Connect with us

Actualidad

Guia para el Tomorrowland 2017

Published

on

El Tomorrowland es actualmente uno de los 2  festivales de música electrónica más importantes en el mundo. Si no quieres perderte la próxima edición, aquí tienes los mejores consejos sobre Tomorrowland.

Las fechas para el Festival Tomorrowland 2017 ya están puestas. Este año se celebrará  en dos fines de semana el    primer fin de semana será del: 21, 22 y 23 de julio, y el siguiente serán los días: 28, 29 y 30 de julio,  como siempre en Boom, en Bélgica.

Conseguir tickets para Tomorrowland es una de las mayores odiseas a las que te enfrentarás. Lo más importante es estar muy pendiente de las noticias que la organización del festival pública en la página oficial del Tomorrowland para no perderte el banderazo de salida. Si estás pensando en asistir a la edición Tomorrowland 2017 ten los ojos muy abiertos. El pre-registro para comprar los tickets ya comenzó. puedes pre-registrarte dando click aquí.  El pre-registro se hace en la web oficial de Tomorrowland, sólo allí, y deberás introducir tus datos personales y un correo electrónico. Utiliza una cuenta que consultes habitualmente porque allí te enviarán más adelante el link que necesitarás para comprar tu ticket.
Es muy importante que sepas que registrarte NO te garantiza una entrada, solo que te avisaran a través de un mail de que las entradas de Tomorrowland van a salir a la venta. Y ese mail tendrá un link sin el cual no podrás acceder a la plataforma de compra. Bien, el día en que se  abra la venta de entradas será el Sábado 27 de Enero, deberás entrar a través del link en cuestión y rellenar todos los datos y especificaciones del ticket que desees. Cada persona puede comprar 4 tickets como máximo. Una vez completado todo, se efectúa el pago vía tarjeta de crédito. Las gran afluencia de público de todo el mundo ha provocado en ediciones anteriores que el servidor se caiga, así que, paciencia.
Una vez hayas efectuado el pago, te enviarán a tu correo electrónico un mensaje de confirmación de compra pero eso NO son los tickets. NO te servirán para entrar al Festival.
El siguiente paso será personalizar tus entradas. Es decir, que la organización de Tomorrowland te enviará otro correo de personalización. Cada ticket debe llevar los datos de la persona que lo compra, y eso se hace en este último paso. Pon mucha atención en esta parte del proceso. Completa los datos personales correctamente porque si no coinciden con tu DNI o tarjeta de identificación NO te permitirán la entrada al Festival. Además lo tienes que hacer bien a la primera, ya que si te das cuenta del error una vez le hayas dado a confirmar, no podrás rectificarlo.
Cuando hayas completado la personalización te llegará un correo con los tickets electrónicos con los cuales…tampoco se accede al Festival. Tu pase de entrada a Tomorrowland es un brazalete personalizado que te enviarán a tu casa directamente. No debes quitarte este brazalete porque lleva un chip que tendrás que pasar por los diferentes arcos del recinto.
Los organizadores de Tomorrowland cuidan hasta el mínimo detalle por ello las entradas te llegarán de un modo especial. En ediciones anteriores las enviaban en un pequeño cofre, o en una caja de madera tallada…para que sientas la magia del festival desde el principio.

Recuerda que la edad mínima para entrar a Tomorrowland son 18 años pero si tienes 17 y cumples 18 en el  2017, también puedes acceder.
Si te has quedado sin entradas, una opción muy probable es que ya  se agotaron esto puede pasar en cuestión de minutos, también prueba a apuntarte al Exchange desk. Cuando se cierra la venta de entradas, tienes la opción de apuntarte a esta plataforma de Tomorrowland y entrar en una lista de espera por si alguien que tiene entradas se vuelve atrás, o no funciona su método de pago. En ese caso te enviarían un mail si el tipo de entrada que queda libre, coincide con el que tu habías pedido en el pre registro. Serías muy afortunado si consiguieras una entrada por esta vía, en una de las últimas ediciones se apuntaron casi 2 millones de personas a la lista de espera y salieron unos pocos miles.

PRECIO DE LAS ENTRADAS DE TOMORROWLAND

Los tipos de entradas y packs que puedes comprar para el Tomorrowland son muchísimos y por tanto, también hay un abanico muy amplio de precios.

  • Lo  más económico es comprar la entrada para un único día. Un ticket para el viernes o para el sábado o para el domingo cuesta € 94 Euros. Si compras una entrada para un día NO puedes quedarte a dormir en la zona de acampada que habilitan, el Dreamville, ya que este solo lo pueden usar aquellos que se queden todo el fin de semana.
  • Una entrada para todo el fin de semana, sin alojamiento en el Dreamville, sale en  225 euros.
  • Ambos tipos de entradas se pueden mejorar con acceso a la zona confort que te da permiso para entrar en más áreas del recinto. Las entradas Comfort para un día cuestan unos 130 euros y para todo el fin de semana pasan de los 350.
  • Global Journey Flight/Train: Es un pack que incluye:  viaje de ida y vuelta en avión o en tren, alojamiento en Dreamville, ticket de entrada a Tomorrowland para todo el fin de semana y transporte del aeropuerto o tren al festival y viceversa. En este caso el precio varía mucho dependiendo de la ciudad de la que provengas. Y no se puede contratar desde cualquier lado, depende de si la organización ha previsto un vuelo desde tu ciudad.
  • Estos costos son los publicados para este año, hay que recordar que al costo hay que sumarle los impuestos entre otros

Estos precios sólo son para acceder a los conciertos, no para quedarse a dormir en el recinto.

DORMIR EN DREAMVILLE


Dreamville es la zona de alojamientos del Festival Tomorrowland. Puedes comprar tickets que te permiten acampar en esta zona con tu propia tienda de campaña o también puedes alquilar la tienda de campaña que estará perfectamente montada cuando llegues. Además de acampar también puedes comprar tickets para habitaciones. Los precios que damos a continuación son los publicados en la pagina del Tomorrowland teniendo en cuenta las tarifas de ediciones anteriores. Y son precios por 4 noches.

  • Una parcela para poder montar tu tienda de campaña cuesta unos 65 euros por persona.
  • Una parcela con tienda de campaña Tomorrowland ya montada sale por unos 279 euros para dos personas. En la tienda encontrarás ya colchones inflables para dormir más cómodo y sacos de dormir. Puedes elegir una tienda para 4 o para 2 personas. Cuando acabe el festival te lo puedes llevar todo a casa. Al menos así ha ocurrido en ediciones anteriores.
  • También puedes alquilar una casa para ti y 11 amigos más con jacuzzi y otras muchas comodidades, como sauna, bebida de bienvenida, nevera llena de refrescos…En este caso el precio de la casa son unos 10.000 €.

Recuerda que estos precios son sólo para el alojamiento, así que deberá sumarle lo que cuesta la entrada para todo el fin de semana, ya que es el único tipo de entrada con el que te puedes quedar a dormir en Dreamville.
DORMIR FUERA DEL RECINTO DE TOMORROWLAND
Si quieres asistir a Tomorrowland, nuestra recomendación es que te alojes en el recinto porque es parte de la experiencia del Festival. Conocer gente, comer allí mismo, llegar a tu “cama” sin tener que tomar un transporte… Aún así, si prefieres dormir en un hotel o un hostal, te paso unos  algunos consejos que te vendrán bien:

  • Alojarte en la misma ciudad de Boom durante el fin de semana del Festival es prácticamente imposible. De hecho, a fecha de hoy (24 de Enero de 2017) quedan muy pocas habitaciones.
  • Otras ciudades cercanas en las que puedes intentar reservar una habitación son: Amberes (a 17 km), Mechelen (a 14 km) o Bruselas (a 20 km, pero con más cantidad de alojamientos).
  • Si viajas en coche o has rentado uno allí para ir y venir del Tomorrowland, las indicaciones son muy sencillas:
    • Desde Amberes:
      • E19 hacia Bruselas, salida 8 Rumst
      • A12 hacia Boom/Bruselas, salida 9 Boom
    •  Desde Mechelen y Bruselas
      • E19 hacia Amberes, salida 8 Rumst
      • A12 hacia Boom/Amberes
  • Si prefieres ir en transporte público, tienes conexión a la ciudad de Boom desde las tres ciudades.
    • Desde Bruselas a Boom, los trenes tardan 1 hora y cuarto en llegar y los autobuses 1 hora y 20 minutos. Es mucho más caro el boleto de autobús.
    • Desde Amberes a Boom tienes conexión ferroviaria. El viaje dura una hora y media y cuesta unos 4€
    • Desde Mechelen sale un tren que te lleva a Puurs y de allí tomas otro a Boom. El trayecto dura en total una hora y el precio es también de 6€.

CÓMO LLEGAR A TOMORROWLAND

LLEGAR A TOMORROWLAND EN AVIÓN

Bélgica tiene 5 aeropuertos.  Desde Mexico se puede volar a todas ellos desde distintas ciudades. Te recomiendo tratar de llegar a el aeropuerto de Bruselas-Zaventem o el aeropuerto de Bruselas Sur, ya que son los que mejor comunicación tienen con el festival. De hecho, la organización del Tomorrowland, habilita autobuses desde ambos aeropuertos para facilitar la llegada al recinto. Y también para volver al aeropuerto cuando termina el festival. Además durante ese fin de semana se incrementa la frecuencia de trenes y autobuses públicos desde Boom hasta Tomorrowland.

LLEGAR A BRUSELAS EN TREN

Si quieres ir al Tomorrowland en tren, puedes llegar en avion a Paris y tomarás el tren en la estación  Paris-Nord para un  tren hasta Bruselas Midi. Depende de la antelación con que compres el boleto pero, aproximadamente el trayecto  desde Paris hasta Bruselas ida y vuelta, te saldrá por unos 80 euros y dura 1 hora y cuarto aproximadamente. Luego, recuerda que deberás tomar otro tren desde Bruselas a Boom.
En resumen, viajar a Tomorrowland en tren desde Paris y vuelta te saldrá por unos 230 euros y, entre transbordos y cambios de estación, te costará unas 3 o 4 horas.

COMER EN TOMORROWLAND


Para comer durante el Festival Tomorrowland, tienes varias posibilidades. Si estás instalado en el Dreamville una opción muy habitual es que traigas la comida de casa y pases el fin de semana alimentando de embutido, comida precocinada y snacks. Es una opción. Y LA MAS ECONOMICA.
Otra opción es comprar en los “supermercados” que hay en el mismo recinto. Al menos en anteriores ediciones había stands del Lidl con carne, pescado y otros productos que se vendían al mismo precio como los encontrarías fuera del recinto, luego te calientan o cocinan tu alimentos los  trabajadores del Tomorrowland de forma gratuita.  La comida no la puedes meter en la zona de los conciertos pero en el Dreamville no tendrás ningún problema.
Ya que hablamos de comprar es muy importante que sepas que dentro del Tomorrowland no se paga con dinero, si no con una moneda especial que podrás canjear por tus euros (o la moneda que sea) en la entrada o dentro del recinto. Se conoce como tokens y van dentro de la Boozebag. Se trata de una bolsita que en su interior lleva el equivalente a 50 euros en moneditas (35 tokens) que podrás utilizar para pagar comidas y bebidas tanto en Tomorrowland como en Dreamville. También podrás canjear dentro del recinto tu dinero por dinero de Tomorrowland sin tener que cambiar 50 euros. Aún así la Boozebag es edición limitada y va acompañada de un mapa y incluye algunas cervezas gratis. Suelen comprar  el pack por el recuerdo. En anteriores ediciones se podía encargar a través de la  web y recogerlo a tu llegada.
En cuanto a los precios, para que te hagas una idea aproximada teniendo en cuenta las tarifas de ediciones anteriores: una cerveza 2€, una hamburguesa 4€, un panini 2€…
El merchandising de Tomorrowland, camisetas, gorras, etc se paga en moneda normal. En euros o en dolares o con tarjeta. También debes saber que en el recinto del festival encontrarás muchos cajeros automáticos.
Otro detalle importante en este apartado es que las botellas de bebida te las venderán sin tapón. El motivo es evitar que se lancen llenas durante los conciertos y puedan dañar a alguien. El problema, es que de esta forma tampoco puedes guardarlas para rellenarlas de alguna fuente. Así que, asistentes de otros ediciones de Tomorrowland recomiendan llevarse tapones de casa.
También puede que gastes dinero en los lockers. Tienes la opción de alquilar un locker para dejar tus pertenencias de valor por si no quieres dejarlas en la tienda. Cuestan unos 10 euros pero te devuelven la mitad cuando entregas la llave.

SEGURIDAD EN TOMORROWLAND

Las normas de seguridad dentro del recinto de Tomorrowland son muy estrictas, y hay un gran número de agentes de seguridad dedicados a que no se salten las restricciones. No puedes entrar en el recinto de festivales de Tomorrowland con: cámaras fotográficas de uso profesional, camisetas de futbol, drogas, elementos punzantes o cortantes, armas de fuego, bengalas, pirotecnia, bebidas alcohólicas externas al festival, comida externa al festival. En la entrada al recinto los agentes de seguridad te pueden catear o pedirte que muestres tu mochila o tu bolso.
Ropa y / o otras (visible) apariencia física, que expresan un explícito movimiento político, social o de grupo, están prohibidas. Está absolutamente prohibido y conlleva la expulsión de Tomorrowland, romper o derribar las decoraciones. Otro motivo de expulsión del festival es orinar al aire libre. El festival dispone de un gran número de baños, que además se limpian con mucha frecuencia, para que hagas uso de ellos.
Recuerda que si vas en coche está prohibido estacionar en las calles aledañas al festival y no dudes en que te pondrán una multa si lo haces.
Cámaras de vídeo o de fotos, están permitidas. De hecho la organización anima a los asistentes a grabar todo cuanto puedan y subirlo a redes sociales.
Así que espero, te ayude un poco este post para vivir al 100  experiencia del  Tomorrowland.
Si tienes algún comentario o reclamo bienvenidos
Nos vemos muy pronto….
 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Parecía un enemigo imposible, en realidad era el sistema antipiratería más brillante metido en un videojuego

Published

on


La piratería y el entretenimiento son dos conceptos que van de la mano. En videojuegos, esto ha significado una especie de carrera entre el gato y el ratón, con las compañías de videojuegos tirando de inventiva para intentar que los jugadores paguen por sus productos. Actualmente, Denuvo es una herramienta muy segura – que no invulnerable -, pero a lo largo de la historia hemos visto sistemas antipiratería de lo más imaginativos.

Y puede que el caso más memorable sea el de ‘Serious Sam 3’. ¿El motivo? Un escorpión gigante e implacable que te buscaba para acabar contigo si detectaba que tu juego era pirata. Y los jugadores aceptaron el reto.

¡Ayuda! Corría 2011 cuando el equipo croata Croteam (no se rompieron mucho la cabeza con el nombre) lanzó la tercera entrega de su divertidísima saga de disparos ‘Serious Sam’. En aquella época, las medidas antipiratería eran tan rudimentarias que el juego salía ‘crackeado’ a las pocas horas del lanzamiento oficial, por lo que muchos usuarios se hicieron con una copia rápidamente.

Excepto en algunos casos en los que el boca a boca provoca picos de jugadores meses o años después del lanzamiento de un título, lo habitual es que los foros y redes sociales se llenen de comentarios sobre un juego recién lanzado. Por minoritario que sea, siempre va a haber jugadores comentando los niveles, lo que les parece el juego y reportando problemas. Y poco después del lanzamiento de ‘Serious Sam 3’, los jugadores se empezaron a quejar de algo: un escorpión rojo que aparecía en su partida e impedía que continuaran con el juego. Incluso recientemente se publicaron algunas quejas en Steam.

El escorpión. Estos jugadores describían al escorpión como un ente enorme, invencible, rapidísimo, que disparaba sin cesar, que era una esponja de balas y que no te dejaba en paz en ningún momento y se quejaban de lo que creían era un bug o un fallo de programación en el código del juego. La pinta del enemigo es bastante aterradora, lo que sumado a su potencia de fuego y al hecho de que es invencible… bueno, que no era un trago agradable.

El girito es que no era un bug, sino una característica del juego. Croteam sabía que era imposible poner puertas al campo y que su juego iba a ser pirateado, por lo que programó el juego con una característica especial: si detectaba que la copia era pirata, el escorpión invencible aparecía y no iba a parar hasta que matara al jugador. Era imposible que el jugador disfrutara del juego en esas condiciones.

Adult Arachnoid Ss3
Adult Arachnoid Ss3

Alabanzas. En el vídeo que dejamos hace unos párrafos, podemos ver un ejemplo de cómo la comunidad se tomó este movimiento. “Simplemente, adoro a Croteam. No son los detalles que el estudio ha añadido al juego. No, no, no. Es la introducción de un enemigo arácnido, inmortal y rapidísimo que forma parte de su sistema antipiratería. Y es la guinda del pastel”. Esa era la descripción del vídeo compartido apenas un mes después del lanzamiento del título, pero en los comentarios podemos ver decenas de jugadores que reaccionaban de formas similares.

Comentarios como “es el mejor sistema antipiratería de toda la historia”, “el movimiento del bicho me aterra”, “no fastidies, han aplicado medidas antipiratería bien por una vez. Esto es comedia en estado puro” o “así es como el DRM debería ser. No tiene efectos negativos para jugadores legítimos, pero sí consecuencias hilarantes para los piratas” demuestran que el sistema no fue mal recibido, en absoluto.

Y, entre todas las alabanzas, sólo unos pocos comentaban cosas como “espera, ¿que los piratas tienen una dificultad extra? Eso no es justo”. Y hubo quien aceptó el reto.

Y llegaron los ‘comíos’. TheKotti es un jugador que lleva años subiendo speedruns a su canal de YouTube. Tiene algunos absolutamente demenciales y hace unos años subió un vídeo pasándose en poco más de media hora ‘Serious Sam 3’. Un tiempo después, asumió el reto de Croteam y subió un nuevo speedrun del juego, esta vez con una marca de una hora y 14 minutos hasta completar el juego. ¿Por qué 45 minutos más si ya era un jugador experimentado? Pues porque jugó a la versión con…. el escorpión.

El bicho tardó poco en aparecer, pero TheKotti iba tan rápido que el escorpión debía reaparecer delante de él cada dos por tres. Con lo aprendido, lo volvió a intentar, bajando su marca hasta la hora y seis minutos. Ver el vídeo es un espectáculo, sobre todo porque esa medida terrorífica queda en nada:

Mods para activarlo en copias legales. Evidentemente, así no es como la mayoría de jugadores disfrutamos el juego, pero hay que decir que este movimiento por parte del estudio croata gustó tanto que inspiró la creación de mods para que los jugadores con copias legítimas del juego pudieran introducir el implacable escorpión en sus partidas.

Escorpión rojo serious sam
Escorpión rojo serious sam

Tengo que comentar que nunca me interesó la saga, pero que cuando me enteré de la existencia de esto, descargué el juego pirata, me reí un rato, comprobé que el bicho era Superman y compré el juego en las primeras rebajas de Steam en las que estuvo disponible.

En este caso, puedo decir sin miedo a equivocarme que es una de las mejores ideas para desincentivar la piratería, a no ser que a un proplayer se le meta en la cabeza jugar tu juego sin que le importen estas medidas.

En Xataka | ‘Don’t copy that floppy’: así fue el vídeo anti-copias ilegales más ridículo de todos los tiempos

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

El influencer Frank Cuesta es atacado por una cobra en Tailandia; permaneció hospitalizado 24 horas

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

EFE.- El youtuber y naturalista español Frank Cuesta ya ha recibido el alta y se encuentra este domingo fuera del hospital donde fue ingresado durante 24 horas tras resultar envenenado en Tailandia por la salpicadura de una cobra escupidora.

“Salí ayer del hospital tras permanecer 24 horas en observación para asegurarse que el veneno no ha llegado a la sangre”, declaró Cuesta a EFE por teléfono.

El español señala que la inflamación en los ojos ha remitido y ahora tendrá que someterse durante dos semanas a un tratamiento, con gotas y cremas, antes de visitar un oftalmólogo.

El naturista relata que una persona llamó a la puerta del santuario de animales que regenta en el país para avisar que habían visto una cobra.

El español fue a capturar a la serpiente pensando que se trataba de una cobra monócula, muy parecida a la cobra escupidora pero sin la habilidad de expulsar el veneno, cuando el reptil le lanzó la toxina.

El veneno de la cobra escupidora suele causar irritación en los ojos y, en los casos más severos, ceguera, pero si el tóxico se filtra a través del lagrimal a otros conductos internos y llega a la sangre puede resultar mortal.

El español, que lleva años residiendo en el país, se encuentra desde principios de marzo en libertad bajo fianza tras ser acusado en el Tribunal Provincial de Kanchanaburi por supuesta posesión ilegal de animales salvajes protegidos.

El arresto y acusación partió de una denuncia ante la Policía tailandesa “en el que se afirmaba que un extranjero estaba en posesión de animales salvajes protegidos sin permiso”, según indicó entonces el Departamento tailandés de Parques Nacionales, Vida Silvestre y Conservación.

Los oficiales realizaron a finales de febrero una redada dentro de su propiedad, donde encontraron un total de 10 animales de fauna silvestre protegida (nueve nutrias de uñas pequeñas y una pitón pico de pato) “sin ninguna documentación oficial que acredite su adquisición”. 

Según la ley tailandesa, delitos vinculados con la apropiación indebida de animales salvajes acarrean desde multas a varios años de cárcel, o ambas sanciones, en función de las circunstancias. 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

14 funciones, trucos e ideas para exprimir el análisis de imágenes de ChatGPT

Published

on


Vamos a decirte las mejores maneras de aprovechar el análisis de imágenes de ChatGPT. Porque hay algunas que se han vuelto populares, pero hay otras escondidas o menos conocidas que pueden ayudarte con algunas tareas concretas. Y por eso te las vamos a mencionar para que las conozcas.

Muchas de estas funciones están disponibles en la versión gratis de ChatGPT, aunque algunas podrían necesitar la versión de pago para funcionar, o para mejorar su calidad y fiabilidad.

Y como decimos siempre en Xataka Basics, estas son nuestras propuestas. Sin embargo, te invitamos a que nos dejes en los comentarios cualquier otra que se te ocurra a ti. Así, todos los lectores podrán beneficiarse del conocimiento de nuestros xatakeros.

Reconoce plantas y animales

Reconoce plantas
Reconoce plantas

¿Te has encontrado con una planta rara o con un animal que no identificas? Si le sacas una foto a esa planta o animal y la subes a ChatGPT acompañada de una pregunta donde quieras saber lo que es, la inteligencia artificial podrá sacarte de dudas.

Pero la IA tampoco se va a limitar a reconocer la planta o el animal cuya foto le envíes, sino que también te dirá algunas de sus características. En el caso de las plantas puede incluso darte consejos rápidos para su cuidado.

Haz dibujos a partir de una foto

Reimagina
Reimagina

La función de reimaginar una foto es la más popular de ChatGPT en los últimos tiempos. Puedes editar tus fotos con el estilo de Ghibli, como un muñeco de acción, y de muchas otras maneras. El único límite es tu imaginación y tu capacidad para pedirle un estilo original.

Lo único que tienes que hacer es subir una foto de una persona y pedirle que la reimagine con el estilo que quieras. Eso sí, en las fotos donde salen muchas personas puede tener problemas y varias de ellas desaparecerán, o sea que de momento es mejor hacerlo solo con unas pocas.

Analiza imágenes históricas o actuales

Analiza imagenes
Analiza imagenes

Puedes subir una foto y pedirle a la inteligencia artificial que identifique lo que hay en ella. Si es un cuadro famoso lo puede identificar y decirte el autor, pero también puede reconocer estilos o incluso lugares. También podrá reconocer uniformes, símbolos, escudos y decirte el significado de todo.

También puedes convertir una imagen en un texto descriptivo, pidiéndole que te describa lo que aparece en ella. Además, podrá darte consejos para mejorar los dibujos en el caso de que sean tuyos.

Traduce textos de carteles o señales

Traduce
Traduce

Imagínate que estás de viaje y que las señales o los carteles informativos aparecen en otro idioma. En este caso, puedes pedirle a ChatGPT que los traduzca. Solo tienes que sacarle una foto y subirla pidiéndole que traduzca el texto que aparece en ella al idioma que quieras.

Esto también puede servirte para manuscritos difíciles de leer o que estén deteriorados. Sacas una foto, y ChatGPT podrá intentar interpretarlos por ti aunque no parezcan leerse bien.

Y resúmenes del texto de una foto

Analiza
Analiza

Imagínate que estás en un parque público con grandes carteles y mucho texto, o en un museo donde la amplia explicación de las obras está en otro idioma. Aquí, puedes llevar la traducción a un nuevo nivel para que no se limite únicamente a decirte lo que pone.

Por ejemplo, si el texto es muy amplio puedes pedirle directamente a ChatGPT que te lo resuma. Y si la traducción es muy compleja puedes decir que te lo explique o resuma como a un niño de secundaria, eso debería poner las cosas mucho más fáciles.

Detecta errores en diagramas técnicos

Diagrama
Diagrama

Si tienes dudas sobre un diagrama de redes, circuitos o flujos de trabajo, también puedes subirlo a ChatGPT y pedirle que lo analice para encontrar errores o incoherencias en ellos.

Revisa los diseños de tu web o app

Web
Web

En el caso de que estés diseñando una aplicación o una página web, puedes subir una captura de pantalla para mostrar cómo es el diseño. Cuando lo hagas, podrás hacerle preguntas que te ayuden a mejorarlo.

Por ejemplo, vas a poder pedirle a ChatGPT que te haga sugerencias para mejorar la usabilidad de tu web o app. También podrá ayudarte a mejorar la estética y la accesibilidad después de analizar el contenido de la captura que hayas subido.

También te ayuda con carteles y otros diseños

Carteles
Carteles

También puedes pedirle ayuda con otro tipo de diseños, como carteles, posters, o lo que quieras. Puedes preguntar sobre la tipografía o el diseño, la composición, la elección de colores o cualquier duda que tengas.

Analiza gráficos para ti

Grafico
Grafico

Otra de las cosas que puedes hacer con esta inteligencia artificial es subir fotos de gráficos, ya sean de barras, líneas o pastel. Luego, puedes pedirle a CharGPT que te los analice y te diga la información de lo que pone en ellos. También puede analizar tablas de la misma manera.

Te da consejos para editar fotos

Fotos
Fotos

ChatGPT todavía no puede editar fotos para ti, como mucho puede reimaginarlas haciendo dibujos a partir de ellas. Sin embargo, cuando subes una sí que puedes pedirle consejos para que te ayude a editarlas de alguna manera determinada.

Por ejemplo, puedes pedirle que te ayude a tener un aspecto más vintage o profesional, y ChatGPT te dará varios consejos para guiarte en el proceso de edición y decirte qué cosas puedes cambiar para obtener ese look específico que quieres.

Corrige tus apuntes manuscritos

Apuntes
Apuntes

Imagínate que tienes una libreta donde has ido anotando los apuntes de una clase, pero no tienes claro si lo has anotado todo correctamente. Puedes sacarle una foto y enviársela a ChatGPT para que los revise y te diga si hay algún error, o incluso que te ayude a resumir conceptos claves u otras cosas.

Puede ayudarte con las compras

Compras
Compras

ChatGPT también puede ayudarte con las compras. Por ejemplo, si no entiendes muy bien la composición o la etiqueta de un producto, puedes sacarle una foto y enviársela, y luego hacerle preguntas relacionadas con la composición, los usos del producto, o un resumen simplificado de lo que hace.

También puede ayudarte a identificar productos, igual que con las plantas, y una vez lo haga puede darte toda la información o incluso hacer comparativas con etiqetas, ingredientes o especificaciones.

Analiza resultados médicos

Medicina
Medicina

En el caso de que te hayan entregado resultados médicos pero no los entiendas, también puedes pedirle a ChatGPT que los analice par ti. Por ejemplo, puedes enseñarle una foto de los resluados de tu análisis de sangre, y te dará una orientación de lo que quieren decir.

Aquí, es importante que sepas que solo puede analizar resultados simples, y como mucho puede aspirar a orientarte. ChatGPT no va a sustituir nunca a tu médico, ya que no tiene ni el seguimiento ni el contexto suficiente como para poder diagnosticarte nada con exactitud.

Arquitectura y decoración

Arquitecto
Arquitecto

Y por último, también puede ayudarte a detectar estilos arquitectónicos en fachadas, interiores, en mobiliario, en pórticos o lo que le enseñes. Además, en el caso de que estés decorando tu casa puedes enviarle una foto de la habitación y pedirle que te ayude a decorarla de una manera más minimalista, o como quieras.

En Xataka Basics | 18 ideas de estilos para editar tus fotos con ChatGPT

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending