Connect with us

Cine y Tv

Óscar 2022: Troy Kotsur hace historia y gana como Mejor actor de reparto

Published

on

Troy Kotsur Óscar

El actor sordomudo Troy Kotsur ha hecho historia durante los Óscar 2022 tras ganar como Mejor actor de reparto gracias a su interpretación en la película CODA: Señales del corazón. Claro que aunque la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas ha reconocido a las mejores películas y realizadores durante 94 años, su triunfo es de llamar la atención, pues Kotsur es apenas el segundo histrión sordo en levantar una estatuilla dorada.

Aunque Kotsur es el primer actor masculino en ganar un Óscar como Mejor actor de reparto, no es el primer talento con sordera en hacerse con el galardón de la Academia. Previamente, la actriz Marlee Matlin, ganó en la categoría de Mejor actriz por su trabajo actoral en Children of a Lesser God (1986).

A Marlee Matlin también podemos disfrutarla en CODA: Señales del corazón como Jackie Rossi, la esposa de Frank Rossi (Troy Kotsur).

Troy Kotsur CODA Óscar Mejor actor de reparto
CODA: Señales del corazón

«Es maravilloso estar aquí en este viaje. No puedo creer que estoy aquí. Gracias a todos los integrantes de la Academia por reconocer mi trabajo. Es maravilloso que nuestra película CODA ha llegado a todo el mundo, incluso llegó hasta la Casa Blanca», dijo Kotsur durante su discurso de agradecimiento a lado de la actriz ganadora del Óscar Youn Yuh-jung.

Con sentimientos encontrados, Troy Kotsur agradeció a su padre, quien dejó de comunicarse con él a través del lenguaje de señas tras sufrir una parálisis:

«Mi papá fue el mejor hablando con señas en la familia. Pero tuvo un accidente en un auto y quedó paralizado del cuello para abajo y ya no podía hacer el lenguaje de señas. Papá aprendí mucho de ti, siempre voy a amarte, tú eres mi héroe».

Y por último, el actor de 53 años dedicó el premio a la comunidad CODA:

«Y quiero decir que esto [el Óscar] está dedicado a la comunidad de sordos, a la comunidad de CODA. Esto es nuestro momento», remató con su discurso.

¿Quién es Troy Kotsur?

Troy Kotsur nació el 24 de julio de 1968 en Mesa, Arizona. Estudió actuación en la Universidad Gallaudet. Su carrera dio inicio en el mundo del teatro gracias a la compañía de actores sordos National Theatre of the Deaf. Después se trasladó a la televisión con pequeños papeles en series como Doctoras de Filadelfia (2001), Doc (2002), Sue Thomas – el ojo del F.B.I. (2002-2005) y CSI: Nueva York (2006). Y fue en 2019 cuando tuvo una participación en The Mandalorian, de Disney Plus, en el papel de un morador de las arenas y cuyo trabajo también consintió en desarrollar una lengua de señas específica para los Tusken.

Troy Kotsur The Mandalorian
Troy Kotsur en The Mandalorian

¿Qué ha hecho la Academia para ser más incluyente?

Previo a la 94° edición de los Premios de la Academia, los organizadores de la ceremonia anunciaron (vía THR) que los espectadores sordos y con problemas de audición tendrían acceso a una transmisión en vivo, donde incluirían la Lengua de Signos Americana (ASL, por sus siglas en inglés). Ésto estuvo disponible en el canal de YouTube de la Academia, donde intérpretes certificados hicieron posible que el público con discapacidad auditiva pudiera disfrutar de la premiación a través de sus ordenadores y dispositivos móviles. Un acto si precedentes e incluyente que ocurre por primera vez dentro de los 94 años de historia de los premios Óscar.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de The Academy (@theacademy)

Todo esto es parte de los esfuerzos continuos de la Academia para expandir la accesibilidad durante la ceremonia, según Jeanell English, vicepresidenta de impacto y operaciones de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.

«Es parte de un espacio constante y un estado de aprendizaje y crecimiento para el grupo detrás de los Óscar, que incluye un mayor compromiso durante todo el año en eventos por parte de una organización que entiende que no puede lograr la inclusión sin priorizar la accesibilidad», destacó English en una entrevista para THR.

Asimismo, la Academia planea continuar con el uso de subtítulos en vivo y el uso de descripciones de audio para los espectadores ciegos y con baja visión en las próximas entregas de los premios Óscar.

¿De qué trata CODA: Señales del corazón?

El acrónimo CODA funciona para distinguir a los hijos oyentes de padres sordos (Child of Deaf Adult, por sus siglas en inglés). Basada en la cinta francesa La familia Bélier (2014), y dirigida por Sian Heder narra la historia de Ruby Rossi (Emilia Jones), hija de una familia sordomuda que descubre su talento para cantar. Su camino se transforma cuando conoce a Bernardo Villalobos (Eugenio Derbez), un profesor de música que la impulsará a buscar una beca en una prestigiosa escuela de música. Aquí todo sobre el reparto y trailer de la película CODA: Señales del corazón.

CODA: Señales del corazón también se lució al coronarse como la máxima ganadora de los Óscar 2022 en la categoría de Mejor película.

Revisa la lista de ganadores a los premios Óscar 2022 AQUÍ.

La entrada Óscar 2022: Troy Kotsur hace historia y gana como Mejor actor de reparto se publicó primero en Cine PREMIERE.



ues de anuncios individuales.

Cine y Tv

Las mejores biopics musicales | Cine PREMIERE

Published

on




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Cine y Tv

Estrreno, trailer y entrevista del coming-of-age con Isaac Cherem y Aksel Gomez| Cine PREMIERE

Published

on




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Cine y Tv

Óscar 2025: Mejor actriz, predicciones y análisis de nominadas

Published

on




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending