Connect with us

Musica

10 músicos que no sabías que le entraron a las artes marciales mixtas

Published

on


Lo que necesitas saber:

Aunque no lo crean, hay varios músicos que practican y le saben muy bien a las artes marciales mixtas. Y acá les dejamos algunos ejemplos.

Para nadie es un secreto que en la industria musical hay un montón de artistas que son un estuche de monerías. Lo decimos porque además de componer rolas y discos impresionantes, también tienen otras habilidades que no todo el mundo les conoce. Y aunque no lo crean, hay músicos que son verdaderos expertos en las artes marciales mixtas.

Detrás de algunas de esas personas que vemos sobre el escenario y tocando para una multitud, se esconden verdaderos deportistas casi de alto rendimiento que son capaces de dar patadas, hacer llaves, contrallaves y más sobre un ring, un tatami o donde sea… así como lo leen, no es broma.

10 músicos que no sabías que le entraron a las artes marciales mixtas10 músicos que no sabías que le entraron a las artes marciales mixtas
Imagen ilustrativa de artes marciales mixtas/Foto: Pexels

No exageramos al decir que hay varios músicos muy famosos que podríamos considerar armas blancas, porque han estudiado y practicado por muchos años diferentes disciplinas dentro de las artes marciales mixtas. Y si no nos creen, a continuación les dejamos esta lista con varios ejemplos para que chequen de lo que hablamos.

Acá les contamos de algunos músicos que son buenazos en las artes marciales mixtas

Maynard James Keenan

A Maynard James Keenan lo tenemos presente por ser el líder y vocalista de bandotas como Tool, A Perfect Circle y Puscifer. Sin embargo, bajita la mano, también es un clavado en las artes marciales mixtas. En particular de una disciplina que es muy popular en todo el mundo y por supuesto, entre los músicos: el jiu-jitsu brasileño.

Para los que no sepan que es esto, el jiu-jitsu es un estilo de lucha y defensa personal que ha crecido mucho en el planeta y que se centra especialmente en la lucha en el suelo, el agarre y las llaves de sumisión. Y sí, desde hace varios años, Maynard es buenísimo para pelear con esta forma y eso lo ha dejado claro, pues su cinta morada lo avala.

Durante una entrevista para el podcast de Joe Rogan, Maynard James keenan mencionó un incidente en el que tuvo que utilizar su entrenamiento de jiu-jitsu –específicamente una estrangulación– para calmar a un fan que se subió al escenario mientras estaba en el escenario tocando con Tool (acá abajo les dejamos el video de ese momento).

Por si esto no fuera suficiente, el buen Maynard también se rifó armando un seminario bastante práctico de jiu-jitsu brasileño que podías comprar en línea con 90 minutos de lecciones diseñadas para principiantes y curiosos. No cabe duda que además de lucirse como vocalista y compositor, también lo hace con las llaves a ras de lona.

Travis Barker

Además de pegarle duro a la batería y ser uno de los mejores en este instrumento, Travis Barker también le ha entrado al deporte. Más allá del skate y fundar empresas como Famous (que venden productos para esta disciplina, el bataco de Blink-182 sorprendió a todos cuando decidió incursionar en las artes marciales mixtas.

Al igual que Maynard y muchos músicos esta lista, Travis se interesó en el jiu-jitsu brasileño. Fueron tantas las ganas que tenía por aprender dichas técnicas que, en mayo de 2013, comenzó a tomar clases de este estilo de lucha con la familia Gracie (conocidos mundialmente por crear y llevar a todos lados dicha disciplina). Así que como verán, buscó a los mejores para entrenar.

Aunque oficialmente no hemos visto a Travis Barker peleando dentro del mundo de las artes marciales mixtas, el baterista de Blink-182 ha contado anécdotas de su paso por el jiu jitsu, como cuando fue compañero de entrenamiento de Dominick Cruz, quien ha sido campeón de peso gallo de ni más ni menos que la UFC.

Mick Jagger

Y es aquí donde nos preguntamos, ¿hay algo que Mick Jagger no haga bien? Ya sabemos que es el icónico frontman y vocalista de The Rolling Stones e incluso tiene una carrera como solista interesante. Sin embargo, estamos seguros que la gran mayoría no tenía idea que este famoso cantante le entró a las artes marciales mixtas.

A pesar de que no hay mucha información al respecto, no es un secreto que Jagger ha practicado judo, el arte marcial japonés que sirve como base de otras disciplinas, entre ellas el propio jiu jitsu brasileño, el krav magá y el sambo. Así que el buen Mick se fue directo a una de las ramas de las artes marciales más importantes.

Mick JaggerMick Jagger
Mick Jagger de The Rolling Stones encabeza la lista. Foto: vía Instagram.

Mick Jagger no ha competido oficial dentro de este deporte. Pero hay información de que recibió entrenamiento de ni más ni menos que George Kerr, yudoca británico que ganó cuatro medallas (tres de plata y una de bronce) en el Campeonato Europeo de Judo en los años 60. Ya entendemos de dónde vienen sus movimientos sobre el escenario.

Glenn Danzig

Estamos seguros que al ver a Glenn Danzig, vocalista y fundador de bandas como Misfits y Samhain, jamás se imaginarían que están frente a una persona fitness que se preocupa muchísimo por su cuerpo. Sin embargo, aunque no lo crean, este cantante también es buenísimo para el combate en varios estilos.

Durante toda su vida, Glenn ha practicado deportes. Pero en 1992 se convirtió en estudiante de Jerry Poteet, un conocido instructor de artes marciales mixtas que ganó fama por ser el aprendiz original del mismísimo Bruce Lee, quien le enseñó todo sobre el jeet kune do (una forma de pelea y filosofía de vida instaurada por el propio Lee basada libremente en el kung fu).

Por si no fuera suficiente ganarse un título de enseñanza en el jeet kune do, años más tarde, Glenn Danzig comenzó a practicar muay thai, un estilo explosivo de lucha conocido como el boxeo tailandés el cual es un poco más violento que disciplinas como el judo o el jiu-jitsu brasileño. Así que cuidad si algún día se lo topan y lo hacen enojar, porque probablemente estarán metidos en una broncota.

David Lee Roth

Otro cantante que nunca pensaríamos que le sabe a esto de las llaves y la lucha es David Lee Roth. Muchos años antes de convertirse en el exvocalista de Van Halen y convertirse en una leyenda del rock ochentero, este personajazo ya había practicado artes marciales mixtas y con el paso del tiempo, practicó varias disciplinas.

A los 12 años, David comenzó a aprender el arte del kenjutsu (el combate con el sable japonés) y después pasó por otros estilos de combate, como el kenpo (que se enfoca en la defensa personal y que se caracteriza por sus técnicas de golpeo, bloqueos y agarres) y el ya mencionado jiu-jitsu brasileño.

Al igual que Glenn Danzig, David Lee Roth también se interesó en el jeet kune do. A diferencia de muchos músicos que tenemos en esta lista, los expertos consideran que el exfrontman de Van Halen es de los pocos que muestran las influencias de las artes marciales mixtas sobre el escenario, pues las patadas, saltos e incluso la manera en que se mueve son herramientas que aprendió de todos estos estilos.

Dave Mustaine

Si algo podrán notar en esta lista de músicos que le han entrado a las artes marciales mixtas, es que a los metaleros les encanta esta clase de actividades. Y otro ejemplo de esto es Dave Mustaine, fundador y frontman de Megadeth, quien bajita la mano, es todo un experto en eso de dar catorrazos de manera profesional.

Para que chequen el dato, Dave es cinta negra tanto en taekwondo como en karate Ukidokan. El primer estilo se centra en gran medida en diversas patadas, el equilibrio y la respiración, mientras que el segundo es una forma de lucha fundada muy similar al kickboxing, que combina golpes con las piernas y los puños.

Por si eso no fuera suficiente en 2007, Dave Mustaine fue nombrado Embajador de Buena Voluntad del Mundo por la Federación Mundial de Taekwondo, aunque también ha entrenado otras técnicas, como el propio kickboxing, el shanshou y el jiu-jitsu brasileño, donde logró alcanzar la cinta morada a sus 61 años. Algo está claro, además de rifarse en la guitarra, también sabe meter buenos trancazos.

Phil Collen

Continuando con los guitarristas, debemos mencionar a Phil Collen, integrante de Def Leppard. Más allá de componer algunos de los mejores riffs de los 80, este músico británico le dedica mucho tiempo al fitness y su talento musical es similar al que tiene dentro de las artes marciales mixtas, las cuales ha practicado durante más de 20 años.

Phil comenzó su entrenamiento dentro de las artes marciales en kenpo karate, que se basa principalmente en la autodefensadonde consiguió ganar la cinta negra. Pero también le ha entrado a otras disciplinas como el kickboxing y el muay thai, e incluso ha entrado con verdaderas leyendas de estos estilos como Benny Urquidez y Jean Carillo.

Duff McKagan

El caso de Duff McKagan, bajista y fundador de Guns N’ Roses, es digno de admirar. Se sabe que durante los primeros años de la banda, todos sus integrantes llevaban una vida llena de excesos y por supuesto que él no fue la excepción. Sin embargo, encontró en las artes marciales mixtas una forma de salir de ese mundo tan caótico.

En su autobiografía, Duff atribuyó su sobriedad al ejercicio, primero a través del ciclismo de montaña y más tarde, las artes marciales. Específicamente se clavó en el karate ukidokan, siendo alumno –al igual que Mustaine y Collen– de Benny Urquidez. De plano, esta leyenda de la disciplina ha entrado a algunos de los mejores rockeros de todos los tiempos.

Willie Nelson

La historia de Willie Nelson es sumamente fascinante. Aunque ante el mundo se muestra como un cantautor de country y activista. Sin embargo, desde mucho tiempo antes de que se convirtiera en una figura de la música estadounidense, ya le había echado el ojo a las artes marciales mixtas y a pesar de su edad, sigue practicándolas.

Durante su infancia, Nelson se interesó por las artes marciales y empezó a aprender defensa personal con manuales de jiu-jitsu y judo, gracias a que los vio anunciados en cómics de Superman y Batman. En los 60, Willie comenzó a practicar kung fu formalmente y para los 80, le entró al taekwondo, donde tiene cinta negra de segundo grado.

Para los 90, Willie Nelson empezó su camino en el GongKwon Yusul, un estilo de lucha originario de Corea. Después de dos décadas en la disciplina, le entregaron la cinta negra de quinto grado a los 81 años… así como lo leen. Como dato curioso, aunque esté de gira, este musicazo y fan de las artes marciales mixtas no para de entrenar. En entrevistas ha contado que practica en el autobús donde viaja y le manda videos a su maestro para que lo cheque y le de sus comentarios.

Elvis Presley

Por último pero no menos importante, debemos mencionar a una leyenda de la música, el gran Elvis Presley. ¿Qué podemos decir sobre este artista que no se haya dicho? Fue una figura clave en la cultura pop y una de las voces más importantes de todos los tiempos. Sin embargo, lo más probable es que no sepan que en su lista de intereses se encontraban las artes marciales.

Al igual que Phil Collen, Elvis practicó kenpo karate e incluso fue alumno de Ed Parker, quien desarrolló este estilo de combate. Como pasa en otras disciplinas similares, en el kenpo karate hay 10 grados o niveles dentro de la cinta negra y Presley alcanzó dicha cinta en octavo grado… le faltó poquito para convertirse en una leyenda de este arte marcial.

Incluso hay anécdotas curiosas sobre la habilidad de Elvis Presley dentro de las artes marciales. Brian Wilson de los Beach Boys contó en su autobiografía que cuando conoció al ‘Rey’, se le ocurrió poner a prueba su entrenamiento en el karate y sorpresivamente, logró bloquear cada uno de sus golpes. No cabe duda que todo lo hacía bien.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading
Advertisement

Musica

Vive Latino: Un encuentro polifacético de música

Published

on



Jarabe de Palo alegró el festival más de una vez”, expresó Jordi Puig, director del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, que este año llega al cuarto de siglo de historia y evolución. El director del Vive Latino —que este año tendrá a grupos como Foster The People, Rüfüs Du Sol, Sepultura y Keane—, resaltó la maduración que la industria musical ha tenido en veinticinco años, “se formó una estructura y un corazón entre todos”.

La música de Jarabe de Palo también sonará en la edición 25 del Vive Latino, la cual se realizará el próximo 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP, con un sentido homenaje póstumo al cantante español, Pau Donés. “Pese a que hay una polarización de la sociedad en el mundo, nosotros juntamos grupos muy disímbolos, mostrando una unidad”, expresó Puig.

LEE: La recomendación de hoy en la cartelera de cine es “Hombre Lobo”

Llena de recuerdos, Meme del Real, de Café Tacvba, comenzó la conferencia de prensa con una canción inédita de su faceta solista. Héctor Quijada recordó cuando su banda, La Lupita, fue la primera en sonar en el escenario principal del Vive Latino, algo que los marcó en su carrera: “el nivel de producción era como tener nuestro propio Lollapalooza… Sabíamos que había que hacer un gran espectáculo para hacer un gran festival”.

Mediante un clip que proyectaron en el teatro Metropólitan, lugar donde se realizó la reunión con los medios, Scorpions, en voz de su vocalista Klaus Meine, confirmó su participación: “Vamos a rockear como un huracán”.

Al tomar la palabra Javier Blake, de División Minúscula, reconoció que el Vive ha hecho sentir especial a todas las bandas, desde las que tocan en el escenario más pequeño o en el principal: “habla bien del festival, que te haga sentir en casa para celebrar y tocar para nuestra gente”.

Alfonso André, de Caifanes, rememoró los buenos momentos que ha pasado en el festival con sus diferentes proyectos y adelantó que Caifanes presentará una nueva canción recién grabada en Seattle. En la conferencia, hizo su aparición Rafael Acosta, creador de “Tus ojos”, que, a sus 83 años y mermado de salud, sigue rocanroleado junto a Albarrán con Los K’comxtles.

LEE: cKovi: Una voz tapatía en el Vive Latino

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

NFL: Comerciales millonarios y Kendrick Lamar protagonizarán Super Bowl 2025

Published

on



El rapero Kendrick Lamar, el artista de hiphop más popular del momento por su ácida rivalidad con Drake, será protagonista del Super Bowl 2025 (edición LIX) con su espectáculo del medio tiempo, en un partido de la NFL para el que Fox está vendiendo sus espacios publicitarios a 8 millones de dólares por 30 segundos.

En su faceta deportiva, el Super Bowl enfrentará este 9 de febrero a los Kansas City Chiefs y a los Philadelphia Eagles en el Caesars Superdome de Nueva Orleans (Luisiana).

Pero el impacto del Super Bowl, que es el evento deportivo más importante de Estados Unidos y uno de los más grandes del mundo, radica sobre todo en su relevancia cultural y económica.

El espectáculo del entretiempo o “haltime show” se ha convertido en una plataforma gigante para los artistas invitados y la expectación que genera está casi al mismo nivel que el propio partido.

Poco se sabe a 8 días de la gran final del futbol americano sobre cómo será el espectáculo que tiene preparado Kendrick Lamar, aunque todo el mundo espera que la pieza central sea “Not Like Us”, una canción convertida en himno que dispara con bala contra su otrora amigo Drake.

Fue posiblemente el éxito de “Not Like Us” -con más de mil millones de reproducciones en Spotify- lo que hizo que Jay-Z, por medio de su empresa Roc Nation, que produce el espectáculo, eligiese al rapero angelino para tomar el relevo de Usher en la edición pasada o Rihanna hace dos.

Drake presentó hace unos días una demanda contra Universal Music Group -el sello de ambos artistas- por poner en riesgo su vida y reputación al lanzar y promover la canción, que asegura es difamatoria. Pero es poco probable que eso impida a Lamar llevarla al medio tiempo.

“La rivalidad con Drake lo ha hecho más grande; no hay nadie que pueda sentarse aquí y discutir eso”, dijo a Forbes el productor Antwan “Amadeus” Thompson Sr. “Pero (el Super Bowl) va a catapultar su carrera a otro nivel”, añadió.

El espectáculo del entretiempo dura entre 12 y 14 minutos y se espera que Lamar también cante temas de su nuevo álbum GMX como “squabble up” y “tv off” o clásicos como “HUMBLE” o “DNA”.

Además, la cantante SZA también actuará en el ‘halftime show’ como invitada de Lamar, con el que comparte canciones como “luther”, “gloria” o “30 for 30”.

Algunos rumores -probablemente infundados- apuntan a que Taylor Swift podría dar la sorpresa como segunda invitada del rapero angelino, pues estará en el estadio animando a su novio, Travis Kelce, de los Chiefs, y comparte el tema ‘Bad Blood’ con Lamar.

8 millones de dólares compran 30 segundos

Con la proliferación de las plataformas de streaming, cada vez hay menos productos que reúnan a tantos espectadores ante la pantalla, como un Super Bowl: 123.7 millones el año pasado, o 115 el anterior.

Por ello, sus espacios publicitarios están entre los más cotizados del mercado.

Fox, a cargo de la retransmisión, anunció en noviembre que había vendido ya todos esos espacios, pero algunos anunciantes se retiraron a última hora, como la aseguradora State Farm, impactada por los incendios en California.

Eso ha permitido a Fox colocar los últimos espacios de 30 segundos a pocos días del partido a una cifra récord de 8 millones entre sus clientes en lista de espera.

“Estamos en un momento en el que un evento deportivo en directo, donde personas y familias se reúnen para verlo, es mucho más codiciado. Hay una escalada en los precios y el interés en la demanda de deportes en directo, pero no hemos llegado a su punto máximo. Aún tenemos margen para el crecimiento”, dijo Mark Evans, vicepresidente ejecutivo de ventas publicitarias de Fox Sports.

Marcas como Doritos, Pringles, Uber Eats, Google, Meta o Reese’s competirán por la atención de los espectadores con producciones también millonarias.

La mayonesa Hellmann’s ha reunido a Meg Ryan y Billy Crystal para recrear la mítica escena de la película “When Harry Met Sally” (1989) en el Katz’s Deli de Nueva York, en un comercial en el que también aparece Sydney Sweeney.

Bud Light ha apostado por el artista Post Malone, el cómico Shane Gillis y el quarterback retirado Peyton Manning para su anuncio que recrea una barbacoa en un típico suburbio estadounidense.

Doja Cat aparecerá en el anuncio de Taco Bell, Antonio Banderas en uno de Bosch, David Beckham en el de Stella Artois o Chris Hemsworth y Chris Pratt en el de Meta.

Charli XCX y Martha Stewart comparten un comercial de Uber Eats, que emitirá otro con Matthew McConaughey, mientras que Michelob Ultra reúne a los actores Willem Dafoe y Catherine O’Hara en un cómico comercial en el que compiten a pickleball con la jugadora de la WNBA Sabrina Ionescu y el exreceptor Randy Moss.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Lee también: ¿Cuándo es el Super Bowl 2025?

OF
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Inteligencia Artificial: ¿Cuál es la mejor canción Raphael?

Published

on



Nacido en la ciudad de Linares, en el año de 1943. Miguel Rafael Martos Sánchez, cuyo nombre artístico es Raphael, es uno de los cantantes y actores españoles más reconocidos a nivel internacional. Ha vendido más de 70 millones de álbumes y su música se caracteriza por su amplio rango vocal y presencia escénica. 

Incursionó en la música a principios de la década de 1960, ganando el Festival de Benidorm y representando a España en el Festival de Eurovisión. Aún cuando su carrera abarca más de seis décadas y no ha hecho más que interpretar éxitos musicales, la Inteligencia Artificial puntualizó que hay una canción que destaca por encima de todas: Mi Gran Noche“.

Lanzada en 1967, “Mi Gran Noche” se convirtió rápidamente en uno de los temas más emblemáticos de Raphael. Escrita por los compositores Salvatore Adamo y Tony Carreira, la canción combina un ritmo vibrante con una letra optimista que invita a disfrutar de la vida y celebrar cada momento. 

A lo largo de los años, “Mi Gran Noche” ha trascendido generaciones y fronteras. Ha sido versionada por diversos artistas y utilizada en películas y series, consolidándose como un clásico de la música en español. En 2015, la canción tuvo un renacimiento gracias a la película española Mi Gran Noche de Álex de la Iglesia, donde Raphael interpretó una versión moderna del tema, conquistando a un público más joven.

LEE: Molotov anuncia nueva canción y gira mundial por sus 30 años de trayectoria

Raphael ha vendido más de 50 millones de discos y ha recibido múltiples reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el Disco de Uranio, un galardón reservado para artistas con ventas extraordinarias. 

Con más de 60 años de carrera, el “divo de Linares” ha sabido reinventarse, colaborando con artistas contemporáneos y explorando nuevos sonidos sin perder su esencia. Además, ha llevado la música española a escenarios internacionales, demostrando sus capacidades musicales para extenderse a lo ancho de las fronteras. 

  • “Yo soy aquel”
    La canción que presentó en Eurovisión 1966 y que lo catapultó al reconocimiento internacional.
  • “Como yo te amo”
    Una balada poderosa que se ha convertido en un clásico para los enamorados.
  • “Qué sabe nadie”
    Con una letra introspectiva y una interpretación apasionada, es uno de los temas más profundos de su carrera.
  • “Digan lo que digan”
    Una oda al optimismo y la confianza que sigue siendo un referente en su discografía.

Estas canciones, entre muchas otras, demuestran la versatilidad y el talento de Raphael para moverse entre estilos y temáticas diversas.

LEE: Karla Sofía Gascón podría perder nominación al Oscar por esta razón

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending