Si quieren hacer feliz a un fan de la música en esta Navidad, échenle un ojo a estas ideas de regalos que seguro le encantarán.
Escoger un regalo de Navidad genial no es tarea sencilla, sobre todo cuando ese ser querido al que queremos consentir es amante de la música. Y pasa que por más que no se quiebre la cabeza, nomás no se nos ocurre nada.
¿Andan en esas? Bueno, pues llegaron a la nota correcta…
De este lado, nos echamos un clavado por internet y peloteamos entre varios de los sopibecarios para traerles algunas opciones chidas que, en una de esas, les funcionarán para comprar un bonito regalo de Navidad musical.
Nuestras ideas de regalos de Navidad para amantes de la música
Una playera, sudadera o prenda con estampado de bandas
Una buena playera nunca falla como regalo de Navidad, aunque a veces es complicado encontrar buena calidad a precio accesible. Además, la merch oficial a veces ni está disponible o de plano está ‘cariñosa’…
Si es el caso, te recomendamos dos tiendas en línea que tienen buenas referencias. Una es El Rockerito que, como dice su nombre, se especializa en playeras ($269 pesos) y sudaderas ($749 pesos) con diseños de portadas de discos, logos y fotos de bandas.
También hay una tienda online bastante cool llamada Maad Shirts, localizada en Monterrey, que no solo vende T-shirts y sudaderas de música, sino también de cine. Incluso tiene pósters, tote bags y más. El rango de precios es de $419 pesos hasta $690 pesos para las prendas de ropa.
Otra cosa genial de ambas tiendas es que incluso te dan la opción de crear tu propia playera personalizada, esto en caso de que tengas una idea en mente. Sería un lindo detallazo de Navidad, sin duda.
Acá el sitio web de El Rockerito y Maad Shirts para que veas su catálogo, cheques cuánto cuesta el envío y todo el rollo.
Pines de bandas para presumir su afición por la música
Si ese ser querido es absolutamente melómano, chance y le gusta coleccionar pines de bandas, los cuales serían un regalo de Navidad sencillo pero muy significativo.
Y es que la verdad, los pines son adornos muy chidos que se ven cool en chamarras, mochilas, bolsos… O simplemente, por puro gusto, como parte de una colección en una repisa en casa.
Lo mejor es que conseguir un buen pin no es difícil. Basta con darse una vuelta por bazares como El Chopo para encontrar verdaderas joyas (aunque recuerden que solo se ponen los días sábados). Sin embargo, si no tienen tiempo de ir, no se preocupen, que en sitios como Etsy o Temu pueden comprar pines cool que llegarán a la puerta de sus casas (o directo a quien se los vayan a regalar).
Pósters de conciertos para decorar
Ahora que si buscan algo más grande que le recuerde a esa persona especial el concierto de su banda o artista favorito, y que hasta le sirva para decorar o presumir en casa, de plano la mejor opción es comprarle un buen póster.
Para eso, los meros meros son Mercadorama, quienes tienen a la venta en su sitio web un montón de pósters de shows recientes o pasados (en México y otras partes del mundo) de artistas como Arctic Monkeys, Interpol, Iggy Pop, Jack White, Justice, Pulp, Queens of the Stone Age, Run the Jewels, St. Vincent, The Blaze, The Hives y muchos más.
Pero no solo eso, también andan vendiendo merch oficial de muchas bandas y artistas (entre ellos Mitski, Phoebe Bridgers, Parcels, Crosses, Camera Obscura, DJ Shadow, Franz Ferdinand o White Lies). Así que además de los pósters, seguro encontrarán algo chido para regalar (de este lado les dejamos su página para que le echen un ojo).
Nunca falla un buen vinilo
Esta opción definitivamente es la ‘vieja confiable’. Jamás será una mala opción regalarle a un amante de la música un buen vinilo, sobre todo si –como a muchos de nosotros– todavía le encanta coleccionar y tener sus discos favoritos como antes, en formato físico.
¿Y qué tal un libro sobre música o alguna banda/artista?
A nadie le cae mal tener una buena lectura a la mano, y más si se trata de algo referente a la música o a un artista/banda que nos interese. Así que sin temor equivocarnos, una opción cool es un libro. Ya sea una autobiografía, biografía o un texto que hable de algún género o historia curiosa, siempre cae de maravilla informarnos y conocer más sobre este bello arte.
Acá abajo les dejamos una lista con recomendaciones de libros musicales que salieron en 2024 y que probablemente le gusten a ese fanático de la música al que quieren regalarle algo.
Over the Rainbow de Alex James de Blur
Rebel Girl: My Life as a Feminist Punk de Kathleen Hanna de Bikini Kill/Le Tigre
How to Disappear: A Photographic Portrait of Radiohead de Colin Greenwood
This Ain’t No Disco: The Story of CBGB de Roman Kozak
Brothers de Alex Van Halen
Hip-Hop Is History de Questlove y Ben Greenman
Cher: The Memoir, Part One de Cher
Under a Rock: A Memoir de Chris Stein de Blondie
Me and Mr. Jones: My Life With David Bowie and the Spiders From Mars de Suzi Ronson
From Here to the Great Unknown: A Memoir de Lisa Marie Presley y Riley Keough
Autonomy: Portrait of a Buzzcock de Steve Diggle de Buzzcocks
The Name of This Band Is R.E.M.: A Biography de Peter Ames Carlin
We All Shine On: John, Yoko, and Me de Elliot Mintz
Sinead O’Connor: The Last Interview and Other Conversations
Farewell Yellow Brick Road: Memories of My Life on Tour de Elton John
Ahora que si no quieren quebrarse la cabeza, definitivamente pueden comprar La música que nos define, el primer libro de Sopitas donde intenta explicarnos por qué la música es ese lenguaje universal que nos conecta, emociona y explica muchas cosas a nuestro alrededor. (Por acá les dejamos los links de compra en Gandhi, Amazon y Mixup para que lo armen tanto en versión física como en audiolibro).
Una suscripción a cualquier plataforma de música
Probablemente esto sea como la típica tarjeta de regalo (ya saben, esa que arman cuando de plano no tienen idea que dar y no pueden llegar con las manos vacías). Sin embargo, les aseguramos que cualquiera que escuche música les agradecerá que le compren una suscripción a su plataforma favorita.
No importa si es Apple Music, Spotify, Amazon Music, TIDAL, Deezer e incluso YouTube Music. Les apostamos lo que quieran a que seguro harán feliz a ese ser querido pagándole para que pueda seguir escuchando sus rolas y discos favoritos en su celular, computadora o dispositivo móvil.
Un Funko Pop también es un gran regalo
Pueden amar u odiar a los Funko Pop. Sin embargo, nadie puede negar que son un regalo muy chido para los amantes de la música, sin importar si son coleccionistas de estos juguetes o no. Sobre todo porque en su catálogo tienen un montón de licencias de bandas y artistas que la verdad, se ven muy cool.
Desde Juan Gabriel, Michael Jackson, BTS, Blackpink, Rosalía, Shakira, Cher, Avril Lavigne hasta Elvis Presley, Guns N’ Roses, Iron Maiden, Aerosmith, Beach Boys, Queen, Eddie Van Halen, Tupac Shakur, Snoop Dogg y más… Seguro encontrarán una figura que pondrá feliz a quien se la regalen.
Y ya con mucho presupuesto, boletos para un concierto o festival
Ok, sabemos que esta opción de plano eleva los presupuestos (sobre todo si solo están buscando un detalle). Sin embargo, si de verdad quieren que la persona a la que les toca regalarle algo brinque como una lombriz de la emoción y se los agradezca como si no hubiera un mañana, de plano tienen que regalar boleto o festival.
El próximo año, tendremos presentaciones de un montón de actos que de plano son imperdibles. Así que si quieren hacer feliz a un verdadero melómano y fan de la música, no tenemos la menor duda que se lucirán comprándole entradas (a continuación les dejamos la agenda de shows y festivales en México de 2025 para que le echen un ojo a las opciones)
Nadie se quejará si le regalas unos audífonos
Ya que andamos en regalos cariñosos y si de plano no hay límite en el precio, por supuesto que cualquier amante de la música siempre va a necesitar unos audífonos. En la calle, en el transporte público o en casa, a nadie le cae mal contar con unos auriculares que lo acompañen en su día a día, más si son de uso rudo.
Ya sea de cable o inalámbricos, siempre se agradece tener más opciones para oír esos discos y rolas que nos emocionan. En internet seguro encontrarán toda clase de ofertes para comprar unos audífonos de diferentes precios y calidades, pero por acá les recomendamos unos AirPods (Max, los Pro o de plano los normalitos), los Ace de Sonos o los Galaxy Buds3 (tanto la versión clásica o los Pro).
Ni tampoco una bocina para escuchar sus canciones o discos
Por último pero no menos importante, para cerrar con broche de oro esta lista de ideas de regalos para amantes de la música, por supuesto que no podíamos dejar de lado una bocina o barra de sonido. Hay quienes prefieren escuchar sus canciones y álbumes a todo volumen y claro que para eso, deben tener un buen equipo.
Al igual que con los audífonos, hay un montón de opciones en el internet de las cosas y cualquier sería un regalazo. Sin embargo, si quieren que esa persona oiga sus rolas favoritas e incluso películas con alta calidad y fidelidad, les recomendamos cualquier bocina de Sonos. Sí, tenemos claro que son algo caras, pero vale la pena invertirle con tal de escuchar la música como se debe.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.
Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.
En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.
Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.
Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.
El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.
El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.
Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.
El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025
No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.
Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.
Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show
Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.
Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:
¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona
Ezra Collective es una de las bandas británicas más rifadas de la actualidad, y acá les contamos por qué deben echarle oí a este grupo.
En estos tiempos, hay muchos que siguen pensando que el jazz es aburrido e incluso pretencioso. Sin embargo, en la actualidad tenemos bandas que nos demuestran lo contrario, que este género puede ser divertido y entretenido. Tal es el caso de Ezra Collective, quienes seguro te harán cambiar tu perspectiva de este tipo de música.
Aunque llevan unos cuantos años haciendo un montón de ruido, este grupazo lleva un buen rato innovando y haciendo cosas bastante interesantes dentro de la escena musical del Reino Unido, llevándose premios importantes y el reconocimiento no solo del público y la prensa, también de varios colegas músicos. Y si no los conocen, acá les contamos quiénes son y por qué deben escucharlos.
¿Quiénes son Ezra Collective?
La historia de Ezra Collective inicia en 2012, con Femi Koleoso como baterista y líder (quien también ha tocado con Gorillaz en sus últimas giras), su hermano TJ Koleoso en el bajo, Joe Armon-Jones en los teclados, James Mollison en el saxofón y Ife Ogunjobi en la trompeta. Todos se juntaron en la banda de Tomorrow’s Warriors, una iniciativa de educación musical en el South Bank Centre de Londres que busca que los jóvenes se acerquen al jazz.
Desde sus inicios, el grupo llamó fuertemente la atención, pues su propuesta fusiona el jazz con otros géneros también influenciados por la música africana, como el propio afrobeat, reggae, hip-hop, grime y R&B. Sin embargo, fue hasta 2016 con el lanzamiento de su EP debut, Chapter 7, que cambiaron de nombre al que les conocemos ahora y que se empezaron a ganar la atención de la prensa especializada.
Tan solo un año después, Ezra Collective estrenó otro EP, Juan Pablo: The Philosopher, con el cual se hicieron de un nombre y reputación como músicos. Con el crecimiento y renacimiento de la escena del jazz en Londres, junto con artistas como Kamaal Williams, Sons of Kemet y Comet Is Coming, el grupo se convirtió en un tema de moda en la capital británica, tanto así que sus shows en la ciudad y otras partes del país eran sold out.
El álbum debut del grupo los lanzó al estrellato
En 2018, la banda ganó premios como Mejor acto de jazz del Reino Unido y Experiencia en vivo del año en los premios Jazz FM. Con estos carteles encima, la banda empezó a grabar su álbum debut hasta que finalmente, en 2019 sacaron You Can’t Steal My Joy un disco en el que le dieron nueva vida a la escena del jazz, con una mezcla alucinantes de influencias musicales y en el que colaboraron con artistas como Loyle Carner, Jorja Smith y Kokoroko.
Su primer material discográfico los convirtió en abanderados del movimiento nu-jazz del Reino Unido, aunque el disco también se hizo popular entre las escenas del funk, el R&B e incluso algunos DJ’s de EDM lo tomaron para hacer remixes. Gracias a este álbum, así como a la enorme promoción que le dieron en la radio británica, Ezra Collective armó una gira por su país y algunos lugares europeos.
Para 2020 y luego de que cada uno de los integrantes trabajaron con otros músicos así como en sus proyectos personales, el grupo regresó con la rola “Quest for Coin II”, donde colaboran con el MC JME y el productor Swindle (la cual se ganó el premio a “la canción más popular del año” de la DJ de BBC Radio 1, Annie Mac).
Al siguiente año, la banda volvió a salir de gira, presentándose en los festivales más importantes de jazz en Europa e incluso regresaron a tocar en clubes como en sus inicios, aunque debido a su popularidad, ahora se trataban de bares mucho más grandes. Sin embargo, durante ese tiempo también empezaron a componer lo que se convertiría en su siguiente álbum de estudio.
Ezra Collective se consolidó con ‘Where I’m Meant to Be’
Finalmente, en 2022, Ezra Collective estrenó Where I’m Meant to Be, su segundo material discográfico. En este álbum, el grupo armó 14 rolas donde combinaron a la perfección el afrobeat, jazz, funk y hip-hop; además que como lo mencionábamos antes, contaron con la participación de invitados especiales como Kojey Radical, Emeli Sande, la cantautora Nao y la rapera Sampa the Great.
El disco debutó en la cima de la lista de álbumes de jazz y blues del Reino Unido de Official Charts Company, ocupó el puesto 24 en la lista de álbumes del Reino Unido e incluso los llevó a grabar una sesión para Tiny Desk Concerts. Por si esto no fuera suficiente, el álbum pasó seis semanas no consecutivas en el número uno de las listas de jazz. Así que como verán, con su segundo trabajo, el grupo la rompió por completo.
Además de la música, también llamó la atención la portada de Where I’m Meant to Be (inspirada en la de Underground de Thelonious Monk), pues es una fotografía de la banda en un estudio en el sur de Londres y en el que podemos verlos rodeados de elementos, instrumentos musicales y cosas que los inspiran (como una bandera kazaja –que representa una ocasión en la que dieron un show en el país– y un disco de Fela Kuti).
En general, la prensa y medios musicales británicos calificaron el segundo disco de Ezra Collective como una verdadera joya, pues el grupo nos lleva por un viaje con un ritmo acelerado que nos invita a simplemente bailar, festejar y disfrutar de la vida a través de su música. Sin duda, es uno de esos álbumes que te levantan el ánimo simplemente dándole play.
Y gracias a ese disco se llevaron el Mercury Prize en 2023
Por si esto no fuera suficiente, con Where I’m Meant to Be, Ezra Collective dio el paso a las grandes ligas ganando el Mercury Prize en 2023 (el cual reconoce al mejor disco del Reino Unido de cada año). La victoria de la banda fue una sorpresa, porque le ganaron a nombres como Arctic Monkeys, Jessie Ware o Fred Again…
Sin embargo, ese año los expertos decidieron darle el Mercury a este quinteto que hizo historia, pues se trata del primer material discográfico de jazz que se lleva a casa el galardón de la música británica… así como lo leen.
“En este momento no es sólo un resultado para Ezra Collective, no es sólo un resultado para el jazz británico, sino que es un momento especial para todas y cada una de las organizaciones de todo el país que dedican sus esfuerzos y su tiempo a que los jóvenes toquen música”.
Los éxitos siguieron llegando para la banda, pues en 2024 nos volvieron a volar la cabeza con su siguiente material discográfico, Dance, No One’s Watching. En este álbum –el cual está dedicado por completo al baile–, el quinteto volvió a colaborar con artistas importantes, como Yazmin Lacey, Olivia Dean, Moonchild Sanelly y M.anifest).
Con decirles que el mismísimo Barack Obama eligió la rola “God Gave Me Feet for Dancing” de Ezra Collective para su lista de 25 canciones favoritas de 2024. Y sin duda, el futuro pinta increíble para esta bandota, pues fueron subcampeones de la encuesta Sounds of 2025 de la BBC y por si esto no fuera suficiente, están nominados para los Brit Awards en categorías como Mejor Nuevo Artista y Mejor Acto de Rock o Alternativo.
Si son fans del jazz fusionado con otros ritmos, deben escuchar a Ezra Collective
Sabemos que siguen existiendo muchos puristas del jazz, que no les gusta que lo mezclen con otros ritmos porque es sacrilegio. Sin embargo, grupos como Ezra Collective nos demuestran que siempre se puede llevar este género a otro nivel y sobre todo, que precisamente es gracias al jazz que pueden surgir combinaciones alucinantes que lo reinventen y llegue a nuevas generaciones.
Aunque más allá de juntar el jazz con el reggae, afrobeat, calypso, R&B, hip-hop y grime, quizá el mayor mérito que tiene este grupazo es popularizar de nuevo estos sonidos en el Reino Unido. Sobre todo después del Brexit y las repercusiones sociales que tuvo esta decisión, dejando una imagen negativa de los inmigrantes y la población afrodescendiente británica, cuando lo único que han hecho es complementar su cultura.
Si a ustedes les late escuchar a músicos virtuosos tocando con pasión, emoción y energía, pero también divirtiéndose y pasándola bomba, de plano no se van a arrepentir de darle una oportunidad a las rolas y discos de Ezra Collective, porque estamos seguros que les van a volar la cabeza con su propuesta y con la buena vibra que traen.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com