Connect with us

Curiosidades

10 momentos importantes que marcaron la carrera de Café Tacvba

Published

on


Lo que necesitas saber:

Café Tacvba es una banda que tiene un montón de recorrido. Y por acá repasamos algunos de los momentos más importantes de los satelucos.

No cabe duda que en México tenemos artistas y bandas impresionantes, que son capaces de trascender fronteras con su música. Sabemos que es muy difícil elegir al mejor grupo que ha dado nuestro país, pues hay muchos nombres que deberíamos considerar. Pero sin duda, en la conversación definitivamente tendría que entrar Café Tacvba.

A lo largo de más de tres décadas, Rubén Albarrán, Emmanuel del Real, Joselo y Quique Rangel no han parado de sorprendernos y de reiventarse. Algo que verdaderamente es de admirarse, sobre todo para una agrupación con su recorrido pues sin exagerar, con cada disco que lanzan nos muestran una nueva faceta que se agrega a su enorme trayectoria.

Café Tacvba regresa con "La Bas(e)", su primera canción en siete añosCafé Tacvba regresa con "La Bas(e)", su primera canción en siete años
Café Tacvba/Foto vía Facebook de la banda

Es complicado mencionar todos los logros de una banda tan grande y duradera como Café Tacvba, pues durante todos estos años han conseguido un montón de premios y reconocimientos por su trabajo. Sin embargo, en esta ocasión les contaremos de algunos de los momentos más importantes que marcaron la carrera de los originarios de Ciudad Satélite.

De Aurora ya no vive aquí a Café Tacvba

En un inicio y tras participar en otros proyectos, Rubén Albarrán, Meme del Real junto a Joselo y Quique Rangel comenzaron a tocar como Alicia ya no vive aquí (inspirados en el título de la película que Martin Scorsese estrenó en 1974) a finales de los 80, influenciados por el sonido de bandas como The Cure o Def Leppard.

Sin embargo, no tardarían en cambiar su nombre por el que se volverían famosos. Tomando el nombre de uno de los lugares más icónicos de la CDMX, la banda pasa a llamarse Café Tacvba (reemplazando la “u” por la “v” para evitar broncas legales con el local) y el 27 de mayo de 1989, en el bar El hijo del cuervo de la capital chilanga, hicieron su debut en vivo con ese nombre.

Para 1992 y tras tocar en los venues más importantes de la Ciudad de México, Café Tacvba firmó un contrato discográfico y lanzaron su primer álbum homónimo en julio de ese mismo año. En este disco incluyeron algunos rolones que ya eran clásicos en sus shows, como “Las persianas”, “La chica banda”, “María” y “Rarotonga”, y a partir de aquí comenzó su ascenso a la fama.

‘Re’: El icónico disco que catapultó a la banda

Luego de presentarse prácticamente en todos los estados de México, entre 1992 y 1993, Café Tacvba comienza a planear su siguiente álbum de estudio. En esta ocasión, en lugar de juntar una colección de rolas que ya estaban probadas en concierto, decidieron jugársela por un proyecto más ambicioso: componer un disco conceptual.

Inspirados en la diversidad musical y cultural de nuestro país, y combinando un montón de géneros, tradiciones y conceptos que iban de lo prehispánico a lo posmoderno, el 22 de julio de 1994, los tacvbos lanzaron Re. Y aunque al principio, la crítica y el público no entendían lo que la banda hizo o quería transmitir, el tiempo le dio el reconocimiento que se merecía al disco.

Con rolas que ahora consideramos himnos como “El baile y el salón”, “Las flores”, “El puñal y el corazón”, “Esa noche” y “La ingrata”, Café Tacvba se consolidó como una de las bandas más importantes no solo de México, también del continente. No por nada, años después, este material fue considerado como el mejor álbum en la historia del rock latinoamericano.

Por si esto no fuera suficiente, gracias a Re, los satelucos lograron sonar en gran parte de Sudamérica, entre ellos Chile, donde lograron una relación muy especial con el público y varios artistas de aquel país (como Los Tres). Y ya para terminar, con su segundo material discográfico, la banda consiguió que le echaran ojo figuras importantes de la industria musical, como el mismísimo David Byrne.

El primer MTV Unplugged de Café Tacvba

En los 90, MTV estaba ganando popularidad en México y Latinoamérica, y uno de sus formatos más exitosos era el del Unplugged. Es por eso que en 1995 y en medio de la promoción de Re, el canal de televisión invitó a Café Tacvba a grabar un acústico, convirtiéndose en la tercera banda mexicana (después de Caifanes y El Tri) en entrarle a esta idea.

Un mes después de la grabación, el 15 de mayo de 1995 se estrenó en MTV la sesión de los tacvbos, un concierto privado y único. Con invitados especiales como Gustavo Santaolalla (amigo y productor de la banda) y Alejandro Flores, el grupo se aventó un setlist impecable en el que incluyeron un cover de “Una mañana”, rola que popularizó en nuestro país el gran José José con su versión.

Aunque el MTV Unplugged de Café Tacvba fue transmitido un montón de veces en el canal, tuvimos que esperar varios años para poderlo escuchar como se debía. Fue hasta 2005 que oficialmente salió a la venta y, aunque no está muy clara la razón por la que tardó una década en llegar a nosotros, durante todo ese tiempo se convirtió en un material de culto y eso aumentó el hype entre sus fans.

Definitivamente, el ‘desenchufado” de Rubén, Meme, Quique y Joselo es un documento valiosísimo, pues los muestra en una de las épocas creativas más importantes de su carrera como banda. Pero eso sí, este no sería debut y despedida de la banda en el formato, pues años más tarde nos sorprendieron con otro acústico.

La complicada etapa de ‘Avalancha de éxitos’ y ‘Revés/Yo Soy’

Tras el enorme trancazo que acomodaron con Re, Café Tacvba tenía la presión de entregar otro disco. Aconsejados por Gustavo Santaolalla, la banda decidió hacer un disco de covers en el que cada uno de los miembros le rindieran tributo a aquellos artistas que, de una u otra forma, los influenciaron y motivaron a hacer música.

Fue así como el 5 de noviembre de 1996 lanzaron Avalancha de éxitos, un disco con versiones ‘tacvbas” de figuras de la música que van desde Jaime López,
Alberto Domínguez, Bola de Nieve, Leo Dan y Juan Luis Guerra hasta Botellita de Jerez, Axis y Olé Olé
. Una vez más, los originarios de Ciudad Satélite demostraron su enorme versatilidad y diversas influencias musicales, y les dio la oportunidad de trabajar por primera vez con ni más ni menos que David Byrne.

Con este álbum, Café Tacvba también obtuvo su primera nominación a los premios Grammy en 1998, en la categoría de Mejor Interpretación de Rock Latino/Alternativo, aunque también les dio la oportunidad de visitar lugares que antes no habían recorrido, como Centroamérica, Sudamérica y países del Caribe como Cuba o República Dominicana. En medio de todo esto, la banda comenzó a sentirse presionada por su disquera, pues querían que sacaran otro disco lo antes posible.

Por si esto no fuera suficiente, los tacvbos tenían la idea de hacer un álbum instrumental, tomando como inspiración la electrónica y los alcances que le podría dar al rock y la música folclórica. Sin embargo, se decidió que tendrían que sacar algo con voces. Fue por esto que su cuarto disco se lanzó como Yo Soy/Revés

Al igual que pasó con Re, en un inicio nadie comprendía lo que Café Tacvba quería decir con este material discográfico, pues las canciones de Yo Soy (que en su mayoría son una colección de las rolas que se quedaron fuera del disco anterior) tienen letras surrealistas y experimentales, mientras que las melodías también son un viaje que combina el folklore mexicano con rock y sonidos electrónicos. Y ya ni hablamos de Revés, que no tiene nada de partes cantadas.

Presuntamente, la falta de un sencillo que “se pudiera comercializar” provocó que este disco de Café Tacvba tuviera bajas ventas y por lo mismo, la disquera decidió sacarlo del mercado. Por esta misma razón la empresa decidió terminar contrato con el grupo. De cualquier manera, este álbum nos dejó verdaderos rolones como “La locomotora”, “La muerte chiquita” y “El Ave”, y con el paso del tiempo tuvo el mérito que indudablemente tenía.

El tributo de Café Tacvba a Los Tres en ‘Vale Callampa’

Como ya lo mencionamos antes, Café Tacvba logró conectar con la gente de Chile. No solo se ganaron a un montón de fans de ese lado de América del Sur, también hicieron muy buenos amigos musicales en aquel país, entre ellos Los Tres. Y nos quedó claro la enorme admiración que sienten los satelucos por la banda chilena con un disco muy especial.

En 2002, los tacvbos sacaron Vale Callampa, un EP donde coverearon cuatro de las rolas más importantes de la banda originaria de Concepción. En este material incluyeron temazos como “Olor a gas”, “Un amor violento”, “Tírate” y por supuesto, “Déjate caer”, que la banda mexicana transformó en un hitazo en nuestro país (y le agregó una coreografía épica).

Aunque la separación de Los Tres en el 2000 motivó a Café Tacvba para grabar este EP, afortunadamente ambas agrupaciones han podido tocar “Déjate caer” en vivo y a todo color. Y sin duda, con dicho material no solo reafirmaron el cariño que le tienen a su público en Chile, también confirmaron el respeto que le tienen a Álvaro Henríquez y compañía.

‘Un viaje’ épico por 15 años de carrera musical

El 2004 fue muy importante para Café Tacvba. En ese año cumplieron 15 primaveras de carrera musical y definitivamente, tenían que celebrarlo a lo grande. Es por eso que se les ocurrió una excelente idea: hacer dos conciertos muy especiales en la capital chilanga en uno de los venues más icónicos del país.

El 6 y 7 de octubre de 2004, los tacvbos tocaron en el Palacio de los Deportes de la CDMX, y vaya que tiraron la casa por la ventana. No solo se aventaron un par de setlists impresionantes llenos de clásicos y una que otra rareza, sino que también contaron con invitados especiales, del tamaño de Alex Lora, Rocco de la Maldita Vecindad, Jaime López, Santa Sabina y La Lupita.

Por supuesto que Café Tacvba tenía que sacar estos shows tan especiales. Es por eso que en 2005 estrenaron Un Viaje, su segundo material en vivo que, además de capturar perfectamente la esencia de la banda cuando se suben a un escenario, sirve como un documento de su impacto musical y hasta cultural. A partir de aquí se les hizo costumbre festejar a lo grande sus aniversarios con su público.

La presentación de Café Tacvba en el Zócalo de la CDMX

Aunque en 1999 y el 2000 ya habían tocado en el Zócalo de la CDMX, durante la gira de Revés/Yo Soy, nada se compara con la presentación que Café Tacvba se aventó en la Plaza de la Constitución en 2005, un concierto que hasta la fecha –los que tuvieron la oportunidad de vivirlo– lo recuerdan con mucho cariño y entusiasmo.

Aquel año, los satelucos rompieron el récord de asistencia en un show en el Zócalo, pues lograron convocar a más de 175 mil personas. Y la verdad es que los asistentes vieron una presentación única, pues además de durar más de tres horas, una vez más contó con invitados que dejaron a muchos con la boca abierta.

La Maldita Vecindad, Molotov, Los Tres, La Lupita, Jaime López y Los Esquizitos fueron algunas de las bandas y artistas que se subieron a tocar con Café Tacvba en la Plaza de la Constitución en 2005. Y sí, por supuesto que este concierto forma parte de los momentos importantes que marcaron la carrera de esta bandota.

Recibiendo un premio muy especial de parte de un héroe musical

Con el paso de los años, Café Tacvba siguió transformando su sonido y creciendo, con discos como Cuatro caminos y Sino, y tocando por todos lados. Para ese punto, muchos ya los considerábamos leyendas no solo de nuestro país, también del continente. Sin embargo, en 2009, un ídolo de la música británica vino a México reafirmar lo que todos ya pensábamos de la banda.

Durante los premios MTV Latinoamérica de aquel año, Rubén Albarrán, Emmanuel del Real, Joselo y Enrique Rangel recibieron el premio Leyenda. Por supuesto que al ser un reconocimiento tan especial, tenían que contar con un presentador del mismo calibre. Y para entregarles ‘la lengua’, la cadena de televisión trajo a ni más ni menos que Morrissey.

El exvocalista de The Smiths apareció sobre el escenario para dar un discurso donde resaltó la trayectoria de Café Tacvba, su influencia para la música, su sonido tan particular y la multiculturalidad de su propuesta. Y se ve que ni los integrantes de la banda podían creer lo que estaba pasando y mucho menos, que alguien a quien admiran como Moz se expresaría así de ellos.

‘Seguir siendo’, el documental que nos contó la historia de Café Tacvba

En 2010, Café Tacvba estaba celebrando dos décadas de carrera musical ininterrumpida. Es por eso que, además de tocar en vivo, decidieron hacer algo para sus fans e incluso para ellos mismos. Ese año se estrenó Seguir siendo, un documental sobre la banda dirigido por dos grandes cineastas mexicanos, J. M. Cravioto y Ernesto Contreras.

En esta cinta recorremos las diferentes etapas y la historia de la agrupación, desde que apenas eran estudiantes con la idea de hacer una banda hasta sus viajes por Estados Unidos, España e incluso Japón. Y de plano, por si todavía no quedaba claro, con esta producción demostraron lo importantes que son los tacvbos para la música de nuestro país.

Seguir siendo se proyectó por primera vez en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara de 2010 y también llegó a cines mexicanos. Este documental es muy importante para comprender de dónde viene Café Tacvba, los obstáculos que han enfrentado a lo largo de tantos años juntos y qué es lo que motiva para continuar con esto que es inmensamente grande.

Un segundo y rifado MTV Unplugged

Para 2018, Café Tacvba volver a hacer historia. Ese año se confirmó que grabarían un segundo MTV Unplugged, convirtiéndose en la primera banda latina y la segunda en todo el mundo en entrarle de nuevo a este formato. Y vaya que para este ‘desenchufado’ volvieron a tirar la casa por la ventana, pues armaron un show impecables con clásicos y rolas nuevas, e incluso invitados especiales.

El 5 de marzo de 2019, en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM y acompañados de una orquesta e incluso un organillero, los tacvbos grabaron su siguiente acústico con MTV. Como ya lo mencionábamos antes, el setlist tuvo en su mayoría rolas de los discos que sacaron después de su primer Unplugged, como Cuatro caminos, Sino, El objeto antes llamado disco y Jeibeibi, aunque no se olvidaron de himnos como “El baile y el salón”, “Las batallas” o “Rarotonga”.

Una vez más, para este MTV Unplugged, Café Tacvba contó con invitados de lujo, pues tuvieron a ni más ni menos que David Byrne echándose “El Outsider” en español, Catalina García de Monsieur Periné cantando “Enamorada” y a Gustavo Santaolalla tocando “Olita del altamar”. Un verdadero showsazo de aquellos digno del legado de esta banda.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading
Advertisement

Curiosidades

Te explicamos los nuevos dinosaurios en ‘Jurassic World: Rebirth’

Published

on


Lo que necesitas saber:

Muchos clásicos, otros regresos inesperados y algunas presentaciones épicas de los nuevos dinosaurios en el tráiler de ‘Jurassic World: Rebirth’

Aunque la franquicia ha tenido sus altibajos, pocas cosas nos emocionan más que escuchar esos rugido en la pantalla. Está por estrenarse una nueva edición con Jurassic World: Rebirth y queríamos contarles de los nuevos dinosaurios que aparecen en el tráiler.

t-rex-jurassic-world-rebirth
Un T-Rex en el tráiler de Jurassic World: Rebirth // Foto: Universal Pictures

Probablemente en la cinta final veamos muchas nuevas caras, dientes o garras, pero estas primeras miradas nos dan una buena idea de lo que se viene.

Los nuevos dinosaurios que aparecen en ‘Jurassic World: Rebirth’

Dilophosaurus

Un consentido de la franquicia: el Dilophosaurus es el que se escabecha a Dennis Nedry en la primera película de Jurassic Park.

nuevos-dinosaurios-jurassic-world-rebirth-1
Vuelve un viejo consentido a la franquicia // Foto: Universal Pictures

Aunque no es nuevo, si hace su primera aparición en la saga de Jurassic World y antes solo lo habíamos visto como un holograma en el parque. El Dilophosaurus tiene un par de crestas en el cráneo, pero en la versión cinemátográfica ha tenido algunas libertades creativas.

La realidad —aunque se sienta feo— es que no extendía sus crestas y tampoco lanzaba veneno.

Titanosaurus

El Titanosaurus es uno de los nuevos dinosaurios que aparecen en el tráiler de Jurassic World: Rebirth.

nuevos-dinosaurios-jurassic-world-rebirth-2
Una mirada al Titanosaurus en la nueva película de Jurassic World // Foto: Universal Pictures

Normalmente los conocemos como “cuello largo”, pero en realidad es toda una familia de saurópodos que vivieron en el periodo Cretácico. Son muchas especies bajo este mismo nombre, pero esperamos ver a un nuevo gigante en la película.

Esta versión del Titanosaurus parece estar relacionada al Argentinosaurus, el dinosaurio de mayor tamaño en la historia. Aunque tiene unas crestas extrañas.

Spinosaurus

Este es otro de los dinosaurios consentidos de los fans y parece que en Jurassic World: Rebirth tendrá una aparición importante.

En el tráiler los muestran nadando y con un apetito feroz.

nuevos-dinosaurios-jurassic-world-rebirth-5
Nada como encontrarse esa aleta en el mar // Foto: Universal Pictures

Tampoco es precisamente nuevo, pues aparecía en Jurassic Park III… pero es la primera vez que lo vemos en la reedición de la franquicia.

Los especialistas en paleontología dicen que era el carnívoro más largo de todos y por supuesto todos lo reconocen por su gigantescas espinas en la espalda. Lo mejor de todo es que apenas en 2020 descubrieron que eran grandes nadadores.

Quetzalcoatlus

“Son un carnívoro volador del tamaño de un F-16”, dice uno de los personajes en el tráiler de la película.

nuevos-dinosaurios-jurassic-world-rebirth-3
Pequeño pajarito en Jurassic World: Rebirth // Foto: Universal Pictures

El Quetzalcoatlus forma parte de los dinosaurios voladores —pterosaurios— y era conocido por su inmenso tamaño. Comúnmente les decimos ptedoráctilo, pero esa es una confusión lingüistica.

A estos dinosaurios de Jurassic World: Rebirth los hemos visto en películas anteriores protagonizando escenas icónicas como la pelea con un avión. Sin embargo, los especialistas han descubierto que probablemente se alimentaba de peces, como las actuales cigüeñas.

¿Un dinosaurio mutante?

No queremos echarles spoilers, pero entre los nuevos dinosaurios que aparecen en el tráiler de Jurassic World: Rebirth vemos a una extraña criatura mutante.

dinosaurio-mutante-jurassic-world-rebirth-trailer.
Como diría Bob Esponja: “¡¿Qué es ESO?! // Foto: Universal Pictures

Forma parte de la trama central de la película —”un secreto escondido de la humanidad”, dicen en la sinopsis oficial—, pero poco se sabe de este tremendo armatoste. Lo único que los diseñadores explicaron en una entrevista es que está inspirado en el Rancor de Star Wars.

Otros dinosaurios que no podían faltar en Jurassic World: Rebirth

Por supuesto, como lo vimos en el nuevo tráiler, nos encontramos con dinosaurios que no podían faltar.

Vemos una mirada al clásico T-Rex, a los consentidos Raptors y por supuesto, al Mosasaurus, un gigantesco depredador acuático que se ha llevado las palmas en las películas más recientes.

La cinta llegará a cines en julio de 2025.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Director de ‘Emilia Pérez’ da la espalda a Karla Sofía Gascón

Published

on


Lo que necesitas saber:

Jacques Audiard, director de ‘Emilia Pérez’, ya también le dio la espalda a Karla Sofía Gascón luego de la polémica en redes sociales.

Dicen que en los momentos malos es cuando uno aprende quiénes son sus verdaderos amigos y de una, podemos decir que Karla Sofía Gascón seguro ya descubrió que el director de la película ‘Emilia Pérez’, Jacques Audiard, jamás fue su compa.

"Se está haciendo la víctima": Director de 'Emilia Pérez' da la espalda a Karla Sofía Gascón
Jacques Audiard, director de ‘Emilia Pérez’. Foto: Getty Images

Karla Sofía Gascón aún enfrenta críticas por sus comentarios en redes sociales

Para este punto seguro ya deben estar al tanto de todo lo que ha ocurrido con la actriz española luego de la funa tamaño “llorarás” que se le vino en redes sociales, cuando la gente descubrió una serie de tuits racistas que publicó durante varios años.

Todo esto ocurrió después de que comenzó la temporada de premios y antes de varias ceremonias de premiación a las que Karla Sofía Gascón planeaba asistir, por lo que la situación puso en riesgo las nominaciones de ‘Emilia Pérez’ en los Oscars de este año.

Karla Sofía Gascón cerró su cuenta de Twitter
Karla Sofía Gascón cerró su cuenta de Twitter

Tanto que Netflix ya le dio la espalda para la temporada de premios

Tan fue así que hace unas horas Variety reportó que Netflix ya cortó relación con la actriz de ‘Emilia Pérez’ y no le patrocinará viajes, hospedaje y otros gastos para asistir a otras ceremonias (puede que hasta incluidos los premios Oscar) que se aproximan.

Ahora con eso, parece que el director de la cinta francesa ya se dio el valor de darle la espalda a Gascón y desconocerla. O no podemos pensar otra cosa luego de los comentarios que Jacques Audiard hizo en una reciente entrevista con el portal Deadline.

"Se está haciendo la víctima": Director de 'Emilia Pérez' da la espalda a Karla Sofía Gascón
El director también se distanció de Karla Sofía Gascón tras la polémica. Foto: Getty Images

Y al parecer, también el mismo director de ‘Emilia Pérez’

A Audiard le preguntaron cómo la imagen de ‘Emilia Pérez’ ha cambiado ante el mundo después de la polémica de Karla Sofía Gascón. Sobre todo ahora que toda la atención estaba enfocada en la polémica de la actriz y sus mensajes racistas.

“Sí. Lamentablemente, está ocupando todo el espacio y eso me pone muy triste. Me resulta muy difícil recordar el trabajo que hice con Karla Sofía. La confianza que compartimos, la atmósfera excepcional que teníamos en el set que realmente se basaba en la confianza”, mencionó el director.

Foto: Getty Images

Jacques Audiard dice que no entiende por qué Gascón los ha dañado tanto

“Y cuando tienes ese tipo de relación y de repente lees algo que esa persona ha dicho, cosas que son absolutamente odiosas y dignas de ser odiadas, por supuesto que esa relación se ve afectada. Es como si cayeras en un agujero. Porque lo que dijo Karla Sofía es inexcusable”, aseguró Jacques Audiard.

Pero la cosa no paró ahí. El director de ‘Emilia Pérez’ dijo que no ha hablado ni quiere hablar con la protagonista de su película, pues no entiende por qué está en una “actitud autodestructiva” y haciéndole daño a él y todos los involucrados en la cinta.

La protagonista de la película
La protagonista de la película / Foto: ZIMA

Y que la actriz sólo se hace la víctima después de lo ocurrido

“Estoy pensando en mí mismo, estoy pensando en Zoe [Saldaña] y Selena [Gomez]. Simplemente no entiendo por qué sigue haciéndonos daño. No me estoy comunicando con ella porque en este momento necesita espacio para reflexionar y asumir la responsabilidad de sus acciones”, afirmó.

Jacques Audiard también puntualizó que no puede creer cómo Gascón se hace la víctima con lo ocurrido, pues no lo es: “Habla de sí misma como víctima, lo cual es sorprendente. Es como si pensara que las palabras no duelen”.

"Se está haciendo la víctima": Director de 'Emilia Pérez' da la espalda a Karla Sofía Gascón
Para Jacques Audiard, Karla Sofía Gascón ha actuado sin importarle el daño que ha hecho a él y sus compañeras en ‘Emilia Pérez’. Foto: Getty Images

El director francés tampoco entiende el ‘hate’ de México a su película

Aunque lo ocurrido ha bajoneado al director y todo lo que tiene que ver con la cinta en la temporada de premios, Audiard confirmó que irá a los premios Oscar a apoyar a Zoé Saldaña. También, aprovechó para excusar varias de las cosas que él mismo ha dicho sobre la película.

Por ejemplo, dijo que malinterpretaron su declaración de “el español es un lenguaje de países modestos”, así como que le sorprende que en México creen que lo que hizo en ‘Emilia Pérez’ fue de mala fe, pues todo lo que muestra es sólo una representación.

emilia-perez-todo-lo-que-debes-saber-sobre-la-pelicula
Escena de ‘Emilia Pérez’ / Foto: ZIMA

“Lo que realmente me interesa, lo que me interesaba hacer, es que quería hacer una ópera. Eso exige una fuerte estilización. Bueno, así es como suele ser la ópera, con elementos esquemáticos. La psicología puede ser limitada”, comentó.

Si quisiera hacer una obra que estuviera particularmente documentada, haría un documental, pero entonces no habría canto ni baile”, dijo el director francés sobre ‘Emilia Pérez’ que sí, seguirá siendo el tema del momento.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

¿No sabes dónde ver el Super Bowl? ¡Lánzate a la Super Bowl Experience!

Published

on


Lo que necesitas saber:

Super Bowl Experience llega a la CDMX por segundo año consecutivo con la pantalla más grande de todo el país para ver el gran juego.

Si te preguntas dónde ver el Super Bowl con toda la emoción y el ambiente que merece, tenemos una noticia que te va a encantar: Super Bowl Experience llega a la CDMX por segundo año consecutivo para que vivas el partido más importante de la NFL como se debe.

Carnita asada para los que amamos el emparrillado —jeje—, bebidas, mascotas oficiales, porristas, tochito bandera y una pantalla INMENSA que promete hacer de este evento una experiencia inmersiva que no te puedes perder.

Como fun fact: ¡Hablamos de la pantalla más grande de todo el país para ver el Super Bowl!

Super Bowl Experience repite en CDMX

Por segundo año consecutivo, el Super Bowl Experience llega a los Jardines del Campo Marte como parte de los esfuerzos por acercar la NFL con la fanaticada mexicana.

Super Bowl Experience no es una watch party cualquiera. Desde tu llegada al evento te recibirá un túnel de estadio con luces y sonidos para hacerte sentir como un auténtico jugador de la NFL. ¿Qué tal?

Pon a prueba tu brazo y descubre si lanzas mejor que Patrick Mahomes, tómate la foto del recuerdo con las mascotas oficiales de la liga y ¿por qué no? ármate algún souvenir de tu equipo favorito.

No importa si se trata de los Cowboys, aquí hay pa’ todos los gustos…

Traer un evento como Super Bowl Experience en México —y repetirlo— no fue tarea sencilla. Para lograrlo, Izamná Crail Romero, director de Marketing & Media de la NFL en México, trabajó de la mano con OCESA, con distintos patrocinadores y con los equipos que forman parte del Global Market Program de la liga.

“Desde el momento que nos fue tan bien el año pasado, levantamos la mano y platicamos con ellos para una segunda edición fue un sí inmediato (…) La respuesta de los clubes y las ganas de seguir haciendo cosas en México es algo que esta temporada hemos visto más que nunca”

En este sentido, el hecho de que nadie se quiera perder Super Bowl Experience ha permitido las y los organizadores del evento continuar con dinámicas como las exhibiciones de Flag Football, la presencia de porristas y mascotas oficiales de la NFL además de sorpresas musicales como la que está preparada para este fin de semana y que está relacionada con Kendrick Lamar.

“Con el equipo de Kendrick Lamar hemos tenido mucho acercamiento para ver cómo podemos llevar la experiencia y el branding único que tiene este artista en México”

¡Prepárate para la carnita asada!

Hablamos mucho de Patrick Mahomes, Travis Kelce, Saquon Barkley y Jalen Hurts pero ¿qué hay de los VERDADEROS protagonistas del Super Bowl? Es decir: ¡La botana y los tragos!

“Vamos a tener la comida típica del Super Bowl que nunca puede faltar pero también vamos a tener una variedad gastronómica para quienes quieran irse por otro tipo de sabores”

Respecto al tema de la carnita asada que cada vez se hace más presente en este tipo de eventos, Izamná añadió que también habrá una estación de grill para quienes gusten pasar a echarse un taquito.

Esto claro, además de lo que ya todos conocemos: Jochos, nachos y hamburguesas que —dicho por el mismo Izamná— están preparados con los más altos estándares de calidad. Un diferenciador clave entre el Super Bowl Experience de México y otros eventos.

Ahora bien… ¿Cuánto cuesta lanzarme al Super Bowl Experience?

Si al igual que nosotros ya te convenciste de ir al Super Bowl Experience, debes saber que los boletos están a la venta en Ticketmaster y por acá te dejamos los precios:

  • Fase 2 (Del 1 al 9 de febrero):
    • MVP Adulto: $1,647
    • MVP Niño: $793
    • Adulto General: $1,037
    • Niño General: $529

Recuerda que aquí no importa si eres fan from hell o simplemente buscas dónde ver el Super Bowl con amigos y echar cheve, Super Bowl Experience es la opción perfecta para disfrutar del partido más esperado del año.

¿Ya sabes con quién ir?

Entérate: ¿Ayuditas a los Chiefs? El comisionado de la NFL habló sobre la teoría de que los árbitros favorecen a Kansas City

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending