Tecnologia
Instagram prohíbe a influencers promocionar cigarros electrónicos


La red social Instagram prohibió a los influencers (usuarios con gran número de seguidores) que promocionen cigarros electrónicos, tabaco y armas de fuego en el marco de los contenidos patrocinados.
La aplicación propiedad de Facebook cierra así el último resquicio que quedaba en la plataforma para hacer promoción de estos productos, ya que si bien la publicidad directa ya estaba prohibida, los influencers podían seguir promocionándolos mediante contenidos patrocinados.
En su página web, los responsables de Instagram indicaron que la nueva prohibición empezará a aplicarse “en las próximas semanas”.

Además, a los contenidos que promuevan las bebidas alcohólicas o los suplementos dietéticos se les requerirán “restricciones especiales”, aunque no se especificaron cuáles.
El cerco sobre los cigarros electrónicos cada vez se estrecha más en EE.UU., con prohibiciones a nivel local y estatal y la amenaza del propio presidente del país, Donald Trump, de prohibir la comercialización de estos productos a escala nacional.
En noviembre, el estado de California presentó una demanda contra Juul, el mayor fabricante de cigarrillos electrónicos del país, alegando que la empresa dirige su publicidad a jóvenes y adolescentes pese a que la venta de estos productos está prohibida a menores de 21 años.
La querella fue presentada conjuntamente por el Gobierno del estado de California, la ciudad y el condado de Los Ángeles, y en ella se asegura que, además de dirigir su publicidad a los jóvenes, en ella “no se alertaba sobre la exposición a productos químicos y sus riesgos para el cáncer, los defectos de nacimiento y los daños reproductivos”.
Además, según los demandantes, Juul no verificaba la edad de los consumidores de su producto y violaba las leyes de privacidad de los menores al conservar sus direcciones de correo electrónico y usarlas para enviarles publicidad.
Según los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), más de 42 personas han muerto hasta la fecha en EE.UU. por daños en los pulmones causados por el consumo de cigarrillos electrónicos, y se han detectado más de 2.000 casos de lesiones pulmonares no letales.
Con información de EFE
La entrada Instagram prohíbe a influencers promocionar cigarros electrónicos aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.Tecnologia
Desde el dominio del regional mexicano hasta nuevos géneros de horror, las listas de YouTube 2023


Como cada año, YouTube da a conocer las listas de los videos que robaron la atención dentro de la comunidad y usuarios de la plataforma, con los contenidos más relevantes, las canciones que nos hicieron bailar, los mejores Shorts y aquellos creadores que nos conquistaron, al igual que los nuevos que la rompieron en el 2023.
Esta vez, el regional mexicano se apoderó de la lista del top 10 musical, al dejar solo dos puestos al reggaetón; sin embargo, uno de estos temas pertenece a la colaboración entre Yng Lvcas y el mexicano Peso Pluma, quien se convirtió en una de las estrellas emergentes más importantes en el país. Por otro lado, el fenómeno de Skibidi Toilet se apoderó de Shorts, mientras que los retos y desafíos al estilo de MrBeast están conquistando hispanoamérica.
Esto demuestra la tendencia a la alza que están recibiendo los Pop Challenge caracterizados por miniaturas brillantes, dinámica de equipo y misiones que parecen imposibles y extravagantes. Contenidos como ¡Billete de avión de 1 dólar frente a 500,000 dólares! están logrando ubicarse dentro de las tendencias del país; pero no solo MrBeast es parte de este rubro, creadores presentes en las listas como Fede Vigevani, Alejo Igoa e Ian Lucas han visto un crecimiento significativo en sus canales gracias a este contenido.
TOP 10 DE VIDEOS MÁS POPULARES
Esta ocasión, el creador uruguayo Fede Vigevani se llevó dos posiciones en el número uno: 1) el Top Creadores Populares y 2) el Top Videos Populares en nuestro país.
El contenido de terror ha sido el centro de su éxito, pues lanzó una de las series más populares de Hispanoamérica ‘Payasos de la Deep‘, cuya trama consiste en que el creador y sus amigos descifran diferentes misterios alrededor de varios payasos; a lo largo de los capítulos, el fandom sigue y crea a partir de la historia, con el episodio 4 ubicándose como el número uno en tendencia de nuestro país.
No es raro ver que estos contenidos tengan éxito, porque de acuerdo con el reporte de Cultura y Tendencias 2022, el 58% de la Gen Z en México está de acuerdo en que el contenido de terror es atractivo.
-
COMPRE UN PAYASO EN LA DEEP WEB 4 – Fede Vigevani
-
¡Billete de avión de 1 dólar frente a 500.000 dólares! – MrBeast
-
Prueba de obediencia para KIMA & JUANITO
Jukilop | Kimberly Loaiza – Kimberly Loaiza
-
¡La MAGIA de los JUGUETES “MIALEGRIA”! – MissaSinfonia
-
Desde El Cerro De La Silla Temp. 3 – Con Franco Escamilla /Chingu Amiga / Santa Fe Klan – Franco Escamilla
-
Rihanna’s FULL Apple Music Super Bowl LVII Halftime Show – NFL
-
skibidi toilet 65 – DaFuq!?Boom!
-
RIVERS VS LA RIVERS | LA VELADA DEL AÑO 3 – Ibai
-
LA GRAN NOTICIA | LOS POLINESIOS – LosPolinesios
-
Más allá del rosa- con Mayte Herrera – Jessica Fernández García
TOP 10 VIDEOS MUSICALES
La cima musical del 2023 pertenece a Peso Pluma, el referente del Regional Mexicano, que ha sabido abrirse un camino en la industria con múltiples sitios en este Top 10, gracias a su estilo innovador y grandes colaboraciones que lo han llevado a ser uno de los artistas más relevantes a nivel mundial en 2023.
Por su parte, la plataforma continúa siendo un espacio donde el Regional Mexicano se encuentra en ascenso, consolidándose como el género con más apariciones en la lista. Vale la pena mencionar que todas las canciones en el listado son interpretadas en español.
-
Yng Lvcas & Peso Pluma – La Bebe (Remix) [Video Oficial] – Yng Lvcas
-
KAROL G, Shakira – TQG (Official Video) – KarolGVEVO
-
Cartel de Santa, La Kelly – Shorty Party (Video Oficial) – elcarteldesantatv
-
Grupo Frontera x Bad Bunny – UN X100TO (Video Oficial) – Grupo Frontera
-
Ella Baila Sola – (Video Oficial) – Eslabon Armado y Peso Pluma – DEL Records 2023 – DEL Records
-
SHAKIRA || BZRP Music Sessions #53 – Bizarrap
-
Oscar Maydon x Junior H – Fin De Semana [Official Video] – Rancho Humilde
-
Grupo Firme – Gerardo Coronel “El Jerry” – Qué Onda Perdida (Video Oficial) – Grupo Firme
-
Carin Leon – Primera Cita [Official Video] – Carin Leon oficial
-
Peso Pluma, Natanael Cano – PRC (Video Oficial) – Peso Pluma
TOP 10 SHORTS
Los Shorts siguen acumulando millones de vistas, superando las 70 mil millones de visualizaciones en 2023 y ayudando a los creadores a llegar a nuevas audiencias, así como expandir cada vez más su base de suscriptores; tal es el caso de Mariano Razo, quién se encuentra en segundo lugar de este listado, y que gracias a sus Shorts logró también instalarse dentro de los Top 10 creadores populares en México.
-
Pongámoslo a prueba!
#Sonrixs #Kimrixs – Sonrixs
-
Me pinto el pelo con mi novia pt. 2!!!
– Mariano Razo
-
Las balsas resbalan más cuando llueve
#shorts #animales #rescate #conejo #serpiente – Melerus
-
TE TIENES QUE COMER DONDE CAIGA LA PELOTA – Mati Spano
-
Me quiere cortar el pelo
– Bella Dueñas
-
Would You Pet a Cheetah in Africa? – MrBeast
-
Me vi obligado a PELEAR con mi mejor amigo
– Diosdado Juarez
-
Rating Strangers Shots (Crazy Fail compilation)
– Tuvok12
-
hack para entrar al cine #mariobros #hacklife #otakulife – San Chan
-
La mancuerna que sólo 1 persona ha podido levantar #shorts – Browney en Español
TOP 10 CREADORES POPULARES
El 2023 fue totalmente diferente con creadores nuevos dentro de la lista; sin duda fue un año memorable para Fede Vigevani, quien en México superó a creadores de la talla de MrBeast, también con un 2023 fenomenal.
El uruguayo ha superado los 36 millones de suscriptores. Por otro lado, los fanáticos mexicanos consumen contenido sin importar la nacionalidad, es por eso que en este Top nos encontramos con diferentes banderas, como Alfredo Larin del Salvador que comparte sus aventuras y vivencias; Ian Lucas de Argentina, con un canal lleno de retos y bromas; Soy Suco de Ecuador, con contenido de gaming; o Amy Rodriguez de Colombia, con canciones y sketches.
-
Fede Vigevani
-
MrBeast
-
Alfredo Larin
-
Ian Lucas
-
Caín Guzmán
-
Ami Rodriguez
-
Soy Suco
-
Chuster
-
La Granja del Borrego
-
Mariano Razo
Algunos de los factores que influyeron en su crecimiento fue el multiformato, al aprovechar cada herramienta de la plataforma desde el video corto hasta el largo, y también, el saber conectar con su comunidad, llevando su fandom a grandes escalas y como consecuencia, mayor cantidad de seguidores y visualizaciones.
TOP 10 CREADORES REVELACIÓN
Este año sin duda podemos ver una diversificación en los estilos de cada creador, desde contenido social como el de Amara Que Linda, gaming con TheDonato o incluso un vTuber como ChuuyMine, hasta el singular caso de DaFuq!?Boom!.
Skibidi Toilet: Gracias a Skibidi Toilet, este último creador logró superar las más de 13 mil millones de vistas en su canal; lo que comenzó como un experimento “aparentemente” sin sentido, se convirtió en un fenómeno viral posiblemente atribuible al remix de Biser King y Timbaland al igual que la gran participación en los comentarios de los fanáticos que querían ser parte de la historia en evolución de los videos originales. La serie muestra cómo los comentarios pueden ser un espacio para que los fans participen en la historia, sin necesidad de crear un video propio. Streamers, jugadores, analistas de las teorías e incluso comediantes están generando nuevo contenido a partir de la guerra entre los Skibidi Toilet y los Camera Heads.
-
Ricky Limon
-
Alextis
-
TheDonato
-
Albertisment
-
DaFuq!?Boom!
-
ChuuyMine
-
Natupuboldi
-
Amara Que Linda
-
Oscar Amaury
-
ING Pablo
La entrada Desde el dominio del regional mexicano hasta nuevos géneros de horror, las listas de YouTube 2023 aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.Tecnologia
Apps maliciosas en Google Play registran más de 600 millones de descargas en 2023


Los usuarios suelen pensar que instalar aplicaciones desde Google Play es algo seguro. Después de todo, es la tienda oficial de todas las que existen para Android, sin embargo, en esta plataforma se pueden encontrar más de tres millones de aplicaciones únicas, la mayoría de ellas se actualizan regularmente, y examinarlas todas a fondo es algo que excede los recursos de hasta una de las empresas más grandes del mundo.
Los creadores de aplicaciones maliciosas son conscientes de esto, y por eso han desarrollado una serie de técnicas para infiltrar sus creaciones en Google Play. Los expertos de Kaspersky analizaron los casos más sonados de 2023 de aplicaciones maliciosas que han sido comercializadas en la tienda oficial de Android, con un total de descargas que superan los 600 millones.
50,000 descargas: App infectada iRecorder que espía a usuarios
iRecorder, una intuitiva aplicación para grabar la pantalla para teléfonos Android, se subió a Google Play en septiembre de 2021. Posteriormente, en agosto de 2022, sus desarrolladores añadieron una funcionalidad maliciosa: el código del troyano de acceso remoto AhMyth, que provocaba que los teléfonos de todos los usuarios que habían instalado la aplicación grabaran sonido desde el micrófono cada 15 minutos y lo enviaran al servidor de los creadores de la app. Para cuando los investigadores descubrieron el malware en mayo de 2023, la aplicación iRecorder se había descargado más de 50,000 veces.
Este ejemplo demuestra una de las formas en que las aplicaciones maliciosas logran llegar a Google Play. Primero, los ciberdelincuentes publican una aplicación inofensiva en la tienda para asegurarse que pasará todos los controles de moderación. Posteriormente, cuando ha alcanzado una base de usuarios y cierta reputación, se modifica con una funcionalidad maliciosa que se introduce a través de una actualización.
620,000 descargas: troyano de suscripción Fleckpe
También en mayo de 2023, nuestros expertos encontraron varias aplicaciones en Google Play infectadas con el troyano de suscripción Fleckpe. Para ese momento, ya habían conseguido 620,000 instalaciones. Curiosamente, estas aplicaciones fueron subidas por desarrolladores diferentes. Y esta es otra táctica común: los ciberdelincuentes crean numerosas cuentas de desarrollador en la tienda para que, incluso si los moderadores les bloquean alguna, simplemente puedan subir una aplicación similar a otra de sus cuentas.
Cuando la aplicación infectada se ejecutaba, la carga útil maliciosa principal se descargaba en el teléfono de la víctima, tras lo cual el troyano se conectaba al servidor de mando y control y transfería la información del país y del operador de telefonía. Gracias a esta información, el servidor proporcionaba instrucciones sobre cómo proceder. A continuación, Fleckpe abría páginas web con suscripciones de pago en una ventana del navegador invisible para el usuario y lo suscribía, interceptando los códigos de confirmación de las notificaciones entrantes, a servicios innecesarios que pagaba a través del contrato del operador de telefonía móvil.
1.5 millones de descargas: spyware chino
En julio de 2023, se descubrió que Google Play alojaba dos apps maliciosas para la administración de archivos: una con un millón de descargas y la otra con medio millón. A pesar de las garantías de los desarrolladores de que las aplicaciones no recopilaban ningún dato, los investigadores descubrieron que las dos transmitían mucha información del usuario a servidores en China, incluidos datos como los contactos, la geolocalización en tiempo real, información sobre el modelo de teléfono y la red de telefonía, fotos, audio, archivos de vídeo y más. Para evitar que el usuario las desinstale, las aplicaciones infectadas ocultaban sus iconos de escritorio, lo cual es otra táctica común empleada por los creadores de malware móvil.
2.5 millones de descargas: adware en segundo plano
En un caso reciente de detección de malware en Google Play en agosto de 2023, los investigadores encontraron hasta 43 aplicaciones ―incluidas TV/DMB Player, Music Downloader, News, Calendar, entre otras― que cargaban anuncios en secreto cuando la pantalla del teléfono del usuario estaba apagada. Para poder desarrollar su actividad en segundo plano, las aplicaciones solicitaban al usuario que las añadiera a la lista de exclusiones del ahorro de energía. Naturalmente, los usuarios afectados sufrían una reducción de la vida útil de la batería. Estas aplicaciones tuvieron un total combinado de 2.5 millones de descargas, y su público objetivo fue principalmente coreano.
20 millones de descargas: apps fraudulentas que prometen recompensas
Un estudio publicado a principios de 2023 reveló varias aplicaciones sospechosas en Google Play con más de 20 millones de descargas entre ellas. Estas apps se anunciaban principalmente como monitores de salud y prometían a los usuarios recompensas en efectivo por caminar y otras actividades, así como por ver anuncios o instalar otras aplicaciones. Más concretamente, el usuario recibía puntos por realizar estas acciones, que supuestamente podían convertirse después en dinero real. El único problema era que para obtener una recompensa era necesario acumular una cantidad tan grande de puntos que en la realidad era imposible lograrlo.
Aplicaciones en Google Play que prometen recompensas por caminar y ver anuncios
35 millones de descargas: clones de Minecraft con adware en su interior
Google Play también ha alojado juegos maliciosos este año, la mayoría disfrazados como Minecraft, que sigue siendo uno de los títulos más populares del mundo. En abril de 2023 se detectaron 38 clones de Minecraft en la tienda oficial de Android, con un total de 35 millones de descargas. Estas aplicaciones ocultaban en su interior un adware con un nombre muy pertinente: HiddenAds.
Cuando se abrían las aplicaciones infectadas, “mostraban” anuncios ocultos sin el conocimiento del usuario. Esto no representaba una amenaza grave en sí, pero ese funcionamiento podría haber afectado al rendimiento del dispositivo y a la duración de la batería. Y las aplicaciones infectadas siempre podían pasar más adelante a emplear un esquema de monetización mucho menos inofensivo. Esta es otra táctica estándar de los creadores de aplicaciones de malware de Android: cambian fácilmente entre distintos tipos de actividad maliciosa según la rentabilidad que obtienen en cada momento.
100 millones de descargas: recopilación de datos y fraude del clic
También en abril de 2023, se encontraron otras 60 aplicaciones en Google Play infectadas con un adware que los investigadores denominaron Goldoson. En conjunto, estas aplicaciones tuvieron más de 100 millones de descargas en esta tienda oficial. Este malware también “mostraba” anuncios ocultos al abrir páginas web dentro de la aplicación en segundo plano. Además, las aplicaciones maliciosas recopilaban datos del usuario, como información sobre las apps instaladas, la geolocalización, las direcciones de los dispositivos conectados al teléfono a través de Wi-Fi y Bluetooth, y más. Al parecer, Goldoson se había infiltrado en todas esas aplicaciones junto con una biblioteca infectada empleada por muchos desarrolladores legítimos que simplemente no sabían que contenía esta funcionalidad maliciosa.
451 millones de descargas: anuncios de minijuegos y recolección de datos
Terminamos con el caso más grande del año: en mayo de 2023, un equipo de investigadores encontró 101 aplicaciones no elegibles en Google Play, con un total de descargas combinadas de 421 millones. Al acecho dentro de todas y cada una de ellas estaba una biblioteca con el código SpinOk.
Poco después de eso, otro equipo de investigadores descubrió 92 aplicaciones más en Google Play que tenían la misma biblioteca con SpinOk, pero con un número un poco más modesto de descargas: 30 millones. En total, se encontraron casi 200 aplicaciones que contienen el código SpinOK, con un total de 451 millones de descargas desde Google Play entre todas. Este es otro caso en el que se entregó código peligroso a aplicaciones desde una biblioteca de terceros. Aparentemente, la tarea de las aplicaciones era mostrar minijuegos intrusivos que prometían recompensas en efectivo. Pero, además, la biblioteca SpinOK era capaz de recopilar y enviar datos y archivos del usuario al servidor de mando y control de sus desarrolladores en segundo plano.
Ante este escenario, la conclusión es clara: el malware en Google Play es mucho más común de lo que se puede pensar: las aplicaciones infectadas tienen un total de descargas combinadas de más de 500 millones.
Por ello, los expertos de Kaspersky recomiendan:
-Pese a todo, las tiendas oficiales siguen siendo las únicas fuentes seguras para descargar apps; hacerlo en otro lugar es mucho más peligroso, por lo que recomendamos que no lo hagas.
-Cada vez que descargues una aplicación nueva, revisa atentamente la página en la tienda para asegurarte de que sea una aplicación genuina. Presta especial atención al nombre del desarrollador. Con frecuencia, los ciberdelincuentes clonan aplicaciones populares y las publican en Google Play con nombres, iconos y descripciones similares para atraer a los usuarios.
-No te dejes guiar por la calificación general de la aplicación, ya que es fácil alterarla. También resulta sencillo falsificar las críticas favorables. Es mejor que te centres en las críticas negativas con calificaciones bajas; ahí es donde generalmente podrás encontrar una descripción de todos los problemas relacionados con la aplicación.
-Asegúrate de instalar una protección fiable en todos tus dispositivos Android, de manera que recibas una alerta si un troyano intenta colarse en tu teléfono o tablet. En el mercado, existen soluciones que permiten a los usuarios realizar un análisis manual al instalar apps nuevas. En el portafolio de soluciones para el consumidor de Kaspersky, conformado por Kaspersky Standard, Kaspersky Plus o Kaspersky Premium, el análisis se realiza automáticamente, lo que te mantiene a salvo de las aplicaciones infectadas.
Con información de Kaspersky
La entrada Apps maliciosas en Google Play registran más de 600 millones de descargas en 2023 aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.Tecnologia
“Retirar” tabúes y fomentar chequeos, esenciales para combatir el cáncer de próstata


“Retirar” los tabúes y fomentar los chequeos son dos puntos clave para combatir el cáncer de próstata, según explicó el doctor Camilo Moreno, director médico de Astellas Farma LATAM.
En México se detectan 25 mil casos cada año de este tipo de cáncer, el segundo más común en los hombres a nivel mundial, y se reportan más de 7 mil 500 muertes por esta causa, según las cifras oficiales.
Precisamente, la lucha contra el cáncer de próstata y la concientización sobre su tratamiento fundamentan la campaña digital ‘Chequearse es tenerlos bien puestos’, impulsada este noviembre, mes de la salud masculina.
Nuestro objetivo es garantizar que retiramos este tabú que existe de hacer un examen de próstata, que no va a significar ningún compromiso para la hombría de la persona ni le va a generar ningún problema”, señaló Moreno.
Añadió que, en América Latina, hay la creencia generalizada de que “lo que no se ve no existe”, lo que causa que mucha gente no vaya a su centro de salud cuando siente los primeros síntomas y la situación empeore hasta llegar a irreversible.
El también epidemiólogo subrayó que hay una trama de creencias influenciadas por la cultura “de dominio machista” en la región que, mezcladas con la falta del hábito de los chequeos de salud, dificultan que el sistema sanitario detecte a tiempo una enfermedad “prevenible y tratable”.
En países del primer mundo, capturas los pacientes mucho más temprano, en un 80 por ciento aproximado de los casos, y la enfermedad avanzada la capturas apenas en una minoría de los casos, que acaba siendo un 20 por ciento aproximadamente”, contextualizó.
En cambio, en América Latina, “pasa lo contrario: se captura el 80 por ciento de la gente en el escenario avanzado y un 20 por ciento o menos, incluso, en un escenario más inicial”.
Así, para Moreno, la región “siempre será relativamente desfavorecida en términos de diagnóstico y abordaje terapéutico”.
“Levantar la bandera para perder miedo”
Ante esta situación, este noviembre la campaña digital ‘Chequearse es tenerlos bien puestos’ persigue “cambiar esta perspectiva” y “levantar la bandera para que la gente pierda el miedo a este examen”, un chequeo que “puede aumentar la vida de los pacientes”.
La iniciativa difunde contenidos audiovisuales a través de las redes sociales, tanto de la empresa como de sus trabajadores, y su público objetivo son los hombres.
“Un hombre de verdad siempre busca hacer lo correcto. Si tienes más de 40 años, demuestra que los tienes bien puestos y hazte los exámenes”, es un ejemplo de los mensajes que Astellas Farma México está lanzando en un “esfuerzo para crear conciencia sobre la importancia de asistir regularmente al urólogo, dejando de lado miedos e información falsa”.
Finalmente, Moreno destacó el “papel tan importante” del entorno cercano al hombre, a quien también se dirige la nueva campaña.
“Muchas veces, el paciente puede no tomar sus decisiones porque no siente el apoyo inmediato de sus acompañantes porque tampoco saben”, advirtió, por lo que les animó a “servir de base fundamental” en la prevención y el posible tratamiento de la enfermedad.
Con información de EFE
La entrada “Retirar” tabúes y fomentar chequeos, esenciales para combatir el cáncer de próstata aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.-
Musica2 días ago
Spotify 2023: ¿Cuál fue la canción más reproducida a nivel mundial?
-
Curiosidades2 días ago
Portazo en el Congreso de Nuevo León durante la discusión del gobernador interino
-
Curiosidades2 días ago
Entrevista con Arlo Park: La influencia de Radiohead, Pedro Almodóvar y más
-
Curiosidades2 días ago
Ni Luján, ni Batres, ni Ríos: Ninguna de las 3 aspirantes a SCJN consiguió los votos necesarios
-
Curiosidades23 horas ago
¿Y Chequito bebé? Los favoritos a campeón de la Fórmula 1 2024 en las apuestas
-
Curiosidades19 horas ago
Pumas y Chivas: Repasamos las cuatro veces que se han visto en Liguilla
-
Musica22 horas ago
Apps de música que no son Spotify para escuchar tus canciones favoritas
-
Musica1 día ago
COFEPRIS lanza alerta sanitaria por “producto engaño” que contiene sustancia prohibida