Curiosidades
Estas son las poéticas imágenes que ganaron el concurso de la Royal Photographic Society

Lo que necesitas saber:
Recientemente se anunciaron los ganadores del concurso fotográfico de la Royal Photographic Society, el más antiguo del mundo en la materia.
El 2025 ya empezó y con él la oportunidad de crear nuevas y mejores aficiones, qué tal la fotografía, o mejor dicho la posibilidad de apreciar el trabajo con la cámara de los mejores artistas del planeta. A propósito de esto, recientemente se anunciaron los ganadores del concurso de la Royal Photographic Society, una iniciativa sin fines de lucro que desde 1853 se ha dedicado a difundir la belleza de las fotos en todo el mundo.
Cada año, esta asociación organiza un certamen que reúne lo mejor de lo mejor en lo que a foto se refiere. Además de ser el concurso más antiguo del mundo, este espacio ofrece la posibilidad de que las jóvenes promesas puedan impulsar sus carreras y promuevan su trabajo entre millones de personas.
En su edición 146, la RPS nos muestra una colección de postales que nos revelan la realidad sin eufemismos, tan trágica, conmovedora y asombrosa como es. Cada imagen ganadora nos ofrece la posibilidad de reflexionar sobre la vida y sus sucesos, así como de valorar, añorar y discrepar sobre la existencia y sus múltiples colores.
La historia de este premio
Esta sociedad fotográfica fue la primera de su tipo en el planeta. Empezó como una asociación de artistas amateurs que se fundó sólo treinta años después que los humanos atestiguáramos los primeros dagerrotipos. Desde un inicio, la RSP se planteó como un espacio para fomentar el arte fotográfico, para hablar de la importancia de una cámara para hacer eterno el presente.
En 1853 el proyecto contaba con tan sólo doce miembros, todos interesados en compartir sus experimentos con cámara en blaco y negro y hablar sobre las posibilidades que tenía este aparatoso artefacto, que en el siglo XIX pesaba toneladas. En estas tertulias se tocaban temas geniales como el uso de la ciencia para manipular la luz o la posibilidad de que una simple fotografía tuviera el mismo poder simbólico que un dibujo en lápiz o un óleo lleno de colores.
Así fue que con el tiempo se comenzaron a organizar exposiciones y creció el número de fotógrafos y público interesado. Sólo la primera muestra en Londres reunió a cientos de miles de personas que se quedaban fascinadas con estos experimentos. Se paraban frente a la imagen y no podían creer que hubiera algo capaz de eternizar lo que veían los ojos.
Año con año, mes con mes, la sociedad se convirtió en un referente mundial. Evolucionó con la misma rapidez que las cámaras y el certamen se hizo necesario para darle voz a los nuevos talentos; esos artistas que se dedican a explorar el mundo con su cámara y a mostrarnos lugares del planeta que quedan a kilómetros de nuestra casa.
Ganadores del concurso Royal Photographic Society 2024
Para este año, los temas se centraron en la guerra en el medio oriente y Ucrania, en los glaciares y en África. Muchas de las postales nos hablan sobre la vida de las familias que han atravesado conflictos sociales y financieros. En ese sentido, lo que veremos a continuación es una multitud de momentos complejos y poéticos al mismo tiempo. Aquí las imágenes ganadoras del concurso Royal Photographic Society
1. Premio al fotoperiodismo
El primer premio de este año se le otorgó al fotoperiodista Samar Abu Elouf. El trabajo de este artista se centra en el conflicto de Gaza y en la forma en la que la guerra altera el día a día de las personas.
2. Premio a la mejor pieza documental
Darcy Padilla es un connotado profesor que se ha dedicado a retratar la desigualidad y la locura de Estados Unidos. Sus imágenes son una muestra de la decadencia y del amor por las armas que tienen nuestros vecinos del norte.
3. Premio a lo mejor de la moda
Campbell Addy entiende muy bien su multiculturalidad, esa delgada línea que lo hace ser a veces de Inglaterra, a veces de Ghana. En su trabajo podemos ver los destellos del norte de África, su gente y su sonrisa, pero también encontramos las técnicas y los colores de las revistas de moda occidental.
4. Premio a la mejor fotografía joven
La ganadora de este año en esta categoría, Carolyn Mendelsohn, nos presenta un compendio de retratos sobre los jóvenes y la vida después de la pandemia. Desde una mujer tomando una siesta entre sus múltiples dispositivos hasta una imagen surrealista que une el pelo y la mano.
5. Mención Honorífica
Michell Sank nos presenta un homenaje singular a la existencia en la capital de Sudáfrica, Ciudad del Cabo. Una urbe vibrante donde un grupo de jóvenes se pavonean frente a una alberca y otra imagen en la que una niña le recita a su mamá algo en un patio desvencijado.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
es probable que te cause pesadillas mientras duermes
-
Deportes2 días ago
Alcides Ghiggia, héroe del ‘Maracanazo’, falleció un 16 de julio | Video
-
Musica1 día ago
¿Por qué se desató el incendio de Tomorrowland 2025?
-
Actualidad2 días ago
Cada vez que alguien me dice que su móvil va lento, sé dónde mirar: la “papelera” de WhatsApp
-
Tecnologia1 día ago
Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar
-
Actualidad2 días ago
China está vendiendo más coches que nunca. Hay quien cree que, en realidad, están utilizando sus concesionarios como almacenes
-
Actualidad1 día ago
Regresa “Stranger Things”: publican el tráiler de la última temporada que promete una gran batalla final
-
Actualidad2 días ago
“Severance”, “The Penguin”, “The Last of Us” y “The White Lotus”, entre los nominados para la edición 77 de los Emmys