Connect with us

Deportes

León y Pachuca acuden al TAS por exclusión del Mundial de Clubes

Published

on


El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmó este viernes que ha recibido recursos individuales de los clubes mexicanos León y Pachuca para que declare que ambos cumplen los requisitos para participar en el Mundial de Clubes de este año, en contra de la decisión de la FIFA que excluyó al primero.

La Comisión de Apelación de la FIFA decidió el mes pasado que ambos incumplieron el Reglamento de la competición (Art.10.1) en relación con la multipropiedad de clubes y, debido a esta infracción, el club León, entrenado por el argentino Eduardo Berizzo y con el colombiano James Rodríguez en su plantilla, fue excluido de la misma.

El TAS explicó también que el León presentó además una apelación adicional contra la decisión del secretario general de la FIFA para que se le readmita como participante en la primera edición del Mundial, que se jugará del 14 de junio al 13 de julio próximos en Estados Unidos.

El tribunal, que recibió los recursos el pasado día 2, anunció que las partes están intercambiando los escritos en relación con sus apelaciones, que se tramitarán conforme al procedimiento acelerado acordado por las partes y la audiencia se celebrará durante la semana del 5 de mayo.

Igualmente el TAS indicó que tiene en tramitación otro procedimiento arbitral por el recurso de apelación de la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra los citados clubes, en el que alega que la participación tanto del León como del Pachuca en el Mundial de Clubes de la FIFA es contraria al Reglamento y que uno de los dos, o ambos, deben ser excluidos.

El LDA solicita, además, ser admitido en la competición en su lugar. La audiencia de este caso se celebrará en Madrid de forma presencial el 23 de abril 2025.

La FIFA anunció el pasado 21 de marzo su decisión de no admitir al León en la primera edición del Mundial de Clubes, en virtud del artículo 10, apartado 4 del reglamento de este, que impide que disputen la competición equipos del mismo propietario, en este caso el Grupo Pachuca.

El León formaba parte del grupo D del Mundial, junto al Flamengo brasileño, el Chelsea inglés y Espérance Sportive de Túnez.

Foto: Instagram @tuzosoficial

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

América o LAFC podrían disputar Mundial de Clubes ante expulsión de León: Infantino

Published

on


Gianni Infantino, presidente de la FIFA, dijo el lunes que el club mexicano León, se mantendrá, de momento, fuera del Mundial de Clubes 2025, luego de que el pasado 9 de abril, la Comisión de Apelación ratificara que tanto el CF Pachuca como el club de Guanajuato, no cumplen los criterios definidos en el artículo 10.1 del Reglamento.

Con esa decisión, ahora queda en manos de la secretaría general de este organismo decidirá qué club podrá ser admitido finalmente y cómo se sustituirá a los felinos en el torneo que se jugará en Estados Unidos del 15 de junio al próximo 13 de julio.

Ante la incertidumbre de qué equipo podría ocupar la plaza liberada por León, Infantino destaco por primera de manera pública que, a menos que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) diga lo contrario, serían tentativamente el Club América mexicano y el LAFC estadounidense los equipos que lucharían por la última plaza por la competición internacional de clubes.

El caso será decidido por el Tribunal de Arbitraje Deportivo. En un par de semanas vamos a tener la resolución final y definitiva, vamos a respetar cualquier decisión.

Quién irá se definiría tras disputar un partido en el que el ganador se clasificaría, en un formato tipo Playoffs entre los angelinos, que perdieron la final de la Concacaf Champions League, y el siguiente equipo del ranking, que serían las Águilas.

Esta situación extraordinaria se dará luego de que León fuera expulsado por un caso de multipropiedad con el Pachuca, equipo también clasificado al Mundial de Clubes.

En el dictamen de 55 de folios hecho público por la FIFA, la Comisión de Apelación destaca que tras una evaluación exhaustiva del gobierno y las operaciones de Pachuca y León se demuestra que su participación simultánea en el Mundial no cumple con el Artículo 10 del Reglamento, que prohíbe expresamente la propiedad de varios clubes.

Añadió la FIFA en su momento que ambos clubes no cumplieron con los criterios establecidos en el Artículo 10 del Reglamento cuando presentaron el Acuerdo de Participación.

CF Pachuca y Club León, según Apelación, “están controlados por las mismas personas, quienes ejercen una influencia significativa sobre sus respectivos procesos de toma de decisiones”.

Esto se evidencia por su afiliación con Grupo Pachuca, sus estructuras de propiedad, acuerdos de gobierno superpuestos, y su cumplimiento con las regulaciones de multipropiedad de la Liga MX, incluyendo la representación compartida dentro del marco de la Liga MX y las restricciones de transferencia correspondientes.

Para la Comisión de Apelación de la FIFA “la evaluación de la multipropiedad indica claramente una toma de decisiones centralizada bajo una sola autoridad, lo cual es inconsistente con los principios de la FIFA de integridad competitiva e independencia operativa”.

Además, y como análisis hipotético, el hecho de que en la vista ambos clubes acudieran a con una pretendida solución mediante la creación de un ‘trust’ sobre León tampoco satisface los criterios del Reglamento.

Según el reglamento del torneo, dice FIFA, la condición pertinente debe cumplirse en el momento de la firma del acuerdo de participación.

“Sin embargo, aunque tal venta se produjera, no alteraría el hecho de que las demandadas incumplieron el artículo 10 del Reglamento cuando presentaron el Contrato de Participación el 6 de febrero de 2025. De hecho, simplemente subrayaría una vez más que ambos clubes están sujetos a una estructura de propiedad multiclub, especialmente si dicha transacción se lleva a cabo únicamente para permitir la participación en el FCWC. En consecuencia, ni siquiera la venta de León permitiría a ambos clubes participar en esta edición del torneo”.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

Charlyn Corral impone nuevo récord de goles en Liga MX Femenil

Published

on


La futbolista mexicana Charlyn Corral impuso un nuevo récord de goles en la Liga MX Femenil al marcar el tanto que le dio la victoria a Pachuca por 1-0 ante Chivas de Guadalajara el domingo pasado.

Charlyn, quien actualmente juega para el Pachuca, se ha consolidado como un referente del futbol femenil a nivel internacional. En 2018, la delantera se consagró como goleadora de la Liga Española con el Levante.

En la jornada 16 del Torneo Clausura 2025, la atacante superó su propio récord al alcanzar 21 goles en una fase regular de la Liga MX Femenil, una cifra que ninguna futbolista había logrado desde la creación de la liga en México.

Aún tiene la oportunidad de incrementar su marca, ya que resta un partido de la fase regular contra Tigres.

Con el Clausura 2025, Charlyn conquistaría por cuarta ocasión el título de goleo individual, superando su propia marca.

En 2023, la delantera estableció un hito al anotar 20 goles, dejando una marca histórica en la liga. Aunque en años posteriores también ganó el título de goleo, no había logrado superar esa cifra hasta este torneo, en el que no solo igualó su récord, sino que impuso una nueva marca en la competencia.

Charlyn llegó a la Liga MX Femenil en 2021 y desde entonces ha dejado una huella imborrable para el futbol femenil en México.

Hasta el momento, suma 120 goles en fase regular y 11 en liguilla, consolidándose como una de las máximas anotadoras en la historia de la Liga MX Femenil.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

Juicio Maradona | “Se preocuparon por la adicción y no el corazón”: Ex abogado

Published

on


Víctor Stinfale, ex abogado y amigo de Diego Armando Maradona, aseguró este martes, durante el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, que los médicos “se preocuparon por la adicción de Diego y no se preocuparon por el corazón”.

“Fueron a cuidar que Diego no tomara alcohol y se murió del corazón”, declaró Stinfale, el primero de los testigos citados este martes a la decimoprimera audiencia del juicio por la muerte del exfutbolista, cuyas adicciones eran de público conocimiento.

El abogado cuestionó con dureza al equipo médico que estuvo a cargo de la internación domiciliaria de Maradona después de su última operación y hasta su muerte y señaló:

Que se haya muerto Diego porque no entraron a ver cómo le late el corazón y que esté todo hinchado, eso no está bien, me parece una bestialidad.

“En la teoría tenía un médico para esto, un médico para lo otro y (su médico de cabecera, Leopoldo) Luque que ayudara si los médicos no cumplían su objetivo. Con un poquito de eso creo que se hubiera salvado”, agregó Stinfale, que asesoró a Maradona en cuestiones legales durante algunos años pero mantuvo luego una relación de amistad.

“Yo escuché que un enfermero dijo que Maradona estaba en 110 de pulsaciones en reposo. Si eso es así, es una locura no internarlo, tenés que llamar a una ambulancia, un médico, algo”, añadió el letrado, en referencia a la decisión, central en el juicio, de mantener al ídolo argentino en una internación domiciliaria en lugar de un centro médico.

Stinfale señaló además que “no se hicieron bien las cosas” durante la internación domiciliaria y, en línea con otros testimonios sobre las condiciones y la falta de equipamiento médico disponible en la vivienda, enfatizó que “lo que se dijo, en la teoría no sucedió”.

Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años de edad, mientras se recuperaba de una operación por un hematoma subdural en la cabeza.

La primera autopsia, efectuada por una junta médica, concluyó que el exfutbolista murió como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”.

Durante la audiencia de este martes, en el Tribunal de lo Criminal Número 3 de San Isidro, provincia de Buenos Aires, se espera además la declaración de Dalma Maradona, una de las hijas del astro y que aún no ha brindado testimonio.

Desde el fallecimiento de su padre, Dalma, al igual que el resto de los hijos del exfutbolista, ha sido muy crítica del accionar del equipo médico imputado en el juicio.

Además de Luque, son juzgados en este proceso la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.

La enfermera Gisela Madrid también está procesada pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó.

En este proceso, los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending

Deportes

León y Pachuca acuden al TAS por exclusión del Mundial de Clubes

Published

on


El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) confirmó este viernes que ha recibido recursos individuales de los clubes mexicanos León y Pachuca para que declare que ambos cumplen los requisitos para participar en el Mundial de Clubes de este año, en contra de la decisión de la FIFA que excluyó al primero.

La Comisión de Apelación de la FIFA decidió el mes pasado que ambos incumplieron el Reglamento de la competición (Art.10.1) en relación con la multipropiedad de clubes y, debido a esta infracción, el club León, entrenado por el argentino Eduardo Berizzo y con el colombiano James Rodríguez en su plantilla, fue excluido de la misma.

El TAS explicó también que el León presentó además una apelación adicional contra la decisión del secretario general de la FIFA para que se le readmita como participante en la primera edición del Mundial, que se jugará del 14 de junio al 13 de julio próximos en Estados Unidos.

El tribunal, que recibió los recursos el pasado día 2, anunció que las partes están intercambiando los escritos en relación con sus apelaciones, que se tramitarán conforme al procedimiento acelerado acordado por las partes y la audiencia se celebrará durante la semana del 5 de mayo.

Igualmente el TAS indicó que tiene en tramitación otro procedimiento arbitral por el recurso de apelación de la Asociación Liga Deportiva Alajuelense (LDA) contra los citados clubes, en el que alega que la participación tanto del León como del Pachuca en el Mundial de Clubes de la FIFA es contraria al Reglamento y que uno de los dos, o ambos, deben ser excluidos.

El LDA solicita, además, ser admitido en la competición en su lugar. La audiencia de este caso se celebrará en Madrid de forma presencial el 23 de abril 2025.

La FIFA anunció el pasado 21 de marzo su decisión de no admitir al León en la primera edición del Mundial de Clubes, en virtud del artículo 10, apartado 4 del reglamento de este, que impide que disputen la competición equipos del mismo propietario, en este caso el Grupo Pachuca.

El León formaba parte del grupo D del Mundial, junto al Flamengo brasileño, el Chelsea inglés y Espérance Sportive de Túnez.

Foto: Instagram @tuzosoficial

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

América o LAFC podrían disputar Mundial de Clubes ante expulsión de León: Infantino

Published

on


Gianni Infantino, presidente de la FIFA, dijo el lunes que el club mexicano León, se mantendrá, de momento, fuera del Mundial de Clubes 2025, luego de que el pasado 9 de abril, la Comisión de Apelación ratificara que tanto el CF Pachuca como el club de Guanajuato, no cumplen los criterios definidos en el artículo 10.1 del Reglamento.

Con esa decisión, ahora queda en manos de la secretaría general de este organismo decidirá qué club podrá ser admitido finalmente y cómo se sustituirá a los felinos en el torneo que se jugará en Estados Unidos del 15 de junio al próximo 13 de julio.

Ante la incertidumbre de qué equipo podría ocupar la plaza liberada por León, Infantino destaco por primera de manera pública que, a menos que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) diga lo contrario, serían tentativamente el Club América mexicano y el LAFC estadounidense los equipos que lucharían por la última plaza por la competición internacional de clubes.

El caso será decidido por el Tribunal de Arbitraje Deportivo. En un par de semanas vamos a tener la resolución final y definitiva, vamos a respetar cualquier decisión.

Quién irá se definiría tras disputar un partido en el que el ganador se clasificaría, en un formato tipo Playoffs entre los angelinos, que perdieron la final de la Concacaf Champions League, y el siguiente equipo del ranking, que serían las Águilas.

Esta situación extraordinaria se dará luego de que León fuera expulsado por un caso de multipropiedad con el Pachuca, equipo también clasificado al Mundial de Clubes.

En el dictamen de 55 de folios hecho público por la FIFA, la Comisión de Apelación destaca que tras una evaluación exhaustiva del gobierno y las operaciones de Pachuca y León se demuestra que su participación simultánea en el Mundial no cumple con el Artículo 10 del Reglamento, que prohíbe expresamente la propiedad de varios clubes.

Añadió la FIFA en su momento que ambos clubes no cumplieron con los criterios establecidos en el Artículo 10 del Reglamento cuando presentaron el Acuerdo de Participación.

CF Pachuca y Club León, según Apelación, “están controlados por las mismas personas, quienes ejercen una influencia significativa sobre sus respectivos procesos de toma de decisiones”.

Esto se evidencia por su afiliación con Grupo Pachuca, sus estructuras de propiedad, acuerdos de gobierno superpuestos, y su cumplimiento con las regulaciones de multipropiedad de la Liga MX, incluyendo la representación compartida dentro del marco de la Liga MX y las restricciones de transferencia correspondientes.

Para la Comisión de Apelación de la FIFA “la evaluación de la multipropiedad indica claramente una toma de decisiones centralizada bajo una sola autoridad, lo cual es inconsistente con los principios de la FIFA de integridad competitiva e independencia operativa”.

Además, y como análisis hipotético, el hecho de que en la vista ambos clubes acudieran a con una pretendida solución mediante la creación de un ‘trust’ sobre León tampoco satisface los criterios del Reglamento.

Según el reglamento del torneo, dice FIFA, la condición pertinente debe cumplirse en el momento de la firma del acuerdo de participación.

“Sin embargo, aunque tal venta se produjera, no alteraría el hecho de que las demandadas incumplieron el artículo 10 del Reglamento cuando presentaron el Contrato de Participación el 6 de febrero de 2025. De hecho, simplemente subrayaría una vez más que ambos clubes están sujetos a una estructura de propiedad multiclub, especialmente si dicha transacción se lleva a cabo únicamente para permitir la participación en el FCWC. En consecuencia, ni siquiera la venta de León permitiría a ambos clubes participar en esta edición del torneo”.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

Charlyn Corral impone nuevo récord de goles en Liga MX Femenil

Published

on


La futbolista mexicana Charlyn Corral impuso un nuevo récord de goles en la Liga MX Femenil al marcar el tanto que le dio la victoria a Pachuca por 1-0 ante Chivas de Guadalajara el domingo pasado.

Charlyn, quien actualmente juega para el Pachuca, se ha consolidado como un referente del futbol femenil a nivel internacional. En 2018, la delantera se consagró como goleadora de la Liga Española con el Levante.

En la jornada 16 del Torneo Clausura 2025, la atacante superó su propio récord al alcanzar 21 goles en una fase regular de la Liga MX Femenil, una cifra que ninguna futbolista había logrado desde la creación de la liga en México.

Aún tiene la oportunidad de incrementar su marca, ya que resta un partido de la fase regular contra Tigres.

Con el Clausura 2025, Charlyn conquistaría por cuarta ocasión el título de goleo individual, superando su propia marca.

En 2023, la delantera estableció un hito al anotar 20 goles, dejando una marca histórica en la liga. Aunque en años posteriores también ganó el título de goleo, no había logrado superar esa cifra hasta este torneo, en el que no solo igualó su récord, sino que impuso una nueva marca en la competencia.

Charlyn llegó a la Liga MX Femenil en 2021 y desde entonces ha dejado una huella imborrable para el futbol femenil en México.

Hasta el momento, suma 120 goles en fase regular y 11 en liguilla, consolidándose como una de las máximas anotadoras en la historia de la Liga MX Femenil.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

Juicio Maradona | “Se preocuparon por la adicción y no el corazón”: Ex abogado

Published

on


Víctor Stinfale, ex abogado y amigo de Diego Armando Maradona, aseguró este martes, durante el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, que los médicos “se preocuparon por la adicción de Diego y no se preocuparon por el corazón”.

“Fueron a cuidar que Diego no tomara alcohol y se murió del corazón”, declaró Stinfale, el primero de los testigos citados este martes a la decimoprimera audiencia del juicio por la muerte del exfutbolista, cuyas adicciones eran de público conocimiento.

El abogado cuestionó con dureza al equipo médico que estuvo a cargo de la internación domiciliaria de Maradona después de su última operación y hasta su muerte y señaló:

Que se haya muerto Diego porque no entraron a ver cómo le late el corazón y que esté todo hinchado, eso no está bien, me parece una bestialidad.

“En la teoría tenía un médico para esto, un médico para lo otro y (su médico de cabecera, Leopoldo) Luque que ayudara si los médicos no cumplían su objetivo. Con un poquito de eso creo que se hubiera salvado”, agregó Stinfale, que asesoró a Maradona en cuestiones legales durante algunos años pero mantuvo luego una relación de amistad.

“Yo escuché que un enfermero dijo que Maradona estaba en 110 de pulsaciones en reposo. Si eso es así, es una locura no internarlo, tenés que llamar a una ambulancia, un médico, algo”, añadió el letrado, en referencia a la decisión, central en el juicio, de mantener al ídolo argentino en una internación domiciliaria en lugar de un centro médico.

Stinfale señaló además que “no se hicieron bien las cosas” durante la internación domiciliaria y, en línea con otros testimonios sobre las condiciones y la falta de equipamiento médico disponible en la vivienda, enfatizó que “lo que se dijo, en la teoría no sucedió”.

Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años de edad, mientras se recuperaba de una operación por un hematoma subdural en la cabeza.

La primera autopsia, efectuada por una junta médica, concluyó que el exfutbolista murió como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”.

Durante la audiencia de este martes, en el Tribunal de lo Criminal Número 3 de San Isidro, provincia de Buenos Aires, se espera además la declaración de Dalma Maradona, una de las hijas del astro y que aún no ha brindado testimonio.

Desde el fallecimiento de su padre, Dalma, al igual que el resto de los hijos del exfutbolista, ha sido muy crítica del accionar del equipo médico imputado en el juicio.

Además de Luque, son juzgados en este proceso la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.

La enfermera Gisela Madrid también está procesada pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó.

En este proceso, los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending