Connect with us

Musica

Mover universos desde folclor y la música: Una entrevista con Natalia Lafourcade

Published

on

Ya puedes escuchar Un Canto Por México Vol. 2  de Natalia Lafourcade en todas las plataformas.

Aún en medio de un año tan complicado como lo fue el 2020 para la industria musical, Natalia Lafourcade se las ingenió para brillar. La cantautora mexicana deslumbró al mundo con Un Canto Por México Vol.1, álbum en el que recogió las raíces de la música tradicional mexicana y con el que nos demostró -una vez más- la belleza que hay en ello.

Para este 2021, el camino continúa en ese mismo sentido, pero ahora con el segundo volumen de dicha placa discográfica, ya disponible desde este 28 de mayo. Nuevamente, vemos una constelación interesante de invitados quienes acompañan a la también productora a través de un recorrido folclórico de melodías, de canciones clásicas y más.

Natalia Lafourcade y la portada de ‘Un Canto Por México Vol. 2’. Foto: Cortesía

Natalia se sentó a echar charla con nosotros sobre Un Canto Por México Vol. 2, el encanto detrás de su composición, la tremenda causa que hay detrás de su creación y todos esos específicos detalles que definen, como dijimos, la belleza en las raíces de nuestra música tradicional.

La emoción que provoca la segunda entrega de ‘Un Canto Por México’

Más allá del aspecto musical, que en sí mismo está bastante enriquecido, Un Canto Por México Vol. 2 (y la primera parte desde luego) buscan ayudar al Centro de Documentación de Son Jarocho localizado en Jáltipan. Este lugar le ha dado un espacio a la comunidad veracruzana para fomentar no solo los quehaceres artísticos como el baile o la música, sino la alfarería, la industria textil y otras actividades que le han dado identidad a una de las regiones más emblemáticas de México.

Desafortunadamente, el Centro sufrió los estragos de los sismos de 2017 y levantarlo no ha sido fácil, mucho menos con la pandemia encima. Por ello, Natalia Lafourcade emprendió este viaje de ahora dos volúmenes  para apoyar a la reconstrucción del lugar. Y qué mejor que hacerlo a través de la música y con un nuevo álbum que nos ofrece tantos matices, emociones, sentimientos y estilos, tal como ella misma lo comenta:

Este proyecto provoca en mí un gusto, un orgullo, una gratitud inmensa de saber que formo parte de algo que ha capturado a un México de hoy. ‘Un Canto Por México’ une a una gran comunidad de artistas y nace a raíz de una causa que tiene que ver con reconstruir un centro cultural y comunitario que existe en Jáltipan. Es un proyecto que guarda el cantar de México; es el cantar de nuestras alegrías, nuestras tristezas, nuestros amores. Es el canto de protesta, el canto de lucha, el canto de la mujer, a lo divino y a lo místico también. El misterio, la vida y la muerte; todo eso está metido en ‘Un Canto Por México’… Es un proyecto que une universos como el de la música jarocha con el universo de la música ranchera o el bolero, el norteño, la cumbia, la balada pop… Me gusta que es un abanico de matices”. 

Portada del sencillo ‘Nada es verdad’ junto a Los Cojolites.

Las peculiaridades del nuevo disco

Si bien esta es la segunda parte de Un Canto Por México, el disco tiene sus propias distinciones. Por un lado, se impregnó de esta energía positiva en la que, aún a la distancia -por aquello de la pandemia-, ella y sus invitados se aferraron a dar todo de sí mismos para hacer el mejor disco posible. Desde otro lado, cada uno de los artistas que participaron dejaron su esencia en la placa discográfica, algo que Lafourcade ejemplifica con la incursión de Silvana Estrada y Mare Advertencia Lírika.

Además, la capitalina radicada en Veracruz se las ingenió para entregarnos una producción de primer nivel improvisando un estudio de grabación en un lugar poco peculiar: un rancho. Todo eso, por máximo o mínimo que parezca, le ha dado su propia identidad al álbum más allá del Vol 1.

“Realmente creo que el Volumen 2 se impregnó del momento que estamos atravesando. Es un disco que se terminó en plena pandemia, estando todos en nuestras casas. De este lado nos tocó improvisar estudio de grabación. Le pedí a una amiga prestado su rancho y me metí ahí con mi ingeniero a grabar algunas cosas. Las voces de los invitados se grabaron a la distancia… Eso, digamos, tuvimos que acotar y tuvimos que limitar, pero eso mismo le dio algo. Quería que tuviera esa información, una Silvana Estrada o una Mare Advertencia como artistas mujeres que están generando ruido porque en su música tienen algo importante qué decir”.

“Tú si sabes quererme” ft. Rubén Blades y Mare Advertencia:

Natalia Lafourcade y las conexión con Los Cojolites

En este nuevo álbum, encontramos colaboraciones de la talla de Pepe Aguilar, Mon Laferte, Ely Guerra, las ya mencionadas Silvana Estrada y Mare Advertencia, Rubén Blandes… Vaya, la lista sigue y sigue. Sin embargo, Los Cojolites son con quienes Natalia ha mantenido más cercanía.

Dicha agrupación, una de las más icónicas del Son Jarocho de los últimos años, son los fundadores del Centro De Documentación al que se busca ayudar en esta oportunidad. Los Cojolites y Lafourcade vienen colaborando desde el disco pasado y lo vuelven a hacer en la entrega reciente. Este vínculo musical y de ayuda mutua, dice la cantante, ha provocado una complicidad importante con ellos.

Ha habido una relación muy fuerte con Los Cojolites. Ellos son el por qué de hacer este proyecto; ellos son los fundadores del Centro de Documentación de Son Jarocho y hoy estamos reconstruyendo el centro. Eso nos ha llevado a construir una complicidad muy profunda; de saber que estamos remando en un espacio donde sabemos que no podemos bajarnos del barco hasta que lleguemos”.

Los Cojolites. Foto: Getty

Llevando la música tradicional mexicana y latinoamericana al mundo

En la serie de Netflix, Song Exploder, Natalia Lafourcade tiene un capítulo donde nos habla del significado de “Hasta La Raíz” y cómo no solo se trata de un tema para dedicar a alguien; también habla de interiorizar en aquello que nos da identidad; nuestras raíces. Un poco de ello, podríamos decir, también es base de la inspiración de Un Canto Por México.

Y es que en ese sentido, ambos discos -Vol. 1 y 2- nos muestran la belleza la música tradicional mexicana y hasta latinoamericana. Basta con recordar que la compositora ganó varios Grammys, incluido Álbum del Año en la edición latina de la premiación, en el año 2020. ¿Qué se siente llevar el folclor, la cultura y la música a ese grado? Ella nos lo explica así:

“Se siente honesto, se siente real, se siente denso. Me gusta decir que ‘Un Canto Por México’ es como un árbol de la vida. Así de fuerte se siente trabajar con la música tradicional y con el folclor. A mí una cosa que me gusta mucho del folclor es que viene del campo; viene de todo este conocimiento y sabiduría ancestral y está muy relacionado con el mundo, con la tierra,  con la Pachamama… El folclor lleva mucho esta inquietud de traspasar el conocimiento de generación en generación. Yo creo en eso y en lo importante que es. Me gustaría que en México se le diera importancia al arte y la cultura pero en el espacio de lo tradicional… Yo creo en eso y en mí ha generado un crecimiento y ha enriquecido mi mundo, por eso sigo queriendo aprender y sigo queriendo colaborar con todo esto”.

The Killers, Natalia Lafourcade, NIN y Dua Lipa en el volumen 2 de 'Song Exploder' de Netflix

Natalia Lafourcade en ‘Song Exploder’/ Foto: Netflix

La entrada Mover universos desde folclor y la música: Una entrevista con Natalia Lafourcade se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Luis R. Conriquez se pronuncia tras violencia en la Feria de Texcoco

Published

on


“Lamento profundamente lo ocurrido en la presentación de anoche, 11 de abril, en el Palenque de la Feria de Texcoco”, ha dicho la noche de este sábado Luis R. Conriquez, por medio de un comunicado subido a sus redes sociales.

El cantante se negó a cantar sus corridos conocidos lo que originó actos de violencia por parte de sus seguidores. Los presentes le aventaron bebidas y, tras su retiro, algunos bajaron al ruedo para golpear los instrumentos que ahí estaban y aventar sillas, hasta que llegaron elementos de seguridad.

Previo a su presentación dentro de la Feria, Conriquez había agradecido volver a cantar en el lugar y recordado que en su momento sufrió censura por sus canciones, pero por fortuna todo se había calmado, lo cual no significaría que dejara de crearlas.

Ahora en el texto recalca que como artista debe apegarse a las nuevas normas del gobierno respecto a la interpretación de corridos.

“Sé de antemano, que esto es una situación compleja, porque si algo me ha caracterizado es el estilo musical con el que interpreto historias que el pueblo relata, con las que me he ganado el cariño del público”, se lee en el comunicado.

“Espero profundamente que esta situación pueda ser comprendida, pues yo seguiré trabajando en mi más grande pasión, la música, aunque ahora haré algunos cambios significativos en las letras que me hacen llegar y yo interpreto para conectar con el público”, detalla en otro párrafo.

Conriquez destacó que los hechos ocurridos en Texcoco atentaron contra la seguridad y por tanto la vida de los asistentes, así como la suya y de su equipo de trabajo.

“Agradezco con el corazón a todas las personas que han apoyado mi carrera a pesar de las adversidades”, concluye.

En redes sociales usuarios lamentaron que el cantante sólo haya interpretado covers, por lo que se arrepentían de haber comprado el boleto. Otro se burlaron recordando las palabras del músico que ha afirmado que lo quieren a pesar de sus canciones.

SV

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Coachella: Becky G y Brian May presentes en el escenario

Published

on


El músico y compositor británico Brian May, de la legendaria banda de rock Queen, y la cantante estadounidense Becky G aparecieron este viernes por sorpresa en los escenarios de Coachella acompañando las actuaciones de artistas que encabezaron el cartel de esta edición.

May surgió de forma inesperada casi al final del concierto del cantautor estadounidense Bason Boone para interpretar ‘Bohemian Rhapsody’, considerada por expertos musicales como una de las piezas musicales mejores escritas de la historia.

LEE: Rauw Alejandro lanza primer single de su nuevo álbum “Cosa nuestra II”

El integrante de Queen apareció casi desapercibido al principio. De hecho, las cámaras enfocaban en las pantallas el rasgueo de sus dedos con una guitarra, sin mostrar el rostro, mientras Boone tocaba con el piano los primeros acordes de la canción.

No fue hasta casi el final de la canción que las cámaras desvelaron el rostro del músico británico, quien se encontraba sobre el escenario acompañando al cantante.

Después de que Boone confirmara que, en efecto, era el mismo May quien lo estaba acompañando, una multitud atónita comenzó a gritar, aplaudir y grabar con los teléfonos uno de los momentos más destacados de esta edición.

LEE: Horóscopo para este fin de semana, según PitIA

Poco antes sobre el escenario en el que actuaba Tyla, Becky G se subió como invitada para cantar juntas ‘On My Body’. La edición 24 de Coachella se lleva a cabo en la desértica ciudad de Indio, en California, con la estrella estadounidense Lady Gaga como cabeza de cartel de este viernes. 

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
AO
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Rauw Alejandro lanza primer single de su nuevo álbum “Cosa nuestra II”

Published

on


El cantante puertorriqueño Rauw Alejandro ha presentado ‘Carita linda’, un tema en el que fusiona la neo-bomba con los ritmos tradicionales de su país natal, al que rinde homenaje, y que es el primer single del álbum ‘Cosa nuestra II’.

El videoclip de ‘Carita linda’, que se puede ver ya en todas las plataformas digitales, está dirigido por Martín Seipel y El Zorro en Puerto Rico, señala la discográfica Sony Music en su web.

Lee: Estas son las playas con MENOR afluencia turística en Jalisco, según la IA

En él, Rauw Alejandro escribe una carta de amor a su tierra, resaltando cada una de sus facetas culturales, y rinde un sentido tributo a su gente.

El estreno de ‘Carita Linda’ tuvo lugar durante la inauguración del ‘Cosa Nuestra World Tour’ en Seattle, Estados Unidos. Gira internacional para la que el puertorriqueño ya tiene cerrados más de 20 conciertos con las entradas agotadas.

Mira: China afirma no querer una guerra comercial, pero “tampoco le teme”

Además de Estados Unidos, el cantante llevará su espectáculo a los escenarios de Europa, en junio, donde se presentará en ciudades como Londres, Berlín, París, Ámsterdam y Milán, terminando el 11 de julio en Barcelona.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending