Connect with us

Actualidad

promete fabricar hasta medio billón de dólares en productos de IA en EEUU

Published

on


NVIDIA ha anunciado un ambicioso plan para fabricar infraestructura de inteligencia artificial (IA) en Estados Unidos por valor de hasta 500.000 millones de dólares durante los próximos cuatro años. La iniciativa incluye la producción de chips Blackwell en Phoenix (Arizona), así como nuevas plantas dedicadas a ensamblar sus superordenadores de IA en Texas.

La compañía también contará con instalaciones en Houston y Dallas. Prevé que la producción en masa en las plantas despegue en un plazo de entre 12 y 15 meses. Ahora bien, el anuncio llega en un momento delicado, marcado por la guerra comercial impulsada por la administración de Donald Trump que, pese a una exención temporal, mantiene el foco en los semiconductores.

Fábricas en EEUU, experiencia extranjera. Aunque NVIDIA no ha detallado qué modelos de chips Blackwell o sistemas de IA estarán implicados, sí ha confirmado con quién llevará a cabo esta expansión industrial. La compañía se apoyará en socios de peso como TSMC, Foxconn y SPIL, tres gigantes taiwaneses, además de la estadounidense Wistron.

Detrás de esta colaboración internacional está el modelo fabless que sigue NVIDIA. La compañía diseña sus chips, pero no cuenta con plantas de fabricación propias. Para ello, confía en fabricantes especializados como TSMC, una fórmula que también utilizan otros pesos pesados de la industria como AMD, Qualcomm o MediaTek.

Pero tras el anuncio subyace una realidad incómoda, especialmente para las aspiraciones de autosuficiencia tecnológica que persigue Estados Unidos. Grandes compañías del sector, como NVIDIA o Apple, siguen dependiendo en gran medida de la capacidad de producción y la pericia extranjera para la producción de la mayoría de sus productos.

Firmas taiwanesas aterrizan en EEUU. Igualar el nivel de sofisticación tecnológica que ofrece Taiwán sigue siendo una meta lejana. Renunciar a esa capacidad, simplemente, no es una opción viable. La alternativa, como ya empezó a vislumbrarse con la Ley de Chips impulsada por la administración Biden, pasa por atraer fábricas al territorio estadounidense.

Blackwell
Blackwell

Pero el despliegue no ha sido sencillo. TSMC ha afrontado retrasos por la dificultad de encontrar trabajadores dispuestos a asumir su exigente cultura laboral. Según Fortune, las jornadas de 12 horas y los turnos de fin de semana no encajaban con el modelo estadounidense, y provocaron tensiones internas y una alta rotación de personal.

Las plantas empiezan a despegar. Tras meses de retrasos, la primera fábrica de TSMC en Arizona ha empezado a producir chips para Apple y AMD usando el nodo N4 (5 nm). No es su tecnología más avanzada, pero marca un paso importante. La segunda planta, prevista para 2028, trabajará con nodos de 3 nm y 2 nm.

En el caso de NVIDIA, la compañía ha confirmado que la producción de sus chips Blackwell ya ha comenzado en las instalaciones de TSMC en Arizona. Lo que no está del todo claro es en qué punto exacto se encuentra el proceso ni si el empaquetado final se está realizando en Estados Unidos o continúa dependiendo de envíos a Taiwán.

Como apunta ASML, hay varios procesos que intervienen en la producción de chips. Veámoslos en líneas generales:

  • Deposición: se parte de una oblea de silicio ultrapuro sobre la que se añaden capas muy finas de distintos materiales. Estas capas forman la base del chip.
  • Recubrimiento con fotorresistente: se cubre la oblea con un material fotosensible que reacciona a la luz y permite transferir el diseño del circuito.
  • Litografía: se proyecta luz ultravioleta sobre el resist para dibujar el patrón del chip. Esta fase define el tamaño de los transistores.
  • Grabado: se eliminan las zonas expuestas del resist para marcar el patrón sobre la oblea. Puede hacerse con gases (seco) o con productos químicos (húmedo).
  • Implantación iónica: se bombardea la oblea con iones para modificar su conductividad y formar los transistores.
  • Empaquetado: se cortan los chips, se colocan sobre un sustrato con conexiones y se encapsulan con una cubierta que los protege y ayuda a disipar el calor.

A la espera de los avances. Analistas citados por Reuters señalan que “es poco probable que NVIDIA hubiera trasladado su producción a Estados Unidos de no ser por la presión de la administración Trump”. Añaden, sin embargo, que la cifra anunciada podría ser una exageración, y comparan la maniobra como la realizada por Apple cuando prometió invertir medio billón de dólares en el país.

Imágenes | NVIDIA

En Xataka | Tras regular estrictamente la IA, la Unión Europea ha identificado un problema: ha sido demasiado Unión Europea

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Christina Aguilera sorprende a fanáticos en México viajando en una trajinera en Xochimilco

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Christina Aguilera sorprendió a sus fanáticos mexicanos este fin de semana, luego de una inesperada visita a la alcaldía Xochimilco.

La intérprete de “Pero me acuerdo de ti” publicó en su cuenta oficial de Instagram una serie de fotografías en las que mostró que se encontraba en las trajineras de Xochimilco

Acompañada de una diadema de flores, la cantante pudo verse en la zona de canales de la alcaldía.

Aunque se desconoce si la razón de su visita tiene algo que ver con algún próximo lanzamiento musical, la cantante disfrutó de música de mariachi. 

A su vez, México fue testigo de otras visitas icónicas por parte de cantantes del pop como Katy Perry, quien se presentó en la Arena Ciudad de México, Demi Lovato y Lady Gaga quien también se presentó después de 13 años en México en el Foro GNP Seguros y la reina del pop Britney Spears. 

Las cinco mujeres representativas del pop estuvieron en México, por separado, durante el mismo periodo de tiempo. 

Demi Lovato actualmente se encuentra en Puerto Vallarta, compartiendo vídeos en su cuenta de Instagram donde se le puede ver presenciando un show en vivo. 

En tanto, Britney Spears compartió una publicación donde se la puede ver disfrutando de playas mexicanas con sus característicos bailes. 

 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

China nunca había sido un actor importante en la producción global de petróleo. Eso está empezando a cambiar

Published

on


Recientemente, China ha completado la perforación del pozo vertical de petróleo más profundo de Asia, alcanzando una profundidad de 10.910 metros. A primera vista, puede parecer un logro más en esa carrera por las megaestructuras, pero es síntoma de algo más: una estrategia para reforzar su seguridad energética y disminuir su dependencia del crudo extranjero.

Récord sobre récord. En marzo de 2025, China alcanzó un nuevo pico en su producción de petróleo, con una media de 4,6 millones de barriles diarios, según datos citados por Global Times. Esta cifra marca el punto culminante de una tendencia que lleva años gestándose en silencio. A pesar de los vaivenes del mercado, sobre todo con la guerra arancelaria, la producción china ha seguido aumentando de forma planificada y sostenida.

Drill, baby, drill. O en chino: Zuan ba, bao bei, zuan ba. Este famoso lema que se le acuña a Trump también podría aplicarse a China. No obstante, lo que ocurre en el gigante asiático es una versión muy distinta. Como ha explicado el analista en energía Javier Blas, Pekín está apostando por exprimir sus antiguos campos convencionales, muchos de ellos activos desde la era de Mao. Resumiéndolo de forma más sencilla: mientras en EEUU el fracking y la perforación horizontal de esquisto se basan en la rentabilidad, en China la seguridad energética es la prioridad. De hecho, las gigantes estatales como CNPC, Sinopec y Cnooc han invertido desde hace años alrededor de 80.000 millones de dólares anuales para sostener esta estrategia.

Además, el país es conocido por ser un gran importador de petróleo, por lo que durante estos años las reservas no eran conocidas. Sin embargo, en esta creciente producción silenciosa, según Reuters, ha logrado un ratio reemplazo del 167%. La petrolera estatal CNOOC ha declarado que sus reservas probadas superan los 7 270 millones de barriles, lo que asegura una producción estable para los próximos 10 años.

Una estrategia hacia dentro. Este año se cumple el periodo establecido para la autonomía de China con su “Plan de acción de siete años para mejorar los esfuerzos de exploración y desarrollo de petróleo y gas”. Aunque su objetivo no es solo producir más, sino depender cada vez menos del extranjero y no tener que estar sujetos a las tensiones de la geopolítica global.

Pero de momento…Sigue importando y ha cambiado de pareja. Las refinerías chinas están importando cantidades récord de crudo canadiense después de recortar las compras de petróleo estadounidense en un 90% por las tensiones comerciales. Como ha indicado Bloomberg, la ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha proporcionado a China y a otros importadores de petróleo del este asiático un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas de alquitrán de Alberta.

Más allá de sus fronteras. El giro energético de China no ocurre en el vacío: tiene implicaciones directas para el resto del mundo. En primer lugar, una mayor autosuficiencia china debilitará el peso de países exportadores como Arabia Saudita o Irak, presionando aún más a la OPEP+ en su lucha por mantener los precios del crudo. Con China bombeando más petróleo localmente, su demanda de importaciones se vuelve más estratégica y selectiva, desplazando flujos comerciales e influyendo en el precio global del barril. Además, de esta manera tendrá más autonomía para actuar en tensiones comerciales sin comprometer su suministro energético. En definitiva,  está enviando un mensaje claro: “cada barril cuenta”. Mientras el mundo mira a Medio Oriente o Texas, el verdadero auge silencioso está ocurriendo en Asia.

Imagen | China News Service y Pexels

Xataka | Los aranceles ya se están cobrando a su primera gran víctima de la economía global: el precio del petróleo

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

“Sinners” se mantiene a la cabeza de la taquilla en EU y Canadá; acumula 161 millones de dólares

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

AP.- Las películas de terror suelen sorprender durante una semana en las taquillas, pero “Sinners” de Ryan Coogler está desafiando las probabilidades y demostrando ser un verdadero evento cinematográfico.

En su segundo fin de semana en los cines, “Sinners” recaudó 45 millones de dólares en cines de Estados Unidos y Canadá, según estimaciones del estudio el domingo. Eso representa una disminución minúscula del 6% desde su lanzamiento hace más de 15 días, la caída más pequeña en cualquier género desde “Avatar” en 2009. A nivel mundial, “Sinners” ya ha recaudado 161.6 millones de dólares.

Para la industria cinematográfica, el desempeño demuestra que el alcance de la película se ha ampliado más allá de los fanáticos del terror hacia audiencias generales que quieren saber por qué ha causado tanta sensación. El fin de semana pasado, el 56% de la audiencia eran hombres. Este fin de semana acudieron hombres y mujeres en una proporción de 50/50. Las proyecciones en formatos grandes premium, como las pantallas IMAX de 70 mm, también son un gran atractivo. En el segundo fin de semana de la película a nivel global, las pantallas IMAX representaron aproximadamente el 21% del total, un incremento de casi el 9% respecto al fin de semana pasado.

Esta película con destacados protagonistas, entre los que se destaca Michael B. Jordan en su papel de unos gemelos, llegó a los cines tras recibir una ola de excelentes críticas. Y, para ser justos, “Sinners” no es simplemente una cinta de terror: combina elementos de drama, acción y de un musical en su entorno gótico sureño.

“Es uno de los menores descensos en la historia para un estreno sumamente exitoso y de gran difusión en su segundo fin de semana”, observó Paul Dergarabedian, analista sénior de medios de Comscore. “Es un absoluto fenómeno”.

Hollywood prevé una caída significativa en la segunda semana de exhibición de una película. Incluso una disminución del 50% se considera un buen número, incorporado en las matemáticas del cine. Cuando es menos que eso, es notable.

“Puedes comprar un gran fin de semana de estreno por medio de la mercadotecnia, pero si una película carece de lo necesario, caerá”, comentó Dergarabedian. “No hay mejor barómetro de éxito que un segundo fin de semana como este”.

La película fue producida por Proximity Media de Coogler y por Warner Bros., que se hizo cargo del estreno en cines. Después de algunas decepciones previamente en el año, es el segundo gran éxito para el estudio después de que “ A Minecraft Movie ” ayudara obtener grandes recaudaciones en taquilla este mes.

“Sinners” superó fácilmente a la mayor competencia nueva de esta semana: “The Accountant 2”, una secuela protagonizada por Ben Affleck y lanzada por Amazon MGM Studios, que se estrenó en tercer lugar con aproximadamente 24.5 millones de dólares en su primer fin de semana. Gavin O’Connor dirigió la película, que se proyectó en 3 mil 610 cines en América del Norte. Las audiencias le dieron un prometedor A- en CinemaScore.

La película que superó a “The Accountant 2” para el segundo lugar fue una cinta de Star Wars de hace 20 años: “Revenge of the Sith”. El reestreno por aniversario recaudó aproximadamente 25.2 millones de dólares el fin de semana, y se reportaron muchos cines llenos, más del doble que el lanzamiento de “The Phantom Menace” el año pasado. A nivel internacional ganó 17 millones de dólares en 34 territorios, dándole un fin de semana global de 42.2 millones de dólares. Es uno de los reestrenos más taquilleros de la historia.

“A Minecraft Movie” se ubicó en cuarto lugar con 22.7 millones de dólares, con lo que su total en Norteamérica sumó unos 380 millones de dólares.

La adaptación del videojuego de terror “Until Dawn” también se estrenó este fin de semana y recaudó unos 8 millones de dólares, ubicándose entre las cinco primeras. Sony Pictures lanzó la película, protagonizada por Ella Rubin y Michael Cimino, que ha recaudado 18.1 millones de dólares a nivel mundial.

Los éxitos de “Minecraft” y “Sinners” han significado un gran impulso para la recaudación en taquillas durante abril, que ha aumentado un 102% respecto a abril de 2024. La recaudación anual también se ha incrementado más del 10% respecto al año pasado, luego de tener un déficit de dos dígitos en marzo. Y todo esto está sucediendo justo antes de que el 2 de mayo comience la temporada de películas de verano con “Thunderbolts” de Disney.

“No puede haber un mejor acto de apertura para la temporada de películas de verano que este fin de semana”, agregó Dergarabedian.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending