Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
Cinco ofertas para aprovechar los descuentos de El Corte Inglés durante el fin de semana. Móviles, televisores, altavoces y más

El Corte Inglés ha vuelto con una nueva oleada de descuentos en un buen número de dispositivos. Hay de todo: desde televisores y ordenadores portátiles gaming hasta móviles y altavoces Bluetooth. Por ello, hemos reunido cinco ofertas que tienen un buen descuento para aprovechar las rebajas del fin de semana de la tienda.
- Samsung Galaxy S24 por 649,90 euros, un buen precio en un móvil que ha recibido muchos descuentos en estos últimos meses.
- Sony BRAVIA KD-55X75WL por 699 euros, un televisor de Sony bastante completo que ahora tiene un descuento del 30%.
- MSI Katana 15 por 1.299 euros, un solvente portátil gaming que es bastante completo.
- ZTE nubia Music por 99,90 euros, un interesante móvil que destaca, sobre todo, en su apartado de audio.
- JBL Charge Essential 2 por 119,99 euros, un altavoz Bluetooth compacto que ahora tiene un buen precio.
Samsung Galaxy S24
El Samsung Galaxy S24 lo hemos podido encontrar muchas veces de oferta durante los últimos meses, y ahora ha vuelto a bajar de precio en El Corte Inglés. Se puede encontrar en la tienda por 649,99 euros, pero si buscamos el mejor precio, aunque la diferencia es de unos céntimos, MediaMarkt lo tiene por 649 euros.
Lo más destacable del Samsung Galaxy S24 es que viene con una muy buena (y compacta) pantalla Dynamic AMOLED de 6,2 pulgadas, monta el procesador Samsung Exynos 2400 y, en este caso, dispone de 256 GB de almacenamiento. A ello debemos sumarle que tiene un buen apartado fotográfico y que recibirá actualizaciones de Android durante muchos años.
Sony BRAVIA KD-55X75WL
Los televisores de Sony suelen tener precios algo altos, pero de vez en cuando los podemos encontrar muy rebajados. Un buen ejemplo es el Sony BRAVIA KD-55X75WL, un modelo de 55 pulgadas que ahora tenemos en El Corte Inglés de oferta por 699 euros —en Amazon se encuentra por 629 euros, pero el envío tarda de uno a dos meses—. Ofrece resolución 4K, es compatible con Dolby Vision y HDR10, también es compatible con Dolby Atmos y su sistema operativo es Google TV.
MSI Katana 15
Si lo que buscamos es un ordenador portátil gaming que sea solvente y que tenga una muy buena configuración, mucho ojo al MSI Katana 15 que tenemos por 1.299 euros en El Corte Inglés. Monta una pantalla de 15,6 pulgadas, su procesador es el Intel i7-13620H, viene con 32 GB de RAM y con 1 TB de SSD, su tarjeta gráfica es una RTX 4060 e incluso llega con sistema operativo Windows 11, algo que no solemos ver en ordenadores gaming.
ZTE nubia Music
Si no buscamos un móvil súper completo, sino uno barato que tenga un cierto punto diferenciador, el ZTE nubia Music ha bajado de precio en El Corte Inglés hasta los 99,90 euros en su configuración de 128 GB. Destaca principalmente en su apartado de audio, ya que monta un potente altavoz en la parte trasera e incluye un par de puertos Jack de 3,5 mm.
JBL Charge Essential 2
Ahora que ya ha empezado a llegar el buen tiempo a muchas zonas de España, es un buen momento para comprar de oferta algún altavoz Bluetooth que podamos llevarnos a la piscina, a un campo o, simplemente, a cualquier lado. En El Corte Inglés podemos encontrar rebajado el JBL Charge Essential 2 por 119,99 euros, un altavoz compacto (22 x 9,60 x 9,34 cm) y ligero (0,93 kg) que dispone de certificación IPX7 y que viene con una batería que ofrece una autonomía aproximada de hasta 20 horas.
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imágenes | El Corte Inglés y Compradicción (cabecera), Samsung, Sony, MSI, ZTE, JBL
En Xataka | Los mejores móviles, los hemos probado y aquí están sus análisis
En Xataka | Mejores altavoces Bluetooth. Cuál comprar y nueve modelos recomendados
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
El mundo del K-Pop recuerda a Moon Bin, integrante de ASTRO, con una canción a dos años de su muerte

El grupo de K-Pop, ASTRO, en compañía de amigos y la hermana de Moon Bin: Moon Sua, lanzarán una canción conmemorativa por el segundo aniversario luctuoso del bailarín principal de la agrupación.
Fantagio, medio especializado en la música coreana reveló que un total de 22 artistas ajenos a la agrupación participaron en esta canción en memoria de Moon Bin.
Entre los colaboradores se ecuentra el grupo VIVIZ, los integrantes de MONSTA X Minhyuk, Kihyun y I.M, Hoshi, Wonwoo, Mingyu, DK y Seungkwan de SEVENTEEN, así como Rocky exmiembro, Choi Yoojung, Kim Doyeon, Chani de SF9 y Bang Chan de Stray Kids.
La canción qjunta contenido de archivo, escenas simbólicas y letras emotivas relacionadas con la amistad y el carácter del cantante.
A través de esta canción, sus amigos y su hermana Moon Sua del grupo BILLIE lograron expresar sus sentimientos y manifestaron su su deseo por mantener viva la luz de su amigo y hermano.
Este es el primer proyecto en el que familiares y amigos se unen en una sola voz con el objetivo de honrar a su “luna” como se le conoce por su traducción de su apellido “Moon”.
“Cuando cierras los ojos despacio bajo la luz de la luna, en ese momento y en ese espacio, el pasado en donde recorríamos un camino soñando en el mañana, sigue viviendo en mí” se puede escuchar en la letra de la canción.
Moon Bin fue encontrado por autoridades coreanas sin vida dentro de su apartamento en el distrito de Gangnam, en Seúl, el 19 de abril del 2023, según informes de medios locales.
La causa de su muerte y funeral permaneció privada de acuerdo a los deseos de su familia.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
un enorme anillo de dos kilómetros y 20 metros de alto

Osaka es conocida por su puerto, su oferta gastronómica, el distrito Shinsekai, su emblemático castillo y santuarios, entre otros reclamos. Ahora (y al menos durante los próximos meses) a todos ellos se suma un nuevo récord Guinness fascinante: la estructura arquitectónica de madera más grande del mundo, un gigantesco anillo de 61.000 m2 levantando siguiendo una antigua técnica de construcción nipona y que se ha convertido en uno de los iconos (y el más reconocible) de la Expo 2025, que acaba de inaugurarse en Osaka y tendrá sus puertas abiertas hasta octubre.
El nombre de la gigantesca estructura, que se ha colado ya en el libro Guinness, deja poco margen para la interpretación: lo han bautizado Grand Ring.
Un anillo para gobernarlos a todos. Aunque la Expo2025 de Osaka-Kansai cuenta con la participación de más de 160 países y regiones, su inauguración en Yumeshima estuvo encabezada por las máximas autoridades niponas y su objetivo es servir de escaparate a la “sociedad futura”, gran parte de los focos se han puesto en una de sus piezas más emblemáticas: el Grand Ring, un construcción con forma de anillo que servirá de pasarela para que los visitante se muevan al resguardo de la lluvia, el sol y el viento. Y es normal que haya generado tanto interés. Al fin y al cabo Grand Ring no es un anillo cualquiera. No hay otro como él en el mundo.


¿Y eso por qué? Por cuánto mide. Y sobre todo por cómo se ha hecho. La estructura está construida básicamente con madera de cedro y ciprés japoneses y pino silvestre. Es más, sus creadores reivindican el valor simbólico de esa mezcla de materiales autóctonos y extranjeros, aunque los primeros representan cerca del 70% de la construcción. En todo el mundo no hay una estructura arquitectónica de madera de mayor tamaño. Y así se lo reconocieron en febrero los jueces del Guinness World Records, que ya le han otorgado la plusmarca oficial.
Cuestión de medidas. Las cifras del Grand Ring impresionan. El diámetro exterior del anillo alcanza los 675 metros (615 m en la cara interior) y abarca un área de construcción de algo más de 61.000 m2. En cuanto a la enorme estructura circular, tiene un ancho de unos 30 m con una altura que en el extremo inferior alcanza los 20 m. En el lado interno es algo más bajo y ronda los 12 m. Los trabajos para darle forma arrancaron en junio de 2023 y no finalizaron hasta agosto del año pasado. En total los operarios emplearon en torno a 27.000 m3 de madera.
Algo más que grandes cifras. El anillo es interesante por algo más que su enorme tamaño o su talla récord. Los organizadores de la Expo 2025 insisten en que la estructura se levantó combinando métodos de construcción modernos y la tradición “nuki” empleada en la edificación de santuarios y templos japoneses. De hecho el anillo está inspirado en el templo milenario Kiyomizudera de Kioto. En la práctica, precisa Swissinfo, eso se traduce en que Grand Ring se fabricó con una técnica que no prescinde de tornillos o clavos para sujetar las vigas de madera.
Para armar la estructura se cruzan las piezas verticales y horizontales, formando un andamiaje compuesto principalmente por cedro sugi local y ciprés hinoki. Si bien el medio especializado en arquitectura y diseño Designboom precisa que en el caso de Grand Ring sus creadores recurrieron a elementos metálicos para reforzar la resistencia de la estructura a los terremotos. El sistema de fabricación nipón ha permitido por ejemplo que el templo Kiyomizudera se haya mantenido en pie durante siglos, aunque con el tiempo se ha restaurado y reconstruido.


¿Y cuál será su futuro? La Expo 2025 se inauguró el domingo 13 y se mantendrá hasta mediados de octubre, un período de tiempo durante el que los organizadores confían en recibir unas 28 millones de visitantes, incluidos 3,5 millones de extranjeros, con un impacto económico que según algunas estimaciones se moverá entre los 12.270 y 17.600 millones de euros.
Qué pasará con Grand Ring una vez finalice la exposición es algo que todavía no está del todo claro. Su artífice, el arquitecto Sou Fujimoto ha reconocido ya que le gustaría que se conservase al menos parte de la estructura en su actual ubicación. La clave es que su terreno pertenece a la ciudad de Osaka y la construcción a la Asociación Japonesa para la Expo. La cita internacional se ha puesto en marcha además entre noticias sobre el alto coste de la instalación (bastante mayor de lo previsto inicialmente) y un interés de momento tibio por parte del público.
Reivindicando la madera. “Me gustaría mucho conservarlo, preservarlo… porque es realmente maravilloso y un símbolo de cómo nuestra sociedad puede vivir en conjunto con la naturaleza”, señala Fujimoto en una entrevista con CNN. En caso de que deba desmantelarse pide que la madera se use en otros proyectos. “Aunque el edificio desaparezca, el espíritu de los materiales seguirá vivo”.
Por lo pronto, Grand Ring ha servido para algo más que conquistar récords Guinness: es una muestra de las posibilidades de la arquitectura de madera (una apuesta al alza y que se está empleando ya en la construcción de rascacielos), sobre todo en Japón, donde según la cadena estadounidense, a día de hoy cerca del 90% de las viviendas unifamiliares se levantan con estructuras de madera.
Imágenes | Eduards B (Flickr) y Expo25
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
la construcción del rascacielos más alto del mundo

China es sinónimo de megaconstrucciones. Además, en tiempo récord, pero hay dos países que llevan años en una particular batalla en la que el hormigón es el absoluto protagonista. En 2010 se inauguró el imponente Burj Khalifa, destronando al Taipei 101 como el edificio más alto del mundo y dando el pistoletazo de salida a una guerra entre Emiratos Árabes y Arabia por ver quién hacía el rascacielos más vasto.
Y, aunque hemos visto numerosos rascacielos estos últimos años, hay dos que tienen entre ceja y ceja superar al Burj Khalifa: la Creek Tower y la Torre Jeddah. Y quizá es esa ambición la que se está llevando los dos proyectos por delante.
La Torre Jeddah saudí. Es uno de los proyectos más ambiciosos del mundo y se espera que, cuando esté completa, se convierta en el edificio más alto del mundo. Arabia Saudí tiene claro que debe destronar al Burj Khalifa de 828 metros con esta torre que superará los 1.000 metros de altura. ¿Cuántos, exactamente? No lo sabemos, ya que aunque las obras comenzaron en 2013, van bastante despacio.
Será una torre que albergará un hotel de lujo, apartamentos residenciales, oficinas y el observatorio más alto del mundo y contará con la friolera de 59 ascensores, cuatro de ellos de doble piso. ¿Su diseñador? El estadounidense Adrian Smith, el mismo que diseñó el Burj Khalifa con el que tendrá cierto parecido.


La Creek Tower de Dubai. Esta es mucho más reciente, ya que las obras comenzaron en 2016 y los datos son bastante más difusos. Como el Burj Khalifa, la Creek Tower estará en Dubai y será una construcción muy diferente a las otras dos torres. Será más una torre recreativa con restaurantes, lugares para pasar el tiempo y diez plataformas de observación (con suelo de cristal para ver toda la ciudad.
También podrá albergar algunas residencias de lujo, pero un número muy escaso como para ser considerado el “edificio más alto del mundo”, al menos técnicamente. ¿Y de qué altura estamos hablando? De entre 828 metros y 1.400 metros. Es un abanico enorme, pero lo que tenían claro es que debía superar los 828 de la megaconstrucción icónica de la ciudad.
El diseño, además, es peculiar, y el arquitecto líder del proyecto es el “reconocido” Santiago Calatrava.
Dificultades compartidas. Las dos construcciones comparten más elementos de los que podría parecer. Ambas tienen un diseño peculiar, ambas son altísimas y ambas… arrastran problemas desde hace años. Por diferentes motivos, eso sí.
La construcción de la Torre Jeddah se detuvo en 2018 debido a la lucha de la casa real contra la corrupción administrativa, política y real. En un proceso conocido como ‘la purga’, el príncipe heredero creó un comité que detuvo a 281 personas. Fue un proceso tremendamente polémico debido a que en paralelo, parece que un grupo de la muerte operaba para asesinar a los disidentes de manera silenciosa. Las obras se reanudaron oficialmente en febrero de este año.
En el caso de la Creek Tower, su inauguración estaba prevista para algún momento de 2020, pero el COVID-19 obligó a paralizar la obra y la construcción no ha levantado cabeza aún. En 2024 se realizaron algunas actualizaciones del proyecto, confirmando que la altura definitiva quedaría lejos de lo que se esperaba y, con un total de 745 metros, no cumplirá el objetivo de superar al Burj Khalifa.
El plan más loco. Ahora bien, aunque estas dos torres son colosales, hay un proyecto de Arabia Saudí que quiere dejarlas a la altura de un bloque residencial normal y corriente. No tiene nombre, pero sí una altura objetivo: 2.000 metros. Sólo sabemos que es algo que está en el horizonte y que será responsabilidad de los arquitectos de Foster +. Partners. Y sí, es una idea del mismo país que está construyendo El Mukaab, el aeropuerto de Riad y The Line, por lo que es seguro que lo intentarán.
Samsung, la ganadora silenciosa. Y aunque no está muy claro qué es lo que pretenden los dos países con esta particular batalla de megaconstrucciones, lo evidente es que hay compañías que se están llenando los bolsillos con estos proyectos. Y más allá de constructoras locales y arquitectos extranjeros, hay que mencionar a Samsung. Concretamente, a la división Samsung C&T Engineering and Construction Group que se encargó de la construcción del Burj Khalifa y que está al mando de la Creek Tower.
Y no son las únicas construcciones de la división surcoreana, ya que, dentro de Vision 2030, la compañía anunció en diciembre del año pasado que habían terminado la construcción del primer sistema de metro de Arabia Saudí bajo Riad, un sistema totalmente automatizado sin conductores y que estuvo en construcción 11 años con un costo total de más de 2.400 millones de dólares.
Imágenes | Jeddah Tower, Emaar
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
el pis y los excrementos de las ballenas
-
Actualidad2 días ago
la justicia declara ilegal parte de su negocio publicitario
-
Actualidad1 día ago
En Jerusalén acaban de descubrir un jardín de 2.000 años que coincide con una descripción de la Biblia: la tumba de Jesús
-
Tecnologia2 días ago
El foro 4Chan presenta fallas; reportes apuntan a un hackeo
-
Actualidad1 día ago
Comprar un móvil en China supone un ahorro brutal respecto a España. La cuestión es si termina saliendo caro
-
Actualidad2 días ago
OpenAI va a por Windsurf por 3.000 millones de dólares, según Bloomberg
-
Actualidad2 días ago
“entrena” en un túnel del siglo XIX
-
Tecnologia2 días ago
Manada de elefantes se vuelve viral por proteger a sus crías durante sismo en California