Connect with us

Curiosidades

6 pasajes de Pedro Páramo para ser más sabios en la vida

Published

on


Lo que necesitas saber:

Pedro Páramo es una novela que hoy está de moda. No sólo por el estreno se su reciente película, sino porque es una obra de arte por la que el tiempo no pasa.

En las últimas semanas pareciera que Juan Rulfo y su Pedro Páramo se han puesto de moda. No sólo por la brillante película de Rodrigo Pietro, sino porque existen obras de arte que son inmortales. De pronto resurgen, de pronto necesitamos volver a visitarlas para comprender la vida, y no hay mejor manera que hacerlo que buscando esos pasajes que son esenciales.

Y es que esta novela, escrita en 1955 ha sido esencial para mirar con cierta melancolía y amor, ese México que va más allá de sus ciudades. Un país de campos verdes inmensos. Una compilación de pequeños pueblos encerrados en el paisaje que existen en el total anonimato.

Pueblitos en los que las horas duran más de sesenta minutos, y las leyendas deambulan tranquilas en las esquinas y se cuentan de voz en voz en las plazas con iglesias y panaderías. Lugares a las que todos saben cómo llegar, pero nadie sabe cómo irse. Esos sitios casi reales, que llevaron a Juan Preciado a una travesía imposible y poética.

“Vine a Comala porque me dijeron que acá vivía mi padre, un tal Pedro Páramo,”.

Pequeñas anotaciones sobre Pedro Páramo

Es verdad que Juan Rulfo no fue un escritor muy prolífico, en su obra solo hay tres textos publicados. La antología de cuentos del Llano en Llamas en 1953, Pedro Páramo en 1955 y su segunda novela, que se convirtió en un guion de cine, El Gallo de oro de 1958.

Seis pasajes de Pedro Páramo Seis pasajes de Pedro Páramo
Juan Rulfo nació en 1917./Imagen Wikipedia

Sin embargo, a pesar de no tener una obra muy vasta, Rulfo trastocó todo con sus letras. Casi setenta años después, Pedro Páramo es uno de los libros más importantes de literatura universal, particularmente de Hispanoamérica donde se inventó y se desarrolló el realismo mágico, esa mezcla deliciosa entre fantasía y vida cotidiana.

Seis pasajes de Pedro Páramo. Seis pasajes de Pedro Páramo.

En su primera novela, Rulfo relata todo los cambios sociales de México tras el paso de la revolución. En estas páginas nos cuenta sobre la compleja relación que este país tiene con la muerte, la corrupción en todas sus formas y sobre todo, la soledad como una enfermedad que padecemos todos, los que están acompañados y los que no tienen a nadie.

Pedro Páramo como una obra de arte

En ese sentido, más que un libro con páginas y letras, Pedro Páramo de Juan Rulfo es una huella profunda, una disertación de nuestra mortalidad y nuestra inmortalidad. El autor convirtió la vida cotidiana del sur de Jalisco, es un pretexto para construir laberintos de las pasiones humanas.

Seis pasajes de Pedro Páramo Seis pasajes de Pedro Páramo
Esta obra nos permite ver todos los Méxicos que es México./Imagen Center For Fiction

Y hoy, a punto de que se extinga el 2024, podemos decir que nadie nunca ha plasmado o plasmará la realidad como Juan Rulfo. Con pocas palabras, este autor usa el viaje sin retorno del querido Juan Preciado, como un pretexto para explorar las grandes búsquedas de nuestros espíritus estropeados.

Seis pasajes de Pedro Páramo para entender nuestra propia vida

Con esto en mente, y porque queremos que siempre tengan esta poderosa novela en su mesita de noche, hemos seleccionado algunos instantes de la novela sobre la vida y las grandes cosas que suceden en ella.

Seis pasajes de Pedro Páramo Seis pasajes de Pedro Páramo
Esta obra es una de las representantes del Realismo Mágico/Imagen Wikipedia

Pasaje 1: sobre la melancolía

“Nunca supe de qué murió mi madre, tal vez de tristeza. Suspiraba mucho… Eso es lo malo, cada suspiro es como un sorbo de la vida, del que uno se deshace.”

Pasaje 2: sobre la memoria

No existe un recuerdo, por intenso que sea, que no se apague.”

Pasaje 3: sobre el amor

“Había una luna grande en medio del mundo. Se me perdían los ojos mirándote. Los rayos de la luna filtrándose sobre tu cara. No me cansaba de ver esa aparición que eras tú. Suave, restregada de luna.”

Pasaje 4: sobre los viajes

“Pensé en regresar. Sentí allá arriba la huella por donde había venido, como una herida abierta entre la negrura de los cerros.”

Pasaje 5: sobre el llanto

“Apagó la llama de la vela. Cerró la puerta y abrió sus sollozos, que se siguieron oyendo confundidos con la lluvia.”

Pasaje 6: sobre resistir

“No te aflijas por los demás; no te apures por mí. Yo tengo guardado mi dolor en un lugar seguro. No dejes que se te apague el corazón.”

¿Y ustedes leyeron el libro? Compartan su momento favorito.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading
Advertisement

Curiosidades

Roger Goodell niega ‘ayudas’ a los Chiefs y habla sobre un Super Bowl internacional

Published

on


Lo que necesitas saber:

El Super Bowl entre Kansas vs Philadelphia será el 9 de febrero a las 17:30 hrs, tiempo de México.

El Super Bowl LIX se jugará el domingo 9 de febrero del 2025 entre Philadelphia vs Kansas City. Y previo al encuentro, Roger Goodell, comisionado de la NFL, aseguró que la ‘teoría’ de que los árbitros favorecen a los ‘Chiefs’ es simplemente ‘ridícula’.

También dejó la puerta abierta a la posibilidad de tener un Super Bowl fuera de Estados Unidos, aunque no de forma inmediata.

Y para los aficionados de México, no dio pistas sobre un juego en tierras mexicanas. Seguramente será hasta el 2026 ya cuando el Estadio Azteca este remodelado y después del Mundial.

Supercomputadora predice al campeón del Super Bowl LIX entre Eagles o Chiefs
Eagles vs Chiefs se volverán a ver en el Super Bowl / Foto: Getty

Nadie favorece a los Chiefs en la NFL

Los Kansas City Chiefs se han convertido en el mejor equipo de la NFL en los últimos años. Además de sus victorias en varias ocasiones se ha mencionado que suelen recibir ‘ayuditas’ de parte de los árbitros.

Una teoría que, según Roger Goodell es igual de ‘ridícula’ a la que todos los ganadores de la NFL ya fueron elegidos y están escritos en un guión. Algo así cómo una película.

Me recuerda a eso del script que decían que yo tenía para toda la temporada. Todas esas teorías son de las redes sociales, creo que refleja la pasión de los aficionados por sus equipos, pero son ridículas para cualquiera que lo quiera tomar en serio. También nos hace ver lo importante que es el arbitraje en la NFL, el altísimo estándar al que están sujetos y nos obliga a hacer mejor el arbitraje”.

Patrick Mahomes sacrificó 21 millones
Patrick Mahomes / Getty Images

¿Un Super Bowl internacional?

En los últimos años la NFL ha llevado varios de sus juegos a otros países cómo México, Londres, Alemania y Brasil, por mencionar algunos. Y según Roger Goodell esa expansión podría llegar hasta tener un Super Bowl fuera de Estados Unidos.

Aunque el primer paso sería tener una franquicia de la NLF internacional y entonces sí, el siguiente paso sería tener un Super Bowl allí.

“Creo que existe la posibilidad de que algún día tengamos una franquicia internacional. Si la tenemos, no me sorprendería en absoluto que después se celebre un Super Bowl allí”, dijo Goodell.

Super Bowl LVIII: ¿Patrick Mahomes ya está a la altura de Tom Brady?
Patrick Mahomes / Foto: Getty

Pero no se preocupen (o emocionen, según sea su caso) aún falta mucho tiempo para que llegue ese momento. Y es que para tener un juego así la NFL se enfrentaría a varios retos cómo las transmisiones y horarios estelares en Estados Unidos, su principal público.

NFL analiza 18 juegos por temporada regular

Y hablando de expandir, el comisionado de la NFL, confesó que antes de aumentar de 17 a 18 los juegos de temporada regular, hay mucho que hacer en la liga.

Si bien, reconoce que sería una gran noticia para los aficionados, también representa un reto de coordinación para mantener un equilibrio inteligente entre equipos y jugadores.

Dúo de receptores importantes en Philadelphia
Dúo de receptores importantes en Philadelphia – Foto: Getty Images

Por ejemplo, en el futbol el aumento de torneos no ha sido del todo aceptado por los futbolistas. En la F1 las 24 carreras de la temporada 2025 tampoco han caído bien en algunos pilotos.

Y en la NFL quieren evitar un escenario así. “Si lo hacemos, el resultado 18-2 podría ser una posibilidad. Sabemos que a los aficionados les encanta el fútbol y quieren más fútbol. Pero tenemos que ser increíblemente sensibles e inteligentes con el equilibrio y la forma en que lidiamos con eso”.

Así que, por ahora el calendario se mantendrá en 17 juegos por temporada regular.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Horarios de la temporada 2025 de la Fórmula 1

Published

on


Lo que necesitas saber:

El Gran Premio de México del 2025 se correrá el domingo 26 de octubre a las 14:00 hrs.

La temporada 2025 de la Fórmula 1 inicia oficialmente el 16 de marzo con el Gran Premio de Australia. Y para el 7 de diciembre en la carrera de Abu Dhabi, ya conoceremos a los ganadores del Campeonato de Pilotos y Constructores.

Aquí les dejamos la fecha de los horarios para México de cada una de las 24 carreras que tendremos. Y aunque está temporada no tendremos a Checo Pérez en la parrilla, seguramente tendremos mucha acción en la pista, más con el debut de Lewis Hamilton en Ferrari.

Sylvester Stallone con la bandera a cuadros de la F1
Sylvester Stallone con la bandera a cuadros de la F1

Horarios de la temporada 2025 de la Fórmula 1

Los FIAS mexicanos tendrán que levantarse temprano para ver las 24 carreras de la temporada 2025. La mayoría será a las 7:00 hrs de los domingos, mientras que, para otras fechas será necesario desvelarse o levantarse en la madrugada.

Gran Premio Fecha Horario
(México)
1 Australia 16 de marzo 22:00 hrs
(15 de marzo)
2 China 23 de marzo 1:00 hrs
3 Japón 6 de abril 23:00 hrs
(5 de abril)
4 Bahreín 13 de abril 9:00 hrs
5 Arabia Saudita 20 de abril 11:00 hrs
6 Miami 4 de mayo 14:00 hrs
7 Emilia Romaña 18 de mayo 7:00 hrs
8 Mónaco 25 de mayo 7:00 hrs
9 España 1 de junio 7:00 hrs
10 Canadá 15 de junio 12:00 hrs
11 Austria 29 de junio 7:00 hrs
12 Gran Bretaña 6 de julio 8:00 hrs
13 Bélgica 27 de julio 7:00 hrs
14 Hungría 3 de agosto 7:00 hrs
15 Países Bajos 31 de agosto 7:00 hrs
16 Italia 7 de septiembre 7:00 hrs
17 Azerbaiyán 21 de septiembre 5:00 hrs
18 Singapur 5 de octubre 6:00 hrs
19 Estados Unidos 19 de octubre 12:00 hrs
20 México 26 de octubre 14:00 hrs
21 Brasil 9 de noviembre 11:00 hrs
22 Las Vegas 22 de noviembre 22:00 hrs
23 Qatar 30 de noviembre 10:00 hrs
24 Abu Dhabi 7 de diciembre 7:00 hrs

¿A qué hora es el Gran Premio de México 2025?

El Gran Premio de México del 2025, está vez sin Checo Pérez, se correrá el 26 de octubre a las 14:00 hrs en el Autódromo Hermanos Rodriguez. Será la carrera número 20 de la temporada.

El calendario de la temporada 2025 en F1
El calendario de la temporada 2025 en F1 – Foto: Captura de pantalla

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Organización de los Estados Americanos (OEA)

Published

on


Lo que necesitas saber:

La Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó el asalto, mientras que, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México en aquel entonces, tomó la decisión de romper relaciones diplomáticas con Ecuador.

Al parecer el tema de moda en el mundo de la política son los aranceles. Y además de Estados Unidos, Ecuador anunció que también le pondrá aranceles a México, aunque no del 25% serán de 27%.

Según Daniel Noboa, presidente ecuatoriano, está medida se debe a que las relaciones con el gobierno mexicano quedaron completamente rotas tras el asalto a la Embajada Mexicana para detener a Jorge Glas.

daniel noboa presidente ecuador
Daniel Noboa, presidente de Ecuador / Foto: Facebook/DanielNoboaOk

Ecuador impone aranceles 27% a México

Daniel Noboa confirmó que se impondrán aranceles del 27% a México, aunque dejó la puerta abierta para negociar un Tratado de Libre Comercio y llegar a un acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, hasta que eso suceda se aplicaran a diferencia de la postura del Donald Trump, quien aceptó pausar por un mes lo aranceles y poner una mesa de trabajo con representantes del gobierno de México.

“Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”. Escribió Daniel Noboa en X.

¿Cuál fue el problema entre México y Ecuador?

Los problemas entre México y Ecuador comenzaron el 9 de abril del 2024. Aquel día la policía ecuatoriana entró por la fuerza a la Embajada de México para llevarse a Jorge Glass ex vicepresidente ecuatoriano, quien había llegado a pedir refugio tras ser acusado por corrupción.

Entre el desorden que se desató, uno de los policías empujó al canciller Roberto Canseco, quien terminó en el suelo. Luego de todo el problema la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó el asalto, mientras que, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México en aquel entonces, tomó la decisión de romper relaciones diplomáticas con Ecuador.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending