Musica
"Si llego a ser alguien importante, no moriré jamás"

Cantante, compositor, productor musical, actor, filántropo y uno de los músicos más impresionantes que México le ha regalado al mundo, Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, cumpliría 70 años este martes 7 enero.
Aguilera no contó con estudios superiores, mucho menos de música o composición; sin embargo, eso no impidió que se convirtiera en uno de los principales exponentes de la música regional mexicana en el último tercio del siglo XX, ni que vendiera más de 100 millones de discos y que sus temas fueran traducidos y grabados en idiomas tan diversos como turco, alemán, francés, italiano, tagalo, japonés, griego, papiamento, portugués e inglés.
Además de sus más de 40 producciones, sus tres presentaciones en el Palacio de Bellas Artes y sus innumerables conciertos, Juan Gabriel escribió y produjo temas y álbumes para otros artistas, como su amiga Rocío Dúrcal, con quien grabó algunos temas a dueto, mismo es el caso de Ana Gabriel. Otros artistas con quienes colaboró fueron: José José, Lucha Villa, Estela Núñez y Pandora.
Como era costumbre en la época en la que inició su carrera, Alberto también incursionó en el cine, su debut fue en la cinta “La loca de los milagros”, aunque su largometraje más recordado es la biográfica “El Noa Noa” y su secuela “Es mi vida”, que llegó un año más tarde.
El autor de “La muerte del palomo” también logró innovar en los diferentes géneros en los que se desenvolvió, principalmente en el mariachi, con canciones cuyas letras se apartaban de los temas típicos; además de ser una figura alejada del estereotipo machista que caracterizó a otros exponentes del mismo y revolucionó la vestimenta tradicional del género, al aparecer con trajes de charro en colores inusuales.
“El último en hacer una innovación en el mariachi fue Juan Gabriel, pero no solo fue sonora, el hecho de que se presentara con un traje charro color rosado es lo más importante de su obra”, destacó el músico y productor, Camilo Lara, en entrevista con Warp en 2018.
Mientras que el estudioso de la cultura, Fabrizio Mejía Madrid: “Demostró que al mariachi no todo le duele ni debe ser macho. Y también comprobó que el cantante popular no debe venir siempre del campo. Él siempre tuvo como base Ciudad Juárez, la cultura fronteriza. Fue una provocación, un hombre bravo que defendió su posición ante el mundo a través de la canción”.
La influencia del llamado “Divo de Juárez” fuera de la música y el cine, bordeó terrenos insospechados, incluso tabúes, debido a su comportamiento notoriamente femenino y su sexualidad ambigua, algo que durante varias décadas fue motivo de señalamientos.
“A los dos, una sociedad los eligió para encumbrarlos a través del linchamiento verbal y la admiración. Las víctimas consagradas. Los marginados en el centro.”, se puede leer en el artículo “Escenas de pudor y liviandad”, de Carlos Monsiváis, donde lo compara con el poeta y dramaturgo, Salvador Novo.
No obstante esa parte de su vida siempre quedará sin respuestas, pues hizo callar al periodista Fernando del Rincón al replicar: “Yo le respondo. Con otra pregunta… dicen que lo que se ve no se pregunta, mijo”, declaración que se ha convertido en una de las más recordadas del cantante.
Aunque durante su carrera su vida personal se mantuvo alejada de los reflectores, con la llegada de la serie biográfica “Hasta que te conocí”, la gente pudo conocer, de primera mano, la tragedia que el cantautor vivió a la par de los éxitos de su prodigiosa carrera: una madre esquiva, el abandono en un orfanato, indigencia en la Ciudad de México, un encarcelamiento injusto y el amor no correspondido.
Es quizás por eso, que el cantautor decidió involucrarse en obras que ayudaran a ofrecer oportunidades de desarrollo para la niñez desafortunada, y se convirtió en el principal benefactor de más de un centenar de niños albergados en una escuela de nombre Semjase, que él mismo fundara en Ciudad Juárez, Chihuahua, en 1987, misma que hoy se encuentra en el abandono.
Fallecido el 28 de agosto de 2016, en Santa Mónica, California, Estados Unidos, Juan Gabriel no le temía a la muerte, así lo declaró en una entrevista con el periodista Ricardo Rocha para el noticiero Eco en 1984: “No, es lo más seguro que tengo. Pero todo depende de mí si yo me muero, porque si llego a ser alguien muy importante no me moriré jamás”.
Musica
Narcocorridos: una discusión seria
Narcocorridos: una discusión seria
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Natalia Lafourcade lanza ‘Cancionera’, un viaje introspectivo por el campo de la fantasía

La popular intérprete mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes su nuevo proyecto musical titulado “Cancionera”, un álbum que pretende retratar una faceta más “íntima” que parte desde una nueva perspectiva de la artista tras su llegada a los 40 años, un disco que busca dejar su huella para reivindicar la música mexicana y que se estrenará este próximo 24 de abril.
Lafourcade, quien resguarda la mayor colección de premios Grammys femeniles de Latinoamérica con 18 latinos y cuatro originales, explicó que para ella ‘Cancionera’ se trató de un recorrido por su propia mente en el que la “arrinconó a la creatividad máxima desde la danza, desde la exploración del movimiento, y la pintura”.
Lee: Pedro Infante: Se cumplen 68 años de que murió “El ídolo de México”
“Es como un espejo muy claro de mi momento. En el caso de ‘Cancionera’, por primera vez, creo de mi camino, he tenido la oportunidad de llevarlo un poquito más allá o más bien ella me llevó, la energía de ‘Cancionera’ me llevó a entrar en espacios más en el campo de la fantasía”, detalló la cantante.
‘Cancionera’, un alter ego de la artista, se grabó en una sola toma con una cinta en un proceso “completamente análogo”, en la que Lafourcade también honró su llegada a los 40, pues nació el 26 de febrero de 1984.
La cantante confesó que el álbum se concibió primero sólo como una gira de nombre homónimo que comenzará el 23 de abril en Xalapa, capital de Veracruz, estado del oriente que ella considera su hogar, para totalizar cerca de 40 fechas en México, Estados Unidos y Canadá.
“Eso demuestra que es una nueva faceta porque quizás la nueva faceta que a mí me enseñó (el disco) es la capacidad que tengo de la transformación, y no sólo yo, todos, la capacidad enorme que tenemos de podernos poner una máscara, quitárnosla, ponemos un traje, quitarlo, poder transformar la vida”, señaló.
Lafourcade prometió “mucha desnudez, intimidad, simpleza, arraigo y raíz”, pues quería hacer un tour con “su guitarra y la voz”, inspirada por Bob Dylan, Joni Mitchell, Violeta Parra y Mercedes Sosa.
“Es una reconfiguración lo que estoy buscando desde el alma, con poder volver al escenario como lo hice a mis primeros pasos, con mi guitarra, con mi canción, como muy a esa semilla, a esa cosa cruda, pero, por supuesto, con ‘Cancionera’ entre medio”, detalló.
En la canción principal, ‘Cancionera’, y en el resto del álbum, Lafourcade “emprende un viaje sonoro donde la tradición y la innovación se entrelazan”, además de significar “un retorno a la intimidad de su voz y de su guitarra”.
El nuevo material de Lafourcade llega mientras el Gobierno de México promueve la música nacional en el exterior, y artistas del género regional mexicano se consolidan en el gusto internacional, como Peso Pluma, Grupo Frontera y Natanael Cano.
Lee también: Rauw Alejandro en Guadalajara: Precio de los boletos y cuándo es la preventa
La cantante se mostró “orgullosa” de que, de una “manera muy orgánica”, en su nuevo material se “vio reflejado el amor a México” desde “sus músicas tradicionales”, el humor y “la picardía”.
“Todo eso se vio reflejado en el disco, en un momento donde México está en boca del mundo. Muchas personas quieren venir a conocer nuestro país y a mí me da mucho gusto que puedo estar aquí, que vivo acá, que vivo en Veracruz, en un lugar muy mexicano, que como frijoles todos los días, maíz, nopal”, expresó.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Corona Capital 2025: Filtran supuesto cartel del festival

El anuncio del cartel del Corona Capital es una de las noticias más esperadas para los fans de la música en México, debido a que es uno de los festivales más grandes en nuestro país, trayendo siempre a invitados internacionales.
Especulaciones, rumores y toda clase de teorías sobre los artistas que podrían presentarse llenan las redes sociales semanas antes del anuncio oficial. Incluso, en los últimos años han sido los propios protagonistas del festival quienes, por error, han adelantado las sorpresas de los organizadores y este 2025 no fue la excepción.
LEE: Ángela Aguilar habría compartido mensaje sobre el polémico “En Vivo” de su esposo
A través de sus redes sociales, la banda estadounidense Silversun Pickups, no sólo reveló su participación en el Corona 2025; estaban tan emocionados por ello que compartieron una imagen con el que sería el cartel completo del festival. El post, aunque duró pocos minutos en línea, fue suficiente para que capturas de pantalla se propagaran como pólvora a través de todas las redes sociales.
Y es que los fans se emocionaron por los nombres que figuraban en el cartel, destacando nombres de artistas y bandas como: Björk, Guns N’ Roses, Queens of the Stone Age, Halsey, Sabrina Carpenter, MGMT, Pearl Jam y Pixies, lo que haría de esta edición una de las más ambiciosas y que obviamente no decepcionará.
TAMBIÉN: Rauw Alejandro en Guadalajara: Precio de los boletos y cuándo es la preventa
Entre los artistas que completan la alineación también se encuentran: Damiano David, Doechi, Elephant Tree, Ellie Goulding, Tokio Hotel y The Horrors, solo por mencionar algunos. Cabe destacar que, hasta el momento, los organizadores del Corona Capital no han confirmado la autenticidad del cartel ni han salido a decir algo al respecto, y por supuesto, la banda ya eliminó la publicación de sus redes.
Mientras tanto, el público ya ha comenzado a hacer planes, compartir playlists y prepararse para uno de los festivales más importantes del país.
EM
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Tecnologia2 días ago
Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres
-
Actualidad2 días ago
EEUU se imaginaba que China vetaría su exportación de tierras raras. Tiene un plan B: el fondo del Pacífico
-
Actualidad2 días ago
El ingrediente clave de las torrijas se ha disparado en precio. Eso no significa que nos vayan a salir más caras
-
Tecnologia2 días ago
Blue Origin envía a la prometida de Bezos y a Katy Perry a los límites del espacio
-
Actualidad2 días ago
El iPhone 16e parecía un tropiezo. Al final ha sido decisivo para que Apple logre un hito en ventas inédito en su historia
-
Musica2 días ago
¿En qué estados de México están prohibidos los narcocorridos?
-
Musica2 días ago
Rauw Alejandro en Guadalajara: Precio de los boletos y cuándo es la preventa
-
Tecnologia2 días ago
Posible nuevo antibiótico para la gonorrea demuestra ser eficaz y seguro