Musica
Tom & Collins: ¿Cómo unos DJs mexicanos lograron estar entre los 100 mejores del mundo?

Cuando hablamos de mexicanos exitosos en la música, es imposible no voltear al pasado y recordar a los grandes como Pedro Infante, Chavela Vargas y Vicente Fernández por mencionar a unos pocos. Adelantándonos en el tiempo surgen nombres como Carlos Santana, Luis Miguel y Juan Gabriel, y bandas como Zoé, Los Tucanes de Tijuana, Los Ángeles Azules y Café Tacvba. Pero, ¿y si hablamos del presente y artistas emergentes?, ¿y si cambiamos un poco el género por el que hemos sido conocidos mundialmente durante décadas? Ahí es donde aparece el nombre Tom & Collins.

Instagram @tomandcollins
Tal y como suceden las mejores cosas de esta vida, fue que inesperadamente Jorge Corral y Juan Pablo Escudero empezaron una aventura irreal atrás de una tornamesa de DJ. Sin mucho más que las ganas de divertirse, el proyecto Tom & Collins estaría por emprender una historia que pocos –incluyendo ellos mismos– la creerían en su momento. Todo empieza en en club de Jorge, invitando a Juan Pablo a tocar, y que de paso le enseñara a mover los controles para ambientar sus propias fiestas, algo que siempre le llamó la atención.
Con mucho más que solo suerte, pasaron seis meses de noches continuas con sets impecables de tres o cuatro horas para que empezaran a ser invitados a festivales de música y eventos importantes. Fue ahí cuando decidieron tomar la más importante, difícil y acertada decisión de sus vidas: renunciar a sus trabajos para dedicarse a su verdadera pasión. Sin tiempo que perder, y un mundo entero de ambición, Jorge y Juan Pablo se metieron a estudiar producción musical para afinar sus habilidades como DJs, y mucho más importante, tener la posibilidad de crear el sonido por el que Tom & Collins sería amado en todo el mundo.

Instagram @tomandcollins
Teniendo diferentes contextos e historiales musicales, los originarios de la Ciudad de México encontraron en el house un sonido con el que se sintieron cómodos. Después de tocar durante meses sets llenos de hip-hop, indie dance, funk, oldies y muchos géneros más, tuvieron la sabiduría de hacer lo que les cambiaría su carrera musical: producir sus canciones y no tocar nada que no fuera eso. Así fue como lograron que los pensamientos sobre su sonido y su identidad como Tom & Collins se unificaran y empezara a tomar vida su proyecto.
Influenciados por los grandes como Disclosure, Flume, The Magician y Duke Dumont entre otros, Tom & Collins no intentó imitar ni replicar un sonido preexistente. Su influencia se basa en la admiración por romper estereotipos y lograr un sonido nunca antes escuchado. Fue así como lograron crecer exponencialmente hasta lograr abrirle a grandes artistas como David Guetta. Siendo estos sets de apertura lo que los pusieron en el radar de cientos de promotores de conciertos y festivales, no fue hasta su primera contratación como Tom & Collins en el EDC México 2014 que encontraron su momento mejor recordado.
A partir de ahí, se hicieron inquebrantables. Un dúo lleno de dinamita que no ha hecho nada más que crecer y conquistar el mundo. Como prueba de su desbordante talento, por invitación de los iconos del EDM Dimitri Vegas & Like Mike, Tom & Collins empacó las maletas y se fue a Ushüaia Ibiza para tocar junto con Diplo convirtiéndose en los primeros mexicanos en tocar en la isla de las fiestas más locas del mundo.
Eventual e inevitablemente, su talento los llevaría a tocar por primera vez a Tomorrowland en el 2018. Por primera vez en 13 años el afamado festival de música electrónica, contaría con la presencia de talento mexicano, compartiendo el honor con Le Twins y Mr. Pig. Un año después, el festival los vería regresar para compartir escenario con J-Balvin y A$ap Rocky. No por nada y continuando con una línea de éxitos, lograron ser los primeros mexicanos en ser nombrados entre los mejores 100 DJs del mundo por la revista DJ Mag.

Instagram @tomandcollins
En 6 muy cortos años, Tom & Collins logró brincar de tocar en sus propias fiestas, aprender a producir música, y elegir su sonido, a tocar en los mejores festivales del mundo y ser nombrados entre los 100 mejores del mundo viendo su nombre arriba de míticos productores como Boris Brejcha y Paul Van Dyk y cerca de otros como Deadmau5. Sin duda este par de músicos han puesto el nombre de México en alto con su valentía y ganas de comerse al mundo. Como muchos mexicanos allá afuera, Jorge Corral y Juan Pablo Escudero son el ejemplo perfecto que los sueños se pueden alcanzar, solo hace falta desearlo y manifestarlo.
La entrada Tom & Collins: ¿Cómo unos DJs mexicanos lograron estar entre los 100 mejores del mundo? se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Xóchitl y Huitzilin: Esta es la leyenda detrás de la flor de cempasúchil


Ya viene Día de Muertos, una importante celebración en México. Con la llegada de esta festividad los mercados se pintan de naranja por las flores de cempasúchil cuyos pétalos nos ayudan a marcar el camino a nuestros seres queridos que ya se fueron, que regresan para disfrutar de la ofrenda.
De acuerdo con la tradición mexicana, el espíritu de nuestros familiares, amigos y mascotas regresan por un par de días a casa y encuentran el camino gracias a estas flores. Así lo explica Andrés Medida, investigador del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM.
Seguramente en tu casa han comprado esta flor pero ¿conoces la hermosa leyenda que hay detrás de ella? Acá te contamos.
Xóchitl y Huitzilin, una historia de amor eterno
Esta es una leyenda surgida de la mitología azteca. Dos niños, Xóchitl y Huitzilin se conocían prácticamente desde que nacieron. Jugaban juntos y con el tiempo también crecieron transformando una profunda amistad en un profundo amor.
Todos los días subían a una colina para llevarle flores a Tonatiuh, dios del Sol, a quien le pedían bendiciones para el gran amor que se tenían.
Lamentablemente un día llamaron a Huitzilin para ir a la guerra y se tuvo que separar de Xóchitl. Ella se enteró tiempo después que su amado había fallecido en batalla por lo que rogó con todas sus fuerzas a Tonatiuh que le permitiera estar con Huitizilin por toda la eternidad.
Tanta era su tristeza que el dios del Sol se compadeció y con un rayo dorado la convirtió en una flor con su botón cerrado. Así permaneció durante mucho tiempo hasta que un día un colibrí, guiado por el olor de la flor, se acercó y sus pétalos se abrieron.
Eran Xóchitl y Huitzilin. Es por eso que dice la leyenda que mientras haya colibris en los campos de cempasúchil estos dos enamorados permanecerán juntos por la eternidad.
De esta leyenda también viene la tradición de poner pétalos de cempasúchil desde la entrada de la casa hasta la ofrenda, o en los panteones cuando las familias van a visitar a sus seres queridos. Las almas se guían por el olor de la flor para regresar a casa.
El nombre de esta flor proviene del náhuatl “Cempohualxochitl”, que significa veinte flores o varias flores. Los mexicas consideraban a esta flor como un símbolo de vida y muerte. Aunque es nativa de México y se estima que tenemos al menos 35 especies distintas, en América se refieren unas 58 y China también es un importante productor de esta flor.
¿Sabías que esta flor era utilizada también como remedio? Era usada para disminuir los malestares de la indigestión como vómito y diarrea. Actualmente encontramos la flor en la comida, en el pulque, en el atole, para darle color a textiles, como insecticida y, claro, para guiar a los difuntos.
The post Xóchitl y Huitzilin: Esta es la leyenda detrás de la flor de cempasúchil appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
QUIZ: Prueba qué tanto sabes sobre ‘Malcolm el de en medio’


¿Te parece que somos ricos? Todos recordamos con mucho cariño a la serie de Malcolm el de en medio, la historia de una familia disfuncional muy funcional que se estrenó en enero de 2020 y finalizó en mayo de 2006 con un total de 151 episodios.
Es verdaderamente imposible olvidar los gritos de Lois, la ternura de Dewey, lo salvaje de Francis, lo ‘bobo’ de Reese, la inteligencia de Malcolm, etc.

Prueba cuántas veces viste a Malcolm el de en medio
Van un par de datos que podrían estar interesantes. Resulta que el 9 de enero de 2000 más de 23 millones de personas sintonizaron el primer episodio.
Además, en la vida real Frankie Muniz, el actor que le dio vida a Malcolm, era mayor por algunos años que Justin Berfield, el actor que interpretó a Reese. En la serie, claro, Reese era el hermano mayor.

Y, parece que hay buenas noticias. Fue en octubre del 2022 cuando Frankie Muniz –que recién iniciará su carrera como piloto de NASCAR– se puso en el foco de atención cuando dio detalles sobre el regreso de Malcolm el de en medio.
Poco después, Bryan Cranston (que interpretó a Hall) explicó a E! que ya se habían llevado a cabo algunas conversaciones sobre la posibilidad de hacer una película para la reunión de Malcolm. Pero todo sigue estando en incógnita.
Por lo mientras por acá les dejamos un bello quiz sobre algunas referencias clavadas de la serie ¿nos compartes tus resultados? Seguramente también será un pretexto excelente para echarle un ojo a los 151 capítulos de nuevo.
/* Fixes */
#advq_quiz_1623862 ul.advq_question_list {
padding:10px 0;
margin:0;
}
#advq_quiz_1623862 {
font-family: ;
font-size: 1em;
line-height: 1.5em;
font-weight: 400;
font-style: ;
}
#advq_quiz_1623862 .advq_button,
#advq_quiz_1623862 .advq_validade_ck,
#advq_quiz_1623862 .advq_next_button,
#advq_quiz_1623862 .advq_start_quiz_button,
#advq_quiz_1623862 .advq-restart,
#advq_quiz_1623862 .advq-restart a {
color:#FFFFFF;
background-color:rgba(231,76,60,1);
font-family: ;
}
#advq_quiz_1623862 .advq_button,
#advq_quiz_1623862 .advq_next_button,
#advq_quiz_1623862 .advq_start_quiz_button {
font-size: 1em;
line-height: 1.5em;
font-weight: 400;
font-style: ;
}
#advq_quiz_1623862 .advq_button:hover,
#advq_quiz_1623862 .advq_validade_ck:hover,
#advq_quiz_1623862 .advq_next_button:hover,
#advq_quiz_1623862 .advq_start_quiz_button:hover,
#advq_quiz_1623862 .advq-restart:hover,
#advq_quiz_1623862 .advq-restart a:hover {
color:#FFFFFF;
background-color:rgba(231,76,60,1);
}
#advq_quiz_1623862 {
max-width:100%;
}
/* Questions */
#advq_quiz_1623862 .advq_question {
color: rgba(0,0,0,1);
font-family: ;
font-size: 1.5em;
line-height: 1.5em;
padding-top: 10px;
padding-right: 10px;
padding-bottom: 10px;
padding-left: 10px;
background-color: rgba(245,245,245,1);
font-weight: 700;
font-style: ;
}
/* General rule for Answers */
#advq_quiz_1623862 .advq_question_container li {
font-family: ;
font-size: 1em;
line-height: 1.5em;
font-weight: 400;
font-style: ;
padding-top: 10px;
padding-right: 10px;
padding-bottom: 10px;
padding-left: 10px;
}
/* Normal State */
#advq_quiz_1623862 .advq_question_container li.quiz_unselected_answer {
background-color: rgba(244,244,244,1);
color: rgba(0,0,0,1);
}
/* Hover State */
#advq_quiz_1623862 .advq_question_container ul.advq_question_list:not(.quiz_question_done) li:hover {
background-color: rgba(255,249,185,1);
color: rgba(0,0,0,1);
}
/* Selected Answer */
#advq_quiz_1623862 .advq_question_container li.quiz_selected_answer {
background-color: rgba(207,227,255,1);
color: rgba(0,0,0,1);
}
/* Correct Answer */
#advq_quiz_1623862 .advq_question_container li.quiz_selected_answer.quiz_correct_answer {
background-color: rgba(158,208,100,1);
color: rgba(0,0,0,1);
}
/* Unselected Correct Answer */
#advq_quiz_1623862 .advq_question_container li.quiz_unselected_answer.quiz_unselected_correct_answer {
background-color: rgba(158,208,100,1);
color: rgba(0,0,0,1);
}
/* Wrong Answer */
#advq_quiz_1623862 .advq_question_container li.quiz_selected_answer.quiz_incorrect_answer {
background-color: rgba(243,134,129,1);
color: rgba(0,0,0,1);
}
/* Answer Information */
#advq_quiz_1623862 .advq_answer_commentary {
background-color: rgba(244,244,244,1);
color: rgba(0,0,0,1);
}
/* Answers Container */
#advq_quiz_1623862 .advq_results_wrapper {
background-color: rgba(249,249,249,1);
color: rgba(0,0,0,1);
padding-top: 20px;
padding-right: 20px;
padding-bottom: 20px;
padding-left: 20px;
margin-top: 20px;
margin-right: 0;
margin-bottom: 0;
margin-left: 0;
border:1px solid #f5f5f5;
}
#advq_quiz_1623862 .advq_review_answers {
padding-top: 20px;
padding-right: 20px;
padding-bottom: 20px;
padding-left: 20px;
}
The post QUIZ: Prueba qué tanto sabes sobre ‘Malcolm el de en medio’ appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Musica
Helmut Marko se siente la víctima tras llamar sudamericano a Checo Pérez


Helmut Marko ya lo había dicho antes, después como que se dio cuenta del error y rectificó… pero de nuevo volvió a regarla. Dice que todas las críticas por llamar sudamericano a Checo Pérez fueron una campaña en su contra.
El asesor de Red Bull fue cuestionado nuevamente por lo sucedido, y si bien admitió que bajó mucho el hate, todavía siente que fue muy extraño cómo todo el mundo se le fue encima. ¿Por qué será que piensa esto? Vamos a intentar entenderlo.

Helmut Marko todavía siente que hubo una campaña en su contra
Como decíamos, el día que Helmut Marko finalmente se disculpó públicamente por llamar sudamericano a Checo Pérez, horas antes volvió a regarla. Dijo que no le quiso decir sudamericano, que sólo los mexicanos tiene una mentalidad distintas a los europes. Además, puso sobre la mesa que hubo una campaña mediática en su contra.
Y bueno, con esa disculpa pública corrigió el rumbo y parecía que ya todo tranquilo. Pero de nuevo habló del tema e insiste en que se trató de algo planeado y encaminado para perjudiccar su imagen.

“Espero que la pasión que desataron mis comentarios ya haya disminuido”, dijo Helmut Marko a OE24 Sport, además de confirmar que la FIA le llamó la atención mediante una advertencia escrita.
“Sí, la recibí por correo, pero creo que muchas cosas fueron controladas deliberadamente para hacerme mala imagen, aunque prefiero ya no hablar más del tema”.
¿Es una campaña contra Helmut Marko?
Definitivamente no hubo una reunión donde todos se organizaron para tirarle a Helmut Marko, pero tenemos que hablar de lo extraño que fue la reacción a sus palabras.

La entrevista donde dijo eso se publicó en muchos medios para resaltar que llamó inconsistente a Checo Pérez… y ya. Hasta el día siguiente alguien se topó con eso de que llamó sudamericano a Checo Pérez y empezaron los problemas.
De hecho, Helmut Marko ya había llamado sudamericano a Checo Pérez en el 2022, y sí, se le criticó, pero no llegó a tanto como ahora, pues esta vez más de uno pidió su cabeza. Hasta Hamilton quería que lo corrieran de Red Bull.

El propio Checo Pérez dijo que él no se sintió ofendido, pero aún así llegó un momento donde parecía que una turba armada con antorchas y trinches estaba tras Helmut Marko ¿o no?
No, no estamos defendiéndolo, sólo intentando entender por qué piensa que fue una campaña en su contra. Tal cual, es algo que ya había pasado, pero como que esta vez nos ofendió más y ni siquiera fue en el momento que lo dijo, sino hasta que a alguien le brincó que lo dijo.
Sea como sea estuvo mal y ojalá no se repita porque siendo la figura pública que es, es peligroso un discurso así. Pero bueno, a lo mejor por todo esto es que el asesor de Red Bull siente que estuvo raro todo, o ¿tú qué opinas?

The post Helmut Marko se siente la víctima tras llamar sudamericano a Checo Pérez appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.-
Curiosidades2 días ago
El GP de Japón que llevó la rivalidad Ayrton Senna y Alain Prost a su más alto
-
Curiosidades1 hora ago
¿Una persona armada? Lo que sabemos de la evacuación en UVM Coyoacán
-
Curiosidades1 día ago
¿Le entras a la causa? Comex y Fundación Devlyn entregarán lentes graduados y acá te contamos cómo apoyar
-
Curiosidades22 horas ago
Una revancha de Super Bowl: La guía para ver en vivo la semana 3 de NFL
-
Curiosidades2 días ago
Defensa de Ovidio Guzmán contradice a AMLO y acusa que extradición fue ilegal
-
Curiosidades1 día ago
Los cambios de la Federación Española; jugadoras sin sanción y destitución del Secretario General
-
Cine y Tv2 días ago
Louis Tomlinson: ¿Cuándo y dónde ver ‘All of Those Voices’ en streaming?
-
Curiosidades2 días ago
La iniciativa mexicana en honor a Andy Fletcher de Depeche Mode