Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
“Cónclave” se lleva los premios a la mejor película, edición y guion adaptado en los BAFTA

AP.- El thriller papal “Cónclave” (“Cónclave”) ganó cuatro premios, incluido el de mejor película, en la 78 edición de los Premios de la Academia Británica de Cine (BAFTA), donde el musical “Emilia Pérez” demostró que sigue siendo una fuerte contendiente a pesar de controversias y críticas que parecían haber afectado sus posibilidades.
“The Brutalist” (“El brutalista”) igualó el número de premios de “Cónclave” al llevarse cuatro trofeos, incluido el de mejor director para Brady Corbet y mejor actor para Adrien Brody.
Mikey Madison ganó el premio a la mejor actriz por la tragicomedia de Brooklyn “Anora”.
“Cónclave”, que es protagonizada por Ralph Fiennes como un cardenal que reúne a clérigos en medio de intrigas para la elección de un nuevo papa, superó a “The Brutalist”, “Emilia Pérez” y la cinta biográfica sobre Bob Dylan “A Complete Unknown” (“Un completo desconocido”) para el premio principal.
“Cónclave” también fue nombrada como la mejor película británica y recibió trofeos por su edición y guion adaptado.
Los premios a los actores de reparto fueron para Kieran Culkin por “A Real Pain” (“Un dolor real”) y Zoe Saldaña por “Emilia Pérez”, que también ganó el premio a la mejor película en lengua no inglesa.
Saldaña ganó por su papel como una abogada que ayuda al personaje de Gascón a transicionar para ser mujer y dejar la vida de crimen. Saldaña calificó la película como “el desafío creativo de una vida”.
La nominada a mejor actriz Karla Sofía Gascón, quien protagoniza a un jefe de cártel que se vuelve una mujer transgénero en “Emilia Pérez”, no estuvo presente en la ceremonia.
Gascón se ha retirado de la promoción de la película, que tiene 13 nominaciones al Óscar, en medio de la controversia por sus publicaciones en redes sociales despectivas hacia los musulmanes, George Floyd y la diversidad en los Premios de la Academia.
Audiard ha condenado esos comentarios, pero en su discurso de aceptación agradeció a Gascón y a sus coprotagonistas Saldaña y Selena Gomez.
“Estoy profundamente orgulloso de lo que todos hemos logrado juntos”, dijo.
De los BAFTA a los Oscar
Estrellas como Cynthia Erivo, Hugh Grant, Ariana Grande, Lupita Nyong’o, Timothée Chalamet y Saoirse Ronan caminaron por la alfombra roja de los BAFTA en el Royal Festival Hall de Londres.
Los premios suelen ser observados en busca de pistas sobre quién triunfará en los Premios de la Academia de Hollywood el 2 de marzo, en una temporada de premios inusualmente difícil de predecir.
También tuvieron un acento distintivamente británico. La ceremonia comenzó con su presentador escocés, el actor David Tennant, llevando al público a un animado número con “I’m Gonna be (500 Miles)” de The Proclaimers.
El premio de Culkin fue por “A Real Pain”, sobre dos primos que conforman una pareja extraña en un viaje para explorar sus raíces. El guionista y coprotagonista de la película, Jesse Eisenberg, recibió el BAFTA por mejor guion original.
“Me gustaría compartir esto con mi esposa, que no vino porque no pensaba que ganaría”, bromeó Eisenberg.
“Anora”, sobre una bailarina exótica enredada con el hijo de un oligarca ruso, había sido una favorita para mejor película después de ganar los premios principales la semana pasada en los Premios del Sindicato de Productores y los Premios del Sindicato de Directores.
“The Brutalist” tuvo nueve nominaciones al BAFTA, mientras que “Anora”, la épica de ciencia ficción “Dune: Part Two” (“Duna: Parte 2”) y el musical “Wicked” tuvieron siete cada una. “A Complete Unknown” y el drama de hip hop en irlandés “Kneecap” recibieron seis nominaciones cada uno.
Brody ganó frente a una dura competencia de Fiennes y Chalamet, quien interpreta al joven Dylan en “A Complete Unknown”. Los otros actores masculinos nominados fueron Grant por su inquietante papel en la película de terror “Heretic” (“Hereje”), Colman Domingo en el drama carcelario basado en hechos reales “Sing Sing” y Sebastian Stan por su interpretación de un joven Donald Trump en “The Apprentice” (“El Aprendiz”).
Stan, quien también está nominado al Óscar, dijo que fue “increíblemente reivindicador” recibir reconocimiento por la película, que inicialmente luchó por encontrar un distribuidor estadounidense. Es una historia de orígenes que se centra en la relación de Trump con el despiadado y ambicioso Roy Cohn, interpretado por Jeremy Strong.
“Nos dijeron que este iba a ser un trabajo ingrato que nunca llevaría a nada”, dijo Stan, describiendo la película como una representación “justa” del presidente.
Las nominadas a mejor actriz fueron Madison, Gascón, Demi Moore por la película de horror corporal “The Substance” (“La sustancia”), Ronan por “The Outrun”, Erivo por “Wicked” y Marianne Jean-Baptiste por el drama de Mike Leigh “Hard Truths”. Erivo o Jean-Baptiste habrían sido las primeras intérpretes no blancas en ganar el BAFTA a la mejor actriz.
La película animada “Wallace and Gromit: Vengeance Most Fowl” (“Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas”), ganó premios por mejor película animada y mejor película familiar y para niños.
La épica de ciencia ficción “Dune: Part Two” ganó premios por sonido y efectos visuales. “The Brutalist” ganó por cinematografía y banda sonora. El musical “Wicked” se llevó los trofeos de vestuario y diseño de producción.
Estrellas en ascenso y honores vitalicios
La academia de cine de Gran Bretaña introdujo cambios para aumentar la diversidad de los premios en 2020, cuando ninguna mujer fue nominada como mejor directora por séptimo año consecutivo y los 20 nominados en las categorías de actuación principal y de reparto eran blancos.
La mayoría de los ganadores son elegidos por 8 mil miembros de la academia del Reino Unido de profesionales de la industria, con uno —el Premio Actor en Ascenso — seleccionado por votación pública de una lista corta de nominados. El ganador de este año fue David Jonsson, estrella de la serie dramática “Industry” y la comedia romántica londinense “Rye Lane”.
“Estrella, no lo sé”, dijo. “Pero en ascenso, supongo”.
El actor de “Willow” y “Return of the Jedi”, Warwick Davis, recibió el máximo honor de la academia, el BAFTA Fellowship, por su carrera en la pantalla y su trabajo para crear una industria cinematográfica más inclusiva.
Fundó una agencia de talentos para actores de menos de 1.52 metros de altura, porque, dijo, “los actores bajos no eran conocidos por su talento, sólo por su altura”.
La presidenta de BAFTA, Sara Putt, envió un mensaje de fortaleza a todos los afectados por los devastadores incendios forestales de Los Ángeles del mes pasado.
Jamie Lee Curtis, nominada a actriz de reparto por “The Last Showgirl”, estuvo ausente pues los incendios retrasaron el rodaje de su trabajo actual.
El evento careció de un toque de glamur de la realeza este año. Ni el príncipe William, quien es presidente honorario de la academia británica de cine, ni la princesa Kate asistieron. Los premios coinciden con las vacaciones escolares de sus tres hijos.
William, de 42 años, envió un mensaje de video grabado que se reprodujo antes de la entrega del Premio al Actor en Ascenso.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
“Aún estoy aquí”, “Cien años de soledad” y Eva Longoria, entre los ganadores de los premios Platino

AP.- La película brasileña “Ainda estou aquí” (“Aún estoy aquí”) amplió su vasta lista de victorias el domingo con tres Premios Platino, incluyendo el de mejor película iberoamericana y mejor dirección para Walter Salles, director de cine brasileño.
La cinta, ganadora del Óscar a mejor película internacional, y Salles, hicieron historia en la edición 12 de los galardones a lo mejor de la producción audiovisual de Latinoamérica y España y Portugal, al convertirse en el primer filme y el primer realizador de Brasil que se imponen en dos de las categorías más cotizadas de los Platino.
Fernanda Torres, que da vida a Eunice Paiva, la esposa del expolítico Rubens Paiva detenido en plena dictadura militar en el Brasil de 1970, sobre quienes gira el argumento, coronó la noche perfecta para la película al conquistar el premio de mejor actriz.
“Soy fruto de la cultura iberoamericana. La península Ibérica es mi segunda casa y este reconocimiento refuerza en mí el orgullo de formar parte de esta fuerza cultural”, dijo Torres en un mensaje leído por Valentina Herszage, que da vida a una de sus hijas en el filme.
“A través de Eunice Paiva, volví a vivir el horror de la dictadura que conocí en mi infancia. Esa gran brasileña, abogada, demócrata y defensora de los derechos humanos, nos enseña en el momento presente a resistir con alegría y civismo, sin doblarnos al autoritarismo”, añadió Torres.
El español Eduard Fernández fue reconocido como mejor actor del año por su papel protagónico en “Marco”, la historia real de Enric Marco, un español que se hizo pasar por prisionero de un campo de concentración en la Alemania nazi.
Marco “era como un actor en la vida: sin obra en sí, sin saber qué hacer, sin un texto que no ganó un duro y que quería siempre el aplauso. Me suena. Y nos suena a muchos actores que queremos siempre el aplauso”, señaló Fernández acerca de un personaje que, además de su primer Platino, le valió el Goya en febrero. “Todos tenemos algo de ese impostor y que queremos dar una imagen y queremos hacer otra cosa”.
En televisión, una de las favoritas de la noche, la serie de producción colombiana “Cien años de soledad” — adaptación de la novela ganadora del Premio Nobel Gabriel García Márquez— fue coronada en la categoría de teleserie de ficción.
Claudio Cataño, que da vida al coronel Aureliano Buendía, se hizo con el galardón a mejor interpretación masculina en miniserie o teleserie, y Jairo Camargo con el de mejor actor de reparto por encarnar a Apolinar Moscote.
“Es un premio de equipo. Fue el trabajo de toda una aldea para contar la historia de una aldea. Miles de personas en Colombia, la mayoría colombianos, que trabajaron tan duro, con tanto amor, con tanto respeto a la obra mostrual de Gabo”, señaló uno de sus directores, el argentino Alex García López, que se rodeó de parte del equipo y el elenco sobre el escenario.
Cataño aprovechó su momento ante los micrófonos para dar las gracias “a mi abuela, que no está conmigo y que me crio, que me soportó y que de alguna manera me salvó la vida. Viejita, no me perdí”.
Candela Peña fue reconocida con el premio a mejor actriz en una miniserie o teleserie por su interpretación de Rosario Porto, una madre que asesina de su hija en “El caso Asunta”.
Eva Longoria, actriz, productora y directora y uno de los rostros más representativos de la comunidad latina en la industria audiovisual, recibió el Platino de Honor de manos de su amiga, la actriz colombiana Sofía Vergara.
“Desde que empecé mi carrera en Hollywood en 1998 he tenido el sueño de representar con orgullo mis raíces y honrar en particular a las mujeres hispanas”, afirmó Longoria, que aunque nació en Texas, se declaró mexicana de corazón.
“Los latinos somos más trabajadores, más apasionados, más humanos, somos gente buena. Hoy el mundo más que nunca necesita eso, gente buena”, añadió.
“Es demasiado fácil representar a la comunidad más increíble de esta tierra, que me hagan sentir parte de ustedes me hace muy feliz”.
Otros ganadores latinoamericanos
Aunque partía como la más nominada, “La infiltrada”, la película de Arantxa Echevarría basada en la historia real de una policía que se adentró en el extinto grupo armado separatista vasco ETA hasta la desarticulación de uno de sus comandos, se llevó apenas el galardón a mejor guion y montaje.
Las ovaciones más sentidas de la noche fueron para el actor argentino Daniel Fanego, quien recibió de forma póstuma el Platino a mejor actor de reparto por su participación en la película “El jockey”. Su hijo Manuel recibió el trofeo en su nombre y bromeó diciendo que su padre, al igual que otros tanto galardonados, no había podido asistir a la ceremonia.
“A él le hubiera encantado estar acá, comer, beber, pasear, perderse en las calles de Madrid. Eso, querido Daniel, lo estamos llevando a rajatabla, quédate tranquilo”, apuntó.
Clara Segura de “El 47” se llevó el premio a mejor interpretación femenina de reparto por su papel de una exmonja que enseñó a leer a cientos de personas en un barrio de la periferia de Barcelona conocido por su lucha vecinal. Uno de sus compañeros de reparto leyó su discurso combativo en defensa de la educación para “poder ser más libres”, contra las políticas de ultraderecha y a favor de la migración porque “todos fuimos extranjeros en algún momento”.
Carmen Maura completó la lista de actores premiados al recibir el de mejor actriz de reparto por dar vida a Julia, la madre de la protagonista de “Tierra de mujeres”, Longoria.
El Platino a la educación en valores en el cine recayó en el filme costarricense-español “Memorias de un cuerpo que arde”, en el que Antonella Sudasassi Furniss interpreta a una mujer que, a sus 65 años, revisita recuerdos, secretos y deseos ocultos.
La cinta “es una invitación a tener un diálogo que parte de muchos tabúes, del dolor, de la culpa que tenemos para hablar de sexualidad”, afirmó Sudasassi al recoger el galardón.
“El ladrón de perros”, que narra la vida de un adolescente en las calles de La Paz que sueña con conocer a su padre, se llevó el primer premio de la noche, el de mejor ópera primera de ficción, que fue también el primero para Bolivia en esta categoría.
Una cinta sobre el impacto del cambio climático en la vida de tres mujeres que tienen que migrar para sobrevivir, la coproducción española-panameña “Mariposas negras”, se alzó con el premio a mejor película de animación.
“No nos olvidemos de los refugiados climáticos, son los refugiados únicos no reconocidos”, dijo su director, David Baute, recordando a las decenas de miles de personas que se ven obligadas a abandonar sus hogares debido al clima. “Y hagamos de este un mundo más habitable”.
“El eco” se convirtió en el primer documental mexicano en hacerse con un Platino.
El filme, que se centra en la vida de un grupo de niños en una zona remota en Puebla, “habla de las cosas que llevamos adheridas al alma”, señaló su directora, la salvadoreña naturalizada mexicana Tatiana Huezo.
“Los niños campesinos del Eco, de México y de toda Latinoamérica, nos recuerdan que en la tierra está la vida”, añadió.
Alberto Iglesias, uno de los compositores más galardonados del cine español, ganó su sexto Platino por la música original de “The Room Next Door” (“La habitación de al lado”), de Pedro Almodóvar.
Vicente Amorim, Fernando Coimbra, Luiz Bolognesi y Patrícia Andrade, el equipo detrás de “Senna”, la serie autobiográfica sobre el piloto de Fórmula Uno Ayrton Senna, se alzaron con el Platino a creadores de una miniserie.
Senna “es un icono de la cultura brasileña que hizo a los brasileños creer que podemos, que somos fuertes”, apuntó Bolognesi.
La gala, conducida por la actriz mexicana Aislinn Derbez y el español Asier Etxeandía, comenzó con una versión flamenca de “La quiero a morir” que convirtió el escenario del Palacio de Congresos IFEMA en un tablao. Prince Royce, Pablo Alborán y el propio Etxeandía –con un número cabaretero– pusieron la nota musical a la noche.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
el Ministerio ha recordado la existencia de los permisos retribuidos

España ha vivido una jornada inédita en su historia, tras el apagón masivo que mantuvo a oscuras a toda la península ibérica incluyendo Portugal. El incidente obligó a detener buena parte de los servicios públicos de transporte, así como al cierre de muchas empresas ante la falta de suministro eléctrico y posibles problemas de seguridad.
Ante este evento inédito, el Ministerio de Trabajo y Economía Social emitió varios comunicados a través de su perfil en la red social X en la que recordaba a los trabajadores :
“El Gobierno garantiza la protección de las personas trabajadoras ante los problemas de suministro eléctrico. Los permisos retribuidos están disponibles para trabajadores y trabajadoras afectadas”.
Permisos retribuidos por Fuerza Mayor
Al igual que sucedió con la DANA u otros fenómenos adversos, el Ministerio recuerda a los trabajadores que el Estatuto de los Trabajadores aporta una cobertura especial para casos catalogados como Fuerza Mayor, impidiendo que las empresas puedan tomar represalias en forma de despidos o rebajas salariales por este motivo.
En el artículo 37.3 apartado G, en el que se aborda la normativa sobre Descanso semanal, fiestas y permisos, el Estatuto de los Trabajadores establece que los Trabajadores disponen de hasta cuatro días de permiso “por imposibilidad de acceder al centro de trabajo o transitar por las vías de circulación necesarias para acudir al mismo, como consecuencia de las recomendaciones, limitaciones o prohibiciones al desplazamiento establecidas por las autoridades competentes, así como cuando concurra una situación de riesgo grave e inminente, incluidas las derivadas de una catástrofe o fenómeno meteorológico adverso”.
Tal y como recordaban desde el Ministerio, quedan cubiertos por el permiso retribuido por causas de fuerza mayor:
Debido a que las recomendaciones oficiales de no desplazarse si no es estrictamente necesario dadas las graves incidencias de tráfico que dejó a calles y carreteras sin señalización luminosa y a los grandes atascos que ello provocó, se aplica este artículo del Estatuto de los trabajadores.
Además, la normativa también recoge el supuesto de realizar el trabajo de forma remota siempre que las redes permitan su desarrollo, algo que no siempre pudo llevarse a cabo ante la caída y saturación que sufrió toda la red de comunicación a lo largo de la jornada de ayer, y la imposibilidad de alimentar los ordenadores.
Pese a que la mayoría de los servicios se han restablecido ya con la vuelta del suministro eléctrico, los comunicados oficiales advierten de que, durante la jornada de hoy, todavía pueden registrarse incidencias en los distintos servicios, por lo que es posible que, en algunos casos, hoy también puedan acogerse a ese permiso retribuido cuando no sea posible desplazarse hasta el lugar de trabajo.
No obstante, pese a las incidencias en el transporte que puedan quedar por resolver en el transporte, las redes de comunicación permanecen operativas, por lo que la opción de trabajo remoto sí es viable cuando sea posible realizarla.
Imagen | Unsplashy (Aaron Betts)
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Brad Pitt protagonizará “The Riders”, la próxima película del director de “Cónclave”

EFE.- Brad Pitt protagonizará la adaptación al cine de la novela “The Riders“, que dirigirá el cineasta alemán Edward Berger, informó el medio especializado Deadline.
La película del estudio A24 está basada en la novela homónima de Tim Winton y sigue la historia de un hombre que se muda con su familia a Irlanda.
Poco después, su vida da un giro inesperado cuando su esposa desaparece, y emprenderá la búsqueda junto a su hija.
La producción, cuyo guion lo está desarrollando David Kajganich, se rodará en varias locaciones de Europa y tiene previsto comenzar las filmaciones en 2026.
Entre las productoras que impulsan el proyecto se encuentran Scott Free Productions, de Ridley Scott; Nine Hours, de Berger, y Plan B Entertainment, de Pitt.
Este año Pitt estrenará “F1“, un drama de carreras de Joseph Kosinski “Top Gun: Maverick” y también es parte de “The Continuing Adventures of Cliff Booth“, que sigue al personaje que interpretó en la película “Once Upon a Time in Hollywood“, de Quentin Tarantino.
El último largometraje de Berger fue “Cónclave“, un filme que obtuvo ocho nominaciones a los premios Óscar, y en 2023 el director recibió el Óscar a mejor película internacional por “All Quiet on the Western Front“.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
reetiquetarse en Corea del Sur
-
Actualidad2 días ago
Renault y Geely tienen un motor para convencer a los indecisos del coche eléctrico. El secreto es que es de combustión
-
Actualidad2 días ago
Ante la falta de acero, los barcos de la Segunda Guerra Mundial empezaron a construirse con un material inusual: hormigón
-
Actualidad1 día ago
China nunca había sido un actor importante en la producción global de petróleo. Eso está empezando a cambiar
-
Musica2 días ago
Y si Adelita se fuera con otro…
-
Actualidad1 día ago
Apple no sabe cómo cumplir sus objetivos medioambientales, así que han empezado a plantar árboles a lo loco
-
Actualidad1 día ago
Fallece a los 44 años Jiggly Caliente, concursante de Ru Paul´s Drag Race
-
Actualidad19 horas ago
es lo que estima REE que tarde en recuperarse España de un apagón “extraordinario”