Connect with us

Actualidad

Algo totalmente inesperado está pasando en Ucrania. De repente, los soldados de Corea del Norte han desaparecido

Published

on


Desde noviembre de 2023, las fuerzas ucranianas y la inteligencia de Estados Unidos han calculado que se han desplazado hasta 12.000 soldados norcoreanos en la región rusa de Kursk para frenar la ofensiva ucraniana. Durante los últimos meses hemos conocido la estrategia que seguían las tropas de Pyongyang, los artículos que llevan al campo de batalla, e incluso Ucrania capturó soldados que delataron la desinformación con la que parecían haber llegado a Europa. Sin embargo, algo ha ocurrido en las últimas dos semanas.

El papel norcoreano. Contaba la CNN a través de entrevistas con tropas ucranianas que muchos de los soldados norcoreanos desplegados estaban utilizando métodos de combate extremos que recuerdan tácticas de la Guerra Fría. Con una formación enfocada en el sacrificio y la lealtad inquebrantable a Kim Jong Un, estos soldados habían demostrado una resistencia feroz, aunque estaban sufriendo pérdidas masivas, con alrededor de 4.000 muertos o heridos.

Su comportamiento en el campo de batalla, de hecho, había desconcertado a las fuerzas ucranianas, ya que en lugar de rendirse, muchos prefieren inmolarse con granadas o utilizar estrategias desesperadas como despojarse de su equipo de protección para moverse más rápido. De hecho, varios equipos capturados a los soldados caídos revelaban que llevan solo lo mínimo para sobrevivir: raciones limitadas de agua, sin ropa de abrigo y con mochilas llenas de munición. Aunque portan versiones modernizadas del fusil AK-47 y otros equipos rusos más o menos recientes, su falta de blindaje y preparación para la tecnología bélica actual estaba acelerando su desgaste en el campo de batalla.

Y de repente, ya no están.

Una ¿retirada? Según el New York Times, las tropas norcoreanas enviadas a Rusia para reforzar su ofensiva contra Ucrania han desaparecido del campo de batalla desde hace dos semanas. Es posible, como explican los analistas, que hayan sido retiradas del frente tras sufrir esas pérdidas devastadoras de las que hablábamos. Su despliegue en noviembre de 2023 generó alarma al interpretarse la medida como una escalada significativa del conflicto. Sin embargo, en apenas tres meses, la cifra de efectivos se redujo drásticamente debido a la falta de coordinación.

De acuerdo a las fuentes ucranianas, la estrategia rusa consistió en enviarlos en oleadas a través de campos minados y bajo fuego intenso, lo que resultó en un alto número de bajas. Ahora bien, la retirada no es necesariamente definitiva, ya que se evalúa la posibilidad de que estos soldados retornen tras recibir un reentrenamiento o si los mandos rusos encuentran formas más efectivas de utilizarlos en combate.

Impacto de la ofensiva ucraniana en Kurk. La incursión ucraniana en la región rusa de Kursk en agosto de 2024 sorprendió al Kremlin y alteró la dinámica del conflicto. Por primera vez en más de una década de enfrentamientos, incluyendo la invasión rusa a gran escala en 2022, Ucrania parecía tomar y mantener territorio dentro de Rusia.

Este movimiento, aunque criticado por algunos como un desgaste innecesario de recursos, es visto por el presidente Volodymyr Zelenskyy como una herramienta clave para presionar en futuras negociaciones de paz y una barrera estratégica contra nuevas ofensivas rusas en el noreste de Ucrania. Aunque las fuerzas rusas han logrado recuperar cerca de la mitad del territorio perdido, la presencia ucraniana en Kursk sigue siendo un desafío para Moscú, obligando a Putin a equilibrar sus recursos militares sin debilitar sus principales operaciones en el este de Ucrania.

La alianza norcoreana. Lo hemos contado en el pasado. El envío de tropas norcoreanas parece formar parte de una estrategia de cooperación más amplia entre Moscú y Pyongyang. Kim Jong Un, al apoyar a Putin, busca a cambio asistencia en tecnología militar y respaldo diplomático.

Además de tropas, Corea del Norte ha suministrado a Rusia millones de proyectiles de artillería y misiles, cubriendo aproximadamente la mitad del armamento que Rusia emplea diariamente en estos momentos. A cambio, Moscú proporciona petróleo, alimentos y mejoras en armamento norcoreano. De hecho, la reciente restauración del tratado de defensa mutua entre ambos países refuerza esta relación, que recuerda en cierto modo a la era de la Guerra Fría.

El futuro norcoreano. Aunque la retirada de los soldados norcoreanos sugiere que su despliegue inicial no tuvo el impacto esperado, su posible regreso no está descartado. Rusia podría reconsiderar su estrategia de integración con estas tropas, quizás evitando su uso como simple infantería de choque y mejorando su coordinación con unidades locales. Además, la situación en Kursk sigue evolucionando, con nuevas ofensivas ucranianas enfrentándose a una creciente resistencia rusa.

Mientras tanto y como decíamos, la alianza entre Rusia y Corea del Norte sigue consolidándose, y por el camino aumentando las tensiones con Occidente. A medida que la guerra continúa, la participación de actores externos como Corea del Norte podría volverse un factor aún más relevante en el desarrollo del conflicto y en el equilibrio geopolítico global. 

Y todavía falta Trump, aunque está por verse de qué forma lo hará.

Imagen | Fuerzas de Ucrania

En Xataka | Corea del Norte ha entrado oficialmente en la guerra de Ucrania, aunque una barrera está resultando letal: el idioma

En Xataka | El invento ucraniano que ha permitido repeler las oleadas de ataques rusos: un cable de fibra óptica de 41 km

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Hemos estado en el Roig Arena, el estadio que el dueño de Mercadona abrirá en Valencia. Si no tiene más pantallas es porque no le caben

Published

on


Ya es propietario de la cadena de supermercados más exitosa del país, tiene una fundación conocida por el patrocinio del maratón de Valencia, tiene su propia aceleradora de startups y hasta es dueño de un equipo de baloncesto. Sólo le faltaba el estadio. Hablamos, por supuesto, de Juan Roig. El dueño de Mercadona lleva desde 2020 embarcado en la construcción del pabellón que lleva su nombre y será el nuevo hogar del Valencia Basket, además de un espacio para conciertos y espectáculos. Hemos estado visitando las obras y si tuviéramos que resumirlo en una palabra lo tenemos claro: pantallas. 1.700 metros cuadrados de pantallas, para ser exactos.

Roig 1
Roig 1

El ojo. Antes de entrar ya nos encontramos con una pantalla dándonos la bienvenida. La llaman “el ojo” y mide 10 metros de alto por 48 de ancho. Igual que las demás pantallas, la ha instalado LG que nos cuenta el reto que ha supuesto crear un panel así de grande, resistente al exterior y que además se vea cuando el sol incide sobre él. Está en la fachada noroeste del recinto y justo a la hora que habrá muchos eventos (sobre las siete o las ocho de la tarde) el sol estará poniéndose. Esta pantalla no hemos podido verla encendida porque aún la estaban instalando, así que no podemos juzgar qué tal se ve. En ella se proyectarán visuales que anuncien qué evento o partido habrá ese día.

Roig 4
Roig 4

Pantallas por dentro y por fuera

El videomarcador. Dentro de la arena está la joya de la corona: un videomarcador con 250 metros cuadrados de superficie que, según LG, tiene la mayor resolución de Europa. Está en el centro del pabellón y lo forman cuatro pantallas, pero como tiene los bordes redondeados y la imagen que proyectan es continua, da la sensación de que es un único panel que envuelve toda la estructura. Además, en la cara interior hay dos pantallas más en las que se verá información de los partidos de basket que se celebren.

Más pantallas. Ahí no queda la cosa, el interior del Roig Arena está literalmente forrado en pantallas (ver la primera foto). Hay una especie de banda a la que llaman ‘Ribbon LED’ que rodea el estadio y separa la grada inferior de la superior. Y aún hay más. Dentro también está el videowall más grande de Europa, con una superficie de 500 metros cuadrados. Tanto el videowall como el ribbon y el videomarcador sí que los hemos visto encendidos y nos ha sorprendido por la nitidez y luminosidad.

Roig 3
Roig 3

Gradas plegadas y desplegadas

Dos aforos. El recinto tiene una particularidad y es que el aforo es variable. Podrá albergar 15.600 personas en modo basket y hasta 20.000 en modo concierto. Esto lo consiguen con un sistema de gradas retráctiles en el primer nivel. En un partido de baloncesto se desplegarán, creando un nivel más de asientos que se extienden hasta el borde del campo, mientras que en los conciertos las plegarán de forma que quedan ocultas en los laterales y la pista es más grande.

Inversión. La idea de hacer un nuevo pabellón para el Valencia Basket llevaba años rumiándose y finalmente Juan Roig confirmó que construiría un recinto con una capacidad para unas 15.000 personas. En 2018 viajó a Berlín para conocer el   Berlín Arena, estadio en el que se inspiró el proyecto, y las obras comenzaron en 2020. La inversión total en el recinto será, según su director general, de más de 300 millones de euros y ya hay fecha para su inauguración: el 6 de septiembre.

Basket y más. Además de ser el nuevo hogar del equipo valenciano, que abandona el mítico (pero bastante anticuado) pabellón de la Fonteta, el Roig Arena también se concibió como un espacio para conciertos y espectáculos. De hecho, aunque no se inaugura hasta septiembre, ya tienen conciertos confirmados para todo el año que viene, muchos de ellos con sold out.

Imágenes | Xataka, Roig Arena

En Xataka | Juan Roig cree que cocinar en casa no tiene futuro. Hay ocho millones de españoles que ya le están dando la razón

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

el paro se ha convertido en una máquina de fabricar funcionarios

Published

on


En España, el empleo público se ha convertido en una opción cada vez más valorada por millones de personas. La precariedad y la inestabilidad laboral, unido a los problemas a los que se enfrentan los jóvenes y mayores de 55 para encontrar un empleo en el sector privado, están haciendo que muchas personas en situación precaria o de desempleo opten por preparar oposiciones como alternativa profesional.

En un escenario con 2.789.200 de personas en situación de desempleo, no es de extrañar que más de la mitad de la población activa (unos 12 millones de personas) haya pensado en opositar buscando la seguridad de un empleo y un salario estable en el sector público.

La Oferta Pública de Empleo para 2025. El Gobierno ya ha hecho publica la Oferta de Empleo Público (OEP) para 2025, la cual contempla un total de 36.588 plazas disponibles. Estas vacantes incluyen puestos para Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como para las Fuerzas Armadas.

Del total, 27.697 plazas son de nuevo ingreso y 8.891 de promoción interna. La gran mayoría de las plazas, un 70% (26.889 plazas), están destinadas a la Administración General del Estado. Además, se reserva un 10% de las vacantes (2.610 plazas) para personas con discapacidad, ampliando así las oportunidades dentro del sector público.

El paro como motor para opositar. Actualmente, más de 2,7 millones de personas están en paro en España, muchas de las cuales enfrentan serias dificultades para regresar al mercado laboral en el sector privado, bien por ser demasiado joven y no cumplir con los requisitos de experiencia, o por tener más de 55 años.

Según datos del informe ‘El peso del opositor en España en 2025’ que cada año elabora el portal de formación OpositaTest, el 48% de los desempleados de entre 18 y 55 años está preparando una oposición o tiene intención de hacerlo próximamente. Si en la franja se incluyen quienes ya han opositado en el pasado, el porcentaje asciende al 68%.

La cantera de funcionarios. El estudio revela que las cifras de paro de las distintas comunidades autónomas son inversamente proporcionales al porcentaje de población activa que se plantea o ya está preparando una oposición a una de las plazas de empleo público.

Así, Extremadura, con un paro del 16,60% según datos de la EPA del primer trimestre de 2025, es la que mayor porcentaje de población activa ha preparado o está preparando una oposición con un 48% de su población en disposición de trabajar. Le sigue Murcia, con una tasa de paro del 12,83%, que registra un 43% de su masa laboral con intención de opositar, empatando en esa cifra con Castilla y León.

En el extremo opuesto, las comunidades con menor interés por opositar en relación al total de su población activa es Cataluña (19%), seguido por Madrid (21%) que empata con Valencia e Islas Baleares.

¿Eso cuantas personas son? Estos porcentajes, llevados a números absolutos, supone que 6.779.344 personas están preparándose para opositar en estos momentos o han opositado recientemente presentándose a las últimas convocatorias. Los datos revelan que el 9% de las personas que están opositando en la actualidad comenzaron a prepararse hace un año. De ellas, el 67% no habían opositado nunca antes. Lo cual implica que el sector público está atrayendo a un mayor número de empleados que antes no se habrían planteado desarrollar su carrera como funcionario público.

5.386.328 personas planean opositar en un futuro próximo, por lo que o bien podrían participar en la convocatoria de oposiciones que acaba de hacerse pública, o lo hará para la convocatoria de 2026. En total, el 52% de la población activa, unos 12.165.672 personas están han preparando, se están preparando o tienen intención de preparar en breve una oposición, frente al 48% que no tiene intención de hacerlo.

Datos Oposicion
Datos Oposicion

Funcionario, pero ¿dónde? Los resultados del estudio deslizan que las personas que se encuentran opositando en la actualidad lo hacen para cubrir una plaza para el cuerpo Administrativo o Auxiliar y para los puestos en Sanidad o Educación.

Los resultados son similares entre aquellos que han manifestado su intención de opositar en un futuro cercano, siendo las plazas de Administrativo las más cotizadas. La principal diferencia entre quienes planean opositar y quien ya lo está haciendo, la encontramos en la aspiración de los nuevos opositores por presentarse a una plaza de Correos, que casi se cuadruplica.

En Xataka | Cómo preparar unas oposiciones o un doctorado sin morir en el intento: estrategias para mantener la motivación

Imagen | Unsplasg (Unseen Studio)

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Durante años fuimos quienes llamábamos para pedir información. Ahora la IA de Google llama y habla por nosotros

Published

on


Imagina que buscas una peluquería para tu perro. No tienes tiempo de llamar, comparar precios ni revisar reseñas una por una. Pero Google sí. Su inteligencia artificial se encarga. Llama por ti, consulta disponibilidad, pregunta por los precios y te entrega la respuesta, todo sin que hayas dicho una sola palabra.

Eso es exactamente lo que ha empezado a activar Google: una nueva función dentro de su buscador que permite al sistema contactar con negocios locales en tu nombre. No se trata de una app independiente ni de un experimento aislado: aparece directamente en los resultados de búsqueda, bajo un botón que dice “Have AI check pricing”.

Una IA que actúa en tu nombre, sin cambiar tu forma de buscar

No hace falta aprender comandos ni configurar nada especial. Pulsamos el botón, respondemos una serie de preguntas y el sistema se encarga. Habla por nosotros, recopila datos sobre precios y disponibilidad y nos los devuelve organizados. Seguimos usando el buscador como siempre, pero con una IA que ya no se limita a responder: empieza a hacer cosas.

Un punto interesante es que las empresas pueden controlar esta función desde su perfil de negocio, lo que garantiza que tengan el control sobre si desean recibir o no este tipo de llamadas.

Por ahora, esta capacidad solo está disponible en Estados Unidos. Eso sí, Google no ha mencionado planes concretos para su despliegue en el Espacio Económico Europeo ni ha dado fechas sobre su llegada a otras regiones.

Google Llamadas
Google Llamadas

Si algo está claro es que Google ya no se conforma con ofrecer enlaces. Quiere ejecutar tareas. Organizar datos, razonar, investigar… y ahora también contactar con terceros.

Google también está actualizando una solución paralela llamada AI Mode. Ahora funciona con Gemini 2.5 Pro, su modelo más inteligente, y la herramienta Deep Search, capaz de realizar búsquedas profundas.

Ambas mejoras solo están disponibles para quienes se hayan inscrito en el experimento de AI Mode a través de Search Labs, y requieren una suscripción a los planes Pro o Ultra.

Estas novedades llegan justo cuando ocurre el lanzamiento de ChatGPT Agents, el nuevo sistema de OpenAI que opera sobre un ordenador virtual y ejecuta tareas reales, paso a paso.

Y donde también destacan propuestas como Comet, de Perplexity, o Computer Use, de Anthropic. ¿Qué tienen en común? Más allá de sus diferencias, se trata de soluciones que buscan hacer cosas en nombre del usuario.

Imágenes | Freepik | Google

En Xataka | Google está decidida a ganar la guerra de los relojes inteligentes con su IA. Para lograrlo tendrá que ofrecernos una experiencia disruptiva

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending