Connect with us

Que Hacer

A solo una hora de Venecia hay una ciudad igual de bonita pero mucho más barata y menos abarrotada de turistas

Published

on


Dicen que Venecia “ha muerto de éxito”. De joya de la corona de Italia ha pasado a ser uno de los destinos que muchos recomienda evitar. De hecho, han sido uno de los pioneros en imponer el cobro de una entrada para todo aquel que pretenda visitarla, todo gracias a la masificación que ha estado a punto de colapsar la coexistencia de los habitantes de la ciudad y los turistas que llegan a raudales.

Sin embargo, a muy pocos kilómetros de la ciudad, existe otra que se le asemeja bastante gracias a sus canales rodeados de casas coloridas y algunos monumentos. Hablamos de Chioggia, un tesoro poco conocido de la región de Véneto, ubicada en la laguna veneciana. A menudo denominada “La pequeña Venecia”, esta encantadora ciudad combina un patrimonio histórico fascinante, un ambiente relajado y paisajes únicos.

Aunque comparte algunas similitudes con su hermana mayor, Chioggia tiene su propia personalidad que invita a explorar cada rincón de sus calles y canales. Por ejemplo, el récord Guinness que ostenta por tener el reloj en funcionamiento más antiguo del mundo.

El encanto de los canales de Chioggia: nada que envidra a su “doble”

Chioggia
Chioggia

Al igual que Venecia, Chioggia está construida sobre un conjunto de islas conectadas por puentes pintorescos. Aquí también se encuentran románticos canales y puentes, que además son la columna vertebral de la ciudad (particularmente el Canal Vena). Flanqueados por casas coloridas y salpicados de pequeñas embarcaciones, estos ofrecen una vista que recuerda la belleza inigualable de Venecia, pero sin el bullicio turístico que la caracteriza.

La ciudad también está conectada con el continente a través de un puente de piedra y su arquitectura histórica también tiene similitudes con “La Serenissima”: edificios de estilo renacentista, iglesias majestuosas y plazas animadas que evocan la rica historia marítima de la región. Además, su mercado de pescado es uno de los más antiguos de Italia, un testimonio del legado pesquero compartido entre ambas ciudades.

Qué hacer en Chioggia: los imprescindibles de una visita

Chioggia Piccola Venezia
Chioggia Piccola Venezia

Imagen | Visit Chioggia

Chioggia tiene una variedad de atracciones que la convierten en un destino ideal para quienes buscan descubrir la esencia de la laguna veneciana en un ambiente más tranquilo:

  1. Recorrer Corso del Popolo: esta es la calle principal de la ciudad y la más comercial. Recorrerla para ver las tiendas, comprar algún souvenir y tomarse algún café es uno de los mejores planes para iniciar la visita. Además durante el trayecto se encuentran otros dos imprescindibles: la Catedral de Santa María y la Torre del Reloj.
  2. Catedral de Santa María Assunta: esta impresionante catedral, que data del siglo XVII, combina detalles renacentistas y barrocos. Su interior alberga hermosas obras de arte religioso y transmite una sensación de serenidad que invita a la reflexión.
  3. La Torre del Reloj: alberga uno de los relojes más antiguos del mundo (que data del siglo XIV), es un símbolo de la ciudad. Este reloj astronómico es una verdadera maravilla de la ingeniería medieval y un motivo de orgullo para Chioggia. Es posible subir la torre y explorar su mecanismo mientras se disfruta de unas vistas panorámicas de la ciudad y la laguna.
  4. Canal Vena y sus Puentes: pasear por el Canal Vena es toda una experiencia. Este canal principal, cruzado por nueve puentes, incluye el Puente Vigo, famoso por su diseño clásico y las vistas al canal. Desde aquí, se puede admirar el ajetreo de las embarcaciones pesqueras mientras la ciudad despliega su encanto cotidiano.
  5. Mercado de Pescado: situado junto al Canal San Domenico, es una atracción en sí mismo. Vibrante y lleno de vida (especialmente a primera hora de la mañana), es el lugar perfecto para observar la actividad diaria de los pescadores locales y de los cocineros que van en busca del mejor género .

Por si fuese poco, además de su rica historia y cultura, Chioggia es conocida por sus playas en Sottomarina, una franja costera cercana ideal para quienes buscan relajarse junto al mar Adriático. Un broche de oro perfecto para cerrar un día explorando una de las ciudades más bonitas y desconocidas de Italia.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Que Hacer

La capital mundial de las piscinas naturales es el destino estrella de este verano y está a menos de cinco horas en coche desde Madrid

Published

on


Cuando los termómetros se disparan y el asfalto de la ciudad empieza a derretirse bajo tus pies, necesitas algo más que un ventilador y una terraza a la sombra: necesitas un plan a la altura del calor. Si estás dispuesto a embarcarte en un viaje de poco menos de cinco horas en coche, este lugar que he descubierto recientemente supone una recompensa tan refrescante como inolvidable. Porque sí, el trayecto puede parecer largo… pero lo que te espera es un auténtico paraíso escondido. 

Este destino combina naturaleza salvaje, baños muy frescos, desconexión total y además ha sido oficialmente reconocido como la capital mundial de las piscinas naturales: estamos hablando de Cortes do Meio, un pequeño pueblo en el corazón verde de Portugal donde el verano se vive sumergido en pozas cristalinas, rodeado de montañas, cascadas y silencio.

Y lo mejor de todo es que está más cerca de lo cabría esperar. A tan solo unas 4 horas y 45 minutos desde Madrid, sin necesidad de avión, sin prisas ni colas, este lugar es una opción ideal para escapar de las playas masificadas y descubrir el lado más puro del verano ibérico.

Un paraíso escondido en la Serra da Estrela

Ubicado en la región central de Portugal, dentro del Parque Natural da Serra da Estrela, Cortes do Meio es un pequeño pueblo de montaña perteneciente al municipio de Covilhã. En 2019, fue oficialmente reconocido como la “Capital das Piscinas Naturais”, un título que no es solo simbólico: cuenta con al menos 19 piscinas naturales (aunque solo 12 de ellas son accesibles), a lo largo de la Ribeira de Cortes, un pequeño río que desciende desde las cumbres formando pozas cristalinas, cascadas y rincones de postal.

Estas pozas destacan por sus aguas puras, nacidas directamente de la montaña. Algunas cuentan con zonas acondicionadas para el baño, césped, chiringuitos o merenderos, mientras que otras están en enclaves más salvajes, ideales para quienes buscan desconexión total.

El paraíso de las 12 piscinas en Cortes do Meio

Poco Da Monteira
Poco Da Monteira

Poço da Monteira

Estas son las piscinas más espectaculares, dispuestas desde el corazón del pueblo hacia las cumbres de la sierra. Si seguimos la Ribeira de Cortes hacia arriba, cada poza es más salvaje, más alta y más impresionante.

1. Poço da Ponte Velha

Seguramente la más “instagrameable“. Poco profunda, ideal para familias con niños, y enmarcada por un puente de piedra que le da un aire encantador. Agua fresca y clara, perfecta para un primer baño al llegar.

2. Poço da Fatela

Una enorme piscina natural de aguas esmeralda, rematada por una cascada que ofrece un masaje natural revitalizante. De lo más fotografiado y disfrutado de la zona.

3. Poço da Monteira

Subiendo por la Ribeira, encontramos esta “playa fluvial” de la aldea, una de las más completas: gran extensión de agua, varias cascadas, zona de picnic, césped y hasta un pequeño bar para tomar algo después del baño. Perfecta para pasar el día.

4. Poço das Azenhas

Enmarcado por un paisaje impresionante, este pozo es especial por sus ruinas: antiguas fábricas de lana que formaban parte de la historia productiva de la aldea. Hoy, la vegetación ha reclamado el lugar, creando una estampa poderosa de historia y naturaleza entrelazadas.

Poco Do Funil 3
Poco Do Funil 3

Poco do Funil

5. Poço do Funil

Pequeño pero muy profundo, este pozo permite incluso bucear sin peligro junto a una cascada de tamaño medio. Uno de los favoritos para quienes buscan tranquilidad y una experiencia más aventurera.

6. Poço do Forno Velho

Cuenta con una extensa piscina natural, ideal para nadar con calma. Es uno de los más amplios, y su acceso sencillo lo hace popular entre quienes van con niños mayores o simplemente quieren flotar bajo el sol de montaña.

7. Poço da Formiga

A pesar de su nombre, no tiene nada de pequeño. Con un puente de madera que lo conecta con el siguiente pozo, es ideal para recorrer a pie. Agua cristalina y buenas zonas de sombra lo hacen muy atractivo.

8. Poço do Combarão

Un auténtico paraíso escondido, rodeado de vegetación exuberante. Silencioso, resguardado, casi místico. Para muchos visitantes, es uno de los favoritos por su atmósfera íntima y el color verde intenso del agua.

Poco Do Embude 2
Poco Do Embude 2

Poço do Embude

9. Poço do Embude

Aunque más modesto en tamaño, lo compensa con sus varias pequeñas cascadas que aportan sonido, frescura y movimiento. Es perfecto para quienes quieren parar a descansar o refrescarse a mitad de ruta.

10. Poço da Penha Fundeira

De agua turquesa, fondo rocoso y un entorno salvaje. Muy fotogénico y menos concurrido. Ideal para un buen chapuzón y una foto épica.

11. Poço do Inferno (Penha Cimeira)

Ya estamos en zonas altas. Este pozo está cerca de un antiguo refugio de pastores, lo que le da un toque bucólico muy especial. Rodeado de rocas y vegetación alpina, parece sacado de una leyenda.

12. Poço da Cascata

El gran final de esta aventura fluvial. A 1.400 metros de altitud, este pozo cuenta con una cascada de 20 metros de altura y una laguna de aguas cristalinas que corona toda la experiencia.

Es la culminación épica de este viaje acuático, y define a Cortes do Meio como lo que realmente es: una aldea de montaña única en el mundo. Si hay un lugar que condensa la belleza salvaje y pura de este rincón de Portugal, es este.

Imágenes | Visit Center of Portugal

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Que Hacer

Press Releases Archive for Universal Orlando Resort™

Published

on


Basado en el exitoso programa y videojuego mundial, los fans se encontrarán con los horrores de un páramo postapocalíptico por primera vez en Halloween Horror Nights

Los boletos ya están a la venta en Universal Studios Hollywood y Universal Orlando Resort

Haga clic aquí para un adelanto y aquí para comprar boletos

Universal City, Calif., Orlando, Fla. (June 5, 2025) – Por primera vez, los fanáticos del terror se adentrarán en el páramo nuclear de “Fallout” de Prime Video, en una nueva y aterradora casa embrujada en Halloween Horror Nights de Universal Studios. El terror inimaginable se hace realidad a partir del viernes 29 de agosto en Universal Orlando Resort y el jueves 4 de septiembre en Universal Studios Hollywood.

Basada en la galardonada franquicia mundial de videojuegos de Bethesda Game Studios, “Fallout” fue un éxito aclamado por la crítica en todo el mundo tras su estreno en Prime Video en 2024. La serie cinematográfica se ambienta en el año 2296, doscientos años después de que una guerra nuclear destruyera la civilización. Solo queda un infierno erradicado y altamente violento conocido como El Yermo, plagado de animales y criaturas mutantes, mientras que los ciudadanos apacibles se refugian bajo tierra en lujosos refugios antiatómicos conocidos como Bóvedas.

En esta aterradora casa embrujada, los fans se encontrarán con escenas y personajes icónicos que los sumergirán en la aterradora acción de la popular serie. El viaje comienza bajo la superficie en el Refugio 33, donde los visitantes siguen a la habitante del refugio Lucy MacLean mientras escapa de una sangrienta masacre, solo para descubrir un malvado secreto oculto. Desde allí, los visitantes se aventuran a la superficie, donde deberán esquivar los ataques de Carroñeros y Saqueadores, supervivientes desesperados que harán lo que sea para sobrevivir, así como de cucarachas mutantes conocidas como Cucarachas RAD. Mientras viajan por el infernal Yermo, pasarán por lugares icónicos como el Super Duper Mart y se encontrarán con El Ghoul, un cazarrecompensas eterno que ha soportado la exposición a la radiación durante siglos. Además, se encontrarán cara a cara con un joven escudero llamado Maximus y observarán con asombro su armadura T-60. Con terrores espantosos en cada rincón de esta auténtica y extrañamente misteriosa casa embrujada, los fanáticos se preguntarán si alguna vez podrán escapar de los horrores de The Wasteland.

Los visitantes ya pueden comprar boletos y paquetes vacacionales con evento incluido para Halloween Horror Nights de Universal Orlando, que se extenderá por 48 noches selectas del 29 de agosto al 2 de noviembre y contará con 10 aterradoras casas embrujadas, zonas de miedo, espectáculos en vivo y más. Los productos a la venta ahora incluyen boletos de una sola noche y mejoras de eventos como los Halloween Horror Nights Express Passes, que permiten a los visitantes saltarse las filas regulares una vez en las casas embrujadas y las atracciones participantes; el R.I.P Tour, que brinda entrada VIP prioritaria a las casas embrujadas; y el Tour Behind the Screams: Unmasking the Horror que ofrece un vistazo a cómo los sustos cobran vida a través de un viaje diurno con luces encendidas a través de casas embrujadas selectas. Los fanáticos también pueden comenzar temprano agregando el boleto Scream Early a su admisión de Halloween Horror Nights, que les da acceso a Universal Studios Florida a partir de las 3 p.m.; o quédate, grita y ahorra hasta $200 en un paquete vacacional especial que incluye alojamiento en hotel a solo minutos de los lugares embrujados, entrada de una noche a Halloween Horror Nights y acceso a una puerta exclusiva para el evento, entrada diurna para disfrutar de los parques temáticos de Universal, incluyendo el nuevo parque temático Universal Epic Universe, beneficios exclusivos y más (los ahorros del paquete varían según la duración de la estancia). Para más información sobre estos productos, haz clic aquí.

Además, Premium Scream Night regresa a Universal Orlando solo por una noche el jueves 28 de agosto, brindando a los fanáticos la oportunidad de ser uno de los primeros en experimentar los sustos de este año durante un evento con capacidad limitada que incluye acceso a todo lo que aman de Halloween Horror Nights, además de tiempos de espera más cortos, una selección de alimentos de todo lo que pueda disfrutar y más.

Ya están disponibles diversas opciones de entradas para Halloween Horror Nights en Universal Studios Hollywood, incluyendo la Entrada General, Universal Express, Entrada de Día/Noche después de las 2 p. m., el boleto de Early Access, que permite el acceso a casas embrujadas seleccionadas a partir de las 5:30 p. m. (sujeto a cambios), antes de la hora de apertura programada del evento a las 7:00 p. m., el R.I.P. Tour y los pases populares, el Pase Frequent Fear  y el Pase Ultimate Fear, que permiten a los visitantes vivir el susto una y otra vez. Haga clic aquí para comprar entradas y consultar los Términos y Condiciones.

Este año Halloween Horror Nights presenta nuevas colecciones de mercancía con productos de edición limitada inspirados en la casa embrujada de “Fallout”, incluyendo una camiseta y un vaso tumbler ya disponible en Universal Orlando Resort y Universal Studios Hollywood. Además, los fans pueden comprar y coleccionar piezas de rompecabezas con gráficos inspirados en las nuevas casas embrujadas que ensamblan en un marco coleccionable. Todas las piezas se unirán para crear un mural enmarcado que muestra lo más destacado de la impresionante selección de este año.

Próximamente se revelarán detalles adicionales del evento, incluidas nuevas casas embrujadas que llegarán a Universal Studios Hollywood y Universal Orlando Resort.

Para profundizar en los sustos, visita el blog Discover Universal. Para más información y comprar entradas para Halloween Horror Nights en Universal Studios Hollywood, visite www.UniversalStudiosHollywood.com/Halloween y en Universal Orlando, visite www.UniversalOrlando.com/Halloween.

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Que Hacer

Este pueblo de Valencia con nombre de mujer es un paraíso con tres cascadas, ideal para visitar en verano

Published

on


En lo más profundo del interior de Valencia, lejos del bullicio costero pero a solo una hora de la ciudad, se esconde un rincón donde el tiempo parece fluir al ritmo del agua. Allí, las calles estrechas y empedradas desembocan en fuentes antiguas, las pozas naturales brotan entre barrancos de piedra y el canto de los pájaros se mezcla con el murmullo constante de riachuelos.

Es un lugar que pocos conocen pero quienes lo visitan acaban encantados, especialmente en verano, cuando se convierte en un refugio perfecto contra el calor. Ese lugar mágico tiene nombre de mujer: Anna.

Este precioso pueblo de la comarca de La Canal de Navarrés es una de las joyas más sorprendentes del interior valenciano. Su nombre encierra una historia fascinante: procede de una raíz pre-indoeuropea antiquísima, anterior incluso al quinto milenio antes de Cristo, que se extendió por toda la cuenca mediterránea. Originalmente, esta palabra hacía referencia a una concavidad o cubeta, un concepto que más tarde se asoció al agua acumulada o que fluye por estos espacios. Un significado que encaja a la perfección con su geografía, ya que el pueblo se asienta junto al profundo cauce del “Riu d’Anna”, como lo conocen desde hace siglos los habitantes de la vecina Ribera Alta.

Tres cascadas y un baño en plena naturaleza

Anna Valencia Cascadas
Anna Valencia Cascadas

La Ruta de las Tres Cascadas de Anna es famosa entre los senderistas experimentados porque ofrece mucho más que un paseo por la naturaleza: es un viaje por el pasado del pueblo, ya que este sendero, hoy recreativo, fue antaño transitado por vecinos que lo recorrían diariamente para llegar a las fábricas donde trabajaban. El recorrido arranca en la Avenida Diputación nº 65 y a los pocos minutos se alcanza el Gorgo Gaspar, una acogedora zona con bancos de piedra donde el agua, procedente de la Albufera de Anna, cae en una pequeña cascada. Este salto movía antiguamente una noria que daba energía a una fábrica textil, cuyas ruinas, la “Fábrica Miguelín”, pueden verse unos metros más adelante.

Continuando por la senda, siempre señalizada con cuerdas, tablas o pasarelas, se llega a la espectacular Cascada de los Vikingos, un rincón fresco y vibrante donde es habitual encontrarse con aficionados al barranquismo. La ruta sigue con un tramo algo más exigente y salvaje, con pasos estrechos y una breve subida hasta conectar con una senda que bordea el río. Tras cruzar un improvisado puente hecho con palés, se llega a la impresionante Cascada del Salto, cuyas aguas se desploman desde el alto del Gorgo de la Escalera, cerrando así un recorrido cargado de belleza. Quienes deseen alargar la jornada también pueden visitar el cercano Gorgo Catalán, señalizado al inicio del sendero y perfecto para un último baño tranquilo.

Algo importante a tener en cuenta es que a partir del verano de 2025, para preservar este entorno único y evitar su masificación, el Ayuntamiento ha establecido una tasa de acceso de dos euros por persona, que debe abonarse antes de comenzar la ruta. El objetivo es garantizar un turismo sostenible y cuidar de este tesoro natural que forma parte de la identidad del pueblo.

Anna: un pueblo que respira historia

Castillo Palacio Cervello
Castillo Palacio Cervello

Palacio de los Condes de Cervelló

Aunque las cascadas son su emblema, Anna guarda en su casco urbano un patrimonio cultural y arquitectónico que sorprende a quien le visita. El lugar más emblemático es el Palacio de los Condes de Cervelló, apodado con razón como la pequeña Alhambra valenciana. Este edificio de origen árabe, remodelado en épocas posteriores, conserva bellísimos arcos de herradura, techos artesonados y una atmósfera que transporta a otros tiempos. En su interior alberga dos museos: el Museo Etnológico, que muestra la vida rural y costumbres tradicionales del pueblo y el Museo del Agua, que explica la compleja e ingeniosa red hidráulica heredada del periodo andalusí y su importancia en la historia local.

No muy lejos se encuentra la Iglesia de la Inmaculada Concepción, un templo de estilo neoclásico con retablos barrocos y una destacada torre campanario. En el paseo por el pueblo se pueden admirar también antiguos lavaderos, fuentes ornamentales, y casas con arquitectura típica valenciana.

Lago De Anna En Valencia
Lago De Anna En Valencia

Por último, una parada obligatoria es la Albufera de Anna, un gran lago natural a las afueras del núcleo urbano. Es uno de los pocos humedales interiores de la provincia y un espacio ideal para pasear, remar en barca o disfrutar de un arroz al aire libre en alguno de los restaurantes con terraza. La zona cuenta con merenderos, zonas de juegos infantiles y senderos que la rodean, lo que la convierte en un plan perfecto para familias.

Imágenes | Comunitat Valenciana

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending