Musica
Continuar creando música en familia: Una entrevista con Kings of Leon
Por: Salvador Medina
Cinco años tuvimos que esperar para recibir un nuevo álbum de estudio de Kings of Leon, los originarios de Nashville, Tennessee, estrenan su octava producción discográfica titulada When You See Yourself. Los ganadores del premio Grammy en el 2010 gracias a “Use Somebody”, se encuentran de regreso y sin duda la llegada de música nueva de un grupo de tal magnitud es algo que alegra estos tiempos tan atípicos y adversos.
Los anuncios misteriosos que dio a conocer la banda en vísperas de año nuevo hoy se convierten en una realidad, y es que dentro de tantas altas y bajas la música sigue siendo nuestra compañera fiel. Tuvimos la oportunidad de platicar con Nathan Followill, el baterista de la banda respecto al nuevo disco que ahora le suman a su gran legado, un álbum que empezaron a trabajar desde antes de que supiéramos lo que era el coronavirus.
¿Qué hay detrás del título ‘When You See Yourself’?
Durante el proceso de grabación del disco cada uno ellos aportaron ideas todo el tiempo acerca del nombre del álbum, pensando en recuerdos que eran valiosos para ellos como banda y relacionados a ellos mismos como personas. Finalmente Jared fue el que impulsó la idea para el título final.
Un título que parece llevar consigo una profunda reflexión, de introspección y de cómo aprender a lidiar con nosotros mismos, y más en este contexto tan complicado que estamos viviendo a nivel mundial. When You See Yourself es un disco en el que Kings of Leon empezó a trabajar en el 2019, y en retrospectiva consideran que es el nombre adecuado para este octavo disco de estudio:
“Así que ahora, mirando hacia atrás, el título es realmente muy apropiado porque ‘cuando te ves a ti mismo’ se trata de todo lo que podemos ver hoy en día de nosotros mismos o las personas con las que vivimos, así que creo que es bastante bueno que el título siga vigente, todavía en estos tiempos que vivimos siga siendo muy similar a los tiempos en los que se nos ocurrió el título del disco”.
“The Bandit” y la historia que inspiró a Caleb Followill
“The Bandit” fue el primer corte que Kings of Leon lanzó´ en simultáneo junto con “100,000 People” el pasado 7 de enero, un estreno doble que nos voló la cabeza y que nos advertía lo que venía en camino. La historia de este corte es muy particular, ya que Caleb Followill, vocalista de la banda, se inspiró en una canción publicada en 1983 llamada “Pancho and Lefty” de Merle Haggard, que en su momento llegó a la lista de los mejores éxitos de Billboard.
Dicha canción narra una historia que trata sobre un cazarrecompensas que está en busca de un criminal y él termina haciéndose amigo de esa persona, así que Caleb buscó la conexión con cierto personaje para poderlo interpretar musicalmente. Además, musicalmente a “The Bandit” la describen como una canción rápida, la cual no pueden esperar para poderla tocar en vivo:
“Nos encanta la canción porque es un ritmo de batería divertido de tocar, sabes que a los bateristas les gusta tocar canciones rápidas (…) no podemos esperar a tocar la canción en vivo cuando volvamos a los escenarios, pero para nosotros como sencillo es una gran canción en general porque es de esas que cuando la escuchas inmediatamente empiezas a golpear el suelo con el pie o a sentir con la cabeza, parece una canción accesible, muy divertida y me alegro de que a la gente le esté gustando”.
“100,000 People”, la favorita de Kings of Leon
Como mencionamos anteriormente, “100,000 People” fue lanzada en simultáneo con “The Bandit”, un tema que varía mucho en el sonido de su antecesora, conteniendo ritmos y momentos muy intensos y emocionales. Esta rola sin duda ha logrado ser de las destacadas de la nueva producción discográfica de Kings of Leon. En realidad, esta canción es la favorita de Caleb y en general de la banda, ¿por qué lo decimos?
Bueno, según Nathan le agarraron cariño tratándose de una canción en la que se muestran muy vulnerables, en especial Caleb Followill en la manera en la que él la interpreta, lo que le da un sentimiento especial que sin duda la convierte en una pieza capaz de conectar con la gente, dentro de un espacio donde se sientan identificados e involucrados. Mejor dejemos que el baterista nos cuente más al respecto.
“Una vez más en cuanto a la batería, la pasamos de maravilla grabando la canción y nos encanta el hecho de que son casi como 2 canciones en 1 en lo que respecta a las partes de batería, los versos son muy diferentes de los coros, pero ese track es una de esas que cuando estábamos grabando tenía esa sensación especial de que sabes que tiene la posibilidad de ser una canción con la que la gente realmente se identifique y con la que se conecten de manera emocional especialmente”.
“Echoing”, la canción divertida e ideal para un festival
“Echoing” es una canción que sin duda desde la primera escucha contagia alegría y buen humor. La penúltima rola de When You See Yourself fue lanzado como sencillo el pasado 11 de febrero, y es donde Kings of Leon vuelve a contagiar energía y esas ganas incesantes de querer golpear el suelo con el pie, tal cual como si estuviéramos en un gran festival y todos juntos podamos “hacer eco” con dicha canción.
“La describimos como lo que acabas de decir, definitivamente podemos ver esto como una canción divertida que se reproduce en un gran espectáculo o un festival, definitivamente sería un momento especial donde todos pueden ser alegres y, ‘hacer eco’ tiene ese sentimiento y esa vibra de que una vez más quieres golpear el suelo con el pie y es simplemente contagioso en la forma en que desde el principio hasta el final es casi un tornado, este viento como ¡Wow! ¿Qué fue eso? Quiero escuchar eso de nuevo porque fue muy rápido y loco y pasó muy rápido”.
El coronavirus no pudo con este disco
La pandemia no afectó en lo absoluto en la dinámica de Kings of Leon para el proceso de grabación y composición, ya que fue un trabajo que iniciaron desde 2019 y que trabajaron con muchísima calma. El coronavirus al contrario, les ayudó a perfeccionar todo el proceso de creación, donde tuvieron prácticamente más de un año para hacerlo.
Sin embargo, sí tuvieron que parar la grabación durante un tiempo, lo que para ellos fue algo muy difícil, porque cuando escribes y grabas un disco tienes que repetir el proceso una y otra vez, lo que al final retraso un poco el lanzamiento del disco. En conclusión, en la creación no fue obstáculo, pero para el estreno sí, lo cual no impactó en gran medida porque el gran día ha llegado por fin.
“Ok, terminamos de grabar el disco, ahora es el momento de prepararnos para sacarlo y tocarlo en los shows … pero en cuanto a afectar la escritura o la grabación del disco, eso no afectó de ninguna manera”
El disco más tardado de Kings of Leon
Definitivamente ha sido el disco que más tiempo les llevó realizar, lo que da por resultado consecuencias positivas ya que tuvieron el tiempo suficiente para asegurarse que el trabajo final sea con el que todos estén contentos y satisfechos, por otro lado se sienten orgullosos de que en retrospectiva pueden darse el lujo de mirar hacía atrás y no querer cambiar nada y no arrepentirse de nada entorno al álbum.
Un proceso en el que se entregaron de corazón, brindándose al máximo, como banda, Kings of Leon quedó sumamente satisfecha de su nuevo disco y que por fin todo mundo pueda disfrutarlo.
“Estamos muy contentos con este disco, trabajamos muy duro en él, definitivamente fue el tiempo más largo que hemos tardado en hacer un disco, así que definitivamente nos dimos el tiempo suficiente para asegurarnos de que era el producto final con el que todos estábamos felices”
“Como banda en conjunto, estamos todos muy felices y emocionados con este disco y muy emocionados de que esté por fin al alcance de todo el mundo y lo puedan escuchar y disfrutar, pero también es importante escucharnos a nosotros mismos como banda y que es lo que pensamos al respecto y a dónde hemos llegado juntos musicalmente y como hemos crecido como personas y también como agrupación”.
Crear música, el proceso que más disfrutan como familia
Sin duda la trayectoria de la banda sureña es incuestionable, desde Youth And Young Manhood, hasta llegar a Only By The Night, Come Around Sundown, Mechanical Bull y el antecesor Walls, en cada uno de sus trabajos, Kings of Leon ha dejado una huella que será imborrable a lo largo de los años, convirtiéndose en el legado Followill para el mundo.
Y así, haciendo un recorrido a través de su carrera, nos encontramos con momentos de aprendizaje de la banda y con cosas que de forma íntima van más allá de lo que ha simple vista somos capaces de observar.
“Una de las principales cosas que hemos disfrutado de este proceso es que lo hemos hecho todos juntos, como familia y saber que estamos haciendo esto como hermanos y primos, así que poder vivir todo esto juntos y emprender este viaje de esta forma es tan especial y vernos crecer como individuos nos encanta, sabes que ahora somos mayores y todos tenemos esposas, estamos casados y tenemos hijos”.
“Somos muy afortunados y muy bendecidos de poder llegar a hacer discos juntos y ser creativos todavía, vamos a estar siempre muy agradecidos de tener esta oportunidad, siempre que la tengamos y con suerte continuará, esperamos poder seguir haciendo la música que la vida nos inspire a crear”.
La banda ve en retrospectiva su carrera
¿Qué será tener una banda familiar de rock exitosa? Pregúntenselo a los Followill, ninguno de ellos imaginaba llegar a sacar 8 discos (y los que faltan…esperemos) sus pronósticos en un principio llegaban apenas a dos álbumes, algo lo cual que agradecemos que hayan fallado, pues su carrera y su increíble capacidad musical y lírica les ha permitido seguir vigentes y que parezca que aún tienen mucho para dar.
“Creemos que si le hubieras preguntado a cualquiera de los miembros de la banda cuántos discos pensábamos que haríamos, tal vez hubiéramos dicho solo 2 discos. Supongo que la palabra que usaríamos es que tuvimos mucha suerte y la bendición de poder hacer esto y ver a tantas de nuestras bandas favoritas que nunca llegaron a hacer tantos discos como nosotros, eso nos deja bastante conscientes de que todavía podemos seguir haciéndolo, siempre y cuando la gente todavía está interesada en eso, nos sentimos muy felices de ahora lanzar nuestro octavo álbum”.
Los lazos familiares siguen en su música
Sin duda, los lazos familiares en la familia Followill y son muy sólidos, sobre todo si pensamos en el apellido Gallagher –por poner un ejemplo,– quienes nos han demostrado que las bandas de hermanos no siempre terminan bien. Kings of Leon se sienten orgullosos del nombre de su papá y de su abuelo, siguen compartiendo más allá de la agrupación una vida familiar que los hermanos Caleb, Nathan, Jared y su primo Matthew han logrado separar.
Tanto así que los vemos publicando su octavo trabajo discográfico. La música en general ha sido uno de los principales motores de inspiración para la humanidad, que cada vez necesita justo eso, ser más humanos, la banda a través de esa premisa nos comparte nuevas ideas, sensaciones y emociones que hoy podemos escuchar a través de 11 nuevas canciones. Por cierto, mandaron un breve pero contundente mensaje para sus fans mexas.
“Esperamos volver pronto, nuestros mejores shows siempre son en México, los mejores fans están en México, esperamos tocar este disco en vivo pronto”.
La entrada Continuar creando música en familia: Una entrevista con Kings of Leon se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX
El día de San Valentín está cada vez más cerca, una fecha muy especial que en México celebramos con mucho entusiasmo, ya que es una oportunidad para expresar el cariño y aprecio que tenemos a nuestros seres queridos.
Es por esto que, para celebrarlo, aquí te mostramos una lista de conciertos que están programados en la Ciudad de México, para que puedas disfrutar de este día en pareja, con familiares o amigos, rodeado de la música de tus artistas favoritos.
Te puede interesar: Twenty One Pilots regresa a Guadalajara: Fecha, lugar y venta de boletos
Conciertos en CDMX este 14 febrero 2025
- Jesse & Joy.
Se presentarán con “El Despecho Tour” en punto de las 17:30 en el Auditorio Nacional, ubicado en Paseo de la Reforma #50 Bosque de Chapultepec. - Francisco Cespedes
Se presentará en La Maraka, ubicado en Mitla #410 en punto de las 21:30 horas. Ideal para fans de la música Latina. - Lost Acapulco: THE CENTELLAS
Se presentarán en La Piedad Live, ubicado en Av. Insurgentes Sur #585, Nápoles, Benito Juárez. Ideal para los fans del Rock. - Chetes y Kill Aniston
Se presentarán en Foro La Paz, ubicado en Av. de la Paz #57-Piso 1. - Manoella Torres
Se presentará en el Teatro Metropólitan, ubicado en Independencia #90 a las 21:00 horas. - Estela Nunez
Se presentará en Lunario del Auditorio Nacional, ubicado en el Paseo de la Reforma #50 a las 22:00 horas. - Asia Menor
Como el acto principal de El Cómodo Silencio De Los Que Hablan Poco y Grito Exclamac!ón, se presentarán en Sangriento, ubicado en Primavera #106. - J.D Hall
Con el Tributo a Barry White, The JD Hall Band se presentará en Patrick Miller, ubicado en Mérida #17 a las 21:00 horas. - Lazcano Malo
Con el tour “El Color de la Felicidad”, se presentará en El Sapo Cancionero, ubicado en Carlos Arellano #8, Ciudad Satélite. - Marcos Menchaca
Se presentarán con “CADA VEZ MÁS TOUR” en Foro 2 Totalplay, ubicado en Ejército Nacional #843-B esq. Molier.
No dejes pasar estos eventos para disfrutar el Día de San Valentín y celebrar el amor, la amistad y el cariño.
Te puede interesar: Feria de San Marcos 2025: Cartelera por día en el Foro de las Estrellas
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Conciertos: Disfruta de la pasión de Francisco Fullana
La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) inició su temporada la semana pasada con un concierto especial para piano que fascinó a los tapatíos. No fue más que un preámbulo de lo que vendría, pues para su programa 1 de la primera temporada 2025, la OFJ tendrá como invitado de lujo al violinista solista internacional Francisco Fullana, un artista musical de primer nivel que ha sido galardonado con distintos premios y reconocimientos, y que ha tocado en grandes orquestas del mundo, como la City of Birmingham Symphony Orchestra y la RTVE, junto a directores de renombre.
Por primera vez en su carrera, el violinista, que se ha destacado como uno de los talentos más notables de su generación, tocará en Guadalajara del lado de la Filarmónica, en uno de los recintos culturales más importantes de la ciudad, el Teatro Degollado, lo que promete una temporada llena de versatilidad, virtuosismo, y amor por la música.
Durante el programa 1 de la primera temporada 2025 de la OFJ, Francisco Fullana interpretará el “Concierto para Violín” de E. Korngold, uno de los compositores más importantes e influyentes de la historia de Hollywood —del que Fullana se considera un fanático—, y que los tapatíos podrán disfrutar en todo su esplendor musical durante esta velada imperdible.
En entrevista exclusiva con EL INFORMADOR, el músico compartió su entusiasmo por tocar por primera ocasión en nuestra ciudad, además de compartir sus sentimientos respecto a la situación de la música contemporánea, los compositores mexicanos a los que admira, y su relación con el instrumento que lo ha llevado al reconocimiento internacional: el violín.
“Ustedes son de primer nivel. Es un gozo y un placer colaborar con músicos de tanto talento. El maestro José Luis Castillo —director artístico— me invitó, sabíamos el uno del otro hace tiempo y teníamos ganas de trabajar juntos, y por fin se dio la ocasión. Es la primera vez que toco en Guadalajara”.
En la velada, los tapatíos podrán disfrutar de la “Sinfonía número 1” y la “Sinfonía número 35” de Mozart, “Las alegres travesuras” de Till Eulenspiegel de Strauss, y el “Concierto para violín” de Korngold, en el cual Francisco Fullana desplegará todo su talento. Al respecto, el músico se mostró complacido de que el repertorio de la noche sea tan variado.
“Será un concierto muy bonito. Por mi parte, el concierto de Korngold, el cual tocaré, es un concierto precioso, escrito por uno de los grandes compositores para películas de Hollywood. Siempre que toco esta obra, o cuando la escucho, espero —y espero que el público se sienta igual— espero que regresen de vuelta a esa época dorada de Hollywood, de las películas en blanco y negro, a esas armonías y esas melodías tan precisas”.
El maestro y el violín
El violín ha sido para Fullana su camino al reconocimiento internacional, y una parte muy personal para él. El músico compartió su relación con el instrumento, y lo que significa en el momento de estar en el escenario.
“Es algo muy físico, mi relación con la música, con el instrumento. El poder experimentar, el poder sentir la música a través de mi cuerpo y a través de violín es algo casi muy primitivo. Por otra parte, también yo creo que es la manera que tengo más fuerte y más intensa de conectar con la gente, lo cual es muy importante para mí. Esa intensidad es lo que más me gusta de poder de poder tocar”.
Entre sus favoritos, Francisco Fullana considera a Mozart como uno de sus grandes, por su “humor y diversión”, y en especial a la reconocida violinista Midori, la cual fue trascendental en su formación como músico. También aseguró que el público debería conocer más al argentino Alberto Ginastera, y al pianista alemán Robert Schumann. En cuanto a la música de México, el violinista se consideró especial fanático del compositor Arturo Márquez.
“Ustedes, los mexicanos, tienen muchos compositores e intérpretes fantásticos. De hecho, tengo muchas ganas de poder tocar este año y el siguiente el concierto de violín de Arturo Márquez, el compositor, en especial su ‘Fandango’. Lo conocí cuando toqué en Xalapa hace unos meses y tengo ganas de poder llevar su música al escenario”.
Respecto a la situación actual de la música, el violinista consideró que, a pesar de los retos, la música es un lenguaje de todo el mundo.
“La verdad es que la música es un lenguaje universal. Yo sé que hay crisis, pero el poder que tiene, da igual de dónde vengas, a dónde vas, qué origen y qué cultura tengas, pues es un lenguaje que une al mundo. La música, para mí, creo que es la forma más directa de llegar un poco al alma de las personas”.
En cuanto a la música de orquesta, cuya participación en la misma le ha valido reconocimientos internacionales, Francisco Fullana consideró que es necesario más apoyo para que este tipo de música, que es una joya de cada ciudad, siga vigente y llegue así a generaciones más jóvenes.
“Las instituciones culturales siempre tienen que tener un apoyo tanto gubernamental como de otras personas e instituciones, porque son una de las de las grandes joyas de cada ciudad —como con la Filarmónica de Jalisco—. Son instituciones que llevan mucho tiempo y que tienen un papel muy importante en el panorama cultural de cada ciudad. Es algo fundamental, seguir apoyando y seguir creciendo e intentar que gente más joven los siga conociendo”.
Francisco Fullana finalizó invitando a los tapatíos a no perderse el concierto, el cual tendrá lugar hoy y el domingo 9 de febrero, en el Teatro Degollado: “Vengan, disfruten de verdad si quieren buenas melodías, mucho virtuosismo de violín, y mucho humor de Mozart, esa combinación de humor de melodías de colores y de que van a disfrutar. Cada obra del programa aporta mucho, es muy llamativa, y confío que llegarán al público muy directamente” finalizó.
Vuelve al Conjunto Santander
La belleza de la Sala Plácido Domingo será el escenario perfecto para presentar el segundo programa de la primera temporada 2025 de la OFJ.
Para esta ocasión, la Filarmónica prepara un programa con piezas de Beethoven, Dediu y Copland, teniendo como director huésped a Cristian Lupes. Las presentaciones son los próximos 13 y 16 de febrero, boletos desde 120 pesos.
De Mozart a Korngold
Programa 1 primera temporada 2025, de la Orquesta Filarmónica de Jalisco bajo la batuta de José Luis Castillo, director artístico.
Invitado: Francisco Fullana, violín.
Sede: Teatro Degollado.
- Hoy, 20:30 horas.
- Domingo 9 de febrero, 12:30 horas.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
TikTok: Macario Martínez, de barrendero a músico viral
En solo unos días, la vida de Macario Martínez dio un giro de 180 grados, pasó de desempeñarse como trabajador del servicio de limpieza en la Ciudad de México a convertirse en un fenómeno viral gracias a TikTok. Su autenticidad y talento lo han catapultado a las listas de reproducción de Spotify, alcanzando cifras que muchos artistas tardan años en lograr.
Macario Martínez, de 23 años, combina su trabajo diario como barrendero con su pasión por la música. Sin embargo, fue un video en el que se le ve interpretando su canción “Sueña lindo, corazón”, mientras viajaba en un camión de limpieza, lo que capturó la atención de millones de usuarios en TikTok. La publicación rápidamente se viralizó, acumulando más de 14 millones de reproducciones y marcando el inicio de su ascenso en la industria musical.
LEE: Jurassic World Rebirth estrena trailer; ¿cuándo se estrena?
El impacto del video no se limitó a TikTok. En Spotify, Macario pasó de ser un artista desconocido a sumar más de 300 mil oyentes mensuales y donde varias de sus canciones ya superaron los 100 mil y 200 mil reproducciones.
Su música, que fusiona el indie-folk con huapango y rock, ha sido agregada a más de 37 mil listas de reproducción, consolidándose como una promesa emergente. Incluso, su rostro ya aparece en la portada de la playlist “Pop Folk” de Spotify México, un logro que confirma su rápido crecimiento.
Macario compartió detalles sobre su vida y cómo llegó a trabajar en el servicio de limpieza. Tras dejar un empleo para intentar ingresar a la universidad y no ser aceptado, tuvo que buscar otra fuente de ingresos. A pesar de que Macario estaba indeciso en hacerlo, al final tomó el valor y subió un video con la leyenda: “La vida pide mucho y yo solo soy un barrendero que quiere que escuches su música”. No esperaba que su mensaje resonara tan fuerte en la audiencia y de pronto recibió una avalancha de apoyo en redes sociales.
En TikTok ya supera los 330 mil seguidores, mientras que en Instagram tiene más de 15 mil. Su historia ha inspirado a miles de personas que sueñan con abrirse camino en la industria musical.
A la fecha, Macario sigue trabajando en sus canciones con la misma pasión que antes de volverse viral. Su historia es un recordatorio de que los sueños pueden alcanzarse desde cualquier lugar, incluso desde las calles de la Ciudad de México.
EM
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
hay trece Oscar en juego
-
Curiosidades2 días ago
Dacre Montgomery de ‘Stranger Things’ se une a lista confirmados
-
Deportes2 días ago
Caso Rubiales: (Hermoso) es una persona muy ‘influenciable y manipulable’: Cuervo | Video
-
Musica2 días ago
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
-
Curiosidades12 horas ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Actualidad2 días ago
Beyoncé se alza con el Grammy al mejor álbum country con “Cowboy Carter”
-
Musica11 horas ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Curiosidades8 horas ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026