Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
A China le falta tierra para construir un nuevo aeropuerto. Su solución es levantarlo en el mar

Hablar de megaconstrucciones implica, al menos estos últimos meses, hablar de países como Emiratos Árabes o Arabia Saudí. No sólo están construyendo proyectos demenciales como The Line, sino que también se han propuesto desbancar a Nueva York como el paraíso de los rascacielos. Sin embargo, no podemos olvidarnos de una China que sigue levantando obras faraónicas, y el nuevo Aeropuerto Internacional Dalian Jinzhouwan es el último ejemplo.
¿El motivo? Van a levantar la isla artificial más grande del mundo para un aeropuerto.
Un siglo. Dalian es una de las ciudades más importantes de China. Se trata de una ciudad que está en un enclave estratégico debido a sus industrias y, sobre todo, su puerto. Esto ha permitido que sea un punto clave de cara a la distribución de productos. Su aeropuerto, el Aeropuerto Internacional Dalian Zhoushuizi, también ha contribuido a esto, pero lleva casi 100 años funcionando y se necesitan nuevas soluciones.
Aeropuerto offshore. Esa solución es el nuevo aeropuerto de Dalian Jinzhouwan y no a en tierra firme, sino sobre una isla artificial. No sólo será el primero de China construido en una isla de estas características, sino también el aeropuerto offshore más grande del mundo. Aunque la construcción había comenzado en 2011, el proyecto se anunció oficialmente en 2012 y tuvo problemas desde el primer día.
Lo primero es el dineral que se estimó hace unos diez años: 26.300 millones de yuanes. Lo segundo es que los trabajos comenzaron, como decimos, en 2011, pero en 2014 hubo medios chinos que informaron sobre la falta de aprobación gubernamental necesaria para dicha construcción.
Colosal. La obra es una barbaridad en todos los sentidos. Para alojar el aeropuerto, se han recuperado unos 20 kilómetros cuadrados de terreno, y se estima que cada centímetro estará ocupado por las terminales, pistas y edificios de servicio del aeropuerto. Esto hará que sea casi el doble de grande que el Aeropuerto Internacional de Hong Kong y dos veces más grande que el de Kansai, cerca de Osaka, aeropuertos que también están en islas artificiales.
La terminal tendrá una superficie de 900.000 metros cuadrados y, como leemos en South China Morning Post, tendrá una capacidad para mover 43 millones de pasajeros al año en su primera etapa. Esto es más del doble de lo que puede manejar el actual aeropuerto de Dalian Zhoushuizi, pero hay quien apunta a una capacidad de entre 70 y 80 millones de pasajeros al año.


Metas. No sólo tendrá capacidad para pasajeros, sino también para mercancías, estimando un millón de toneladas de carga cada año cuando se haya completado el último hito del aeropuerto que, actualmente, está dividido en dos fases:
- 2030: para este año, se debe haber construido la terminal de 550.000 m2. Debe haber dos pistas paralelas de 3.600 y 3.400 metros, así como 198 posiciones de aviones y la capacidad de realizar 330.000 despegues y aterrizajes al año.
- 2050: fin del proyecto y año en el que la terminal debe tener los 900.000 m2 comentados, así como otras dos pistas de 3.000 metros, un total de 299 posiciones para aviones y la capacidad de realizar 550.000 despegues y aterrizajes al año.
Retos. Esos eran los planes en 2022, pero en SCMP podemos leer que el consejo del aeropuerto ahora espera poder abrir en 2035 con una obra que costará 4.300 millones de dólares y que tiene una serie de retos por delante. El más importante es el estar en una isla artificial, y el mencionado aeropuerto de Kansai ya sabe lo que es enfrentar este tipo de problemas.
Aunque se tuvieron en mente terremotos, tifones y el hundimiento de la tierra recuperada, el aeropuerto se está hundiendo y hay voces que apuntan que, en 2056, será un aeropuerto submarino. Otro reto será el del transporte hacia el propio aeropuerto, aunque para cubrirse las espaldas, hay diseñadas varias rutas de entrada y salida tanto para coches como para metro y trenes de alta velocidad.
Parte del plan. Si sale todo según lo previsto, el de Dalian Jinzhouwan será sólo uno más de los 22 nuevos aeropuertos que hay en construcción en China, un megaproyecto que tiene como objetivo reforzar la conexión con el resto del mundo a la vez que favorece su expansión económica.
¿El costo combinado de estos proyectos? La friolera de 19.600 millones de dólares. Casi nada, pero nos da una visión de lo carísimo que va a ser el nuevo aeropuerto de Dalian al estar en una isla artificial, ya que él solo se va a comer casi un cuarto del presupuesto total.
Imágenes | Google Earth, Temptation115
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
SAG Awards 2025: Timothée Chalamet gana en la categoría de mejor actor por “A Complete Unknown”

Timothée Chalamet ganó este domingo el premio a mejor actor en un papel protagónico por su interpretación como Bob Dylan en “A Complete Unknown” durante la 31 gala de los Premios del Sindicato de Actores (SAG Awards).
La alfombra roja de la edición de este año se celebró en el Auditorio Shrine en Los Ángeles, California, y varios de los premiados recordaron los incendios que afectaron recientemente a la región.
Los Premios SAG son unos de los indicadores más precisos para los Óscar. Sus elecciones no siempre se alinean exactamente con las de la academia de cine, pero a menudo lo hacen.
“No lo esperaba, de verdad. Empezaré agradeciendo a mi madre, con la que estoy aquí esta noche (…) He aportado todo lo que tuve para interpretar a este artista incomparable, el señor Bob Dylan, un verdadero héroe americano”, dijo el actor al recibir el premio.
Con este premio, Timothée Chalamet superó a Adrien Brody en la carrera hacia el Óscar.
La 31a edición de los Premios SAG se transmitió en vivo por Netflix a partir de las 7:00 de la noche, hora de la Ciudad de México.
“Wicked” llegó como la película líder en nominaciones, con cinco candidaturas, mientras que “Shogun” encabezó las categorías de televisión.
Los devastadores incendios forestales que comenzaron a principios de enero obligaron al sindicato a cancelar su anuncio de nominaciones en persona y, en su lugar, emitir un comunicado de prensa.
Con información de AP.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Existe una red cósmica de “carreteras” formada por filamentos de gas y materia oscura. Acabamos de captarla desde Chile

Sabemos bien que la materia no se reparte de una forma del todo homogénea a lo largo del universo observable. Las galaxias como la que habitamos son grandes cúmulos de materia en los que nacen y mueren las estrellas, y con ellas otros objetos como planetas y asteroides.
Sin embargo esa es solo parte de la historia.
A la vista. Un grupo de investigadores ha logrado capturar de forma directa y en “alta definición” una imagen de la llamada Red cósmica, un entramado de filamentos de gas que se extienden a lo largo de millones de años luz en el espacio intergaláctico. Lo ha hecho desde el VLT, el Telescopio de Gran Tamaño que el Observatorio Europeo Austral tiene instalado en Chile.
Una red cósmica. La materia en el universo no solo se concentra en las galaxias. Es más, la materia repartida en el espacio intergaláctico desempeña un papel fundamental en la estructura de nuestro cosmos. Las interacciones físicas llevan a esta materia a repartirse de una forma interesante.
Lo hace en inmensos filamentos, nubes de gas que forman una inmensa red que conecta las galaxias de su alrededor. El gas que se acumula en este entramado de “autopistas cósmicas” es el que alimenta las estrellas de las brillantes galaxias ubicadas en las intersecciones de esta red.
Enorme, y casi invisible. Además del gas que alimenta las estrellas, la materia oscura también desempeña un importante papel en la estructuración de esta red según señala el equipo responsable de esta nueva imagen. Observar esta materia oscura es imposible hoy por hoy, pero captar las columnas de gas que la acompañan, el “combustible estelar”, sí es posible.
Cientos de horas. Vencer esta dificultad requiere dedicación, incluso para nuestros telescopios más potentes. Es por eso que capturar esta imagen requirió cientos de horas de observación por parte del VLT (Very Large Telescope), el telescopio del Observatorio Europeo Austral (ESO) instalado en el desierto de Atacama, en Chile.
El equipo recurrió al instrumento MUSE (Multi–Unit Spectroscopic Explorer), un espectrógrafo avanzado instalado en el telescopio chileno. Los detalles del proceso fueron publicados en un artículo en la revista Nature Astronomy.
Tres millones de años luz. El equipo se valió de de los datos ultraprecisos compilados por el telescopio para crear la imagen más nítida jamás lograda de uno de los filamentos que componen la red cósmica. El filamento en cuestión se extiende a lo largo de tres millones de años luz y conecta dos galaxias distantes, cada una de ellas con su propio agujero negro supermasivo.
“Al capturar la tenue luz emitida por este filamento, la cual ha viajado durante poco menos de 12.000 millones de años hasta alcanzar la Tierra, somos capaces de caracterizar con precisión su forma”, explica en una nota de prensa Davide Tornotti, coautor del estudio.
El equipo destaca también que la precisión de los nuevos datos ha permitido “trazar la frontera” entre el gas de las propias galaxias y toda la materia que asociamos a esta telaraña cósmica. Y todo a través de mediciones directas.
Validar la teoría. En su estudio, el equipo utilizó estas observaciones directas para poner a prueba los modelos cosmológicos teóricos. Y con un resultado positivo: “al compararla con la nueva imagen de alta definición, hallamos un acuerdo sustancial entre la teoría y las observaciones”, indicaba Tornotti.
Aún así el equipo también señala que seguirán trabajando en el estudio de estas estructuras. “Una es ninguna”, es decir que con la imagen de uno de estos elementos no basta para poder sacar conclusiones generalizables sobre estas estructuras clave para nuestro cosmos pero tan desconocidos como son los filamentos que componen la red cósmica.
En Xataka | ¿Nuestra Vía Láctea es una galaxia zombi y nosotros sin saberlo?
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
SAG Awards 2025: el drama papal “Cónclave” logra el premio a mejor interpretación de un elenco

El drama papal “Cónclave” logró este domingo el premio a la mejor interpretación de un elenco en una película durante la ceremonia 31 del Premio del Sindicato de Actores (SAG Awards).
La película recorre los entresijos del Vaticano desde la muerte del papa hasta la elección de su sucesor, así como los secretos y las estratagemas de los cardenales durante el desarrollo del Cónclave.
“Cónclave”, que es protagonizada por Ralph Fiennes como un cardenal que reúne a clérigos en medio de intrigas para la elección de un nuevo papa, superó a “Emilia Pérez” y la cinta biográfica sobre Bob Dylan “A Complete Unknown” (“Un completo desconocido”) para el premio principal.
Esta temporada llena de altas y bajas avanza a la recta final sin un favorito seguro para los Óscar: los Globos de Oro reconocieron como mejor película de drama a “The Brutalist”, de Brady Corbet, y de comedia a “Emilia Pérez”, de Jacques Audiard; los Critics Choice Awards eligieron la cinta de “Anora” como la favorita, y recientemente los BAFTA coronaron “Cónclave” como la mejor película.
Los Premios SAG son unos de los indicadores más precisos para los Óscar. Sus elecciones no siempre se alinean exactamente con las de la academia de cine, pero a menudo lo hacen.
“Cónclave” también ganó cuatro premios, incluido el de mejor película, en la 78 edición de los Premios de la Academia Británica de Cine (BAFTA), donde el musical “Emilia Pérez” demostró que sigue siendo una fuerte contendiente a pesar de controversias y críticas que parecían haber afectado sus posibilidades.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad10 horas ago
Hubo un tiempo en que la caca movió la economía de medio mundo. Se llamaba guano y enseñó una valiosa lección a Perú
-
Actualidad8 horas ago
SAG Awards 2025: Zoe Saldaña gana el premio a mejor actriz de reparto por “Emilia Pérez”
-
Curiosidades2 días ago
Murales famosos dentro de los mercados
-
Actualidad21 horas ago
cómo consiguió escapar de la quiebra y convertirse en una máquina de hacer dinero
-
Curiosidades2 días ago
Transmisión y horarios de los partidos de la jornada 8 del Clausura 2025
-
Actualidad2 días ago
el empeño de la Liga contra el Polvo por igualarnos a Europa
-
Actualidad2 días ago
otra vez una fuga de la segunda etapa
-
Tecnologia1 día ago
NASA reduce a la mitad la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4