Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
EEUU tiene una planta para reutilizar 10 millones al año
Este año Estados Unidos ha tenido la mira puesta en proyectos para la transición energética. Concretamente, la energía solar ha representado el 67% de toda la nueva capacidad de generación de electricidad agregada. De esta manera, cuanta más capacidad haya, más residuos habrá, y una compañía estadounidense no solo los va a reciclar, sino también quiere recuperar materiales.
Nuevo centro de reciclaje. La empresa SolarCycle dedicada al reciclaje basada en tecnología avanzada ha anunciado la instalación de una planta de reciclaje con una capacidad de 5GW en Cedartown (Georgia).
Desde la empresa han detallado que el centro de reciclaje tendrá la capacidad de reciclar y recuperar los materiales de 10 millones de paneles solares por año.
El proyecto ha sido posible gracias a la ayuda de 64 millones de dólares recibos por Créditos para Proyectos de Energía Avanzada Calificados (48C), que se financian bajo la Ley de Reducción de la Inflación.
Vidrio especializado. La planta de reciclaje contará con una fábrica de vidrio solar especializado, que utilizará los materiales reciclados y recuperados de los paneles solares para sistemas fotovoltaicos de silicio cristalino.
El proceso de reciclaje consistirá en que una vez recuperado el material, pasará a la fábrica de vidrio. Una vez ahí, producirán el vidrio solar para los nuevos paneles y se venderá directamente a los fabricantes estadounidenses. Además, la planta tendrá la capacidad de fabricar entre 5 y 6 GW de vidrio solar anualmente.
Recuperación del 99%. El conjunto de ambas instalaciones se enfoca en recuperar el 99% de los materiales fotovoltaicos y está optimizado para los paneles solares bifaciales de silicio cristalino.
Además, la empresa SolarCycle ha declarado en nota de prensa que en sus técnicas para el reciclaje tendrán en cuenta el tipo de panel: monofacial o bifacial para realizar un procesamiento diferente y reutilizarlo en su totalidad.
La tercera del país de la empresa. La central de reciclaje de Cedartown es la tercera que se inaugurará en Estados Unidos, ya cuenta con una en Odessa (Texas) y otra en Mesa (Arizona). La empresa tiene puesto el foco en el sur del país y, de hecho, Texas está creciendo hacia las renovables.
Por otra parte, el proyecto ha asegurado en nota de prensa que ha contado con el apoyo Microsoft como inversor estratégico así como Fifth Wall, HG Ventures, Prologis Ventures, Closed Loop Partners y Urban Innovation Fund.
¿Recuperación de silicio? La nueva planta de reciclaje estadounidense está enfocada en el vidrio, pero no en el silicio que es un material difícil de recuperar. Aunque es un proyecto muy necesario pues la vida útil de los paneles solares que ya llevan años en circulación solo es, de momento, entre 25 y 30 años.
En España, concretamente, en Teruel tendrá lugar una planta de reciclaje que recupera el silicio de los paneles solares. Por su parte, en China han logrado fabricar paneles solares de silicio cristalino totalmente reciclado. Estos avances constituyen un avance hace un sistema que puede ayudar a lograr los desafíos que nos plantea la escasez de algunos materiales.
Imagen | Unsplash
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
“Soy víctima de la cultura de la cancelación”: Karla Sofía Gascón, nominada al Óscar
EFE.- La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada al Óscar de mejor intérprete femenina y objeto de una intensa polémica por una serie de mensajes xenófobos que publicó hace años en redes sociales, asegura que no tiene “nada que esconder” y que es víctima de la llamada “cultura de la cancelación”.
Lo dice en un mensaje en Instagram poco después de conocerse que estará ausente de los eventos que se celebran estos días en Los Ángeles (Estados Unidos.), en una semana clave para la decisión de los académicos cinematográficos de Hollywood, que tienen hasta el 18 de febrero para votar los premios Óscar de este año.
Según informa el medio especializado The Hollywood Reporter, a la actriz “la están sacando de la campaña de los Óscar de ‘Emilia Pérez’“, la película por la que está nominada, tras la polémica por sus publicaciones en redes.
En el mensaje de Instagram, la actriz, primera transexual que opta a ese galardón, afirma que en los últimos días “ha pasado por una montaña rusa de emociones”.
“He sido transparente porque no tengo nada que esconder. Durante un tiempo, me sentí perdida en mi transición, buscando aprobación en los ojos de los demás. Pero hoy, por fin sé quién soy. Solamente busco la libertad de existir sin miedo, de crear arte sin barreras y de seguir adelante con mi nueva vida”, escribió.
Frente a eso, dice, le quieren “aplicar el ‘cancel culture'” (la cultura de la cancelación).
El mensaje, que dirige a numerosos medios internacionales, concluye: “Les pregunto a los expertos de Hollywood, a los periodistas que me conocen y que han seguido mi trayectoria,¿cómo avanzar?”.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Google ha actualizado sus principios para la IA, y ha desaparecido la mención a no desarrollar armas con esta tecnología
En medio de la creciente rivalidad en la industria de la inteligencia artificial (IA), algunas compañías están ajustando sus enfoques sobre los ámbitos de aplicación de esta tecnología. El año pasado, OpenAI suprimió determinados términos de su política antes de anunciar un acuerdo con el Pentágono. Ahora es el turno de Google, que ha actualizado sus “principios para la IA”.
La firma de Mountain View ha rediseñado casi por completo el mencionado documento, pero lo que más ha llamado la atención es la ausencia de la categoría “Aplicaciones de la IA que no vamos a abordar”. Como sugería su nombre, agrupaba varias áreas concretas en las que no se diseñarían ni implementarían soluciones de IA para preservar el desarrollo responsable de la misma.
Google, inteligencia artificial y armas
Como podemos ver en la captura, la lista original incluía en su primer ítem a “tecnologías que causen o puedan causar daño en general. Cuando exista un riesgo importante de causar algún daño, seguiremos adelante solo cuando consideremos que los beneficios compensan considerablemente los riesgos, e incluiremos restricciones adecuadas para asegurar la seguridad”.
Los ítems siguientes señalaban “armamento u otras tecnologías cuya finalidad o aplicación principal sea ocasionar daños o herir a personas, tecnologías que recopilen o usen información para vigilar incumpliendo las normas aceptadas internacionalmente, tecnologías cuya finalidad contravenga los principios generalmente aceptados del derecho internacional y los derechos humanos”.
Bloomberg, que fue uno de los primeros medios en detectar el cambio, solicitó comentarios a Google. La compañía respondió con una publicación de blog firmada por James Manyika, SVP de Google, y Demis Hassabis, quien dirige el laboratorio de IA Google DeepMind, en la que se habla del desarrollo responsable de la IA en democracia y remite a la página con los principios actualizados.
“Reconocemos la rapidez con la que la tecnología subyacente, y el debate en torno al avance, la implementación y los usos de la IA, seguirán evolucionando, y continuaremos adaptando y refinando nuestro enfoque a medida que todos aprendamos con el tiempo”, ha dicho la compañía. Cabe señalar que no se han dado a conocer nuevos contratos de defensa por parte de Google.
En el pasado, la firma liderada por Sundar Pichai trabajó con el Pentágono en el proyecto Maven, que consistía utilizar la IA para procesar datos de varias fuentes (principalmente de drones), identificar objetivos potenciales en zonas de guerra y más. Google decidió no renovar su contrato de colaboración con el Gobierno de EEUU después de que sus propios empleados protestaran.
Imágenes | Google
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Muere actriz de “El juego del calamar”: Lee Joo-sil pierde la batalla contra el cáncer de estómago a los 81 años
La actriz surcoreana Lee Joo-sil, conocida por su participación en la serie de Netflix “El juego del calamar”, falleció el pasado 2 de febrero a los 81 años, tras una valiente batalla contra el cáncer de estómago.
Según informó su agencia, Ilsamgong Culture, la actriz falleció, luego de varios meses enfrentando la enfermedad.
Lee Joo-sil había sido diagnosticada con cáncer de estómago en noviembre del año pasado, y aunque luchó con todas sus fuerzas, no logró superar la enfermedad.
Esta no era la primera vez que la actriz enfrentaba un diagnóstico grave: en 1993, le detectaron cáncer de mama en etapa 3, y contra todo pronóstico, logró vencerlo tras una década de tratamientos y quimioterapia, siendo finalmente declarada completamente curada.
Con una carrera que abarcó más de 50 años, Lee Joo-sil debutó en el teatro en 1965 y participó en más de 200 producciones, entre ellas obras clásicas como Muerte de un viajante y Macbeth. También tuvo una destacada presencia en televisión, participando en dramas como The Uncanny Counter y Let Me Hear Your Song, además de películas como Mojasan Book y Homage.
Su último proyecto fue en la segunda temporada de la exitosa serie “El juego del calamar”, donde interpretó el papel de la madre del detective Hwang Jun-ho, personaje interpretado por Wi Ha-jun. Su participación en la popular serie hizo que su partida sea aún más sentida por los fans de todo el mundo.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica2 días ago
Grammys: Saldan su deuda con Beyoncé y gana Álbum del año
-
Curiosidades1 día ago
¿Cómo ver la Concachampions 2025 por Tubi en México?
-
Musica2 días ago
Música: El poder femenino brilla en la entrega de los Grammy
-
Curiosidades2 días ago
Los secretos de la civilización más antigua de América revelados por una increíble pirámide
-
Tecnologia1 día ago
Proteína puede causar daño cerebral en enfermos de Alzheimer
-
Musica2 días ago
Fechas, venta de boletos y más
-
Actualidad1 día ago
se une a SoftBank para crear “Cristal Intelligence” y conquistar empresas
-
Actualidad15 horas ago
hay trece Oscar en juego