Curiosidades
5 puntos para entender el Antropoceno, la huella humana sobre nuestro planeta


Recientemente un grupo internacional de científicos identificó a un lago en Canadá como el punto cero del Antropoceno, el inicio de una época geológica que fue ampliamente debatida por muchos años.
Pero ¿qué eso del Antropoceno? ¿cuáles son sus características? Acá te contamos lo que debes saber al respecto.

El eterno debate por definir el Antropoceno
Este término fue creado en un principio por el biólogo estadounidense Eugene F. Stoermer pero su uso se popularizó a principios de los 2000 gracias al holandés Paul Curtzen, premio Nobel de Química.
¿Para qué se usa? Para nombrar a la época en la que las actividades del hombre comenzaron a provocar cambios biológicos y geofísicos en nuestro planeta.
Si bien ambos científicos determinaron que la huella del hombre provocó cambios en el planeta, el punto de inicio de esta nueva época geológica en la Tierra y las características definidas han sido tema de debate por muchos años.

El tiempo geológico, la edad de nuestro planeta
Y antes de seguir hablando de cómo se define el Antropoceno, hay que hablar del tiempo geológico, la manera en que la humanidad mide el paso del tiempo en la Tierra y, digámoslo así, celebra sus cumpleaños.
Para las ciencias de la Tierra el tiempo puede medirse a escalas pequeñas como 24 horas, que es el tiempo que le toma a nuestro planeta girar sobre su eje, o en 365 días que es el tiempo que nos toma darle la vuelta al Sol.
Así en la vida diaria, estamos acostumbrados a hablar de días, horas, minutos, segundos meses y hasta años, pero si pensamos en cientos o millones de años, la imaginación se nos atasca.
La historia de la Tierra es resultado de una gran cantidad de eventos de formación y erosión que la moldearon hasta ahora, tal y como la conocemos.
David Lameiras, activista medio ambiental, nos explicaba en un episodio de Extinción que para entender toda la trayectoria del planeta aparecieron categorías de tiempo a gran escala: eones, eras, periodos, épocas y edades.
Imaginemos el asunto como muñecas rusas: las edades se conjuntan en épocas, las épocas en periodos, los periodos en eras y las eras en eones.

Actualmente, para no clavarnos mucho, nos encontramos en el límite de la época holoceno que se estima comenzó hace 11 mil años con el último deshielo. Delimitar el tiempo así nos ayuda a identificar los cambios bruscos que ha sufrido la Tierra.
Las señales de la llegada de una nueva época
Una publicación hecha por Ana María Soler y Eufemia Basilio, investigadoras de la UNAM, explican que no es fácil definir cuando una nueva época aparece en la historia de la Tierra.
Se deben presentar pruebas de cambios químicos, biológicos y en el paisaje. Además estos cambios deben probarse y documentarse.
En el pasado, en otras épocas, los cambios bruscos que modificaron el planeta fueron provocados por el medio ambiente, pero en el caso del Antropoceno los cambios documentados son consecuencia de la actividad humana.
Es por eso que en un principio se delimitó el inicio de la “nueva época” en 1784, cuando la aparición de la máquina de vapor comenzó con la Revolución Industrial y la utilización de energías fósiles. Pero, va de nuez, la fecha de inicio y las características de cambios no se han fijado con precisión.

¿Los humanos somos una fuerza geológica?
Ahora podría decirse que sí. El activista David Lameiras explica que debido a la tecnología humana se ha modificado la superficie del planeta y los ecosistemas que existen en él de manera irreversible.
Hemos encontrado residuos de contaminación en lugares que jamás pensaríamos: el estómago de inumerables animales, el fondo del mar, hielo de las zonas polares, etc.
Es por eso que se habla también del Antropoceno como la época que también verá una sexta extinción masiva… ¿o no?
Si bien se ha dicho que aún podemos poner reversa, en parte, al calentamiento global y a la contaminación a gran escala, también hay quien afirma que ya rebasamos el punto de retorno desde hace varios años.

Y es que como resultado de la actividad humana hemos visto cambios en el clima, eventos meteorológicos extremos, animales extintos o al bordo de la extinción, modificaciones en el paisaje, residuos de contaminación en el fondo del mar o en el estómago de un ave, etc.
El lago Crawford ¿la zona cero del Antropoceno?
Y entonces ¿qué tiene que ver en todo esto el Lago Crayford, ubicado en Ontario, Canadá?
Científicos del Grupo de Trabajo sobre el Antropoceno (AWG) han estado trabajando desde 2009 para evidénciale que el Antropoceno es una nueva era que ya tendríamos que considerar.
Consideraron al menos 12 lugares en el planeta que podrían poner sobre la mesa la evidencia necesaria para apoyar la teoría y, según lo que encontraron, el lago Crawford podría tener la mayor cantidad de evidencias.
El eslabón perdido fue propuesto en este lago canadiense, específicamente en el sedimento extraído del lecho. Ahí se observan las huellas geoquímicas de las pruebas de bombas nucleares, específicamente de plutonio, un elemento radioactivo que han encontrado en hielo y hasta arrecifes de coral.

Uno de los expertos explica que la forma del lago evita que las aguas del fondo se mezclen con las de la superficie, por lo que el fondo está completamente aislado del resto del planeta.
Ahora el equipo de investigadores presentará la propuesta para hacer oficial el Antropoceno como una nueva era. Se espera que la decisión final, final, se tome en el 37° Congreso Geológico Internacional que se celebrará en Busan, Corea del Sur, en agosto de 2024.
The post 5 puntos para entender el Antropoceno, la huella humana sobre nuestro planeta appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 horas ago
Cómo activar ChatGPT en Siri para pedirle cosas a la inteligencia artificial a través del asistente
-
Tecnologia1 día ago
#Review Roku QLED 4K Ultra HD de Philips
-
Actualidad20 horas ago
Galicia bloqueó 64 proyectos eólicos judicialmente. Ahora el Tribunal Supremo los ha devuelto a la vida
-
Actualidad1 día ago
Valencia se las prometía felices con su nueva ley para regular pisos turísticos. Hasta que llegó “la trampa de los 11 días”
-
Musica1 día ago
Conciertos: La OFJ lleva su música más allá del Teatro Degollado
-
Musica2 días ago
Dua Lipa: Estas son las mejores canciones de la cantante, según la crítica
-
Deportes2 días ago
NFL: Bill Parcells ingresará al Salón de la Fama de los Patriots | Video
-
Deportes2 días ago
Apelarán la sentencia absolutoria para Dani Alves | Video