Connect with us

Actualidad

review con características, precio y especificaciones

Published

on


Hay móviles que cuando los tienes en la mano notas rápidamente que la cosa funciona. El Motorola Edge 50 Neo es uno de ellos. Después de probar los Edge 50 Ultra y Edge 50 Pro, es momento de ir con el hermano pequeño. El apellido Neo ya nos indica que tenemos un móvil de una gama diferente, más económica. Pero también diferente.

He estado el último mes con este compacto teléfono y aquí os dejo con el análisis del Motorola Edge 50 Neo. Un móvil que tiene puntos de mejora como es evidente, pero que demuestra que cuando se eligen buenos componentes y se integran con mimo, puede lograrse un resultado excelente.

Ficha técnica del Motorola Edge 50 Neo

Motorola edge 50 neo

Dimensiones y peso

154.1 x 71.2 x 8.1 mm

171g

Pantalla

6,36 pulgadas plana

OLED LTPO

Resolución SuperHD (2.670 × 1.220 px)

Tasa de refresco 120 Hz

Hasta 3.000 nits

Gorilla Glass 3

Procesador

MediaTek Dimensity 7300

memoria ram

12 GB LPDDR4X

Almacenamiento

512 GB uMPC

batería

4.310mAh

Carga rápida de 68W

Carga inalámbrica de 15W

cámaras traseras

50 MP, f/1.8, OIS, Sony Lytia 700C

13 MP, f/2.2, ultra gran angular y macro

10 MP, f/2.0, teleobjetivo 3x, OIS

cámara frontal

50 MP, f/2.1

sistema operativo

Android 14

conectividad

5G

WiFi 6

Bluetooth 5.2

NFC

USB-C

otros

Altavoces estéreo

Compatible con Dolby Atmos

IP68

MIL-STD 810H

Lector de huellas en la pantalla

precio

499 euros

Motorola Edge 50 Neo, 12/512 GB, España, diseño Compacto de 6,36″, Pantalla pOLED Super HD, cámara Sony LYTIA y teleobjetivo 3X, Incluye Cargador de 68W de Regalo, Dual SIM, Funda, Naranja

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Tablets, móviles, videoconsolas, portátiles… En Back Market, el marketplace líder en tecnología reacondicionada, encontrarás todo tipo de dispositivos con un descuento de hasta el 60%. Todo renovado por expertos, con 30 días de prueba  y 2 años de garantía.

Consejo ofrecido por la marca

Diseño, pantalla y sonido: justo lo que todos queremos en nuestro móvil

Motorola Edge 50 Neo
Motorola Edge 50 Neo

Vivan los móviles compactos. Cada vez que vuelvo a este tamaño recuerdo todas sus ventajas. El Edge 50 Neo es un 6,36 pulgadas con bordes bastante reducidos. No es el más pequeño ni el más ligero, pero en mano se siente perfecto. Es suficiente grande como para disfrutar de su buena pantalla pero en ningún momento se hace complicado utilizarlo con una sola mano.

Es como el Pixel 9 Pro o el iPhone 16 Pro en tamaño, pero más ligero al disponer de menos batería y componentes internos más pequeños. Lo interesante aquí son los acabados. No disponemos de un cuerpo en aluminio como los buques insignia pero nos encontramos con bordes metálicos y una cubierta trasera siliconada en acabado rugoso que en mano se siente genial.

Trasera Edge 50 Neo
Trasera Edge 50 Neo

De nuevo, un móvil que no intenta asemejarse a la gama alta y quedarse a medio camino, sino que abraza su posición como toca y nos ofrece un resultado excelente. Sin aspiraciones incoherentes, simplemente buenos materiales y acabados acorde a su gama.

Las sensaciones es que el teléfono es bastante resistente. Cuenta además con Gorilla Glass 3 y la certificación IP68 de resistencia al agua y al polvo, la misma que encontramos en muchos buques insignia.

Edge 50 Neo Lateral
Edge 50 Neo Lateral

El aprovechamiento de la pantalla es del 90,8%. Es una buena cifra, aunque aquí sí se nota claramente que hay otros móviles con menos marcos. No obstante, es algo habitual en móviles pequeños. La ventaja del Edge 50 Neo respecto a sus hermanos mayores es que se opta por un panel plano, que contribuye todavía más a que utilizarlo sea una delicia.

Pantalla Edge 50 Neo
Pantalla Edge 50 Neo

El único aspecto a nivel de diseño que quizás no termina de convencerme es que en la parte trasera sobresale ligeramente el módulo de cámara, lo que provoca que el terminal no sea perfectamente estable cuando lo colocamos en la mesa.

Respecto a la pantalla, tenemos un P-OLED de 6,4 pulgadas con resolución de 2.670 × 1.220 píxeles en formato 20:9, tasa de refresco de 120 Hz, pantalla siempre encendida, compatibilidad con HDR10+ y un pico de brillo de 3.000 nits. Todo esto bajo el sello de Pantone, marca con la que Motorola lleva colaborando desde hace meses.

Colores Pantalla Ajustes
Colores Pantalla Ajustes

Es muy difícil determinar hasta qué punto es responsabilidad de Pantone o no, pero lo que sí podemos comentar es que la pantalla es excelente. Los colores son intensos, hay buenos ángulos de visión, el brillo muy alto y los tonos son muy correctos. La calibración por defecto está en el modo intenso, que normalmente suele saturar en exceso, pero particularmente la encuentro más agradable que no el modo natural.

Un punto donde Motorola podría haber optimizado mejor la experiencia es con el desbloqueo por huella dactilar. Está integrado bajo la pantalla, pero la zona de detección es bastante pequeña y la velocidad baja.

Musica
Musica

A nivel de sonido, el Edge 50 Neo viene con altavoces estéreo firmados por Dolby Atmos. Pero el resultado es algo irregular. Tienen buen volumen, pero notamos que ni los agudos ni los graves son suficiente limpios.

Rendimiento, software y autonomía: la tarea pendiente

Pantalla Uso Xataka
Pantalla Uso Xataka

Siempre que hablamos de gamas todas las miradas acaban puestas en el procesador. Aquí tenemos el Dimensity 7300, un procesador fabricado en 4 nanómetros con ocho núcleos de hasta 2,5 GHz. Según describe MediaTek, es un chip enfocado en la IA y con una importante eficiencia energética. Y no podemos discutirlo, al menos por la parte de la eficiencia. Durante estas semanas de uso, el Edge 50 Neo no se ha calentado en exceso y los resultados de autonomía, como ahora explicaremos, son muy buenos teniendo en cuenta su capacidad.

Pero luego está el tema de la potencia. Y aquí lo sentimos, pero ni los 12 GB de memoria RAM que tenemos acompañando son suficientes. El móvil va bien, pero queda considerablemente detrás de lo que ofrecen terminales de su gama de precio.

Como ya pasaba con sus hermanos, el rendimiento es la pata más floja de este móvil. Y es una lástima, porque creemos que todo el resto está a un nivel muy alto. Motorola haría bien en intentar apostar por procesadores más competitivos en sus distintos modelos. De los generosos 512 GB de almacenamiento, nos quedan libres 453 GB.

Motorola Edge 50 Neo

NOTHING PHONE 2A

POCO X6 PRO

oneplus nord 4

Motorola Edge 50 Pro

procesador

Dimensity 7300

Dimensity 7200 Pro

Dimensity 8300 Ultra

Snapdragon 7+ Gen 3

Snapdragon 7 Gen 3

ram

12 GB

12 GB

12 GB

16 GB

12 GB

GEEKBENCH 6 (SINGLE/MULTI)

1.024 / 2.996

1.141 / 2.593

1.421 / 4.419

1.888 / 4.930

1.138 / 3.106

3D MARK Wild Life Unlimited

3.168

4.261

11.694

11.629

5.520

PCMARK WORK

14.716

13.282

14.446

16.718

14.605

Pasamos de una cara a otra. El software de Motorola compensa en gran medida la falta de potencia. Viene con Android 14 con una capa de personalización muy cercana a la versión “pura” y además contamos con cinco años de actualizaciones de sistema. Un excelente nivel que nos asegurará que tendremos el móvil actualizado durante mucho tiempo.

Capturas Pantalla
Capturas Pantalla

Motorola añade algunas aplicaciones propias con funciones específicas como Moto Unplugged para evitar distracciones o Smart Connect, para vincular el teléfono con un PC Windows (que no Mac) y usar el móvil como webcam o para transferir archivos rápido.

Entre las opciones de personalización encontramos desde crear un fondo de pantalla con IA mediante un prompt hasta gestos como girar dos veces rápido el móvil para abrir la cámara o agitar el teléfono dos veces para abrir la linterna. Lo cierto es que estos añadidos no cuestan nada y funcionan genial.

Carga 68w
Carga 68w

Con la autonomía del Edge 50 Neo también tenemos buenas noticias. Los 4.310mAh pueden parecer quedarse muy cortos, pero también tenemos una pantalla pequeña y un procesador que se defiende. El resultado con un uso basado principalmente en navegación web es de unas seis horas de pantalla y fácilmente un día y medio de uso.

Bastante contento aquí pero le tenemos que sumar una carga rápida TurboPower de 68W que es una delicia. El teléfono pasa al 30% en menos de 10 minutos y con media hora ya superamos el 80%. Sin olvidarnos que también es compatible con la carga inalámbrica.

Cámaras: el telefoto ya no es exclusivo de la gama alta

Camara Moto Edge 50 Neo
Camara Moto Edge 50 Neo

Motorola remarca la presencia de la inteligencia artificial y su colaboración con Pantone para el apartado fotográfico. Más allá de la habitual calibración de la cámara, la principal novedad que tenemos con el Edge 50 Neo es la presencia de un sensor telefoto, no tan habitual en su gama. 

Estas son las características técnicas de su triple cámara:

  • Cámara principal de 50 megapíxeles, apertura f/1.8, OIS.
  • Cámara ultra gran angular de 13 megapíxeles, f/2.2, 13mm, 120º.
  • Cámara teleobjetivo de 10 megapíxeles, apertura f/2.0, OIS, 73 mm, zoom óptico de tres aumentos.

El sensor principal es un Sony Lytia 700C, de 1/1.56″, que está dando buenos resultados y lo encontramos también en el Motorola Edge 50 y el ThinkPhone 25

App Camara
App Camara

La aplicación de cámara de Motorola tiene múltiples opciones, desde un modo Pro con RAW hasta modo de captura dual, pasando por lector de códigos QR integrado, fotomatón o captura en 50 megapíxeles. Pero lo más interesante es que funciona super fluida, con un diseño muy sencillo y rápido. Sin complicaciones, siguiendo de nuevo esa estrategia que vemos en todos los apartados.

El resultado de la cámara es correcto. Los colores son bastante acertados, sin pasarse de sobresaturación. Por otro lado, el HDR es bastante agresivo, aplanando ciertos tonos y quemando algunas zonas.

Img 20240906 163830693 Hdr
Img 20240906 163830693 Hdr

A nivel de detalle, la cámara enfoca rápidamente y de manera acertada. Aunque si ampliamos se aprecia que hay un exceso de procesado y la imagen queda lavada, con el clásico efecto acuarela. 

Hdr
Hdr

Montserrat
Montserrat

Por la noche la cámara hace un buen trabajo. El sensor principal mantiene los colores bien y no se nota un aumento del ruido en exceso. El sensor gran angular queda algo por debajo, tiene un buen nivel de detalle pero la gestión del color es claramente inferior

Img 20241010 220217813 Hdr
Img 20241010 220217813 Hdr

Img 20241010 220229552 Hdr
Img 20241010 220229552 Hdr

Gran angular

Img 20241010 220239338 Hdr
Img 20241010 220239338 Hdr

3x

El teleobjetivo nos ofrece tres aumentos ópticos y también funciona bien. No tenemos tanta luz como en el sensor principal, lo que hace que las imágenes con telefoto queden más apagadas. Pero el nivel de detalles bueno. Nada que ver con el zoom híbrido 30x, donde la inteligencia artificial queda muy por detrás. 

Img 20241011 090223056 Hdr
Img 20241011 090223056 Hdr

Img 20241011 090227619 Hdr
Img 20241011 090227619 Hdr

3x

Img 20241011 090239553 Hdr
Img 20241011 090239553 Hdr

Híbrido: 30x

El modo retrato es bastante agresivo. Con el pelo hace un buen trabajo aunque el recorte no es tan natural como en otros móviles y además es bastante irregular. Del mismo modo que de noche o habitualmente la cámara enfoca bien, con el modo retrato no siempre hemos conseguido un resultado aceptable a la primera.

Retrato
Retrato

La cámara también ofrece un modo macro Vision para realizar fotografías de cerca. Nada especialmente destacable. 

Img 20241011 122714704 Hdr
Img 20241011 122714704 Hdr

Modo macro

En la cámara frontal tenemos un sensor de 50 megapíxeles con una apertura f/2.1. El nivel es alto y demuestra que Motorola le ha dado bastante importancia a la cámara frontal. 

Frontal
Frontal

Cámara frontal con efecto de luz vs modo retrato

Dispone de un modo retrato muy agresivo con inteligencia artificial pero que realiza un trabajo muy similar al de la cámara trasera y después un modo flash donde se ilumina la pantalla para hacer selfies. Aquí las imágenes adquieren un tinte rosado muy artificial.

Para el vídeo disponemos de grabación en 4K a 30 fps y en 1080p hasta en 240fps. Pero en este caso sí notamos una bajada clara de calidad. El nivel de detalle es bajo y la estabilización por giroscopio es básica.

Motorola Edge 50 Neo, la opinión y nota de Xataka

Diseno Pantone Rojo
Diseno Pantone Rojo

El Edge 50 Neo quizás no es el mejor gama media del momento, pero sí me ha transmitido una experiencia que no siempre obtenemos con la gama alta. Es cierto que el rendimiento y la cámara no están a la altura de lo que desearíamos, lo que le hace bajar algunos puntos. Pero estamos ante un teléfono que sabe muy bien lo que quiere ofrecer.

Motorola tiene un móvil compacto con unos acabados sensacionales. Un móvil de esos que uno se alegra tener en mano. Que se siente cómodo y transmite buenas sensaciones. Un trabajo redondo que busca una efectividad que muchas veces se pierde en aras de apostar por materiales más premium.

A esto debemos añadirle la importancia de rodearlo con buenos componentes. Es cierto que la elección del procesador no es la más óptima, pero lo compensa con una pantalla excelentemente calibrada, una carga rápida efectiva y una cámara con telefoto bastante solvente. Pero sobre todo con un software limpio donde Motorola es de los pocos fabricantes que sigue apostando por esta estrategia que parecía olvidada.

Actualmente por 499 euros es un precio elevado, pero si acaba rebajándose será una opción a tener muy en cuenta. Ya se ofrece junto a una tablet de regalo. Si a esto le sumamos cinco años de soporte se nos hace mucho más fácil recomendar este terminal. Un móvil de los de toda la vida.

8,4

Diseño
8,5

Pantalla
8,75

Rendimiento
7,5

Cámara
7,75

Software
9,25

Autonomía
8,5

A favor

  • El tamaño perfecto en un cuerpo con personalidad y excelente acabado
  • La pantalla es excelente para su categoría
  • Nos encantaría que más fabricantes tuvieran una estrategia en software como la de Motorola

En contra

  • La cámara es muy irregular. Se defiende en situaciones difíciles pero luego falla cuando no debe
  • La carga rápida lo compensa, aunque la autonomía es algo justa 
  • Funciona fluido, pero con ciertas tareas el procesador se queda corto

Motorola Edge 50 Neo, 12/512 GB, España, diseño Compacto de 6,36″, Pantalla pOLED Super HD, cámara Sony LYTIA y teleobjetivo 3X, Incluye Cargador de 68W de Regalo, Dual SIM, Funda, Naranja

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

En Xataka | Motorola quiere asaltar el mercado español y tiene claro cómo hacerlo: atacando justo en la nostalgia

Este dispositivo ha sido cedido para prueba por parte de Motorola. Puedes consultar cómo hacemos las reviews en Xataka y nuestra política de relaciones con empresas.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading
Advertisement

Actualidad

En el año 536 el Sol comenzó a brillar menos que la Luna. Acto seguido comenzó la pequeña Edad de Hielo

Published

on


El año 536 es a veces llamado “el peor de la historia”, pero este año tan solo marcó el inicio de una pequeña edad de hielo. Una era de unos 15 años en la que la luz solar era casi incapaz de alcanzar la superficie de la Tierra.

Pequeña edad de hielo. Durante años se ha debatido qué es lo que ocurrió en el año 536 que desencadenó la “Pequeña Edad de Hielo de la Antigüedad Tardía” (LALIA por sus siglas en inglés) que se prolongó hasta la década del 550. Las erupciones volcánicas de este año y del 541 o el polvo de cometas habían sido considerados como posibles causas, pero contamos con una tercera hipótesis: una desconocida erupción submarina.

De la historiografía a los anillos de los árboles. De esta era de oscuridad tenemos constancia a través de distintas fuentes: algunas historiográficas, como textos medievales en los que se habla de una luz solar tan tenue que apenas destacaba sobre la de la Luna. Otras, más “modernas”, como el análisis de los anillos de los árboles. Estos anillos aparecen como consecuencia de las oscilaciones en el ritmo de crecimiento de éstos, consecuencia a su vez de la sucesión de las estaciones del año y factores asociados a ésta, como la abundancia de agua.

O las horas de luz.

Los sospechosos. Y las horas de luz no eran abundantes en esta época. La causa de este largo invierno de 15 años habría estado en una atmósfera densa llena de polvo o gas que habrían impedido que la radiación solar llegara hasta el hemisferio norte. Sin embargo no estamos seguros de qué es lo que opacó nuestra atmósfera. La actividad volcánica ha sido el principal sospechoso del caso. Sabemos que los volcanes más potentes pueden expulsar gases en tal cantidad que pueden alterar el clima terrestre, generalmente por periodos breves de tiempo.

Durante esta década y media teníamos constancia de tres erupciones volcánicas, una erupción “cataclísmica” en 536, causada por un volcán en Islandia; y otras dos también relevantes en 540 y 547. Sin embargo hay expertos que consideran que estas tres erupciones no fueron las causantes de esta pequeña edad de hielo, hacían falta algo más.

Volcán submarino. Y ese “algo” podría haber sido un volcán submarino. Es la hipótesis defendida por un equipo estadounidense de investigadores compuesto por Dallas Abbott y John Barron. Llegaron a esta conclusión al estudiar muestras del hielo de Groenlandia en las que se encontraron restos de microorganismos marinos propios de aguas tropicales.

Según esta hipótesis, las erupciones submarinas habrían llevado a la atmósfera no solo los gases propios de estos eventos sino incluso restos de sedimentos y vida marina. Una erupción submarina también habría vaporizado gran cantidad de agua que habría pasado a la atmósfera.

Enormes consecuencias. Todo esto habría tenido severas consecuencias socioeconómicas. Los registros históricos hablan de años en los que los cultivos de cereales no permitían siquiera fabricar pan, o de nevadas en pleno verano. Hacia el año 541 comenzaba en Egipto la llamada “plaga de Justiniano” la primera epidemia de peste negra de la edad media. En la península Ibérica este periodo de oscuridad pudo haber desatado la primera de las crisis que acabarían resultando en la caída del reino visigodo y la conquiesta musulmana.

Imagen | NOAA/National Science Foundation

En Xataka | Creíamos que la enorme erupción del Hunga Tonga tenía algo que ver con los récords globales de temperatura. Ni siquiera nos acercábamos

En Xataka | Algo raro pasa en el Teide: aunque los expertos no ven indicios de erupción, insisten en que hay que seguirlo de cerca

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

“Dedícale tiempo, en lugar de canciones”: critican en redes a Christian Nodal por composición para su hija

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

El cantante Christian Nodal presentó la segunda parte de su álbum titulado “Pa’l cora”, que incluye una canción dedicada a su hija Inti, fruto de su relación con la artista argentina Julieta Emilia Cazzuchelli, más conocida como Cazzu; el sencillo ya ha generado reacciones en redes sociales por parte de sus fanáticos. 

Entre las canciones estrenadas se encuentra “Contigo al Cielo”. En una entrevista realizada en junio, el cantante mencionó que esta melodía la dedica a su hija.

“Me gané la lotería, y no tuve que jugarla, le diste luz a mi vida y ya nada va a apagarla, porque contigo me dieron algo que no tiene precio, mamá, será que se confundieron y de lo que me tocaba me dieron de más”, dice la canción.

“Qué bonita canción para su hija“, “Cristian Nodal, excelentísimo como siempre”, “me encanta esta canción, habló el corazón”, expresaron en YouTube quienes escucharon el sencillo. Varios de los comentarios en la plataforma de reproducción de video señalaron que les había gustado.

Sin embargo, hubo quienes también lo criticaron. “Dedícale tiempo (a su hija) en lugar de canciones”, señaló un usuario. 

El cantante también lanzó otros temas como “El retrovisor”, “Llórame un río” y “Bésame ya”, entre otros.

Christian Nodal difundió historias en Instagram en las que aparece cantando en vivo fragmentos de estas canciones, cuando anunció el lanzamiento de la segunda parte de su álbum.

“Se llegó el día, por fin salió la segunda parte de ‘Pa’l cora’. Ya se puede disfrutar el álbum completo. Muchas gracias a todos los colaboradores, a los fans. Espero que lo disfruten mucho, ha sido una etapa muy bonita, muy linda, llena de diferentes sentimientos, y representa muchas cosas para el corazón”, dijo en una de sus historias en Instagram.

El año pasado, Christian Nodal y la cantante Ángela Aguilar generaron controversia al casarse después de días de especulaciones.

El padre de Ángela, Pepe Aguilar, compartió imágenes donde se vio a la feliz pareja en una hacienda en Morelos, acompañados por su familia más cercana, lo que causó revuelo entre las fanáticas de Nodal.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

el nuevo modelo razonador aterriza en las cuentas gratuitas de ChatGPT

Published

on


Estamos siendo testigos en tiempo real de la evolución de la inteligencia artificial (IA). Hace poco más de dos años nos sorprendían las capacidades de GPT-3.5, el modelo de lenguaje detrás de ChatGPT, y ahora tenemos modelos de razonamiento cada vez más potentes al alcance de la mano. Y todo parece indicar que esta industria seguirá evolucionando.

A primera hora de hoy hablábamos acerca de la decisión de Microsoft de poner a disposición de los usuarios de Copilot una versión de o1, producto que había estado limitado a usuarios de pago. Unas horas después hemos recibido noticias de OpenAI, que acaba de lanzar un nuevo modelo razonador. Se tata de o3-mini, que acaba de comenzar su despliegue inicial.

o3-mini, el nuevo modelo razonador de OpenAI

Lo último de OpenAI responde a una estrategia que ya hemos visto con GPT-4o mini. En lugar de que todo gire en torno a su modelo insignia, la compañía impulsa una serie de modelos destinados a abordar diferentes necesidades. De esta forma, o3-mini forma parte de la familia o3 presentada a finales del año pasado, pero está enfocado en la velocidad y la eficiencia.

Cabe señalar que los liderados por Sam Altman ya habían lanzado en septiembre de 2024 a o1-mini, y decidieron saltarse el nombre o2 aparentemente por razones de marcas registradas. Así que ahora estamos ante una propuesta que promete no solo por sus fantásticas puntuaciones en diferentes pruebas, sino porque aterriza en las cuentas ‘free’ de ChatGPT, también en España.

O3 Mini
O3 Mini

Pudes usar o3-mini pulsando sobre el botón ‘Reason’

Pero, ¿qué significa esto? Pues bien, los modelos de razonamiento se diferencian del resto de los modelos, como GPT-4, por su capacidad para verificar minuciosamente y paso a paso sus respuestas. Canalizan nuestras preguntas a través de un proceso de “razonamiento”. Esto no quiere decir que no puedan equivocarse, pero las respuestas son mucho más logradas.

O3 Mini Uso
O3 Mini Uso

El nuevo modelo también está disponible en cuentas gratuitas

Razonamiento significa tiempo, por lo que los modelos de este tipo no son particularmente veloces. En cualquier caso, para determinados escenarios en los que se necesiten respuestas razonadas en una razonable cantidad de tiempo, o3-mini podría ser una gran opción. Por ejemplo, para impulsar determinadas aplicaciones gracias a su acceso a través de la API.

Competition Math
Competition Math

Permite elegir entre tres niveles de razonamiento: bajo, medio y alto

o3-mini es un modelo que abraza los problemas STEM. Es decir, si lo que buscas es realizar un ensayo literario, probablemente este no será el modelo ideal. Ahora bien, si tus peticiones están relacionadas a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas es probable que este modelo de razonamiento pueda darte algunas respuestas más acordes a tus necesidades.

OpenAI ha medido la reacción de los usuarios con o3-mini y o1-mini. Según sus datos, los probadores externos optaron por las respuestas del modelo más reciente. Además, o3-mini redujo en un 39% los “errores importantes” en las “preguntas difíciles del mundo real” durante las pruebas A/B, superando a o1-mini. Un dato notable por su acceso gratuito.

Empezar a utilizar o3-mini es muy sencillo. Tan solo tienes que abrir la versión web de ChatGPT. En ellas encontrarás el nuevo botón ‘Reason’, que podrás pulsar cada vez que quieras ver al nuevo modelo en acción. Si tienes una cuenta gratuita, el uso estará limitado. Aquellos con cuentas Plus y Team podrán enviar un máximo de 150 mensajes al día.

Si tienes una cuenta Pro de 200 dólares al mes podrás utilizar el modelo de manera “ilimitada” y a mayor velocidad. OpenAI también tiene un plan empresarial, ChatGPT Enterprise. En este caso, los usuarios tendrán que esperar hasta la semana que viene para poder utilizarlo. Todos los usuarios de pago podrán elegir entre los niveles bajo, medio y alto.

Imágenes | OpenAI

En Xataka | Mistral AI es la startup francesa que apostó por la eficiencia antes que DeepSeek. Su futuro es incierto

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending