Connect with us

Actualidad

Hitler se obsesionó con el pulque mexicano. Tanto que envió a los nazis a filmar un documental sobre esta “bebida de los dioses”

Published

on


La cultura gastronómica latinoamericana es fascinante. Conocer el origen de algunos de los platillos más célebres es un ejercicio por comprender la importancia del mestizaje cultural. También conocer las costumbres que, en muchas ocasiones, tienen comida como hilo conductor. Centrándonos en México, su comida y bebida es tan rica que no sólo ha conquistado medio mundo, sino que se ganó el corazón del individuo más insospechado: Hitler.

Concretamente, una bebida llamada pulque que obsesionó tanto al Führer que éste ordenó realizar un documental sobre ella. ¿La forma más fácil? Enviar un equipo de cineastas nazis a México.

A vueltas con la raza aria. Hay varias cosas que obsesionaban al líder de la Alemania Nazi. Una era cuidar su imagen de líder proverbial como una especie de mesías que iba a salvar Alemania. También se decía que cuidaba su cuerpo, era abstemio, no fumaba y era vegano. Eso sí, parece que se drogaba como si no hubiera un mañana y algunas de las afirmaciones puede que fueran de cara a la galería, porque eso de que era abstemio tiene un asterisco enorme.

En su búsqueda por potenciar su salud y la de la raza aria, Adolf Hitler mandó investigar tanto los orígenes de la raza aria (que casi obsesionaba más a Himmler que al propio Führer) como una serie de comidas y bebidas que permitieran llevar al cuerpo a su máximo potencial. Y esa investigación lo llevó al pulque.

Pulque. Se trata de una bebida alcohólica con una graduación de entre el 3 y 6% de alcohol cuyo origen es prehispánico. También se conoce como aguamiel y está elaborada a partir de la fermentación del agave, una planta con varios usos muy interesantes. Se estima que el consumo del pulque, o de algo similar al pulque, data del siglo IV a.C. y se ha utilizado a lo largo de la historia en medicina y rituales, siendo relevante en mitos y leyendas de toltecas, mexicas y otros pueblos.

De hecho, en algunas culturas había reglas muy estrictas. Tanto que si tenías menos de 70 años y te pillaban bebiendo pulque, te castigaban. Y cuidado con emborracharse en público, ya que también había castigo. Los sacerdotes, las mujeres lactantes, a punto de parir y los enfermos también podían tomarlo. Vamos, que el ingrediente principal que interesaba a Hitler no era el agave, sino que se trataba de una bebida milenaria que degustaban los sacerdotes y personas en edad avanzada y que, además, tenía un componente místico. También se le dijo que era una bebida medicinal.

El documental. Tal fue la fascinación que debió sentir el líder nazi que mandó a su director de cabecera, Hubert Schonger, a México para grabar un documental sobre el proceso de producción del pulque. El equipo viajó al Valle de Apan y a Puebla para realizar las grabaciones y, en 1936 y, con el nombre de Pulquebereitung in Mexiko -La producción del pulque en México, por su nombre en español-, el resultado fue un documental mudo de unos 12 minutos.

¿Qué podemos ver en él? Jornaleros cortando agave, transportando los materiales, extrayendo el aguamiel, preparando la bebida, cargándola en barriles a lomos de burros y, de vez en cuando, echando un trago. Y, cuando se proyectaba, una persona leía un guión de 14 páginas contando qué se estaba viendo en pantalla. Tras la Segunda Guerra Mundial, el documental se perdió (imagino que sería una de las últimas prioridades de Hitler y quien guardara la cinta en esos momentos finales de la guerra).

70 dólares. Sin embargo, algo ocurrió en 2006. En una subasta pública realizada en Berlín, el material salió a la luz como una pieza más entre muchas otras y, por un pago de 70 dólares a través de Internet, un coleccionista llamado Javier Gómez Marín se hizo con la cinta. Gómez Marín es un especialista en el pulque y tiene en su colección todo tipo de artesanía relacionada con la bebida, siendo este documental una de las joyas de la colección y que él mismo ha calificado como “el Santo Grial del pulque”.

Lamentablemente, y como exponen en El Sol de Puebla, son pocas las veces que este documental se proyecta. Cuando se muestra, es en conferencias o exposiciones que tienen el pulque como protagonista. Actualmente, la película está en posesión de Gómez Marín, pero los especialistas del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México digitalizaron el original de 16 milímetros para su conservación.

La hacienda de Puebla. Al final, el pulque era una más de las obsesiones de Hitler, pero gracias a esa fijación con una bebida que consideraba una “pócima mágica”, envió un equipo de cineastas que permitieron retratar la cotidianidad del México de mediados de 1930. Y no fue la única, ya que Schonger realizó otras tres producciones antes de volver a Alemania.

Una de ellas sobre la producción del maíz, otra sobre la cultura maya y otra, que podemos ver sobre estas líneas, sobre una hacienda alemana en Puebla.

Imágenes | AlejandroLinaresGarcia, Bundesarchiv

En Xataka | D-IX: la anfetamina milagrosa con la que los nazis quisieron “redefinir los límites de la resistencia humana”

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading
Advertisement

Actualidad

“Dedícale tiempo, en lugar de canciones”: critican en redes a Christian Nodal por composición para su hija

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El cantante Christian Nodal presentó la segunda parte de su álbum titulado “Pa’l cora”, que incluye una canción dedicada a su hija Inti, fruto de su relación con la artista argentina Julieta Emilia Cazzuchelli, más conocida como Cazzu; el sencillo ya ha generado reacciones en redes sociales por parte de sus fanáticos. 

Entre las canciones estrenadas se encuentra “Contigo al Cielo”. En una entrevista realizada en junio, el cantante mencionó que esta melodía la dedica a su hija.

“Me gané la lotería, y no tuve que jugarla, le diste luz a mi vida y ya nada va a apagarla, porque contigo me dieron algo que no tiene precio, mamá, será que se confundieron y de lo que me tocaba me dieron de más”, dice la canción.

“Qué bonita canción para su hija“, “Cristian Nodal, excelentísimo como siempre”, “me encanta esta canción, habló el corazón”, expresaron en YouTube quienes escucharon el sencillo. Varios de los comentarios en la plataforma de reproducción de video señalaron que les había gustado.

Sin embargo, hubo quienes también lo criticaron. “Dedícale tiempo (a su hija) en lugar de canciones”, señaló un usuario. 

El cantante también lanzó otros temas como “El retrovisor”, “Llórame un río” y “Bésame ya”, entre otros.

Christian Nodal difundió historias en Instagram en las que aparece cantando en vivo fragmentos de estas canciones, cuando anunció el lanzamiento de la segunda parte de su álbum.

“Se llegó el día, por fin salió la segunda parte de ‘Pa’l cora’. Ya se puede disfrutar el álbum completo. Muchas gracias a todos los colaboradores, a los fans. Espero que lo disfruten mucho, ha sido una etapa muy bonita, muy linda, llena de diferentes sentimientos, y representa muchas cosas para el corazón”, dijo en una de sus historias en Instagram.

El año pasado, Christian Nodal y la cantante Ángela Aguilar generaron controversia al casarse después de días de especulaciones.

El padre de Ángela, Pepe Aguilar, compartió imágenes donde se vio a la feliz pareja en una hacienda en Morelos, acompañados por su familia más cercana, lo que causó revuelo entre las fanáticas de Nodal.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

el nuevo modelo razonador aterriza en las cuentas gratuitas de ChatGPT

Published

on


Estamos siendo testigos en tiempo real de la evolución de la inteligencia artificial (IA). Hace poco más de dos años nos sorprendían las capacidades de GPT-3.5, el modelo de lenguaje detrás de ChatGPT, y ahora tenemos modelos de razonamiento cada vez más potentes al alcance de la mano. Y todo parece indicar que esta industria seguirá evolucionando.

A primera hora de hoy hablábamos acerca de la decisión de Microsoft de poner a disposición de los usuarios de Copilot una versión de o1, producto que había estado limitado a usuarios de pago. Unas horas después hemos recibido noticias de OpenAI, que acaba de lanzar un nuevo modelo razonador. Se tata de o3-mini, que acaba de comenzar su despliegue inicial.

o3-mini, el nuevo modelo razonador de OpenAI

Lo último de OpenAI responde a una estrategia que ya hemos visto con GPT-4o mini. En lugar de que todo gire en torno a su modelo insignia, la compañía impulsa una serie de modelos destinados a abordar diferentes necesidades. De esta forma, o3-mini forma parte de la familia o3 presentada a finales del año pasado, pero está enfocado en la velocidad y la eficiencia.

Cabe señalar que los liderados por Sam Altman ya habían lanzado en septiembre de 2024 a o1-mini, y decidieron saltarse el nombre o2 aparentemente por razones de marcas registradas. Así que ahora estamos ante una propuesta que promete no solo por sus fantásticas puntuaciones en diferentes pruebas, sino porque aterriza en las cuentas ‘free’ de ChatGPT, también en España.

O3 Mini
O3 Mini

Pudes usar o3-mini pulsando sobre el botón ‘Reason’

Pero, ¿qué significa esto? Pues bien, los modelos de razonamiento se diferencian del resto de los modelos, como GPT-4, por su capacidad para verificar minuciosamente y paso a paso sus respuestas. Canalizan nuestras preguntas a través de un proceso de “razonamiento”. Esto no quiere decir que no puedan equivocarse, pero las respuestas son mucho más logradas.

O3 Mini Uso
O3 Mini Uso

El nuevo modelo también está disponible en cuentas gratuitas

Razonamiento significa tiempo, por lo que los modelos de este tipo no son particularmente veloces. En cualquier caso, para determinados escenarios en los que se necesiten respuestas razonadas en una razonable cantidad de tiempo, o3-mini podría ser una gran opción. Por ejemplo, para impulsar determinadas aplicaciones gracias a su acceso a través de la API.

Competition Math
Competition Math

Permite elegir entre tres niveles de razonamiento: bajo, medio y alto

o3-mini es un modelo que abraza los problemas STEM. Es decir, si lo que buscas es realizar un ensayo literario, probablemente este no será el modelo ideal. Ahora bien, si tus peticiones están relacionadas a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas es probable que este modelo de razonamiento pueda darte algunas respuestas más acordes a tus necesidades.

OpenAI ha medido la reacción de los usuarios con o3-mini y o1-mini. Según sus datos, los probadores externos optaron por las respuestas del modelo más reciente. Además, o3-mini redujo en un 39% los “errores importantes” en las “preguntas difíciles del mundo real” durante las pruebas A/B, superando a o1-mini. Un dato notable por su acceso gratuito.

Empezar a utilizar o3-mini es muy sencillo. Tan solo tienes que abrir la versión web de ChatGPT. En ellas encontrarás el nuevo botón ‘Reason’, que podrás pulsar cada vez que quieras ver al nuevo modelo en acción. Si tienes una cuenta gratuita, el uso estará limitado. Aquellos con cuentas Plus y Team podrán enviar un máximo de 150 mensajes al día.

Si tienes una cuenta Pro de 200 dólares al mes podrás utilizar el modelo de manera “ilimitada” y a mayor velocidad. OpenAI también tiene un plan empresarial, ChatGPT Enterprise. En este caso, los usuarios tendrán que esperar hasta la semana que viene para poder utilizarlo. Todos los usuarios de pago podrán elegir entre los niveles bajo, medio y alto.

Imágenes | OpenAI

En Xataka | Mistral AI es la startup francesa que apostó por la eficiencia antes que DeepSeek. Su futuro es incierto

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Resurge Nirvana tras los incendios en Los Ángeles: la banda se presenta en un concierto para apoyar a los afectados

Published

on


AP.- Estrellas del pop y el rock, personal de emergencias y aquellos que lo han perdido todo en los devastadores incendios forestales del área de Los Ángeles se reunieron el jueves por la noche en FireAid, un concierto benéfico en el Kia Forum y el Intuit Dome que combinó actuaciones espectaculares con conmovedoras historias de sobrevivientes y recordatorios de la destrucción causada por el fuego.

En una noche llena de sorpresas, el reencuentro de Nirvana —con St. Vincent, Kim Gordon y Joan Jett en lugar del fallecido Kurt Cobain— encabezó la lista. Interpretaron “Breed”, “School” y “Territorial Pissings” respectivamente, elecciones inspiradas e inesperadas.

La hija del baterista Dave Grohl, Violet Grohl, apareció después en el escenario para “All Apologies”.

La última en subir al escenario fue Lady Gaga. Tras interpretar “Shallow” y “Always Remember Us This Way”, de “A Star Is Born”, tocó una nueva canción al piano.

“Esto es sólo para esta noche, sólo para ustedes”, dijo acerca del tema que escribió junto a su prometido, el empresario Michael Polansky. “El tiempo lo cura todo”.

“All I need is time/To heal my broken wings and then I’ll soar” (“Todo lo que necesito es tiempo/Para curar mis alas rotas y remontar el vuelo”), decía el estribillo de la canción de inspiración folk.

Green Day abrió el multitudinario espectáculo con “Last Night on Earth” en el Kia Forum, y pronto se les unió Billie Eilish para la primera sorpresa de la noche. La letra de la canción se ajustaba sorprendente a la ocasión: “If I lose everything in the fire / I’m sending all my love to you” (Si pierdo todo en el fuego / Te enviaré todo mi amor).

Después de su actuación, el líder de Green Day, Billy Joe Armstrong, abrazó al actor Billy Crystal, quien estaba allí para dar la bienvenida al público en el Kia Forum.

“Nuestro objetivo esta noche es simple: gastar más dinero que los Dodgers en agentes libres”, bromeó antes de contar que U2 ofreció la primera gran donación de la noche: un millón de dólares.

Crystal dijo que llevaba puesta la misma ropa que cuando tuvo que evacuar su hogar. Perdió su casa en el barrio de Pacific Palisades, donde vivió durante 46 años.

El sur de California, representado

¿Hay alguna banda más del sur de California en espíritu y geografía que Red Hot Chili Peppers? Su bajista, Flea, hizo una acrobacia en el escenario vestido sólo con un bañador antes de lanzarse a una de sus innumerables odas al estado: “Dani California”, “Californication” y “Under the Bridge”.

El primer momento angelino llegó con la actuación sorpresa de Dr. Dre. El padre del hip hop de la costa oeste interpretó “Still D.R.E.” con Anderson .Paak y Sheila E. antes de pasar a “California Love”, el clásico de Tupac y Dre.

A continuación, la figura emblemática del folk de Laurel Canyon interpretó una conmovedora versión de “Both Sides Now” de Mitchell.

Más tarde, la leyenda del ska punk de Orange Country, No Doubt, que se volvió a juntar recientemente, interpretó “I’m Just a Girl”, “Don’t Speak” y “Spiderwebs” liderados por su vocalista, Gwen Stefani.

Katy Perry, que se paseó por el escenario con la bandera del estado de California en la mano, estuvo acompañada por el Coro de Pasadena durante “Rise”, antes de cantar “Roar” y “California Gurls”.

Dos recintos, un gran concierto

Una hora y media después de la actuación de Green Day, el espectáculo se trasladó al cercano Intuit Dome con Samuel L. Jackson como conductor, un bombero de Altadena que perdió su casa mientras luchaba por salvar a otros y Rod Stewart.

“Aquí va una canción nueva. ¡No!” bromeó Stewart antes de tocar “Maggie May”.

Pink hizo una versión acústica de “What About Us”, “Babe I’m Gonna Leave You” de Led Zeppelin y “Me and Bobby McGee”, popularizada por Janis Joplin.

Stevie Nicks interpretó “Edge of Seventeen”, “Stand Back” y “Landslide”, y contó la historia de cómo evacuó su casa en Pacific Palisades, que milagrosamente no se quemó. La vivienda, construida en 1938, es principalmente de madera, y señaló que su pérdida podría haber destruido toda la calle.

Earth, Wind & Fire llevó al escenario un popurrí de sus mayores éxitos —“That’s the Way of the World”, “Shining Star” y “September”—, mientras que The Black Crowes acompañaron a John Fogerty en “Have You Ever Seen the Rain?”. Luego, Slash se unió la banda.

Música y relatos de afectados por el fuego

Por detrás de los intérpretes, las pantallas emitían imágenes de los bomberos y de la devastación causada por los incendios.

Entre actuaciones, sobrevivientes contaron cómo perdieron sus hogares, tanto en intervenciones en persona como a través de videos.

Los ciudadanos de a pie llegaron al corazón. La familia Williams, formada por cuatro hijas y su madre, subieron al escenario y hablaron sobre la pérdida de sus cuatro hogares en Altadena, California. Presentaron a la banda de folk rock Dawes, cuyos miembros también se vieron directamente afectados por el incendio de Eaton.

Uno de sus integrantes, Taylor Goldsmith, perdió una parte de la casa que comparte con la actriz y cantante Mandy Moore en Altadena, y tanto su estudio de grabación como sus instrumentos quedaron destruidos. Su hermano y compañero de banda, Griffin Goldsmith, y su esposa embarazada también perdieron su hogar a causa del fuego.

Se unieron a Stephen Stills y Mike Campbell de Tom Petty and the Heartbreakers para “For What It’s Worth” de Buffalo Springfield, uno de los grupos de Stills. Fue una transición perfecta para Graham Nash, quien describió a su compañero en Crosby, Stills & Nash como su “compañero de muchos años”.

El ánimo estaba alto en el recinto. “Agradecemos este momento. Espero que la gente recuerde este concierto para siempre”, dijo Scott Jones, un residente en Los Ángeles de 54 años, que fue con su hija al concierto. Los dos llevaban camisetas negras que decían “First Responders” (Socorristas) en el pecho.

“Espero que algunos de los bomberos que puedan asistir vengan y se relajen un poco”, añadió Jones. “Lo necesitaban. Apoyo lo que han hecho por esta ciudad”.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending