Connect with us

Musica

Porque la música siempre nos desestresa: 10 artistas latinos que harán más amena la cuarentena

Published

on

Si algo ha quedado demostrado en estos días de cuarentena gracias al coronavirus es que la música es muy importante, pues muchas veces nos quita el estrés y la ansiedad que tenemos con las noticias que leemos a diario. Afortunadamente, muchos artistas y bandas que nos encantan están echándonos la mano en este aspecto, tocando desde sus casas o de plano sacando rolas recién salidas del horno.

Nuestro continente siempre ha sido un lugar rico en sonidos, prácticamente cualquier rincón de América nos ha sorprendido con canciones que surgieron desde La Patagonia hasta la frontera de México con Estados Unidos. Hablando específicamente de la más reciente generación de músicos, tenemos verdaderos ejemplos de que nuestras raíces musicales se pueden mezclar perfecto con algunos ritmos anglosajones, elevando todo al siguiente nivel.

8 artistas latinoamericanas que han definido la música en el mundo

Como sabemos que en esta cuarentena es posible que ya hayas agotado todas las playlist que encontraste por ahí y quizá ya no encuentras qué escuchar mientras haces tarea o home office, por acá te dejamos 10 artistas orgullosamente latinos que seguramente te harán olvidar que estás encerrado en tu casa y harán de estos días algo mucho más llevadero. 

Gepe

Daniel Riveros –mejor conocido por todos como Gepe–, es uno de los músicos más importantes que ha dado Chile en los últimos años, pues desde hace un buen tiempo se ha consolidado gracias a la extravagante paleta de sonidos que maneja en sus canciones, desde el folclore andino, pasando por el boleto y hasta conqueteando de repente con ritmos más bailables.

Este 2020 viene con música nueva, pues ha estrenado hasta el momento cuatro rolas: “Prisionero”, “Calle Cima”, “tupenaesmipena” y “Timidez” con la querida Natalia Lafourcade. Si lo que buscas es escuchar de todo un poco, Gepe es la opción para desconectarte un rato de la realidad y darle play a las canciones que trae para todos nosotros.

Ver en YouTube

Elsa y Elmar

De todas las artistas que llegaron desde otros países de América Latina para quedarse en México, Elsa y Elmar es de las pocas que la está rompiendo en grande, un verdadero diamante en bruto. Y es que prácticamente poniendo alguno de los discos de la colombiana puedes escuchar prácticamente de todo, desde rolas para motivarte y sentirte como nunca, hasta una que otra ideal para hacer la lloración.

Elsa fue una de las artistas que está aprovechando la cuarentena, pues en el encierro compuso todo un EP, cuatro veces 10, y hasta lo promocionó de una manera muuuy creativa. Ella es el verdadero ejemplo de que estar en casa puede ser un buen momento para crear y sin duda estas rolas son el reflejo musical de lo que estamos pasando muchos, nos incluimos.

Ver en YouTube

Daniela Spalla

Daniela Spalla es una de las mujeres más importantes que tenemos en la escena latina actual, que vino desde su natal Córdoba a México para enamorarnos con sus canciones, mezclando las baladas para cortarnos las venas con algunas más para bailar. Con tan solo tres discos –Puro Teatro, el más reciente de todos–, ha logrado posicionarse como una verdadera estrella, llenando foros como el Teatro Metropólitan y presentándose en festivales como el Vive Latino.

Hace algunos días tuvimos chance de platicar con ella y nos contó algunos detalles de su último disco, así como la inspiración de algunas rolas que vienen en él (POR ACÁ pueden checar la plática completita). Sin duda estos días de encierro pueden disfrutarse mejor con la melodiosa voz y las rolas llegadoras de Daniela. 

Ver en YouTube

Alex Ferreira

Sin duda, el dominicano trajo a la música de este continente una bocanada de aire fresco, apoyándose en los ritmos caribeños y de letras llenas de metáforas para configurar un estilo único y que sobresale del resto. Alex Ferreira tiene una rola para cada situación, desde aquellas que pones como si no hubiera un mañana cuando andas cacheteando las banquetas, hasta otras para tristear cuando te lo rompen. Seguro habrá una con la que te identifiques en un momento preciso.

El año pasado lo cerró de manera espectacular, con un verdadero conciertazo en el Teatro De la Ciudad Esperanza Iris, donde hubo un montón de invitados especiales y que cerró con la gira de su más reciente disco, Canapé. Por ahora solo nos queda escuchar las más recientes rolas de Alex mientras esperamos que la cuarentena haga un milagro y estrene música nueva.

Ver en YouTube

Bandalos Chinos

Quizá ya has escuchado sobre ellos,  pues desde el año pasado la han roto en cada lugar donde se presentan, pero nunca está de más recordarlos. Bandalos Chinos es una de esas que llegaron para sacudir la escena de rock argentina, con ese indie pop tan disfrutable que tocan, pero terminaron de conquistar a muchos cuando sus rolas comenzaron a sonar en México.

2019 fue prácticamente su año, pues con la presentación por acá de BACH, su más reciente álbum de estudio, lograron enamorar a un montón de público y consiguiendo una base de fans muy fieles. Desde entonces han estrenado colaboraciones con Adán Jodorowsky, Daniela Spalla y traen música nueva bajo el brazo. A estos bandalos no les podemos perder la pista.

Ver en YouTube

Alex Cuba

Su apellido lo delata, pero el sonido que trae Alex Cuba va más allá de los ritmos de la isla. Desde muy joven, Alexis Puentes (su nombre real) salió de Cuba junto a su familia para establecerse en Canadá, fue allí donde conoció el jazz y se enamoró de bajistas como Victor Wooten. Tomó todas sus influencias y las juntó para tocar jazz afrocubano con un toque de folk, una combinación única.

No sería hasta 2004 que con su primer disco llamaría la atención de muchos, pues ganó el Premio Juno con él –el máximo galardón de la música canadiense–. Desde entonces estrenó seis álbumes más, siendo el último Sublime de 2019, y ha trabajado con artistas muy diversos como Jason Mraz, Nelly Furtado, Pablo Milanés, Silvana Estrada y hasta con su tocayo, Alex Ferreira.

Ver en YouTube

Fármacos

Parece que Chile nunca dejará de exportar talento, y la verdad es que no es ninguna queja. Fármacos nació como el proyecto solista de un joven músico, Diego Ridolfi, que incluso grabó un EP bajo ese pseudónimo, pero más tarde el sonido fue evolucionando hasta que era necesario tener más manos para tocar lo que tenía en su mente.

Es así como años más tarde lo que comenzó como algo en solitario se convirtió en una banda en forma, la cual trae para nosotros un balance perfecto entre pop ambiental y post rock, ideal para perder por completo en los detalles sutiles que hay en sus rolas. Además, estamos seguros que la suave voz y las letras te atraparán por completo. 

Ver en YouTube

Buscabulla

Puerto Rico es conocido por ser el país que exportó el reggaetón –o llamado género urbano–, pero más allá de ese ritmo que está poniendo a bailar a todo el mundo, hay artistas que traen otra clase de propuesta que no tiene nada que ver con ese ritmo. Una de ellas es Buscabulla, un dúo formado por los esposos Raquel Berríos y Luis Alfredo del Valle, que sin duda será uno de tus favoritos en estos días.

¿Por qué lo decimos? Bueno, pues porque su música tiene evidentemente influencias de la isla con géneros como la salsa o la bachata, pero mezcladas con sintetizadores chillwave y sonidos psicodélicos, creando un estilo único que te encantará. Imagínense qué tan buenos son que en 2018 tocaron en Coachella, bajita la mano y sin hacer tanto ruido han llegado hasta Indio, California. 

Ver en YouTube

Cancamusa

El girl power se apoderó de esta lista, y qué mejor que con una artista que trae una excelente propuesta. Natalia Pérez –cuyo nombre artístico  es Cancamusa– no es una desconocida, pues fue baterista de Javiera Mena y en los últimos años es reconocida por ser la mera mera detrás del bombo en los conciertos de Mon Laferte. Por si esto fuera poco, también tuvo otro proyecto interesante en su natal Chile llamado Amanitas.

Sin embargo, además de ser buenísima con la bataca, Cancamusa también compone y lo hace de maravilla. Después de lanzar algunos sencillos, lanzó su primer disco, Cisne – Lado Negro, un álbum lleno de beats relajantes que le pegan al dream pop, y ue mezcladas con las letras hipnotizantes te harán perderte por completo.

Ver en YouTube

Arrabalero

Para cerrar con esta lista de artistas latinos para escuchar mientras podemos volver a la llamada ‘nueva normalidad’, tenemos una propuesta directamente desde Colombia. Desde el nombre llaman la atención, pero Arrabalero es mucho más que eso, porque lo importante es la música que crean, pues se definen como una banda rock experimental con influencia de jazz y punk que va más allá de eso.

Con apenas un disco publicado en 2016, Gris Blanco Negro, los colombianos nos regalan una verdadera experiencia musical, donde la voz de su vocalista Luisa Quiroga junto con el trabajo que hacen sus demás compañeros en sus respectivos instrumentos nos guían por un viaje en el que ellos aportan ritmos para reflexionar y tranquilizarnos en medio del caos que vivimos.

Ver en YouTube

La entrada Porque la música siempre nos desestresa: 10 artistas latinos que harán más amena la cuarentena se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Ozzy Osbourne y Black Sabbath anuncian un último y atascado concierto

Published

on


Lo que necesitas saber:

Black Sabbath es la banda pionera del heavy metal, influencia de casi todas las grandes bandas del género y su último show pinta para ser legendario.

Desde hace tiempo se sabe que Ozzy Osbourne ya no está al 100… pero, haciéndose fuerte al dolor, el Principe de las Tinieblas dará un último show. Y parece que ahora sí va en serio tanto, que se hará acompañar por sus compañeros de Black Sabbath, quienes también dirán adiós. 

Ozzy Osbourne vuelve a colaborar con Tony Iommi en la rola "Degradation Rules"
Foto: Getty Images

Back to Beginning es el nombre que se le ha dado al concierto que todo fan desea asistir. Y más porque la crema y nata del heavy metal le hará los honores a Ozzy Osbourne y compañía… puro discípulo de Black Sabbath.

Por medio de sus satánicas redes sociales, Black Sabbath informó de su magna despedida… presumiendo que será único e irrepetible, ya que será  el Black Sabbath original: Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, quienes se presentarán primera vez en 20 años… pero sólo para decir adiós a los escenarios.

WANTAGH, NY – AUGUST 17: Ozzy Osbourne of Black Sabbath performs onstage on “The End Tour” at Nikon at Jones Beach Theater on August 17, 2016 in Wantagh, New York. (Photo by Kevin Mazur/WireImage)

“La banda subirá al escenario para encabezar el cartel de BACK TO THE BEGINNING el 5 de julio en Villa Park”… ¿cartel?

Así es, Metallica, Slayer, Pantera, Gojira, Halestorm, Alice in Chains, Lamb of God, Anthrax y Mastodone son las bandas que abrirán el último show en de Ozzy Osbourne y Black Sabbath. Así, porque primero Ozzy ofrecerá un pequeño set solista, para después unirse a su legendaria banda para, ahora sí, despedirse para siempre…

¿Dónde y cuándo los boletos para el último concierto de Ozzy Osbourne y Black Sabbath?

“Es hora de volver al principio… hora de devolver algo al lugar donde nací”, comentó Ozzy Osbourne al dar a conocer este último concierto. “Tengo mucha suerte de poder hacerlo con la ayuda de gente a la que quiero. Birmingham es el verdadero hogar del metal. Birmingham Forever”.

Algunos otros invitados al BACK TO THE BEGINNING son Billy Corgan, Fred Durts, Duff McKagan, Slash, Jonathan Davis y Sammy Haggar. Todos dirigidos por Tom Morello quien la hará de director musical. “Este será el mejor espectáculo de heavy metal de todos los tiempos”, promete el guitarrista de Rage Against the Machine.

Los boletos para la despedida de Ozzy Osbourne y Black Sabbath estarán a la venta el 14 de febrero por medio de livenation.co.uk 

Ahhh y, por cierto, esto no es por dinero… sino por puras ganas de echar guitarras por última vez: todo lo que se recaude será donado al Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorn Children’s Hospice, un hospicio infantil apoyado por Aston Villa.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Música: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton

Published

on



Sabrina Carpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de country Dolly Parton en su tema “Please Please Please”.

La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.

En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.

Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso.

Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.

La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Estudios demuestran que la música clásica calma la frecuencia cardíaca fetal

Published

on



El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.

Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.

Te puede interesar: 7 signos que son los MEJORES para estudiar y aprender según la astrología

En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.

Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.

Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.

El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.

El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.

Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.

Te puede interesar: Esta es la clave para descansar más durante la noche

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending