Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
“Son investigadores brillantes bajo control de un gobierno autoritario”. El CEO de Anthropic se ha pronunciado sobre DeepSeek
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/01/29112525/1738171523_840_560.jpeg)
En medio del revuelo causado por los últimos modelos de IA de DeepSeek, el CEO de Anthropic, Dario Amodei, ha publicado un análisis en su web personal en el que cuestiona la narrativa del “milagro chino” en Inteligencia Artificial.
Por qué es importante. El debate sobre la capacidad china para desarrollar IA avanzada ha acaparado la agenda en estos últimos días tras los lanzamientos de DeepSeek, que han llegado a provocar una caída del 17% en las acciones de NVIDIA.
Los hechos. DeepSeek asegura haber desarrollado su modelo V3 por algo menos de 6 millones de dólares, mientras que Amodei ha explicado que Claude 3.5 Sonnet, el último y más avanzado modelo de Anthropic, requirió “algunas decenas de millones” en entrenamiento. Lejos de los “miles de millones” que se especularon.
“DeepSeek ha producido un modelo cercano al rendimiento de los modelos estadounidenses de hace 7-10 meses, por un coste bastante menor, pero no en las proporciones que se han sugerido”, ha dicho el CEO.
DeepSeek opera con unos 50.000 chips de la generación Hopper, una capacidad que Amodei considera similar a la de las principales tecnológicas estadounidenses. Según su análisis, los avances de DeepSeek reflejan la reducción natural de costes en el sector, estimada en un 75% anual.
El contexto. DeepSeek ha presentado dos modelos:
- V3, que usa entrenamiento tradicional.
- Y R1, que incorpora aprendizaje por refuerzo.
Para Amodei, la innovación real está en V3, no en R1, que según él, sigue caminos ya explorados por otras tecnológicas.
Punto de inflexión. El desarrollo de una IA superior a la inteligencia humana requerirá millones de chips y decenas de miles de millones de dólares en los próximos años. “Entre 2026 y 2027 veremos IA que será más inteligente que casi todos los humanos en casi todas las tareas”, ha dicho. En este escenario, ha defendido mantener los controles de exportación como herramienta estratégica.
Amodei ha reconocido también el talento de los ingenieros de DeepSeek… aunque ha advertido sobre las implicaciones de que una empresa opere bajo el control del gobierno chino. Para él, la creciente eficiencia en el desarrollo de IA justifica reforzar, y no relajar, las restricciones comerciales.
De hecho, ha tenido algunas palabras de elogio para el equipo de DeepSeek, pero no para su nación: “Son investigadores brillantes y curiosos que solo quieren crear tecnología útil, pero están sometidos a un gobierno autoritario que ha cometido violaciones de derechos humanos y se ha comportado agresivamente en la escena mundial”.
Imagen destacada | TechCrunch
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Encuentran muerta a la actriz surcoreana de Netflix, Kim Sae-ron; sólo tenía 24 años
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/16211121/f1280x720-108464_240139_5050.jpg)
Reuters.- La actriz surcoreana y estrella de Netflix, Kim Sae-ron, fue hallada muerta en su domicilio, informó el domingo un funcionario policial con conocimiento del caso.
Kim, de 24 años, era una de las actrices más prometedoras de Corea del Sur, pero su carrera se tambaleó tras un incidente por conducir ebria en 2022.
Un amigo que iba a reunirse con Kim visitó su casa, la descubrió y llamó a la policía, informó la agencia de noticias Yonhap.
La policía no encontró indicios de un delito, según Yonhap.
El funcionario policial dijo que la policía está investigando la causa de la muerte, pero no dio más detalles.
A través de redes sociales, fans de la actriz en todo el mundo han lamentado la muerte y han enviado condolencias a su familia.
Kim participó en producciones como las series “Sabuesos”, de Netflix; “El beso del destino”, “El gran chaman Ga Doo Shim” y “Nadie lo sabe”.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
una nueva generación promete cambiar las reglas del juego
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/16191021/1739754614_840_560.jpeg)
La modernización militar de China va más allá de los portaviones o los nuevos cazas. Sí, estos son elementos de superioridad en el campo de batalla, también de disuasión y el país está invirtiendo mucho en modernizar y ampliar su flota, pero algo en lo que también están poniendo esfuerzos es en la renovación de sus submarinos con capacidad nuclear.
Después de un no muy exitoso Tipo 094, China está ultimando el submarino nuclear Tipo 096. Y, claro, tienen la atención de sus principales rivales en un escenario que recuerda a la Guerra Fría.
Reforzando la presencia marítima. La modernización de los principales brazos militares se ha convertido en una de las estrategias principales del gobierno de Xi Jinping. Estamos viendo avances en todos los ámbitos, con ejemplos como nuevo armamento terrestre, desarrollo de barcos furtivos, los mencionados portaaviones con el Fujian electromagnético a la cabeza, helicópteros pesados, cazas y hasta armamento espacial.
La pata que podía estar más coja en la Armada china es la de los submarinos de misiles balísticos, o SSBN por sus siglas en inglés. No sólo tenían pocos, sino que sus diseños y funcionamiento no tenía nada que ver con el de las potencias más avanzadas en este contexto. Muestra de ello es el Tipo 094 de comienzos de siglo.
Tipo 094. Buscando cerrar la brecha con Estados Unidos y mantener una persuasiva presencia en el mar de China Meridional, el país lanzó a los mares el Tipo 094. Se trata de un submarino con capacidad de carga de misiles balísticos de propulsión nuclear y fue el sucesor del Tipo 092 de mediados de la década de 1980. Se estima que hay seis unidades activas de este submarino, pero es una nave con luces y sombras.
Si bien sus ojivas nucleares pueden llegar a la costa estadounidense desde el mar de China Meridional, el principal objetivo de estos submarinos es la disuasión y la presencia furtiva (eludiendo la detección de radares y sistemas enemigos). El problema es que es tan ruidoso como los submarinos soviéticos y estadounidenses de la década de 1970. Para un submarino “nuevo”, era un punto flaco evidente porque lo hacía muy visible a las tecnologías antisubmarinasde Estados Unidos y sus aliados.
Y el Tipo 096. El motivo de este ruido es que su sistema de propulsión está desfasado (inspirado en la tecnología soviética de la Guerra Fría) y el diseño del casco, las hélices y el sistema de aislamiento hacen que sea totalmente ineficaz en misiones furtivas. China ha lanzado variantes más silenciosas, como el Tipo 094A, pero siguen siendo demasiado ruidosos. Un blanco fácil en la guerra antisubmarina actual, vaya.
Ahí es donde el Tipo 096 entra en escena. Se espera que haya otros seis submarinos de esta clase con el doble de desplazamiento en toneladas y el doble de capacidad para misiles balísticos, pero más que por sus mejoras para el combate, lo que China está buscando es que solucione el problema del antecesor. Así, el Tipo 096 espera ser tan sigiloso como los submarinos rusos más modernos. También irá cargado con mejoras en la detección de submarinos rivales.
Desafíos. Parte de los esfuerzos del diseño se han destinado a amortiguar el ruido de los motores, como indican en SCMP. Se especula que, de forma similar a los nuevos submarinos rusos, los motores están montados sobre enormes soportes de goma que ayudan a opacar el sonido. Y también se estima que estará listo para finales de esta década.
Ahora bien, aunque tienen a Rusia y la cartera a su favor, la experiencia es un grado y, precisamente, es lo que le falta a china en materia de SSBN. Rusia y Estados Unidos tienen décadas de experiencia en este ámbito y habrá que ver cuando el Tipo 096 entre en juego si China ha logrado ese salto que busca en diseño de submarinos nucleares.
Atrayendo miradas. En Reuters, autoridades y analistas de inteligencia técnica naval estiman que “el Tipo 096 será una pesadilla”. El motivo es que, según ellos, “serán muy, muy difíciles de detectar”. También se comenta que Rusia ha compartido parte de su tecnología con China para mejorar esa eficiencia sonora en su nuevo submarino y que, aunque no piensan que Rusia haya compartido sus ‘joyas de la corona’ con China (porque perderían ventaja competitiva en caso de que algo se tuerza en la relación), sí están colaborando estrechamente.
En los documentos de analistas de Estados Unidos, se especula con las implicaciones que un arma así tendrá para Estados Unidos y sus aliados del Indo-Pacífico, ya que la presencia de un vehículo como el Tipo 096 tendría implicaciones “profundas” en una zona de especial interés en la actualidad para numerosos países. Muestra es el incidente en junio de 2023, cuando un Tipo 094 emergió en el Estrecho de Taiwán, visualizando la constante tensiónque se vive en la zona.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
“Capitán América: Un nuevo mundo” se estrena con éxito en fin de semana largo en EU y recauda 85 millones de dólares
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/16170859/f1280x720-108468_240143_5050.jpg)
AP.- “Capitán América: Un nuevo mundo” recaudó 88.5 millones de dólares en las taquillas del mercado norteamericano el fin de semana, según estimaciones de los estudios el domingo.
El lanzamiento de Walt Disney es, con mucho, el mayor estreno de 2025 y la compañía afirma que alcanzará los 100 millones de dólares en Estados Unidos y 192.4 millones a nivel global para cuando termine el feriado del lunes por el Día de los Presidentes.
Es el primer gran lanzamiento de Marvel desde que “Deadpool & Wolverine” rompió récords el verano pasado y revigorizó a una base de fans de Marvel que algunos temían que se estaba debilitando tras el pobre desempeño de “The Marvels”.
Proyectándose en 4 mil 105 ubicaciones en Estados Unidos y Canadá, “Un nuevo mundo” también representa una gran transición para la marca “Capitán América”, consagrando a Sam Wilson, interpretado por Anthony Mackie, como el nuevo Capitán, tomando oficialmente el relevo de Chris Evans, quien interpretó al personaje durante casi una década. Harrison Ford coprotagoniza como el presidente de Estados Unidos que se transforma en el Hulk Rojo.
La barra para el mayor estreno del año no era terriblemente alta: “Dog Man” mantuvo el título durante dos semanas con su lanzamiento de 36 millones.
“El género de superhéroes ha recibido un golpe en los últimos años, pero el público aún tiene un gran interés en verlos en la pantalla grande”, dijo Paul Dergarabedian, analista senior de medios de Comscore.
El segundo lugar en la taquilla de esta semana fue para “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la querida franquicia, que finalmente se estrenó en América del Norte este fin de semana. Lanzada por Sony, ganó un estimado de 13 millones.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 15 de febrero
-
Actualidad1 día ago
La guerra de las tierras raras ha llegado a España. Y es en Ciudad Real donde minería y ecología están enfrentadas
-
Musica2 días ago
10 canciones que te harán creer de nuevo en el amor
-
Actualidad2 días ago
Kazajistán es uno de los mayores productores de uranio del mundo. Ahora ha dado un paso más: su primera central nuclear
-
Musica2 días ago
“Flamenco por un poeta”: un diálogo entre el teatro, la música y la danza
-
Curiosidades2 días ago
Tiroteo durante desfile de Eagles por el Super Bowl deja dos mujeres heridas
-
Actualidad1 día ago
¿El vidrio es sólido o líquido? Una pregunta mucho más difícil de contestar de lo que parece
-
Actualidad24 horas ago
He pasado del iPhone 16 Pro al Samsung Galaxy S25 Ultra. No echo (casi) nada de menos