Connect with us

Musica

Un fenómeno: ¿Qué onda con la nueva generación del rap argentino que llegó a los grandes escenarios?

Published

on

¿Qué onda con la nueva generación del rap argentino que llegó a los grandes escenarios?

Desde tiempos inmemorables, Argentina ha sido uno de lo lugares de Latinoamérica que nos ha dado grandes artistas de distintos géneros. Podríamos armar una nota con esas bandas y músicos argentinos que sobrepasaron las fronteras con su música o propuesta. Sin embargo, en la actualidad, en este país existe un fenómeno bastante interesante de rap que la está rompiendo durísimo.

Poco a poco nos estamos acostumbrando a escuchar que nombres como Wos, Trueno, Nicki Nicole y muchos más, que surgieron en las calles, tienen millones de reproducciones en las plataformas de streaming. Pero no solo eso, sino que también están llegando a los escenarios y festivales más importantes del continente pero, ¿cómo fue que pasó todo esto? Bueno, pues no se preocupen que acá les explicaremos cómo inició este movimiento y el alcance que ha tenido en los últimos años.

¿Qué onda con la nueva generación del rap argentino que llegó a los grandes escenarios?
Imagen ilustrativa/Foto: Getty Images

Para nadie es un secreto que el rap y hip-hop, desde su creación, son dos expresiones que nacen de la protesta social y que con el paso del tiempo, le han servido a la juventud para expresarse. Ya sea con una base rítmica o improvisando, la chaviza encontró aquí una herramienta para hablar y que muchos puedan escucharlos. Y sí, tenemos claro que estos géneros no tienen edad (pregúntenle a Dr. Dre o Snoop Dogg), pero al menos en Argentina, los raperos son sumamente jóvenes y están conectando con su propia generación que los sigue a donde sea y los apoya en todos sus proyectos porque actualmente es el género más escuchado junto con el trap y el reggaetón en dicho país.

La FMS: el inicio de la nueva generación del rap argentino

Para empezar a entender este movimiento, tenemos que arrancar con el origen de todo. En 2018 llegó a Argentina la Freestyle Master Series (mejor conocida como FMS), una liga donde se enfrentan varios raperos de un solo país y que al final, corona al mejor de todos. En la primera edición, Wos fue quien se llevó la victoria y posteriormente le siguieron otros nombres que más tarde se volverían muy importantes como Trueno y Stuart. Pero la competencia no se queda como algo local.

La FMS tiene una versión internacional, donde se juntan los meros del rap de distintos países para definir quién es el más rifado en el freestyle. Imagínense qué tan cañona se pone la cosa y qué tan populares son estas competencias que además de ser tendencia en redes sociales (una de las principales vías de difusión de estos eventos), las transmisiones se caen y toda la chaviza –tanto argentina como de otros países–, pierden la cabeza por ver quién será coronado como el campeón de las rimas improvisadas.

Sin embargo, más allá de la enorme exposición que la Freestyle Master Series le ha dado a los raperos (que por supuesto que a todos les cae de maravilla) y que tanto esta como otras competencias y ligas comenzaron a despuntar, lo más importante que trajo este formato al rap en Argentina fue la profesionalización y la posibilidad de que estos jóvenes puedan empezar a grabar sus propias rolas e iniciar un camino musical fuera de las rimas escritas para destrozar a su rival.

De las batallas de freestyle a crear sus propias rolas y tocar en grandes festivales

En 2019 y después de ganar todas las competencias de rap posibles, Wos anunció que se retiraría de las batallas para concentrarse en su carrera artística. Luego de sacar varios sencillos, en marzo de ese mismo año se presentó en el Lollapalooza Argentina ante miles de personas que se reunieron para ver su presentación. Por si esto no fuera suficiente, también lanzó su primer disco Caravana y para 2020, se llevó cuatro premios Gardel y una nominación a los Latin Grammys.

Algo similar sucedió con Trueno, quien luego de coronarse en todas las categorías posibles se enfocó en grabar sus propias rolas y también tuvo chance de improvisar algunas rimas en Lollapalooza. Sin embargo, todo cambió para este joven cuando empezó a colaborar en un par de sesiones del productor Bizarrap (otra pieza importante para que el rap se hiciera tan popular en Argentina). Para que se den una idea del impacto que tuvieron estos temas, la BZRP Music Sessions #16 logró superar las 78 millones de reproducciones en poco menos de un año. Y sí, tras publicar algunas canciones, en 2020 estrenó su primer álbum llamado Atrevido, el cual fue distribuido por Sony Music Latin.

Tanto Trueno como Wos, al igual que otros raperos son el ejemplo perfecto de que este género en Argentina es un verdadero fenómeno de masas que llena cualquier lugar y puede vender millones de copias. Y aunque el camino no ha sido fácil, lograron algo muy importante: que el mainstream volteara a verlos. Pero no solo hablamos de la industria musical en términos de disqueras, también consiguieron abrir espacios para que tanto ellos como las nuevas generaciones tengan chance de tocar en festivales muy grandes y foros importantes. Aunque esto solo era el primer paso de algo enorme que se vendría.

También puedes leer: Repasamos 5 sesiones musicales para entender el fenómeno Bizarrap

El paso internacional y compartir escenario con grandes artistas

Hablando de artistas que la están rompiendo a nivel internacional, tenemos qué hablar de Nicki Nicole. Si bien, ya la hemos mencionado antes y aunque no surgió directamente de las batallas de freestyle, esta chica es una de las abanderadas del rap argentino e incluso lo ha llevado a lugar enormes. Después de colaborar con Bizarrap, en 2020 lanza su rola “Colocao” y publicó “Mamichula” junto a Trueno. Ambas canciones fueron un hitazo y rápidamente se convirtió en una de las promesas del género en su país y que más tarde confirmaría con una nominación al Latin Grammy como mejor artista nuevo.

Sin embargo, en 2021, Nicki dio dos de los pasos más importante de su carrera. El primero fue aparecer en The Tonight Show de Jimmy Fallon y el segundo participar en las famosas sesiones de Tiny Desk Concerts de NPR. En el show que montó en ambos espacios –llenos de musicazos y un gran ambiente–, demostró que el rap y los sonidos similares que se están haciendo al sur de nuestro continente tenían calidad internacional.

Trueno es otro ejemplo de que el talento argentino que surgió en las calles tiene la atención de otras partes del mundo. En 2022 y tras la insistencia de su hija Missy, Damon Albarn sorprendió a propios y extraños (en particular a sus fans de Buenos Aires) al invitar a este joven rapero al escenario para aventare unas cuantas rimas en un clásico de Gorillaz: “Clint Eastwood” (POR ACÁ pueden checar ese momentazo).

Por último pero no menos importante, también se consolidó junto a Nicki Nickole como uno de los elementos de la nueva generación del rap en Argentina al grabar su propia sesión para Tiny Desk desde el barrio que lo vio nacer, La Boca (AQUÍ les dejamos el video para que le echen un ojo). Eso sin contar las presentaciones sold out que ha dado por España y que se aventará en el Luna Park de Buenos Aires. Ellos son solo una muestra de lo grande que es este género en la actualidad y el alcance que tienen con su talento musical y destreza en el micrófono.

De rapear con Gorillaz a Tiny Desk Concerts: Checa por acá la sesión de Trueno para NPR
Foto: Captura de pantalla

Podremos checar su propuesta en México

A pesar de que algunos de los exponentes más importantes del freestyle de Argentina han venido a México (para competir y dar shows por su propia cuenta), podremos checar en el escenario a dos de las voces más conocidas de este movimiento, pues Trueno y Wos se presentarán en el Festival Coordenada en Guadalajara y sin duda, será una gran oportunidad para conocer su propuesta y ver con nuestros propios ojos el fenómeno que es el rap al sur del continente. Así que ya lo saben, si se van a lanzar al Valle VFG este 7 y 8 de octubre, dense una vuelta por sus shows, porque seguramente serán de lo mejor del festival.

Lineup por día Tecate Coordenada 2022
El festival Tecate Coordenada 2022 contará con Travis, Jack White y Cat Power

También puedes leer: El Tecate Coordenada y cómo evolucionó en una pieza importante de los festivales en México

The post Un fenómeno: ¿Qué onda con la nueva generación del rap argentino que llegó a los grandes escenarios? appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Narcocorridos: una discusión seria

Published

on



Narcocorridos: una discusión seria

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Natalia Lafourcade lanza ‘Cancionera’, un viaje introspectivo por el campo de la fantasía

Published

on



La popular intérprete mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes su nuevo proyecto musical titulado “Cancionera”, un álbum que pretende retratar una faceta más “íntima” que parte desde una nueva perspectiva de la artista tras su llegada a los 40 años, un disco que busca dejar su huella para reivindicar la música mexicana y que se estrenará este próximo 24 de abril. 

Lafourcade, quien resguarda la mayor colección de premios Grammys femeniles de Latinoamérica con 18 latinos y cuatro originales, explicó que para ella ‘Cancionera’ se trató de un recorrido por su propia mente en el que la “arrinconó a la creatividad máxima desde la danza, desde la exploración del movimiento, y la pintura”.

Lee: Pedro Infante: Se cumplen 68 años de que murió “El ídolo de México”

“Es como un espejo muy claro de mi momento. En el caso de ‘Cancionera’, por primera vez, creo de mi camino, he tenido la oportunidad de llevarlo un poquito más allá o más bien ella me llevó, la energía de ‘Cancionera’ me llevó a entrar en espacios más en el campo de la fantasía”, detalló la cantante. 

‘Cancionera’, un alter ego de la artista, se grabó en una sola toma con una cinta en un proceso “completamente análogo”, en la que Lafourcade también honró su llegada a los 40, pues nació el 26 de febrero de 1984.

La cantante confesó que el álbum se concibió primero sólo como una gira de nombre homónimo que comenzará el 23 de abril en Xalapa, capital de Veracruz, estado del oriente que ella considera su hogar, para totalizar cerca de 40 fechas en México, Estados Unidos y Canadá.

“Eso demuestra que es una nueva faceta porque quizás la nueva faceta que a mí me enseñó (el disco) es la capacidad que tengo de la transformación, y no sólo yo, todos, la capacidad enorme que tenemos de podernos poner una máscara, quitárnosla, ponemos un traje, quitarlo, poder transformar la vida”, señaló. 

Lafourcade prometió “mucha desnudez, intimidad, simpleza, arraigo y raíz”, pues quería hacer un tour con “su guitarra y la voz”, inspirada por Bob Dylan, Joni Mitchell, Violeta Parra y Mercedes Sosa.

“Es una reconfiguración lo que estoy buscando desde el alma, con poder volver al escenario como lo hice a mis primeros pasos, con mi guitarra, con mi canción, como muy a esa semilla, a esa cosa cruda, pero, por supuesto, con ‘Cancionera’ entre medio”, detalló.

En la canción principal, ‘Cancionera’, y en el resto del álbum, Lafourcade “emprende un viaje sonoro donde la tradición y la innovación se entrelazan”, además de significar “un retorno a la intimidad de su voz y de su guitarra”.

El nuevo material de Lafourcade llega mientras el Gobierno de México promueve la música nacional en el exterior, y artistas del género regional mexicano se consolidan en el gusto internacional, como Peso Pluma, Grupo Frontera y Natanael Cano.

Lee también: Rauw Alejandro en Guadalajara: Precio de los boletos y cuándo es la preventa

La cantante se mostró “orgullosa” de que, de una “manera muy orgánica”, en su nuevo material se “vio reflejado el amor a México” desde “sus músicas tradicionales”, el humor y “la picardía”.

“Todo eso se vio reflejado en el disco, en un momento donde México está en boca del mundo. Muchas personas quieren venir a conocer nuestro país y a mí me da mucho gusto que puedo estar aquí, que vivo acá, que vivo en Veracruz, en un lugar muy mexicano, que como frijoles todos los días, maíz, nopal”, expresó.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Corona Capital 2025: Filtran supuesto cartel del festival

Published

on



El anuncio del cartel del Corona Capital es una de las noticias más esperadas para los fans de la música en México, debido a que es uno de los festivales más grandes en nuestro país, trayendo siempre a invitados internacionales.

Especulaciones, rumores y toda clase de teorías sobre los artistas que podrían presentarse llenan las redes sociales semanas antes del anuncio oficial. Incluso, en los últimos años han sido los propios protagonistas del festival quienes, por error, han adelantado las sorpresas de los organizadores y este 2025 no fue la excepción.

LEE: Ángela Aguilar habría compartido mensaje sobre el polémico “En Vivo” de su esposo

A través de sus redes sociales, la banda estadounidense Silversun Pickups, no sólo reveló su participación en el Corona 2025; estaban tan emocionados por ello que compartieron una imagen con el que sería el cartel completo del festival. El post, aunque duró pocos minutos en línea, fue suficiente para que capturas de pantalla se propagaran como pólvora a través de todas las redes sociales.

Y es que los fans se emocionaron por los nombres que figuraban en el cartel, destacando nombres de artistas y bandas como: Björk, Guns N’ Roses, Queens of the Stone Age, Halsey, Sabrina Carpenter, MGMT, Pearl Jam y Pixies, lo que haría de esta edición una de las más ambiciosas y que obviamente no decepcionará.

TAMBIÉN: Rauw Alejandro en Guadalajara: Precio de los boletos y cuándo es la preventa

Entre los artistas que completan la alineación también se encuentran: Damiano David, Doechi, Elephant Tree, Ellie Goulding, Tokio Hotel y The Horrors, solo por mencionar algunos. Cabe destacar que, hasta el momento, los organizadores del Corona Capital no han confirmado la autenticidad del cartel ni han salido a decir algo al respecto, y por supuesto, la banda ya eliminó la publicación de sus redes.

Mientras tanto, el público ya ha comenzado a hacer planes, compartir playlists y prepararse para uno de los festivales más importantes del país.

EM

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending