Tecnologia
Herramientas de Microsoft para crear espacios más inclusivos


La tecnología juega un papel cada vez más relevante en la vida de las personas, ayudándoles a comunicarse con sus seres queridos, realizar sus tareas profesionales de forma más efectiva y desplegando una amplia variedad de opciones de entretenimiento al alcance de su mano. Microsoft encuentra en esta capacidad de crear nuevas experiencias un factor de democratización, al contar también con el potencial para construir entornos más inclusivos, equitativos y diversos.
Para impulsar este objetivo, la compañía ofrece una serie de soluciones, herramientas y funciones diseñadas para adaptar espacios y procesos a todo tipo de necesidades y usuarios.
La visión de accesibilidad de Microsoft tiene como objetivo habilitar a cada persona en el planeta para que pueda lograr más de la mano de la tecnología, con soluciones que van desde adecuaciones de hardware hasta el uso de Inteligencia Artificial, proporcionándoles los instrumentos necesarios para tener interacciones y experiencias digitales significativas, personalizadas, ágiles y amigables.
Esto resulta particularmente relevante en la construcción de espacios seguros, intuitivos y óptimos para personas con discapacidad, innovando desde la diversidad y la inclusión.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), más de 7 millones de personas en el país tienen alguna discapacidad o algún problema o condición mental. Estudios como el Informe Tecnología y Discapacidad de Fundación Adecco demuestran que la tecnología tiene el potencial de impactar positivamente la vida de las personas con discapacidad, por ejemplo, mejorando sus interacciones sociales.
Aunque gadgets como computadores, servicios como Internet o innovaciones como la inteligencia artificial, brindan acceso a servicios, educación y empleos para personas con discapacidad, aún existe una brecha de inclusión en diversas esferas.
La accesibilidad se trata de diseñar y elaborar productos, servicios o entornos que puedan ser aprovechados por personas con discapacidades. Es por eso que, en los últimos años, Microsoft se ha dado la tarea de ampliar la gama de herramientas que ofrece con la finalidad de reflejar la diversidad e inclusión. Para lograrlo, existe un equipo de ingeniería especializado en accesibilidad para Windows, se trata de un grupo diverso con la intención de aportar diferentes experiencias en temas de discapacidad y accesibilidad, con el fin de mejorar la interacción de las personas con las soluciones de la compañía bajo el lema “Nada sobre nosotros sin nosotros”.
La tecnología puede ayudar a romper brechas de inclusión y empoderar a todos, estas son algunas innovaciones diseñadas con esto en mente para empoderar a todos los usuarios y ayudar a crear espacios más inclusivos y accesibles:
Control ocular
Esta herramienta de Windows ofrece compatibilidad integrada con el control ocular, lo que facilita el uso del teclado en dado caso de que el usuario tenga capacidades físicas especiales. El objetivo de esta función es brindar una forma eficaz de usar la PC solamente con los ojos. Es importante mencionar que, para usar dicho servicio, es necesario contar con un hardware de seguimiento ocular. Posteriormente, el control ocular se deberá activar desde el menú de Windows > Configuración > Accesibilidad > Interacción > Control ocular y habilitar la opción Usar control ocular; el launchpad aparecerá en la pantalla. Más información sobre este servicio en este enlace.
Dictado
Esta función permite convertir voz a texto para crear contenido dentro de las aplicaciones de Microsoft 365 para computadoras (Word, PowerPoint y Outlook), solo se necesita un micrófono y una conexión a Internet confiable. Es una forma rápida y fácil de crear borradores o esquemas y capturar notas. Cuenta con más de 20 idiomas y transcripción en tiempo real en más de 60 lenguajes. Además, al crear un dictado se pueden usar comandos para agregar signos de puntuación, navegar por la página y escribir caracteres especiales. La función se encuentra al abrir un documento nuevo o existente en el menú de Inicio y buscar “Dictar”. Puedes encontrar mayor información sobre su uso aquí.
Surface Adaptive Kit
Surface Adaptive Kit es un conjunto de herramientas en forma de stickers que facilita el uso y la identificación de puntos clave de tu equipo de cómputo, pensado especialmente para personas con debilidades visuales o discapacidades motoras. El kit cuenta con tres juegos de etiquetas que ayudan a las personas a identificar, por ejemplo, las teclas más importantes de los equipos, emparejar los puertos, cables, o incluso facilitar la apertura de los dispositivos. Este kit, que además es compatible con varios dispositivos y no solo con los de la familia Surface. Son el complemento perfecto de instrumentos táctiles que se pueden utilizar de muchas maneras, fácilmente y con el generar mayores oportunidades de espacios más inclusivos para las personas. Surface Adaptive Kit llegó a México a finales de octubre con un precio muy accesible. En caso de necesitar información, te pedimos escribir directamente a SurfaceAdaptiveKit@outlook.com
Narrador
El Narrador es una aplicación de lectura de pantallas que ofrece una navegación simplificada, así como descripción inteligente de las imágenes para que así, el usuario pueda explorar fácilmente una página o documento sin perderse de algún detalle del contenido de la pantalla. También describe eventos, como notificaciones y citas del calendario, lo que permite usar el equipo sin la necesidad de una pantalla. Para iniciar o detener el Narrador, se debe presionar la tecla de logotipo de Windows + Ctrl + Enter. Para ver todos los comandos del Narrador, se tiene que pulsar Bloq Mayús + F1 después de abrir el Narrador. Si el dispositivo dispone de pantalla táctil, se deberá pulsar tres veces con cuatro dedos. Para más información consulta este link.
En Microsoft la tecnología es uno de los pilares fundamentales para abordar algunos de los desafíos más complejos a nivel mundial. Es importante que las organizaciones del futuro estén en constante búsqueda de oportunidades para apoyar la inclusión en todas las industrias. La inclusión está en el corazón de lo que es y de todo lo que crean dentro de Microsoft; con las herramientas adecuadas, creen fielmente que cualquiera puede hacer cualquier cosa y que juntos, podemos crear un mundo inclusivo.
Puedes conocer más herramientas y funciones de accesibilidad de Microsoft ingresando a esta página.
La entrada Herramientas de Microsoft para crear espacios más inclusivos aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.Tecnologia
Elon Musk lanza “Grok-3”, un nuevo modelo de IA “aterradoramente inteligente”

El multimillonario Elon Musk lanzó un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como “Grok-3“, desarrollado por su empresa xAI, un modelo que algunos sistemas de análisis que evalúan estas tecnologías han situado por encima de otros ya existentes y que el propio magnate ha calificado de “aterradoramente inteligente”.
Tras su presentación y lanzamiento, durante un acto en el que han participado los principales responsables de la tecnología junto al propio Elon Musk, el Chatbot Arena, una plataforma integral que se diseñó para ayudar a las empresas y a los particulares a encontrar los mejores y más convenientes sistemas de IA, ha situado el nuevo modelo por encima de los desarrollados por las empresas OpenAI -responsable del ChatGPT- y de Google -responsable de Gemini-.
El sistema combina algunas tecnologías ya muy conocidas: la del popular “tetris” -un videojuego similar a un puzzle que consiste en ir eligiendo la forma en que van apareciendo las piezas para que vayan encajando- y el “bejeweled” -un videojuego de combinación de fichas (“joyas”) de colores.
El lanzamiento del modelo “Grok-3” de la empresa xAI de Elon Musk se ha producido solo unas semanas después de la presentación por parte de la empresa china DeepSeek de su modelo de inteligencia artificial “R1”, comparable e incluso superior al “o1” de la estadounidense OpenAI en cuanto se refiere a resolución de problemas matemáticos, programación o deducción lingüística, y cuyo desarrollo ha sido mucho más barato que los modelos desarrollados por los gigantes tecnológicos estadounidenses.
Tras el lanzamiento del modelo de la empresa de Elon Musk, el “Chatbot Arena”, que permite a los usuarios comparar características, precios o capacidades , ha situado “Grok-3” en el primer puesto de su clasificación, por encima de Gemini, de ChatGPT o del modelo de la empresa china DeepSeek.
“Es un comienzo”, ha escrito Elon Musk en su red social tras comprobar que el modelo de inteligencia artificial que ha desarrollado su empresa se ha situado en el primer puesto de esa clasificación y alcanzar algunos récords de puntuación, y algunos expertos han valorado además que “Grok-3” domina con claridad en varias categorías y ha demostrado una superioridad clara en algunas tareas en las que otros modelos tropiezan.
El magnate estadounidense y asesor de la administración Trump ha asegurado que si todo marcha según lo previsto, este nuevo sistema de inteligencia artificial se unirá a “Optimus” -los robots humanoides desarrollados por su empresa Tesla- y a los cohetes “Starship” de su empresa SpaceX para llegar a Marte.
Las redes sociales, en especial X, se han inundado tras el lanzamiento del nuevo modelo de IA de comentarios sobre este sistema y con algunas de las frases que Elon Musk ha pronunciado durante su presentación: “La misión de xAI y Grok es comprender el universo. Queremos responder a las preguntas más importantes: ¿Dónde están los extraterrestres? ¿Cuál es el sentido de la vida? ¿Cómo termina el universo? Para ello, debemos buscar rigurosamente la verdad”.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
La depresión entre los adultos mayores en México es más del doble que a nivel mundial

La depresión afecta a entre el 15 y el 2 % de los adultos mayores en México, una proporción que es más del doble que el nivel mundial, que se ubica en el 7%, advirtieron este lunes especialistas con base en cifras del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam).
Además, los datos oficiales estiman que en México habrá en 2050 más de 3.5 millones de personas afectadas por la demencia, una mayor prevalencia que en Europa o los otros países de Norteamérica, explicó el médico Luis Miguel Gutiérrez, quien fue director y fundador del Instituto Nacional de Geriatría (2009-2022).


“Y un problema también muy relevante entre las personas mayores es el problema del suicidio y, si bien no es tan común entre las personas mayores como entre los jóvenes en la actualidad, cuando hay un intento (de edad avanzada), más que un intento, generalmente se consuma el suicidio”, alertó Gutiérrez.
El especialista, quien ahora es director del centro colaborador con la Organización Mundial de la Salud (OMS), atribuyó estos problemas a factores neurobiológicos en la población mexicana y al contexto, en el que afectan la conducta, la cotidianidad y el estrés.
Leer también: ¿Cuáles son las causas de que los adolescentes duerman menos?
Gutiérrez también señaló, como posibles factores de riesgo, la discriminación por edad, la marginación, la pobreza y el que la mayoría de las personas se retiran laboralmente en la actualidad sin una remuneración adecuada.
“Las personas en este grupo de edad, de 60 a 70 a 75 años, tienen una pensión de retiro de menos del 20 % (de su último sueldo)”, manifestó el facultativo.


A este panorama se suma la escasez de recursos médicos, pues hasta 2024, México tenía apenas mil 062 geriatras certificados, lo que implica que cada especialista debe atender a más de 15 mil personas mayores, según datos proporcionados por Koltin, una organización que da cobertura médica a personas en este grupo etario.
Gutiérrez cree que en el sector público y privado ahora “hay atención”, como muestra el censo “casa por casa” que ha emprendido el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar atención médica a adultos mayores en sus domicilios, mientras que Koltin ofrece el primer seguro médico enfocado en adultos mayores.
“Es importante mencionar que muchas personas mayores no reciben un tratamiento para la depresión debido a la creencia equivocada de que es parte natural del envejecimiento”, advirtió Areli Pérez Carrizosa, médica geriatra del equipo de Koltin.
La experta también opinó que “existen investigaciones clínicas que sugieren que hay un fuerte estigma que contribuye a que los adultos mayores no utilicen los servicios de salud mental, ya que revelan cierta incomodidad al hablar de sus problemas con un experto”.
Ante el panorama, el geriatra Gutiérrez sugirió “que el enfoque en términos de salud mental prioritario tendría que ser de prevención, porque tanto la demencia como los estados depresivos pueden prevenirse”.
Con información de EFE.
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Las momias egipcias siguen oliendo a especias, dulce o madera 5 mil años después

A dulce, a especias o a madera… así siguen oliendo las momias egipcias unos 5 mil años después, según reveló un estudio que ha combinado las últimas tecnologías de análisis químico, como una “nariz electrónica”, con análisis olfativo directo.
El buen olor era fundamental para los antiguos egipcios durante el proceso de momificación. A él asociaban la pureza de los dioses, mientras que el mal olor equivalía a la corrupción y putrefacción de un cuerpo, señalan los autores.
Hoy los conservadores siguen describiendo el aroma de los cuerpos momificados hace miles de años como “agradable”, ya que todavía mantienen las resinas aromáticas vegetales, de pino, cedro, enebro, mirra o incienso, y las ceras usadas para momificar.
La investigación sobre el olor de las momias del antiguo Egipto aparece recogida este viernes en la revista Journal of the American Chemical Society y es fruto de la colaboración entre conservadores del Museo Egipcio de El Cairo, de donde proceden las nueve momias estudiadas, e investigadores de Eslovenia, Polonia y el Reino Unido.
Metodología para la conservación del aroma de las momias
Los olores son moléculas químicas suspendidas en el aire que ha desprendido una sustancia. Los investigadores utilizaron un instrumento llamado cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro para medir y cuantificar las sustancias químicas emitidas por los nueve cuerpos estudiados, actualmente expuestos en el Museo Egipcio de El Cairo.
Además, un grupo de “olfateadores” humanos entrenados describió los olores en términos de calidad, intensidad y agrado.
Leer también: WhatsApp lanza nuevos temas para personalizar los chats
Combinando estos métodos, los investigadores pudieron determinar si el olor químico era emitido por el objeto arqueológico, por productos de conservación, pesticidas añadidos posteriormente, o por el deterioro natural de la momia a lo largo de los años a causa de mohos, bacterias y otros microorganismos.
Junto con la detección de los olores a madera, especies y dulce, la investigación demostró también la eficacia del olor como método no invasivo y no destructivo para clasificar químicamente y analizar restos antiguos.
Un estudio pionero
“Para los antiguos egipcios, la momificación era una importante práctica mortuoria destinada a preservar el cuerpo y el alma para la otra vida mediante un minucioso ritual de embalsamamiento del difunto con aceites, ceras y bálsamos”, señala uno de los autores, el profesor Ali Abdelhalim, director del Museo Egipcio de El Cairo.
Abdelhalim relata cómo esta práctica evolucionó con el tiempo, y la identificación de las diferentes técnicas y materiales utilizados para momificar ofrece hoy valiosa información sobre la época, la ubicación y el estatus socioeconómico del individuo momificado.
“Mientras que la mayoría de los estudios sobre cuerpos momificados se han realizado hasta ahora en museos europeos, aquí hemos trabajado en estrecha colaboración con nuestros colegas egipcios para garantizar que sus conocimientos y experiencia perceptiva estuvieran representados”, añade otra de las autoras, Cecilia Bembibre, investigadora del University College de Londres.
“El olor de los cuerpos momificados ha despertado un gran interés durante años, pero hasta ahora no se había realizado ningún estudio científico combinado técnicas químicas y percepción. Estamos ante un estudio pionero”, señala otro de los autores Matija Strlic, afiliado al University College de Londres y a la Universidad de Liubliana.
Según los autores este tipo de análisis químico ayudará a preservar mejor el patrimonio y a mantener mejor la seguridad de los conservadores que se ocupan de él.
Además de profundizar en el conocimiento de la conservación y la historia material de los antiguos cuerpos momificados, la investigación “permitirá a los museos atraer al público no solo visualmente, sino también a través del olfato mediante la creación de “paisajes olfativos”.
Con información de EFE.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
Muere Paquita la del Barrio a los 77 años
-
Curiosidades2 días ago
Profeco desmiente la “lista de alimentos permitidos en el cine”
-
Curiosidades2 días ago
Habrá Mega marcha de transportistas este 17 de febrero de 2025
-
Deportes2 días ago
Jacob Kiplimo impone un nuevo récord mundial en medio maratón | Video
-
Deportes2 días ago
Acepta Jannik Sinner tres meses de suspensión por dopaje
-
Curiosidades15 horas ago
Prohibir las redes sociales para menores de 14 años, busca gober de Querétaro
-
Deportes2 días ago
Aumentan la acusaciones por comportamiento sexual inapropiado para Justin Tucker
-
Curiosidades2 días ago
Ver en vivo y gratis la presentación de autos F1 2025