Musica
Orquesta Filarmónica de Jalisco: Conoce todo acerca de su primera temporada 2025
La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) presentó las actividades correspondientes a su primer trimestre de 2025. En rueda de prensa, el Secretario de Cultura de Jalisco, Gerardo Ascencio Rubio; el director artístico de la OFJ, José Luis Castillo, y la directora de operaciones artísticas, Magali Palomar Santillán, detallaron los planes que incluyen conciertos especiales, homenajes y una apuesta por nuevos formatos artísticos.
La temporada arrancará con un concierto especial de música para piano protagonizado por los ganadores del V Concurso Nacional de Piano, Elías Manzo y Vladimir Petrov. El evento, que se llevará a cabo el 30 de enero y el 2 de febrero en el Teatro Degollado, será dirigido por Sergio Ramírez Cárdenas en colaboración con la Universidad de Guadalajara (UdeG). “Este concierto marca el inicio de una colaboración que fortalece las alianzas culturales entre la OFJ y la UdeG, permitiendo abrir espacios a nuevos talentos”, declaró José Luis Castillo.
La Primera Temporada de la OFJ 2025, programada del 6 de febrero al 30 de marzo, incluirá 16 conciertos organizados en ocho programas, los cuales se realizarán principalmente en el Teatro Degollado, además de una presentación especial en el Conjunto de Artes Escénicas Santander. La programación buscará equilibrar clásicos del repertorio sinfónico con obras de compositores mexicanos y piezas menos conocidas, destacó Castillo. “Creemos en la importancia de apostar por la memoria y la identidad musical. Nuestro legado nos indica dónde estamos y nos inspira a tocar con una perspectiva renovada”, agregó.
Entre los homenajes destacan el 150 aniversario del nacimiento de Maurice Ravel, con la interpretación de su icónico Bolero; el 150 aniversario luctuoso de Georges Bizet, con su Sinfonía en Do; y el 50 aniversario luctuoso de Dmitri Shostakóvich, cuya obra Concierto para cello número 1 figurará en los programas.
La temporada contará con la participación de cinco directores invitados, incluyendo a Inés Rodríguez, Cristian Lupes, Iván del Prado y Ludwig Carrasco, además de Castillo. Entre los solistas se encuentran artistas de renombre como el violinista Francisco Fullana, el pianista Santiago Piñeirúa y el violonchelista Giovanni Gnocchi, quienes aportarán su talento a las interpretaciones.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la semana del 8 de marzo será liderada por Inés Rodríguez, quien dirigirá un programa que contrasta visiones del mito de Fausto mediante la Obertura Fausto de Emilie Mayer y la de Richard Wagner. “Esta selección no sólo subraya el talento femenino en la dirección orquestal, sino también destaca el papel de las mujeres en la música sinfónica”, puntualizó Castillo.
Como parte de su compromiso social, la OFJ ampliará su alcance con presentaciones en municipios y dos Colmenas del Área Metropolitana de Guadalajara. En esta última iniciativa, grupos de cámara de la orquesta ofrecerán conciertos del 31 de marzo al 13 de abril, en un esfuerzo por acercar la música clásica a comunidades menos favorecidas.
El Secretario de Cultura, Gerardo Ascencio Rubio, enfatizó el incremento presupuestal destinado a la renovación instrumental y la inclusión de formatos como ópera, zarzuela y opereta en el futuro. “La OFJ está en un nivel que no se había apreciado antes. Apostamos por una programación innovadora que confíe en la inteligencia del público y fomente audiencias más diversas”, declaró.

Respecto a la ratificación de José Luis Castillo como director artístico, Ascencio Rubio destacó su gestión por elevar el nivel interpretativo de la orquesta y ampliar el repertorio: “Castillo nos demostró que la renovación del repertorio y la apuesta por nuevas manifestaciones musicales son esenciales para el crecimiento de la OFJ”.
La temporada concluirá con las tradicionales Serenatas de Primavera en el Museo Cabañas, donde se presentarán conciertos de cuerdas y alientos con un repertorio cuidadosamente seleccionado. “Cerramos este ciclo con música maravillosa, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia artística”, concluyó Castillo.
Los boletos estarán disponibles en Boletia.com desde $100 pesos, con descuentos del 30% para estudiantes, maestros, adultos mayores y personas con discapacidad, aplicables en taquillas.
NA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Selena Quintanilla recibe homenaje póstumo de la industria discográfica por récord musical

La llamada Reina del Tex- Mex, Selena Quintanilla, recibió un reconocimiento de la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA, en inglés), quien le otorgo una placa póstuma de ‘Lifetime Achievement’ con el fin de conmemorar su paso por la música y su impacto en la cultura que quedó grabado en sus más de 17 millones de productos discográficos certificados a lo largo de su carrera.
LEE: “El recinto no estaba listo ni era seguro”: Katy Perry sobre la Arena Guadalajara
Este lunes, la agencia estadounidense dio detalles sobre el tributo a la cantante y resaltó que su álbum “Dreaming of You” alcanzó las 62 certificaciones Platino, posicionándose oficialmente como el disco latino más certificado en la historia de la organización.
La ceremonia se llevó a cabo en el Hospital de Investigación Infantil St. Jude, en Washington, en un acto que resaltó no solo el impacto musical de Selena, sino también su legado humanitario. El evento sirvió como plataforma para lanzar una campaña benéfica en colaboración con St. Jude y la familia de la artista.
“La música tiene el poder de cambiar vidas, conectar generaciones y unir culturas a través de emociones compartidas”, señaló Rafael Fernández Jr., vicepresidente sénior de Políticas Públicas Estatales y Música Latina de la RIAA.
“Con este reconocimiento celebramos la visión artística y la voz inolvidable de Selena. Gracias a Universal Music Latino, y a su hermana Suzette y su familia, por seguir honrando su memoria a través de actos de generosidad”, agregó.
Como parte de la campaña, que inició oficialmente el pasado viernes, los admiradores de Selena en Estados Unidos y Puerto Rico podrán convertirse en donantes mensuales del Hospital St. Jude. A cambio, recibirán una camiseta exclusiva en homenaje a la cantante, presentada durante la ceremonia de reconocimiento.
“¡Qué honor seguir viendo cómo el legado de Selena continúa tocando al mundo!”, expresó Suzette Quintanilla. “Esta alianza con St. Jude les da a sus fans una hermosa oportunidad para ayudar a niños, algo que Selena siempre tuvo muy cerca del corazón”.
La celebración también coincide con el lanzamiento en vinilo de ‘Entre a mi mundo’ (1992), el histórico álbum que catapultó a Selena al estrellato internacional.
Es la primera vez que el disco, que incluye éxitos como ‘Como la flor’, se edita en este formato. El vinilo cuenta con audio remasterizado, nuevas mezclas y arte gráfico renovado.
LEE TAMBIÉN: ESTOS son los famosos mexicanos que recibieron la bendición del Papa Francisco
Publicado originalmente en 1992, esta producción fue el primer álbum de una artista femenina del género tejano en alcanzar el primer puesto en la lista Regional Mexican Albums de Billboard.
Selena murió en marzo de 1995 en la ciudad texana de Corpus Christi tras ser baleada por Yolanda Saldívar, quien fue encontrada culpable de su asesinato en octubre de ese año.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
XP
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Dos tradiciones y el tiempo
No soy religioso, no en el sentido tradicional, pero comparto el asombro de nuestra existencia. Lo que más me intriga, sobre todo, es el paso del tiempo.
En 2008 acudí como reportero novato de cultura a San Martín de Hidalgo, Jalisco, para cubrir los “Tendidos de Cristos”. Este sábado regresé al poblado –17 años después– como visitante.
El pueblo, a una hora de Guadalajara, tiene una tradición centenaria y única en el país. A partir de las tres de la tarde del Viernes Santo, hora en que murió Cristo según el catolicismo, más de 60 familias abren las puertas de sus casas a los visitantes.
Sus salas, cocheras y cualquier rincón de su vivienda se convierte en una capilla para velar el cuerpo de Cristo. Las efigies han pasado de generación en generación, literal, por siglos.
Las familias tienden su Cristo en una cama de laurel entre veladoras y naranjas agrias con clavos de olor; ramas de sabino y sauz custodian cada efigie. Un intenso aroma a copal enluta la atmósfera.
En 2008 tendieron 38 Cristos, según escribí como reportero; la mitad superaba los 100 años de antigüedad. Este 2025 tendieron 62 Cristos.
Tanto a mis 25 años como a mis 42 quedé impresionado ante el Cristo San Salvador, una efigie datada del siglo XVII, según la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente en un análisis realizado en 2018.
Sergio Zepeda, cronista del pueblo, me relató que este es uno de los cuatro Cristos con más de 400 años de antigüedad. Pertenece a los hijos de don Malaquías García, su último dueño ya fallecido.
En el pequeño cuarto con muros de adobe y piso de tierra, la familia García te recibe y te permite tocarlo, algo impensable para una reliquia de museo. Una de las hijas de don Malaquías me dijo que nada más lo limpia con algodón; el resto del año cuelga en su sala.
Presenciar esa escena me transmitió una sensación que sólo puedo describir como el vértigo –y milagro– ante el paso del tiempo.
En esta ocasión había pocos visitantes. Prácticamente sólo locales. Varios pobladores lamentaron la escasa difusión de esta tradición, declarada en 2016 Patrimonio Cultural de Jalisco.
Ese mismo viernes por la tarde presencié la puesta de Sol en la Presa Ojo De Agua, en El Tepehuaje, a unos minutos de San Martín de Hidalgo.
Otra tradición, ésta reciente, consiste en que grupos de jóvenes se reúnen a beber junto al espejo de agua. Se estacionan en batería, ponen música a todo volumen y beben tequila.
Mientras paseaba puse atención a la música. Al fondo, un poco apartados, un grupo de jóvenes cantaba la letra inconfundible que corearon decenas hace unas semanas en el Auditorio Telmex: “Soy el dueño del palenque/ Cuatro letras van al frente/ Soy del mero Michoacán/ Donde es la Tierra Caliente/Soy el Señor de los Gallos/El del cártel jalisciense”.
Dos tradiciones y el paso del tiempo. Una desafía el pasado y la otra refleja nuestro presente, no menos asombroso.
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Ángela Aguilar recibe críticas en redes por su nueva canción

Ángela Aguilar estrenó “Nadie se va como llegó”, su nuevo sencillo, con un video que alude su amor por el regional mexicano y las tradiciones y, aunque, a menos de 24 horas de su estreno, ya cuenta con más de la mitad de un millón de visitas en YouTube, las críticas no la favorecen.
Hace unos días, Ángela eliminó todas las publicaciones de su cuenta de Instagram, una técnica que su esposo Christian Nodal suele ejecutar cuando está por lanzar un nuevo álbum, por lo que sus fans no pensaron que se tratase de ningún asunto personal, sino de una táctica publicitaria.
LEE: Sean ‘Diddy’ Combs pide retrasar dos meses su juicio en Nueva York
Y, en efecto, así fue; durante la noche de este miércoles, la cantante compartió con sus seguidores la liga del video de “Nadie se va como llegó”, su nueva canción. En el video, la menor de los Aguilar luce con una blusa satinada amarrada, la cual, deja entrever su abdomen, claramente marcado por la actividad física, también viste unos jeans altos ajustados y unos aretes típicos de nuestra cultura.
La historia tiene lugar en una cantina, decorada muy a la mexicana, en la que la joven, junto a cuatro amigas, pasan una tarde de recreación. Luego de que el cantinero les sirve unos caballitos del tequila ficticio “El Equivocado”, la joven comienza ríe, bebe de sus tragos y se detiene para cantar la canción, la cual narra la historia de un amor que no pudo ser.
“Qué desgastante intentar ser los de antes, pasamos de amantes a ser enemigos, arrepentidos de habernos conocido, quisiera borrar de mi cuerpo el tatuaje que hicieron tus besos, volver a ese día que pude tocarte y no haberlo hecho, de este amor nadie se va como llegó, di mi mejor versión y tú a mí no, tú te vas sonriendo, aparentemente, entero y yo me quedo loca porque aún te quiero”.
TAMBIÉN: Selena Gómez será premiada con el premio Mujer del Año 2025 otorgado por Billboard
En parte del tema, Ángela usa la palabra “amantes” para describir el vínculo que unía a la pareja de la historia, sin embargo, está fue tomada muy mal por sus escuchas, quienes creen que hace alusión a la infidelidad que Nodal cometió con ella, mientras era pareja de Cazzu.
Aunado a eso, en redes también afirman que la canción no es buena, todo esto está generando muchos comentarios negativos en redes, tales como: “Esa voz no suena a la de ella, se le pasó el autotune”. “Me gustó más la canción que hicieron con Inteligencia Artificial”. “Muy mala canción”. “Tú lo dijiste “amantes”, siempre lo fuiste”. “Se convirtió en lo que juro destruir”. “Ay, mis oídos, ¿qué acabo de escuchar?”.
EM
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
así es la presa de Almendra
-
Actualidad2 días ago
acabó viendo cómo lo desguazaban
-
Actualidad2 días ago
Google DeepMind ha hecho posible el sueño de algunos empleados: cobrar sin trabajar
-
Actualidad2 días ago
14 funciones, trucos e ideas para exprimir el análisis de imágenes de ChatGPT
-
Actualidad2 días ago
“Who says you’re not perfect?”: Selena Gómez será galardonada como mujer del año por Billboard
-
Actualidad2 días ago
El influencer Frank Cuesta es atacado por una cobra en Tailandia; permaneció hospitalizado 24 horas
-
Actualidad1 día ago
“Los mexicanos son los fans número uno de ‘Malcolm'”: Frankie Muniz visita Sonora tras anunciarse nueva temporada de la serie
-
Actualidad14 horas ago
Naxtra apuesta fuerte por el sodio como alternativa al litio