Connect with us

Curiosidades

2024: Año de regresar a la Luna

Published

on

2024: Año de regresar a la Luna

En este 2023 fuimos testigos de muchos lanzamientos espaciales, logros y demás experimentos, pero el 2024 no se va a quedar atrás.

Si todo sale bien, en este nuevo año observaremos el lanzamiento de la segunda misión Artemis de la NASA, misiones robóticas a la Luna y muchas cosas mas.

Por acá les contamos todo el chisme espacial que nos espera y la importancia de lo que va a suceder.

reforma espacial méxico
” El cohete Artemis I Space Launch System (SLS) de la NASA, con la cápsula Orion adjunta, se lanza en el Centro Espacial Kennedy de la NASA el 16 de noviembre de 2022 en Cabo Cañaveral, Florida”. Foto: Kevin Dietsch-Getty Images.

Si todo sale bien, el hombre regresará a la Luna

Desde finales de 2022 la NASA puso en marcha la misión Artemis que proyecta el regreso del hombre a la Luna después de mas de 50 años. Artemis 1 cumplió su misión visitando de cerquita a nuestro satélite natural y regresando.

Ahora toca una misión tripulada. Apenas en abril de 2023 la NASA y la Agencia Espacial Canadiense (CSA) anunciaron los nombres de los 4 astronautas que viajarán alrededor de la Luna a bordo de Artemis 2.

Se trata de los astronautas de la NASA Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Hammock Koch, así como el astronauta de la CSA Jeremy Hansen.

Foto: NASA

De acuerdo con la página de la NASA sobre la misión, el lanzamiento está planeado para 2024, no antes del mes de noviembre.

La misión saldrá de la atmósfera de nuestro planeta con el cohete Space Launch System (SLS) y en la nave espacial Orión. 

Orión y los astronautas orbitarán la Tierra dos veces para garantizar que los sistemas funcionen como se espera y luego se dirigirán a la Luna. No alunizarán pero la misión es muy importante para que la siguiente lo logre.  

La Misión Peregrine llevará a México a la Luna

La primera misión del programa Peregrine de la empresa privada Astrobotic Technology llevará un módulo de aterrizaje a la superficie de la luna para enero de 2024. Bueno, la ventana de lanzamiento se abre el 8 de enero. 

Esta misión llevará cargas científicas con el objetivo de estudiar la exosfera lunar, las propiedades térmicas, la abundancia de hidrógeno en el regalito lunar, los campos magnéticos, en entorno de radiación y probará paneles solares avanzados.

Lo emocionante es que Peregrine llevará consigo a Colmena, entre otros muchos experimentos.

El proyecto Colmena está compuesto por 5 micro robots mexicanos que se desplegarán sobre la superficie de la Luna y se conectarán electrónicamente a un panel que pueda genera energía. 

Los micro-robots pesan menos de 60 gramos y miden 12 centímetros de diámetro cada uno.  En este proyecto participaron casi 250 jóvenes de la UNAM y todo fue probado en el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN).

¿Qué es COLMENA? El proyecto que llevará 5 robots mexicanos a la Luna

Axiom Mission 3, un vuelo comercial a la Estación Espacial Internacional

La misión Axiom 3 es la primera misión comercial de astronautas totalmente europea que llegará hasta la Estación Espacial Internacional. 

Los miembros de la tripulación representarán a sus países en la órbita terrestre baja y realizarán experimentos y demostraciones científicas de gran importancia nacional. 

El comandante de la misión es Michael López de nacido en España pero migrante a Estados Unidos, el piloto es Walter Villadei de Italia, el especialista en misiones Alper Gezeravcı de Turquía y Marcos Wandt, de Suecia.

Foto: Axiom Space

El lanzamiento está programado para enero de 2024 con una duración de misión de 14 días. La misión estará operada por Axiom Space y utilizará una nave espacial Crew Dragon.

Cargas útiles comerciales a la Luna con Dogecoins

Nova-C es un módulo de aterrizaje lunar que fue diseñado por la empresa privada Intuitive Machines para entregar pequeñas cargas útiles comerciales a la superficie de la Luna. 

Fue una de las 9 empresas contratistas seleccionadas por la NASA para el programa Commercial Lunar Payload Services (CLPS). 

Foto: NASA

En esta misión viajará DOGE-1, una misión CubeSat planificada por Geometric Energy Corporation. Se trata de un satélite que usará sensores y una cámara para mejorar la comprensión de la geología, el medio ambiente y los recursos potenciales lunares.

Va un dato interesante: esta misión se pagó completamente con la criptomoneda Dogecoin. 

Senegal lanzará su primer satélite

La plataforma digital RIDE Space se asoció con Senegal y el Centre Spatial Universitaire de Montpellier (en Francia) para lanzar al espacio GAINDESAT, el primer satélite de Senegal, un país de la costa oeste de África.

Se trata de un satélite de observación de la Tierra que se va a integrar a un vehículo de transferencia orbital. Su trabajo será importantísimo: recopilará datos valiosos para el país africano ayudando con los esfuerzos de extinción de incendios, gestión de inundaciones, control de erosión y avance del desarrollo agrícola. 

Foto: Broadcast and CableSat

Las fechas tentativas hasta este momento son en marzo de 2024, pero recordemos, todo puede cambiar de acuerdo con las condiciones de lanzamiento.

Un satélite de transmisión que prepara el regreso de un robot chino a la Luna

El Queqiao es un satélite de retransmisión de comunicaciones y radioastronomía que fue lanzado y chambeó para el Chang’e 4, la primera nave espacial robótica que aterrizó en la cara oculta de la Luna. 

Ahora se espera que se lance el Queqiao-2 en marzo de 2024 para que apoye las misiones lunares Chang’e 6 , 7 y 8 de China. Este satélite transmitirá las comunicaciones de las misiones a la Tierra.

Foto: Lander Chang’e-3

¿Veremos la primera caminata espacial comercial?

El Programa Polaris es un programa de vuelos espaciales privados tripulados financiados por el empresario y astronauta comercial Jared Isaacman. Este programa tiene vuelos gracias a una alianza con SpaceX.

La primera misión de este programa es Polaris Dawn que volará en una nave espacial SpaceX Crew Dragon no antes de marzo del 2023. 

4 personas irán al espacio a hacer experimentos científicos, recaudar fondos para un hospital de investigación y realizar la primera caminata espacial comercial usando trajes espaciales de SpaceX.

Foto: Space.com

El Chang’e 6 de China rumbo a la Luna

Se tiene planeado que en mayo de 2024 se lance la misión robótica de exploración lunar llamada Chang’e 6, que además realizará la segunda misión de retorno de muestras. 

La idea es intentar obtener las muestras de suelo y rocas de la cara oculta de la Luna y regresarlas a la Tierra en un promedio de 53 días. 

El módulo de aterrizaje recolectará más o menos 2 kg de muestras desde 2 metros por debajo de la superficie y los pondrá en un vehículo de ascenso para ser lanzado a la órbita lunar. 

Foto: Servicio de noticias de China

Luego este se acoplará a un orbitado donde las muestras de transferirán a una cápsula de retorno de muestras para su entrega en la Tierra. 

Se planea que la sonda sea lanzada en el cohete Long March 5 del Wenchang Satellite Launch Center en las islas de Hainan.

El primer satélite turco con producción total en Turquía

El Turksat 6A es un satélite de comunicaciones que está siendo desarrollado y producido por completo en Turquía. Se espera que se lance en junio de 2024. 

El satélite va a ser lanzado en el Falcon 9 y se va a poner en órbita geosincrónica con una vida útil en órbita de al menos 15 años. 

Foto:
savunmahaber.com

India probará un vuelo espacial con un robot humanoide

Gaganyaan es una nave espacial orbital tripulada india que tiene el objetivo de ser la nave espacial del Programa de vuelos espaciales tripulados de la India. 

Está diseñada para transportar 3 personas. La segunda prueba de vuelo llevará a bordo a Vyommitra, un robot humanoide espacial desarrollado por la Organización de Investigación Espacial de la India. 

La idea es hacer la segunda prueba de vuelo en junio de 2024. 

India probará un vuelo espacial con un robot humanoide
Foto:
Business Insider México

El lanzamiento de New Glenn de Blue Origin

New Glenn es un cohete (vehículo de lanzamiento orbital de carga pesada) desarrollado por la empresa Blue Origin. 

Al igual que el New Shepard usado para actividades de turismo espacial, la primera etapa del cohete está diseñada para ser reutilizable. 

Se espera que el primer lanzamiento se lleve a cabo no antes de agosto de 2024 llevando la nave espacial EscaPADE de la NASA a Marte. 

Foto: Blue Origin

Esta misión a Marte consta de dos naves espaciales llamadas Blue y Gold. Las naves estudiarán la magnetósfera única de Marte y cómo el viento solar contribuyó a la pérdida de la mayor parte de la atmósfera del planeta a lo largo de la historia del sistema solar.

Exploración japonesa de lunas de Marte

La Martian Moons eXploration es una sonda espacial robótica desarrollada por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA). 

Esta misión se lanzará tentativamente en septiembre de 2024 para aterrizar y traer muestras de Fobos, la luna más grande de Marte. 

Además hará observaciones de sobrevuelo de Deimos y monitorear el clima del Planeta Rojo. El objetivo es averiguar si las lunas marcianas son asteroides capturados o el resultado de un choque de algo más grande con el planeta. 

Foto: NASA

La misión que buscará hielo de agua cerca del Polo Sur de la Luna

El rover lunar VIPER (Volatiles Investigating Polar Exploration Rover) desarrollado por la NASA de Estados Unidos llegará a la superficie de la Luna en noviembre de 2024. 

Tiene el tamaño de un carrito de gold y su tarea principal es buscar hielo de agua, además de rapear su distribución y medir su profundidad y pureza en las regiones que están permanentemente en la oscuridad, en el polo sur lunar. 

Se prevé que recorra varios kilómetros recopilando datos en el borde del cráter Nobile en Mons Mounton, en la región sur de la Luna. Una vez en el área oscura, funcionará solo con energía de la batería y solo podrá recargarse llenado a un área iluminada por el Sol. 

Foto: NASA

El rover explorador es parte de la misión Griffin 1 y llegará a la Luna en el módulo de aterrizaje Griffin de la empresa Astrobotic.

Buscaremos vida en Venus

La sonda de entrada atmosférica Venus Life Finder es una de tres misiones del MIT al planeta Venus. Está planeada para diciembre de 2024.

Se trata de misiones de astrobiología que están enfocadas en buscar habitabilidad, signos de vida o incluso la vida misma en la atmósfera de Venus. La sonda buscará sobre todo fosfina y otras biofirmas potenciales para la vida.

Foto: Especial

Hakuto-R Mission 2 de Japón a la Luna

En abril de este 2023 la empresa japonesa ispace intentó llevar un rover a la Luna pero no lo logró, todo se estrelló en la superficie antes de aterrizar.

Ahora se planea que en el segundo semestre de 2024 se intente una segunda misión de Hakuto-R con un módulo de aterrizaje y un rover llamado Resiliencia.

La misión Hakuto-R nos rompe el corazón: Perdieron la señal a centímetros de la Luna

El Europa Clipper despega rumbo a Júpiter

En octubre de 2024 la NASA tiene planeado lanzar la misión Europa Clipper que estudiará la luna Europa de Júpiter a través de una serie de sobrevuelos. 

Esta nave dará seguimiento a las observaciones de la sonda Galileo que indicaron que hay un océano subterráneo debajo de la corteza de hielo de Europa. 

Pero no crean que llegará muy rápido hasta allá. El lanzamiento ocurrirá en octubre de 2024 a bordo de un Falcon Heavy y luego la nave usará asistencia gravitatoria de Marte en febrero de 2025 y de la Tierra en diciembre de 2026. El plan es que llegue a Europa en abril de 2030. 

¿Quieres que tu nombre llegue hasta la luna de Júpiter? Todavía hay chance de registrarlo en la página de la NASA y todos serán grabados en un michochip que irá a bordo junto con un poema.

Mensaje en una botella: Pon tu nombre en un poema que llegará hasta Júpiter

The post 2024: Año de regresar a la Luna appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Published

on


Lo que necesitas saber:

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero

Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.

Cuauhtémoc Blanco mantiene su fuero, la Cámara de Diputados falla a su favor
Fotografía Cuartoscuro

Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan

De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.

La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.

Habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco

¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?

“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!, es el mensaje compartido en la convocatoria.

Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.

Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.

cuauhtemoc-blanco-desafuero-diputados-seccion-instructora-frena
Cámara de Diputados frena el desafuero contra Cuauhtémoc Blanco // Foto: Cuartoscuro

Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar

Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?

El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Published

on


Lo que necesitas saber:

Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…

Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.

diputadas-morena-mujeres-defienden-cuauhtemoc-blanco-no-estas-solo-1
“No estás solo”, le corearon a Cuauhtémoc Blanco sus compañeras

Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra

En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).

Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos. 

Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos
Cuauhtémoc Blanco en FIscalía de Morelos / FOTO: MARGARITO

En su discurso,  Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la  Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.

Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.

Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado

Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).

La presidenta  Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.  

Sheinbaum Reunión Cuauhtémoc Blanco
Sheinbaum y Cuahtémoc Blanco / Foto: GOBIERNO CDMX/CUARTOSCURO.COM

Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.

Así dice: Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Published

on


Lo que necesitas saber:

La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb

Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida

Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.

Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.

Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Así se ven las auroras de Neptuno

Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.

Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Así se ven las auroras de Neptuno / Foto: NASA

¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?

Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.

Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.

“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.

auroras de Neptuno captadas por primera vez
Neptuno / Foto: Pixabay

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending