Connect with us

Tecnologia

53% de los mexicanos ha sido víctima de acoso digital

Published

on

teléfono celular

El informe más reciente de Kaspersky “El estado del stalkerware 2023” revela que 53% de los mexicanos fue víctima de acoso o sospecha que ha sido acosado a través de alguna herramienta digital como aplicaciones espía para el teléfono móvil o la laptop, dispositivos domésticos inteligentes y dispositivos de rastreo. El stalkerware se destaca como el software más usado con fines de acoso digital con 23% de los encuestados afectados por esta tecnología.

El stalkerware es un software malicioso disponible comercialmente en las tiendas de aplicaciones móviles bajo la apariencia de apps de control parental o de gestión de empleados, y para ser instalado, requiere acceso físico al teléfono de la persona. Dependiendo del software utilizado, se puede monitorear desde la ubicación del dispositivo, mensajes de texto, chats en redes sociales, fotos, historial de navegación, o inclusive, tener acceso a la cámara y micrófono del smartphone. Dado que esta herramienta funciona en segundo plano, los afectados ignoran por completo que toda su actividad digital está siendo monitoreada por el perpetrador, representando una amenaza invisible para sus víctimas.

53% de los mexicanos ha sido víctima de acoso digital - unnamed

El estado del stalkerware es un informe anual de Kaspersky cuyo objetivo es crear conciencia y lograr una mejor comprensión de cómo las personas en todo el mundo son afectadas por el acoso digital. Los hallazgos de 2023 revelan un aumento interanual de casi el seis por ciento (5.8%) en el número global de personas afectadas en comparación con 2022. Las cifras invierten la tendencia a la baja de 2021, lo que confirma que el acoso digital sigue siendo un problema global. A nivel mundial, México está en el Top 10 de países más afectados, ocupando el noveno lugar global y el segundo en América Latina.

53% de los mexicanos ha sido víctima de acoso digital - unnamed-2

El estudio revela que 53% de los mexicanos asegura haber sido víctima de acoso o sospecha haber sido acosado a través de alguna herramienta digital; de ellos, 51% son hombres y 56% mujeres. La principal herramienta de acoso digital es el stalkerware afectando a 23% de los mexicanos, con un 21% de hombres y 24% de mujeres.

En México, 10% de los consultados respondió que “alguna vez” han instalado alguna aplicación o han realizado alguna configuración en el dispositivo de su pareja; 12% de los hombres reconoció haberlo hecho y 9% de las mujeres aceptó incurrir en esta práctica. Además, 8% de los encuestados admitió que presionaron a sus compañeros para instalar una app de espionaje en sus teléfonos móviles, de ellos 9% son hombres y 7% mujeres.

53% de los mexicanos ha sido víctima de acoso digital - unnamed-1

Hombres y mujeres mexicanos coincidieron en una cifra: 66% de ellos desaprueba la idea de monitorear a su pareja sin que ésta se dé cuenta, lo que refleja un sentimiento predominante en contra de tal comportamiento. El otro 34% lo justifica en distintos escenarios: cuando está relacionado con un tema de seguridad, si existe la sospecha de una infidelidad o bien, si se cree que la persona podría estar involucrada en alguna actividad criminal.

Por el contrario, el 20% de los mexicanos apoya la total transparencia en las relaciones y considera apropiado el control consensuado; 21% de los hombres respondió en este sentido contra 20% de las mujeres, mientras que el 8% lo considera aceptable sólo cuando se llega a un acuerdo mutuo.

Otra cifra reveladora es que 25% de los mexicanos dijo que le preocupa que su pareja viole su privacidad digital pidiéndole acceso total a su teléfono móvil, ya sea de forma física o remota. Las mujeres muestran mayor preocupación con un 27% en comparación con 22% de los hombres.

Algunas otras herramientas digitales empleadas para ejercer acoso digital en México son: acceso a la cámara web, dispositivos de rastreo, aplicaciones para laptop, a través de dispositivos domésticos inteligentes y dispositivos de monitoreo de salud.

En Kaspersky, creemos que toda forma de acoso digital atenta contra la privacidad de las personas, en especial el stalkerware, que no debe ser visto únicamente desde una perspectiva técnica, sino como una forma de abuso digital que está asociada tanto a los casos de maltrato psicológico, como a los de violencia doméstica. El stalkerware es, en sí mismo, una forma de violencia, pues los acosadores se valen de esta herramienta para tener un control de sus víctimas sin que ellas lo sepan”, comentó Judith Tapia, gerente de Producto para el Consumidor para México en Kaspersky. “Kaspersky no sólo se compromete activamente a proteger a los usuarios de esta amenaza, sino que también promueve acciones con distintas organizaciones para trabajar de manera conjunta en soluciones que aborden este problema global”, puntualizó.

Olimpia Coral, activista y defensora de espacios digitales libres de violencia para las mujeres y niñas, comentó:

La virtualidad es un espacio más que habitamos e impregnamos con los aspectos privados e íntimos de nuestra vida, aunque también se ha convertido en un reflejo de lo que vivimos offline, incluyendo la posibilidad de que alguien pueda agredirnos y ser víctimas de violencia digital. Usar aplicaciones de stalkerware puede considerarse un tipo de violencia en línea porque daña el derecho de las personas a su privacidad, intimidad, seguridad y hasta su dignidad pues, aunque parezca una acción pequeña, las consecuencias pueden ir más allá, por ejemplo, a nivel físico o psicológico y, lamentablemente, incluso en este espacio, somos las mujeres quienes corremos mayor riesgo de ser víctimas. Quienes han padecido de violencia digital requieren apoyo y acompañamiento en cuatro niveles: psicoemocional, digital, legal y comunitario. Se necesita protección a la privacidad de las personas en Internet, en los dispositivos inteligentes y en todas las tecnologías digitales por venir”.

En 2019, Kaspersky fue la primera empresa de ciberseguridad en desarrollar una alerta que notifica la detección de programas comerciales de spyware en el dispositivo del usuario. Si bien las soluciones de Kaspersky han estado detectando aplicaciones potencialmente dañinas, como las apps de monitoreo o seguimiento durante muchos años, la función de notificaciones alerta al usuario sobre el hecho de que se ha encontrado una aplicación en su dispositivo destinada a invadir su privacidad.

Ese mismo año, Kaspersky cofundó la Coalición Antistalkerware, un grupo de trabajo internacional contra el stalkerware y la violencia doméstica que reúne a empresas privadas de TI, ONG, instituciones de investigación y agencias de aplicación de la ley que trabajan para combatir el acoso cibernético y ayudar a las víctimas de abuso en línea. A través de un consorcio de más de 40 organizaciones, las partes interesadas pueden compartir conocimientos y trabajar juntos para resolver el problema de la violencia en línea. Además, el sitio web de la Coalición, que está disponible en siete idiomas diferentes, brinda a las víctimas ayuda y orientación en caso de que sospechen que estén siendo víctimas de esta amenaza invisible.

Los expertos de Kaspersky comparten cinco señales que pueden indicar que tus dispositivos tienen una app de stalkerware instalada:
1.- Hay un aumento en el uso de tus datos móviles. Sucede debido a que las aplicaciones espía requieren acceso a Internet para poder transferir los datos recopilados.
2.- La batería de tu dispositivo móvil es deficiente, se descarga muy rápido o tiene un rendimiento lento. Esto porque las apps de stalkerware se ejecutan en segundo plano.
3.- Detectas que existen aplicaciones desconocidas en tu dispositivo móvil y no recuerdas haberlas instalado antes.
4.- Notas ruido de fondo sospechoso o sonidos extraños cuando haces llamadas. Eso puede ser una señal de que te pueden estar escuchando.
5.- Otras personas conocen tu información privada, por ejemplo, lugares que has visitado recientemente, conversaciones que has tenido con personas cercanas u otra información personal. Es posible que hayan tenido acceso a estos datos a través de una aplicación espía.

Es importante que si una persona descubre la presencia de stalkerware en su dispositivo se abstenga de eliminarlo pues quien lo instaló sabrá que se éste fue deshabilitado y eso puede poner a la víctima en una situación de riesgo. Lo más recomendable, es que la víctima busque ayuda a través de un dispositivo diferente, que limite el uso de su equipo y que documente esta violación a su privacidad.

Para protegerse y minimizar el riesgo de ser víctimas de stalkerware, Kaspersky comparte cinco recomendaciones básicas:

-Bloquea la pantalla de tu teléfono con una contraseña compleja y no la compartas con nadie, ni siquiera con tu pareja, amigos o familia.
-Revisa regularmente las aplicaciones instaladas en tu teléfono y elimina las que ya no usas o no necesitas.
-Deshabilita la opción de instalación de aplicaciones de terceros si tienes dispositivos Android.
-Utiliza una protección de ciberseguridad en tu móvil, como Kaspersky Premium, que protege contra todo tipo de amenazas móviles, incluyendo el software espía, y realiza escaneos periódicos del dispositivo para detectarlas.
Nunca dejes tu teléfono sin supervisión. Basta con que una persona pueda acceder físicamente a él para instalar stalkerware.

El informe “El estado del stalkerware 2023” puede ser consultado aquí.

La entrada 53% de los mexicanos ha sido víctima de acoso digital aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.

Tecnologia

Bill Gates vislumbra el futuro con IA como una compañera en el 50 aniversario de Microsoft

Published

on


Microsoft celebró este viernes su medio siglo de vida en un evento al que asistió su cofundador Bill Gates quien dijo que con los últimos avances de la empresa en la inteligencia artificial (IA), el titán tecnológico está al “borde de algo aún más profundo que lo que se produjo en los primeros 50 años”.

“Microsoft revolucionó la PC. Llegó internet, lo superamos, contribuimos enormemente, y ahora estamos forjando nuestro camino hacia la visión definitiva de la computadora, como prácticamente tu compañera”, dijo en referencia al chatbot de IA, Copilot y hasta se permitió bromear que en los próximos 50 años será Copilot el director ejecutivo de la empresa.

Si bien Gates dejó la junta directiva para dedicarse a la filantropía, sigue estando íntimamente involucrado en los asuntos de la compañía y se reúne con frecuencia con el actual director ejecutivo, Satya Nadella.

En la celebración de hoy -a la que asistieron muchos empleados y extrabajadores- Gates, que fundó la compañía hace medio siglo junto a Paul Allen, mostró una cara más amigable, por ejemplo, al recitar de memoria el número π (pi).

Gates no pareció inmutarse de que a tan solo unos metros de la carpa donde se celebró el evento, unos treinta empleados de Microsoft protestaron contra el titán tecnológico “por vender armas de IA al ejército israelí”, ni reaccionó cuando otra empleada se levantó y acusó a los directivos allí presentes de “hipócritas”.

Leer también: Ameriza con éxito la primera misión tripulada de SpaceX en explorar los polos terrestres

También se subieron al escenario el ex director ejecutivo Steve Ballmer y Nadella.

Ballmer mostró la misma energía que cuando era CEO e hizo que toda la carpa situada en el centro de la sede de Microsoft, en Redmond, gritara al unísono: “50 años más”.

Mientras que Nadella se centró en resaltar el nuevo capítulo de la empresa, la IA.

Bill Gates vislumbra el futuro con IA como una compañera en el 50 aniversario de Microsoft - f35a27c78f6654b34e0fa71dae42e1e26934a4daw-1024x683
El CEO de Microsoft AI, Mustafá Suleyman, habla durante la celebración de los 50 años de Microsoft este viernes en la sede de la empresa en Seattle (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares

Las novedades de Copilot

Durante su aniversario, la empresa anunció diversas novedades para Copilot, como que puede usar la web para llevar a cabo una acción pedida por el usuario o que es capaz de recordar las conversaciones y personalizar sus respuestas basándose en ellas.

Mustafa Suleyman, director ejecutivo de Microsoft AI, indicó que la “memoria” que ahora tiene este chatbot es clave y que la máquina ahora es capaz de recordar detalles importantes, como la comida favorita del usuario o cumpleaños de familiares.

“A medida que interactúas con Copilot, este registra tus preferencias, creando un perfil de usuario más completo y ofreciendo soluciones personalizadas, sugerencias proactivas y recordatorios oportunos”, anotó Suleyman.

Con respecto a la seguridad y la privacidad, la empresa señaló en un comunicado que los usuarios pueden elegir qué tipo de información recuerda el chatbot y qué tiene que olvidar.

Otro avance clave es que la IA de Microsoft puede “completar tareas en segundo plano”, como reservar entradas para un concierto o hacer una reserva para cenar, ya que Copilot Actions funciona con “la mayoría de los sitios web”.

Entre los socios de lanzamiento se incluyen Booking.com, Expedia, Kayak, Tripadvisor, Skyscanner, Viater, Vrbo y Priceline.

Microsoft afirmó que implementará la versión inicial de la función “Acciones de Copilot” a partir de hoy, y que su disponibilidad se ampliará en las próximas semanas y meses, dependiendo de la plataforma, el mercado y el idioma.

Bill Gates vislumbra el futuro con IA como una compañera en el 50 aniversario de Microsoft - 4842bade6272253730b477d0746cb9b65230ea04w-1024x683
El CEO de Microsoft Satya Nadella, habla durante la celebración de los 50 años de Microsoft este viernes en la sede de la empresa en Seattle (Estados Unidos). EFE/ Angel Colmenares

Protestas en la celebración de Microsoft 

La presentación de Suleyman fue interrumpida por una manifestante que criticaba a Microsoft por las herramientas de IA utilizadas por las fuerzas militares involucradas en la guerra en Gaza.

La joven ingeniera ataviada con hiyab e identificada como Ibtihal Aboussad, se acercó al escenario gritando sobre Gaza: “Afirmas que te importa usar la IA para (hacer) el bien, pero Microsoft vende armas de IA al ejército israelí. Han muerto 50 mil personas”.

” Microsoft, toda Microsoft tiene las manos manchadas de sangre. ¿Cómo festejan cuando Microsoft está matando niños? ¡Qué vergüenza!”, dijo la empleada de la empresa tecnológica.

Suleyman mantuvo la calma durante el incidente y le dijo: “Entiendo tu protesta”. A la par que el equipo de Microsoft sacó a la mujer de la sala a toda prisa.

Luego, unos treinta empleados protestaron por la misma causa a unos metros de la carpa donde se celebró el evento. Sus gritos se podían escuchar, pero nadie hizo referencia a la manifestación.

Aboussad dijo que no está preocupada sobre su futuro laboral en Microsoft. “Podrían venir por mí. Pero creo que el miedo a esa represalia no supera el miedo a trabajar en una tecnología que atenta contra inocentes”, añadió.

Con información de EFE.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Nintendo congela indefinidamente las reservas de Switch 2 en EE.UU. debido a los aranceles

Published

on


La compañía japonesa Nintendo congeló de forma indefinida los encargos de su nueva videoconsola Switch 2 en el mercado estadounidense ante los efectos que van a causar los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre varios de sus componentes.

La firma japonesa había establecido que las preventas de su muy esperada videoconsola comenzarían el 9 de abril, pero esa fecha ya no se mantiene con el fin de “evaluar el potencial impacto de los aranceles y las condiciones cambiantes del mercado”, detalló la empresa en un comunicado.

Los pedidos anticipados de Nintendo Switch 2 en EE.UU. no comenzarán el 9 de abril de 2025 para evaluar el posible impacto de los aranceles y la evolución de las condiciones del mercado”, apuntó.

“Nintendo actualizará los plazos más adelante”, puntualizó la compañía.

Con todo, la fecha de lanzamiento oficial del 5 de junio -con un precio base en EE.UU. cercano a los 450 dólares- “se mantiene sin cambios”, expresó la compañía con base en Kioto (Japón).

Precisamente, Nintendo presentó el pasado martes con bombos y platillos la nueva videoconsola y las distintas fechas de lanzamiento y de preventa, pero eso sucedió antes de que el presidente Trump anunciara el miércoles una batería de aranceles con alcance prácticamente global, que ha golpeado particularmente al mercado asiático, donde se fabrican gran parte de los componentes informáticos.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Ameriza con éxito la primera misión tripulada de SpaceX en explorar los polos terrestres

Published

on


Fram2, la primera misión espacial tripulada de SpaceX en volar los polos terrestres de la Tierra, amerizó con éxito frente a la costa californiana tras completar una misión en órbita de cuatro días a bordo de una cápsula Dragon.

La nave se zambulló en la costa de California (EE.UU.) a las 9:19 h local, siendo la primera misión espacial de SpaceX en aterrizar en el Océano Pacífico, como una nueva alternativa de la compañía de Elon Musk a las costas de Florida.

La misión despegó el pasado lunes desde el Centro Espacial Kennedy, en el centro de Florida, propulsada por un cohete Falcon 9 y comandado por el empresario originario de Malta, Chun Wang, uno de los pioneros en el mundo de las criptomonedas.

En los cuatro días de misión, los tripulantes lograron realizar 22 estudios de investigación diseñados para impulsar el desarrollo de la humanidad en la exploración espacial de larga duración y los efectos de los vuelos espaciales en el cuerpo humano, lo que incluye capturar en el espacio las primeras imágenes de rayos X en humanos, así como en la conducta humana.

A bordo de Fram2, que recibe el nombre en honor al barco noruego que hizo los primeros viajes a la Antártida y al Ártico, viajaron también la noruega Jannicke Mikkelsen, comandante del vehículo; el australiano Eric Philips, piloto de la nave, y la alemana Rabea Rogge, especialista de la misión.

La Dragon usada en esta ocasión ha acometido en general 13 misiones tripuladas en los últimos cuatro años, tiempo en el que ha transportado a 50 tripulantes hacia y desde la órbita terrestre.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending