,2 millones de espectadores.
Les acompañarán Los Tigres del Norte, quizás la banda de música mexicana norteña más icónica y una agrupación especialmente popular en el suroeste de EE.UU.
Por qué el Super Bowl de Miami será el más latino de todos los tiempos
El evento se celebra en el estadio Hard Rock de Miami (Florida) y en él se enfrentan los Kansas City Chiefs y los San Francisco 49ers.
Super Bowl 2020 | Cómo se juega el fútbol americano: reglas, puntuaciones y qué mirar en la televisión
La Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL, por sus siglas en inglés) señaló que en Estados Unidos hay 30,2 millones de fanáticos latinos o hispanos, un incremento de dos millones desde 2017.
Una audiencia que muy probablemente esperaba desde hace años un espectáculo de estas dos latinas.
Los enormes beneficios para la economía mexicana del Super Bowl, la gran final del fútbol americano
A propósito del histórico evento, te mostramos algunas cifras que muestran el poderío de Shakira y J.Lo.
En lo musical
La colombiana Shakira y la nuyorican López acumulan juntas casi 40 años de trayectoria artística y han vendido más de 155 millones de álbumes en todo el mundo.
Shakira comenzó a los 13 años en Barranquilla, Colombia. Hoy, con 42 años, es la única artista sudamericana en llegar al puesto número uno de la lista musical de Billboard en Estados Unidos con su éxito Hips Don’t Lie en 2006.
López, por su parte, es la primera mujer en Estados Unidos en tener un álbum número 1 (J.Lo) al mismo tiempo que una película (The Wedding Planner) en el tope de la taquilla durante la misma semana.
Además, cuatro de sus canciones encabezaron la lista de Billboard entre los años 1999 y 2003.
Pero López se queda corta en comparación con Shakira en lo que se refiere a reconocimientos en los Grammy.
La colombiana ha conseguido tres estatuillas en los premios anglo y otras 11 en la edición latina del galardón.
“Dudé que pudiera volver a cantar”: cómo superó Shakira sus problemas vocales
Ambas artistas recibieron una estrella en el conocido Paseo de la Fama de Hollywood, Shakira en 2011 y J.Lo en 2013.
Aunque Shakira no es actriz, a diferencia de López, ambas han estado nominadas a los Golden Globes, los premios que otorga la prensa extranjera a lo mejor del cine de Hollywood.
La primera por la canción “Despedida” para la película inspirada en el libro de Gabriel García Márquez “El amor en los tiempos de cólera”. López fue nominada en 1998 por su interpretación en “Selena” y, este año nuevamente, tras protagonizar Hustlers (“Estafadoras de Wall Street”).
Shakira ha participado en seis giras internacionales de conciertos, que han incluido presentaciones en países de Asia y África, mientras que J.Lo ha realizado cuatro, aunque solo dos incluyeron países fuera de Norteamérica.
De acuerdo con reportes de la empresa Pollstar Boxoffice, ambas artistas recaudaron casi US$500 millones en ventas combinadas de boletos en las últimas dos décadas y promediaron más de US$1 millón por espectáculo.
López participó también en una residencia artística en Las Vegas, un compromiso reservado para estrellas como Celine Dion y Lady Gaga, que la mantuvo dando conciertos en esa ciudad desde 2016 a 2018.
De acuerdo con estimaciones de Billboard, el espectáculo vendió casi medio millón de boletos y recaudó casi US$98 millones.
Sus fortunas
En la lista Forbes del año pasado de las 10 mujeres mejor pagadas de la música, López figuró en el puesto 7 y Shakira en el 10.
Con ganancias de US$35 millones durante ese año, la cantante colombiana era la única latinoamericana en aparecer allí.
López, por su parte, recibió US$43 millones, según estimaciones de la publicación.
La lista está encabezada por Taylor Swift y Beyoncé, con ingresos por US$185 millones y US$81 millones respectivamente.
La fortuna de López se estima en US$400 millones, de acuerdo con la página especializada Celebrity Networth, citada comúnmente en medios estadounidenses.
El mismo sitio web calcula la fortuna de Shakira en US$300 millones.
La colombiana, sin embargo, ha desviado la atención sobre su música y conciertos por un escándalo originado en España, donde fue imputada por fraude fiscal.
¿Por qué Shakira aparece en los Paradise Papers y cómo lo explica la cantante colombiana?
El Ministerio Público de ese país acusa a la cantante y a su asesor en EE.UU. de haber defraudado presuntamente 14,5 millones de euros “al simular no residir en España y ocultar sus ingresos mediante un entramado societario en 2012, 2013 y 2014”, según indica un reporte de Efe.
En una comparecencia el pasado junio, la artista dijo que ya había abonado 20 millones de euros para saldar las deudas e intereses de 2011, así como los 14,5 millones que le reclamaban por los años siguientes.
Otros ámbitos
Más allá de la música y la interpretación, la imagen de ambas artistas vale mucho para compañías de publicidad, marcas de perfumes o ropa y programas de televisión.
Ambas participaron como miembros del jurado de las competencias televisivas de canto “American Idol” y “The Voice”.
Shakira trabajó en dos temporadas de “The Voice” en 2013 y 2014.
Un reporte de The Hollywood Reporter en 2012 indicó que la artista ganaría US$12 millones por su participación en el programa.
López fue jueza de “Idol” durante cinco temporadas. Para la segunda, ganó un salario de US$20 millones, de acuerdo con reportes de prensa.
La cantante también es la productora ejecutiva y jueza de “World Of Dance”, una competencia de baile transmitida por el canal estadounidense NBC.
Además, las artistas han invertido en bienes raíces y otros emprendimientos.
Shakira compró una isla en las Bahamas (que ahora está a la venta, según señalan medios españoles) junto a otras celebridades e invierte en compañías como la de café High Brew Coffee, con sede en Austin, Texas.
López tiene una línea de ropa con la marca Kohl’s, una colección de maquillaje y otra de zapatos con Giuseppe Zanotti, más una veintena de perfumes que han generado millones de dólares en ventas.
La artista, nacida en Nueva York, también estuvo detrás de la taquillera y aclamada película Hustlers, y no solo como la protagonista.
La historia de unas strippers que drogaban y robaban a banqueros de Wall Street que inspiró ‘Hustlers’, la nueva película de Jennifer López
López es dueña de la compañía que produjo el filme, Nuyorican Productions, fundada en 2001.
***
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
SabrinaCarpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de countryDollyParton en su tema “Please Please Please”.
La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.
En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.
Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso”.
Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.
La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.
El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.
Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.
En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.
Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.
Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.
El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.
El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.
Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.
El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025
No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.
Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.
Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show
Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.
Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:
¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona