Connect with us

Deportes

Clavadistas mexicanos competirán sin bandera, uniforme ni himno en Guadalajara: Periodista

Published

on


El periodista de investigación Víctor Hugo Arteaga denunció este jueves en Aristegui en Vivo que los saltarines mexicanos no podrán participar con el uniforme, bandera o himno nacionales en la Copa del Mundo de Clavados Guadalajara 2025, programada del 3 al 6 de abril, debido a que la Federación Mexicana de Natación (FMN) no cuenta con el reconocimiento oficial a raíz de los problemas legales de su ex presidente Kiril Todorov, actualmente en litigio.

Arteaga informó que México solicitó y pagó para organizar la justa deportiva, otorgada por World Aquatics, actualmente dirigida por el kuwaití Husain Al Musallam; sin embargo, el organismo internacional informó el pasado 24 de marzo que los clavadistas mexicano deberán competir a nombre de la entidad mundial en el recito jalisciense construido para los Juegos Panamericanos 2011, debido a la actual problemática en la FMF y su ex presidente.

Luego de que México pagó por adelantado 5 millones de pesos para solicitar ante World Aquatics ser sede la competencia internacional con la participación de 120 clavadistas procedentes de 23 países,  la justa se llevará a cabo pero con la restricción a los representantes nacionales.

“World Aquatics, liderada por Husain Al Musallam, este personaje investigado por el FBI por los sobornos en la FIFA y, también, varios temas con los deportistas chinos a quienes les ha permitido doparse sin mayor castigo, le dijo a México que a pesar de haber recibido el dinerito para traer el evento, pues ‘sí será tu fiesta, sí será tu casa,  pero no vas a poder participar como país, tienes problemas.

O sea, pagaste la fiesta, pagaste el pastel, pagaste el hospedaje,  pagaste todo lo que hay alrededor de la fiesta y por problemas que, desde el año pasado prometieron Rommel Pacheco al asumir la presidencia de la CONADE  y María José Alcalá, la presidenta del Comité Olímpico, que en cinco minutos se iba a arreglar este tema de la Federación Mexicana de Natación, les dieron un plazo, les dijeron que para abril debía haber una nueva Federación de Natación en México  y no pudieron formarla.

Un problema irresoluto en la FMN

Arteaga recordó que la Federación Mexicana de Natación (FMN) se encuentra actualmente acéfala, debido a los problemas legales de Kiril Todorov,  quien está en un proceso judicial, desde hace más de un lustro, pero sin sentencia ya que Fiscalía General de la República no han podido presentar pruebas de la presunta corrupción y malversación de fondos de que se le acusa. 

“Para la ley del deporte en México, la Federación Mexicana de Natación sigue siendo la federación que podría avalar todos estos temas, así que les dijo el señor de la World Aquatics (Husain Al Musallam), pues va a estar muy bonito el evento, te lo agradezco mucho, pero ¿qué crees? No puedes participar como México, no puedes usar el uniforme, no puedes usar los símbolos patrios.

Y en caso de que ganes, tampoco se va a escuchar el himno,  tampoco se va a usar tu bandera. Así que los deportistas mexicanos  son inscritos bajo la bandera de la World Aquatics  como deportistas neutrales en su propia casa.

De acuerdo con Arteaga, se calcula que mínimo se han invertido 30 millones de pesos en este evento deportivo a celebrarse en la alberca construida para los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.

“Fue un error estratégico creer que un tipo (Husain Al Musallam), investigado por delincuencia organizada desde las más altas esferas, tanto en la FIFA como ahora en World Aquatics, les iba a responder, se asociaron con un cuate que está siendo investigado por el FBI y es de sobra conocido.

Y se asociaron con él y,  sorpresa,  no vas a poder representar a tu país estando en casa. Eso sí, la afición ya abarrotó, ya compró,  ya agotó los boletos allá en Guadalajara para poder arropar a los atletas mexicanos, pero no van a poder ni siquiera escuchar el himno, ni ver la bandera desfilar.

Quiénes son los clavadistas mexicanos que tomarán parte de la justa sin poder usar el uniforme y bandera nacionales y, en caso de ganar medalla, sin poder escuchar el himno nacional:

Trampolín 3 metros
Alejandra Estudillo
Lía Cueva
Mía Cueva
Osmar Olvera
Juan Celaya
Gabriel Vázquez

Plataforma 10 metros
Gabriela Agúndez
Alejandra Estudillo
Suri Cueva
Randal Willars
Kevin Berlín
Kenny Zamudio
Emilio Treviño

Sincronizados 3 metros
Lía Cueva y Mía Cueva
Osmar Olvera y Juan Celaya

Sincronizados 10 metros
Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo
Kevin Berlín y Randal Willars

Los cuatro días de actividad albergarán 8 pruebas entre los clavados individuales y por equipo.

Este es el calendario de competencia de la Copa del Mundo de Clavados Guadalajara 2025:

Jueves 3 de abril
10:00 am | Preliminares 3 metros varonil
1:30 pm | Preliminares 10 metros femenil

Viernes 4 de abril
10:00 am | Preliminares 3 metros femenil
1:30 pm | Preliminares 10 metros varonil
5:30 pm | Final equipos mixtos 3 metros y 10 metros

Sábado 5 de abril
10:00 am | Final 3 metros sincronizados femenil
12:30 | Final 10 metros sincronizados varonil
15:00 | Final 10 metros femenil
17:30 | Final 3 metros varonil

Sábado 6 abril
10:00 am | Final 3 metros sincronizados varonil
12:30 | Final 10 metros sincronizado femenil
15:00 | Final 3 metros femenil
17:30 | Final 10 metros varonil

Consulta aquí la entrevista con el periodista Víctor Hugo Arteaga:



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

Médicos nos mintieron en la cara: ex pareja de Maradona | Video

Published

on



Verónica Ojeda, madre del hijo menor del Diez, declaró en el juicio por su muerte que dos de los imputados Leopoldo Luque y Agustina Cosachov mintieron sobre las condiciones de su internación domiciliaria.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

Posterga Tabilo el título número 100 para Djokovic | Video

Published

on


El título 100 del serbio Novak Djokovic no será en la presente edición del Masters 1.000 de Montecarlo, que terminó de manera precipitada para el ganador de 24 torneos del Grand Slam, superado en la segunda ronda por el chileno Alejandro Tabilo por 6-3 y 6-4.

El chileno tiene tomada la medida al jugador balcánico, el último reducto del legendario ‘Big Three‘ que dejó patente que cada vez le es más difícil sacar adelante los partidos.

Especialmente en arcilla, cuando las fuerzas se igualan, la potencia de los golpes y el saque no son tan determinantes y cualquier adversario con destreza en los intercambios complica cada compromiso de los favoritos.

Tabilo se le atraganta a  Djokovic, que hace tiempo que suspira por abrillantar aún más su historial con una cifra redonda. Con el título número 100 que resuma la cuantía de éxitos en un palmarés inigualable.

Pero el serbio, ganador dos veces en este Masters 1.000, hace tiempo que no brilla en el circuito. No gana un torneo desde que se impuso en las Finales ATP de 2023, justo después de conquistar el Masters 1.000 de París.

Entre esos momentos y el actual solo encontró la felicidad Djokovic en los Juegos Olímpicos París 2024, donde consiguió el oro que le faltaba en su hoja de servicios. “Cada vez cuesta más ganar”, reconoció días atrás el balcánico de 37 años, para el que empieza a ser habitual perder en los momentos iniciales de las competiciones.

Porque la derrota en Montecarlo, en su estreno, no es la primera de 2025. Al contrario. Le paso lo mismo en el Masters 1.000 de Indian Wells, superado por el neerlandés Botic Van de Zandschulp; tamibén en Doha, batido por el italiano Matteo Berretini. La final en Miami salió de la norma. Igual que la semifinal del Abierto de Australia a la que tuvo que renunciar por lesión.

No ofreció excesiva resistencia a Alejandro Tabilo, con el que tiene perdido el cara a cara. El chileno, de 27 años, con solo dos títulos como bagaje, en Mallorca y Auckland en 2024, ya había ganado a Djokovic la única vez en la que se habían enfrentado, en el Masters 1.000 de Roma del pasado curso.

Ya ha logrado su mejor papel en Montecarlo, donde compite por segunda vez. El pasado año cayó en segunda ronda frente al noruego Casper Ruud. Ahora, tras ganar al suizo Stanislas Wawrinka y a Novak Djokovic ya está en Octavos de Final.

Tabilo consiguió ganar dos partidos seguidos por primera vez desde que alcanzó la tercera ronda del ATP Masters 1.000 de Montreal en agosto. Se convirtió en el tercer chileno en activo en alcanzar la tercera ronda de este torneo tras Cristian Garín en 2021 y Nicolás Jarry en 2023

Tabilo, que sufrió una dolorosa derrota en la primera ronda del ATP de Houston la semana pasada, solo ha conseguido ganar en dos ocasiones a un ‘top 10’. En ambas ha sido a Djokovic, que abandonó la pista del Country Club resignado, lastrado por los numerosos errores y con la sensación de no haber sido capaz de enderezar el encuentro en ningún momento.

Alejandro Tabilo se enfrentará en la siguiente con el vencedor del partido entre el polaco Valentin Vacherot y el búlgaro Grigor Dmitrov.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Deportes

No habrá dueto mixto en natación artística de LA28 | Video

Published

on


El dueto mixto de natación artística no se integrará en el programa olímpico para los próximos Juegos de Los Ángeles 2028, según han confirmado a EFE fuentes de World Aquatics.

El COI había abierto la puerta a la participación de hombres en las competiciones de natación artística por equipos, pero hasta la fecha ningún equipo los había seleccionado, por lo que la competición masculina se circunscribía a Mundiales y Campeonatos Continentales.

Hasta la fecha, el referente masculino en este deporte, el estadounidense Bill May, había sido el único que había participado en la prueba por equipos en los Mundiales de 2023 y 2024, en los que lo consiguió medalla.



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending