Connect with us

Cine y Tv

Series de Marvel no tienen showrunners y esto asusta a industria de la TV

Published

on

marvel-series-showrunners

Cada formato tiene sus formas de trabajo y estas así se han mantenido por mucho tiempo. Pero ciertamente, de pronto escuchamos que alguna casa productoras, algún director, o alguna franquicia hace las cosas de manera distinta y cuando este nuevo modelo tiene éxito, resulta preocupante para el sector más tradicionalista. Así sucede ahora con las series de Marvel y Disney Plus, las cuales no cuentan con showrunnners tradicionales, y en cambio la última palabra de la responsabilidad creativa la tienen los directores, y sobre todo el productor ejecutivo de Marvel, Kevin Feige

Por lo general en la televisión, aquellos que guían el programa son los escritores, quienes de manera inmediata toman las decisiones detalladas de la historia. Detrás de ellos están los showrunners, aquellos que están involucrados desde la creación de la serie y dictaminan el camino que ésta debe tomar. Al final están los directores de los episodios, quien más que nada siguen las indicaciones y solo aportan su visión creativa tras la cámara. De esta manera ha funcionado la industria de la televisión durante décadas y al parecer todos están muy cómodos con ellos.

Sin embargo, con las series de Marvel sucede algo diferente. Los escritores solo se encargan de darle forma a una idea y una dirección que viene dictaminada directamente desde arriba, es decir el productor Kevin Feige. El productor tiene las ideas, claras, los guiones sólo le dan forma de manera concebible para la televisión. De igual forma los directores, tiene mucho mayor peso al momento de tomar las decisiones. Y es que con WandaVision y Falcon y el Soldado del Invierno, se ha manejado un solo director para todos los episodios, algo diferente a lo usual en la televisión.

marvel series showrunners

Según Variety, esta nueva forma de trabajo, que ahora se ha probado exitosa, tiene preocupados a los escritores veteranos de la televisión. Para ellos, esta nueva modalidad, podría suponer un peligro en la autonomía de los escritores y sobre todo de los showrunners, aquellos creativos que generalmente son las mentes maestras detrás de la serie. Incluso se menciona que Disney evita utilizar la palabra «showrunner«, dado que en sus series no existe uno como tal. En cambio reciben el título de «escritor principal», como es el caso de Jac Schaeffer en WandaVision, o Malcolm Spellman en Falcon y el soldado del invierno.

Acorde a la directora Kari Skogland, responsable de los seis episodios de Falcon y el Soldado del Invierno, Marvel está utilizando algo que ella llamó un «sistema de funciones». Esto quiere decir que la casa de las ideas utiliza un modelo muy similar al de sus películas. De hecho, con anterioridad habían descrito sus shows como películas de seis o siete horas. Aplican la misma metodología de producción que ha generado tanto éxito a lo largo de las 23 películas pertenecientes a su universo cinematográfico.

Lo anterior tiene como consecuencia brindarle mayor poder a los directores para que tengan la libertad de tomar mayores decisiones creativas junto a un pequeño grupo de productores colaboradores que toman más decisiones en la producción que los escritores mismos. Desde luego todos ellos al servicio totalmente de las ideas y decisiones de Kevin Feige, quien al final tiene la última palabra.

marvel series showrunners

Por ello el círculo de guionistas y escritores ajenos a Marvel temen que este modelo que ha probado ser exitoso ya en dos ocasiones, pueda surtir un efecto dominó en la industria y esto debilite la «amplia autonomía creativa que los showrunners han ejercido tradicionalmente en la televisión, con directores y ejecutivos que no solo toman más decisiones que ellos dentro de la producción, sino que también se sientan en la sala de escritores y solicitan reescrituras…». “Dentro de los círculos de escritores en los que me encuentro, hay una preocupación absoluta de que la gente vuelva a la idea de que es el cineasta el que hace que la historia sea especial, y no el escritor”, dijo un showrunner.

Marvel no ha declarado nada hasta el momento sobre esta controversia. Disney tampoco. Pero entre ambas todavía tienen en la mira el estreno de Loki para el próximo mes de junio y 12 shows más programados de los cuales algunos ya se han filmado, y otros están a punto de hacerlo. Un escritor anónimo le dijo a Variety que definitivamente las series de Marvel sí que tiene un showrunner: «Es Feige, ¡lo cual está bien! Simplemente no me gustaría trabajar de esa manera, eso es todo».

La entrada Series de Marvel no tienen showrunners y esto asusta a industria de la TV se publicó primero en Cine PREMIERE.

ues de anuncios individuales.

Cine y Tv

Se apropian el gran cine de acción: Viola Davis y la mexicana Patricia Riggen unen fuerzas para salvar el mundo a lo grande

Published

on




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Cine y Tv

¡Hogwarts cobra vida de nuevo! HBO revela el elenco de seis miembros del personal para la nueva serie de Harry Potter

Published

on

La magia regresa con fuerza a la pantalla: HBO ha confirmado oficialmente a seis actores que darán vida a los icónicos personajes del personal de Hogwarts en la esperada serie original de Harry Potter. El reparto está encabezado por el aclamado actor John Lithgow como Albus Dumbledore, director de Hogwarts y mentor de Harry. Lithgow, ganador de seis premios Emmy y dos Tony, recientemente fue galardonado con el Olivier Award 2025 como Mejor Actor por su papel en Giant.

La multipremiada Janet McTeer interpretará a la estricta pero entrañable Minerva McGonagall, subdirectora y jefa de la casa Gryffindor. El talentoso Paapa Essiedu, nominado al Emmy y al BAFTA por I May Destroy You, será el complejo y misterioso Severus Snape.

La ternura y la fuerza del medio gigante Rubeus Hagrid estarán en manos de Nick Frost, conocido por su trayectoria en cine y televisión británica.

El profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras en el primer año de Harry, Quirinus Quirrell, será interpretado por Luke Thallon, destacado actor de teatro.

Finalmente, Paul Whitehouse, cinco veces ganador del BAFTA, asumirá el papel del malhumorado conserje Argus Filch.

Francesca Gardiner, showrunner y productora ejecutiva, junto con el director Mark Mylod, expresaron su entusiasmo:

Estamos felices de anunciar el casting de estos seis actores. Nos emociona contar con tanto talento para dar nueva vida a estos personajes tan queridos.

La producción comenzará en verano de 2025 y la serie se estrenará exclusivamente en Max, llegando a públicos de todo el mundo, incluidos nuevos mercados como Turquía, Reino Unido, Alemania e Italia.

Esta adaptación televisiva será fiel a la saga original escrita por J.K. Rowling, quien también funge como productora ejecutiva junto a Neil Blair, Ruth Kenley-Letts y David Heyman, productor de las películas originales.

Con una narrativa más profunda y visualmente impactante, la serie promete redescubrir el mundo mágico y enamorar tanto a los fans veteranos como a una nueva generación.

¡Prepárate para volver a Hogwarts!

Continue Reading

Cine y Tv

Un periplo por Asia donde realidad y ficción se entremezclan

Published

on




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending