Connect with us

Deportes

Juicio Maradona | “Se preocuparon por la adicción y no el corazón”: Ex abogado

Published

on


Víctor Stinfale, ex abogado y amigo de Diego Armando Maradona, aseguró este martes, durante el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, que los médicos “se preocuparon por la adicción de Diego y no se preocuparon por el corazón”.

“Fueron a cuidar que Diego no tomara alcohol y se murió del corazón”, declaró Stinfale, el primero de los testigos citados este martes a la decimoprimera audiencia del juicio por la muerte del exfutbolista, cuyas adicciones eran de público conocimiento.

El abogado cuestionó con dureza al equipo médico que estuvo a cargo de la internación domiciliaria de Maradona después de su última operación y hasta su muerte y señaló:

Que se haya muerto Diego porque no entraron a ver cómo le late el corazón y que esté todo hinchado, eso no está bien, me parece una bestialidad.

“En la teoría tenía un médico para esto, un médico para lo otro y (su médico de cabecera, Leopoldo) Luque que ayudara si los médicos no cumplían su objetivo. Con un poquito de eso creo que se hubiera salvado”, agregó Stinfale, que asesoró a Maradona en cuestiones legales durante algunos años pero mantuvo luego una relación de amistad.

“Yo escuché que un enfermero dijo que Maradona estaba en 110 de pulsaciones en reposo. Si eso es así, es una locura no internarlo, tenés que llamar a una ambulancia, un médico, algo”, añadió el letrado, en referencia a la decisión, central en el juicio, de mantener al ídolo argentino en una internación domiciliaria en lugar de un centro médico.

Stinfale señaló además que “no se hicieron bien las cosas” durante la internación domiciliaria y, en línea con otros testimonios sobre las condiciones y la falta de equipamiento médico disponible en la vivienda, enfatizó que “lo que se dijo, en la teoría no sucedió”.

Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años de edad, mientras se recuperaba de una operación por un hematoma subdural en la cabeza.

La primera autopsia, efectuada por una junta médica, concluyó que el exfutbolista murió como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”.

Durante la audiencia de este martes, en el Tribunal de lo Criminal Número 3 de San Isidro, provincia de Buenos Aires, se espera además la declaración de Dalma Maradona, una de las hijas del astro y que aún no ha brindado testimonio.

Desde el fallecimiento de su padre, Dalma, al igual que el resto de los hijos del exfutbolista, ha sido muy crítica del accionar del equipo médico imputado en el juicio.

Además de Luque, son juzgados en este proceso la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.

La enfermera Gisela Madrid también está procesada pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó.

En este proceso, los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

‘No hay excusa para mi comportamiento’: Antonio Rüdiger | Video

Published

on


Antonio Rüdiger, defensa alemán del Real Madrid, ha ofrecido una disculpa pública por su comportamiento durante el último tramo de la final de la Copa del Rey, en la que fue expulsado por su actitud violenta con el árbitro Ricardo de Burgos Bengoetxea, y ha asegurado que “no hay excusa” para lo que hizo.

En su perfil oficial de Instagram, el internacional alemán escribió:

Definitivamente, no hay excusa para mi comportamiento de anoche. Lo siento mucho. Jugamos un muy buen partido desde la segunda parte. Después de 111 minutos, ya no pude ayudar a mi equipo y antes del pitido final cometí un error. Pido disculpas de nuevo al árbitro y a todos a quienes decepcioné anoche.

Con 3-2 a favor del FC Barcelona ya en la prórroga, una falta de Kylian Mbappé sobre Eric García casi con el tiempo cumplido desató la ira del zaguero alemán, que ya había sido sustituido y se encontraba en el área técnica.

El germano perdió los papeles y tiró un hielo al campo que a punto estuvo de dar a De Burgos Bengoetxea; recibió la tarjeta roja y, totalmente fuera de control, tuvo que ser sujetado por miembros del equipo técnico y por compañeros para evitar que se lanzara a por el colegiado.

De Burgos Bengoetxea recogió lo sucedido en el acta y el futbolista madridista se expone a una dura sanción. “En el minuto 120, el jugador Antonio Rüdiger fue expulsado por el siguiente motivo: por lanzar un objeto desde el área técnica sin llegar a alcanzarme. Tras ser enseñada la tarjeta roja, tuvo que ser sujetado por varios miembros del cuerpo técnico, mostrando una actitud agresiva”, escribió.

Por la misma acción también fueron expulsados otros dos miembros del Real Madrid, Lucas Vázquez y Jude Bellingham. El lateral gallego recibió la roja por “protestar” la decisión “entrando varios metros en el terreno de juego haciendo gestos de disconformidad”, mientras que el centrocampista inglés, ya al final del choque, se dirigió a los colegiados “en actitud agresiva, teniendo que ser sujetado por sus compañeros”.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

Así fue el emotivo homenaje de San Lorenzo al papa Francisco | Video

Published

on



El Ciclón, equipo que contó con la simpatía y afición de Jorge Bergoglio, realizó una fiesta en recuerdo de su ilustre hincha en el Estadio Nuevo Gasómetro antes, durante y después del partido contra Rosario Central (0-1); en su uniforme Los Cuervos lucieron un parche con la cara del papa argentino y la leyenda: “Juntos por la Eternidad”.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

Documenta Zverev un grave error del sistema electrónico en Madrid | Video

Published

on


El alemán Alexander Zverev, segundo mejor jugador del mundo y primer favorito del Masters 1000 de Madrid, sacó su teléfono móvil de su bolsa y fotografió la marca de un bote de una pelota que reclamó como fuera, y que fue considerada buena por el sistema electrónico, avalada por el juez de silla, durante el partido ante el español Alejandro Davidovich de la tercera ronda del torneo madrileño y con victoria para el germano 2-6, 7-6 y 7-6.

El jugador germano protestó una acción que vio mala al árbitro sueco Mohamed Lahyani y que la tecnología la dio a favor del español. A pesar de la imagen que mostró la cámara para reflejar la señal del impacto de la pelota, Zverev le dijo al juez que bajara a comprobar que tenía razón y que el tiro de Davidovich se había marchado notablemente fuera.

Lahyani rechazó bajar de su silla y comprobarlo porque, con el sistema electrónico no hay lugar a la duda, teóricamente. “Si el sistema no funciona deberías ir a verla”, dijo Zverev.

El juez de silla respondió: “El sistema es el mismo para los dos”, en la jugada del décimo juego del segundo set con 5-4 para el alemán y el saque para el español.

Ante la impasibilidad de Lahyani,  el tenista alemán se dirigió a su silla, abrió su portaraquetas y sacó su teléfono móvil. Fue a donde estaba la marca del bote del tiro, fuera de la línea, y la fotografió.

La situación terminó con una amonestación del árbitro hacia el alemán por conducta antideportiva.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending