Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
sopas de letras, autodefinidos, sudokus y más juegos

Te traemos una colección con 16 aplicaciones de pasatiempos para tu teléfono móvil, tanto en Android como en iPhone.Se trata de juegos de todo tipo, como sopas de letras, autodefinido, sudokus, juegos de adivinar palabras y algunos más. A veces es una app para un juego concreto, aunque hay otras que tienen varios.
Así como en su día te hicimos una lista de webs de pasatiempos online, ahora le llega el turno al formato de app móvil. En cada una de las propuestas vamos a incluir una descripción del juego concreto, y también te daremos los enlaces para descargarlos en tu dispositivo.
CogniFit


Se trata de un portal lleno de juegos mentales y pasatiempos, que también tiene versión para móviles. Todos estos juegos están enfocados a ejercitar la mente y tus habilidades cognitivas, e incluso tienen una página de estadísticas en los que usan los datos de tus partidas para decirte cómo estás.
Pero por debajo de ese enfoque hacia la salud mental, lo que tienes es una aplicación con una gran cantidad de pasatiempos y juegos, desde sudokus a crucigramas. Así, entrenarás aspectos como tu coordinación, concentración, lectura o la memoria.
Pasatiempos – 30 Minijuegos


Se trata de una aplicación que te ofrece 30 pasatiempos distintos. Lo hace mediante minijuegos que van desde los crucigramas hasta el tres en raya , el buscaminas o el 1024, con juegos muy sencillos pero con los que puedes pasar rápidamente el rato.
Aunque el nombre de los desarrolladores es diferente en Android e iOS, parece que ambos son los mismos, y el juego es igual en ambas plataformas. Aun así, es posible que haya algún juego o funciones que sean diferentes entre ambos sistemas operativos.
Palora: Caza palabras


Hace unos años, el Wordle irrumpió en nuestras vidas como un nuevo pasatiempos. Es un juego a través del navegador, pero hay muchas aplicaciones que han adoptado sus mecánicas, y esta es una que lo ha hecho tanto para iOS como para Android.
Se trata de adivinar la palabra oculta, con varios intentos por cada una de ellas en las que tienes que escribir cinco letras. Sabrás si las letras están pero no en su sitio, o si las has acertado en su sitio, y tendrás que adivinar la palabra en cada juego.
Preguntados


Uno de los mejores juegos de tipo trivial que vas a encontrarte, y que ya tiene 10 años a sus espaldas. Te ofrece miles de preguntas diferentes, e incluso la posibilidad de crear tus propias preguntas. Se trata de ir respondiéndolas todas y demostrar que sabes más que tus rivales.
El juego tiene un alto componente social, ya que juegas online con otras personas y puedes chatear con ellas. En cuanto a la mecánica, tiras de la ruleta para que te toque un tema para la pregunta, que tendrá cuatro respuestas posibles, y tienes que acertar la verdadera.
Apalabrados


Esta es posiblemente la versión más popular del Scrabble, en la que te enfrentas a un oponente en un tablero sobre el que tienes que poner palabras. Se te dan letras, y con ellas tienes que formar la palabra más larga posible, y al final el que más puntos tiene gana.
El juego está totalmente en español, y vas subiendo de ranking dependiendo de las partidas que ganas, y en el tablero hay multiplicadores para ganar más puntos por palabra. Puedes desafiar a oponentes aleatorios, usar el modo clásico, y usar potenciadores.
Sopa de letras en español


Pero si lo que te gustan son las sopas de letras, esos cuadros llenos de letras donde tienes que encontrar palabras, entonces este otro juego completamente en español seguro que te gusta. Es gratuito y perfecto para toda la familia.
El objetivo es el clásico, el de encontrar palabras en la sopa de letras, pero los desarrolladores le han añadido un poco de chispa con algunos poderes especiales y un sistema de monedas.
Crucigrama – Autodefinido


Esta es una aplicación multidispositivo que te ofrece 2.800 crucigramas, de forma que tendrás un largo tiempo para poder entretenerte con ellos. La interfaz es bastante sencilla, y tienes hasta 4.000 preguntas diferentes en estos crucigramas.
La app tiene modo claro u oscuro, de forma que puedas usar el que más te guste o ahorrar batería de móvil cuando lo usas. también tienes una lista con las preguntas para poder concentrarte en todo lo que te queda por completar. Podrás usarlo sin conexión.
CodyCross


Una aplicación de crucigramas en español, que también busca darle una vuelta de tuerca a un juego tan sencillo con un sistema de recompensas y poderes especiales con los que obtener ayudas.
Su mecánica es la misma que en muchos juegos casuales, con varios mundos que explorar, en cada uno de ellos habiendo crucigramas propios con temas concretos. Suficiente para ir motivándote a seguir jugando.
Words of Wonders: Crucigrama


Otro juego de crucigramas que te propone viajar por el mundo descubriendo los secretos de las siete maravillas. En este juego, comenzarás con pocas letras y una única pista, y tendrás que ir completando todas las palabras.
2048


Este es otro juego de móviles que te hará pasar las horas combinando números en un intento de llegar lo más lejos posible. Simplemente tienes un tablero en el que tienes que ir uniendo números que coinciden para hacerlos más grandes, y seguir combinándolos, hasta que no puedes llegar más lejos.
Es un juego que requerirá no solo unir números y ya, sino hacerlo con una estrategia para no quedarte sin espacio rápidamente, y ser lo más organizado posible. Un buen reto para todos los públicos.
Everyday Puzzles


Una aplicación que recopila varios pasatiempos en forma de minijuegos. Algunos son conocidos como el ahorcado, las sopas de letras o los sudokus, pero también hay otros para adivinar palabras secretas o agrupar palabras. Por lo tanto, un centro de minijuegos para ambas plataformas.
La idea es la de ofrecerte distintos juegos en una única aplicación que sea gratuita. Quizá una de sus dificultades está en que hay muchas palabras menos conocidas, por lo que te ayudará a mejorar tu vocabulario.
Kryss


Kryss es un nuevo tipo de juego que busca cambiar la manera en la que se juega a los crucigramas. Es un juego social en el que siempre encontrarás otra persona contra la que jugar, añadiendo una capa competitiva para captar tu interés.
Es un juego por turnos, en el qe en cada uno recibes cinco letras que tienes que colocar en un minuto dentro del autodefinido. Y aquí, gana el que más puntos tenga, pudiendo ganarlos al acertar dónde está cada letra o al completar palabras. También tiene un componente de estrategia por si quieres guardarte algunas letras clave para más adelante.
Blockudoku


Este es un juego que mezcla un Tetris con un sudoku. Tienes bloques como el del Tetris, y tienes que ir combinando estos bloques para ganar puntos. En cada turno tienes tres que tienes que colocar, y perderás en el momento que haya alguno que no te quepa.
Por lo tanto, es como el Tetris en cuanto a poder ir eliminando filas y columnas, pero le añade un componente de puzle que le sienta muy bien. Además, al ir por turnos puedes tardar todo lo que quieras en ir colocando los bloques.


Una aplicación de sudokus, sin más ni menos. No tiene mucha complicación, simplemente tendrás que ir avanzando por los distintos niveles completando los sudokus que se te van proponiendo. Tienes miles de ellos por explorar, para que nunca te quedes sin ellos.
Wordling!


Otra encarnación del Wordle llevada a aplicación móvil. Su gran particularidad es que tiene distintos niveles de dificultad, pudiendo elegir palabras que vayan desde cuatro hasta siete letras. Puedes jugar en distintos idiomas, y tendrás estadísticas para que veas tu progreso.
GeoGuessr


Y terminamos con GeoGuessr, un juego en el que tienes que adivinar la ubicación de las fotos que se te presentan. Ves una foto, y tienes que colocarla en el mapa, y quien más cerca se quede de los participantes gana. Puedes jugar a solas o competir contra otros jugadores de todo el mundo.
En Xataka Basics | 14 páginas con pasatiempos: sopas de letras, autodefinidos, sudokus y más
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Los secretos del Puerto de Shanghái, el coloso del comercio internacional donde reina la automatización

Echa un vistazo a tu alrededor. La pantalla que estás mirando, la ropa que llevas puesta o incluso tu cafetera probablemente hayan cruzado el océano en un contenedor antes de llegar a ti. No es una simple suposición al azar. Alrededor del 80% de las mercancías viajan en barco, lo que convierte al transporte marítimo en la columna vertebral del comercio mundial. Sin esta maquinaria funcionando con precisión, conseguir muchas de las cosas que usamos cada día sería poco menos que una odisea.
Una pieza clave de este sistema son los puertos marítimos. Estamos hablando de los centros neurálgicos que no solo reciben y despachan millones de contenedores al año, sino que también coordinan una logística milimétrica que permite que los bienes circulen con fluidez entre continentes. No es ningún secreto que este mundo está en constante movimiento, pero hay un título que hace tiempo no cambia de manos: el Puerto de Shanghái lleva siendo el más activo del mundo desde hace 14 años.
El Puerto de Shanghái también es una megaciudad portuaria
Después de mucho tiempo, en 2024 el Puerto de Shanghái se convirtió en el primero del mundo en manejar más de 50 millones de TEU en un solo año. Y cuando hablamos de TEU, nos referimos a la unidad estándar de contenedor de 20 pies (6,1 metros) de largo. Este puerto no comenzó su ascenso al trono ayer. Uno de sus primeros grandes logros ocurrió en 1994, cuando superó por primera vez el millón de TEU. Desde entonces, su rendimiento ha crecido exponencialmente, multiplicándose por 50 en tres décadas.


No caben dudas de que esta realidad está directamente relacionada con el músculo industrial de China, que se ha consolidado como la mayor potencia manufacturera del mundo, y con el espíritu del gigante asiático por desarrollar obras ambiciosas. El Puerto de Shanghái no ha dejado de evolucionar durante las últimas décadas. Las terminales automatizadas han ido ganando terreno para mejorar la eficiencia y la seguridad de manera drástica. Trabajan menos personas y todo se hace mucho más rápido.


El puerto cuenta con terminales completamente automatizadas donde tareas como la descarga de mercancías, el apilamiento y la salida son controladas por el “cerebro” del sistema de gestión. Sun Jinyu, uno de los líderes de la terminal de Shangdong, contaba en 2021 que las grúas necesitaban en el pasado unos 108 operadores, pero la automatización había permitido realizar las mismas tareas con solo 7 operadores. Y, por su eso fuera poco, la mayoría del trabajo se realizaba a través de operación remota.
Pero una infraestructura impresionante no sería suficiente sin lazos estratégicos. El Puerto de Shanghái comenzó a manejar contenedores en la década de 1970 y no fue hasta 1978 que abrió su primera ruta internacional, una que unía China con Australia. En la actualidad se enlaza con casi 350 rutas internacionales, conectando más de 700 puertos en más de 200 países y regiones del mundo. A nivel interno, también dispone de 22 puertos distribuidos por diversas provincias chinas, consolidando su papel como un nodo clave en el comercio global.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
la cultura de la propina

La denuncia la hicieron hace un par de semanas el abogado Andrés Millán y el youtuber Pablo Cabezali, que juntos suman en sus respectivas cuentas de Lawtips y Cenandoconpablo cientos de miles de seguidores en redes. En un vídeo con más de 15.500 ‘me gustas’ (y subiendo) Cabezali explica cómo cuando el 3 de enero le entregaron la cuenta en una arrocería del centro de Madrid vio que el tique marcaba 150,7 euros. El problema es que la comida, la bebida y el IVA sumaban en realidad 137 euros. Los restantes 13,7 eran la “propina sugerida”, que aparecía por defecto ya cargada y sumada.
No es un caso aislado. De hecho desde hace ya tiempo y sobre todo en Madrid y Barcelona, urbes con una intensa afluencia de viajeros extranjeros, no es extraño encontrárselo.
“Una perrada”
“Una perrada”. Así califican lo ocurrido ambos influencers en su vídeo, en el que muestran además la cuenta de la discordia, una factura en la que el importe real de la comanda aparece escrito con la misma fuente y tamaño que el de la propina.
Cada concepto está perfectamente identificado (124,55 € de consumiciones, 12,45 de IVA y un 10% extra de “propina sugerida”); pero si el cliente no se fija o incluso no sabe leer español no es difícil interpretar que 150 € es la suma de la comida, la bebida y el IVA, sin gratificación.
“Esto vulnera la ley de consumidores y usuarios porque los precios no deben inducir a error o engaño. Debe estar claro cuál es el precio, con impuestos incluidos. Y si quieres sugerir una propina debería estar con otra fuente y tamaño de letra, por separado, más pequeñito. Así parece que lo que costó son 150 pavos. Claramente quieren engañar”, advierte Lawtips. “Aunque fuera legal, no mola hacer estas cosas”.
La pieza de Millán y Cabezali tiene una clara intención de denuncia, pero lo cierto es que la aplicación de propinas en los tiques (‘a la americana’) lleva tiempo instalada en algunas urbes de España y no siempre con el propósito de “inducir a error”, como aprecian ambos influencers en el caso concreto del que hablan.
Es más, en redes también circulan facturas en las que los importes que se corresponden con la propina aparecen bien identificados o incluso incluyen emoticonos de caras más o menos sonrientes en función de a cuánto asciende la gratificación final.
Llega de hecho una simple búsqueda en Google para comprobar que la práctica no es del todo nueva. Ni aislada. En 2022 RAC1 hablaba ya de un grupo de restaurantes catalán que marcaba las propinas en el propio tique. En 2023 Efe se hacía eco de otro caso de Madrid y poco después Consumidor Global aportaba un tercer ejemplo de Barcelona. Uno de los negocios pioneros que incluyó las propinas en sus cuentas hace ya años en Cataluña reconoce que desde entonces le han preguntado por el modelo locales de Galicia o País Vasco.
En Tripadvisor también se encuentran referencias, igual que en las redes, más allá del vídeo de Cabezali. Hace unos días Carlos Peguer denunciaba en su cuenta de X que “en Madrid están poniendo en muchos sitios las pantallitas para pagar y añadir propina”. “Como si estuviéramos en estados fallidos… está bien”, añadía. Casos como ese son solo los más mediáticos.
José explica a Xataka que cuando hace poco pidió la cuenta en una cafetería del entorno de Atocha se la entregaron con tip automática: “Te sale en el datáfono, uno de pantalla grande, y pagas con el camarero mirándote fijamente“.
No todos lo aplican de la misma manera. Hay casos que pueden resultar más o menos engañosos, como el que comentan Cabezali y Millán; y otros en los que, en el propio tique de papel, se ofrecen varias opciones al cliente: añadir a su cuenta un 0%, 5%, 8% o incluso 10% de propina. Claro y didáctico.
¿Y esto de dónde viene? La pregunta del millón. En España siempre ha existido el concepto de propina. Y si bien es cierto que tradicionalmente ha estado más asociada a la hostelería que a otros sectores en los que también se pueden incluir gratificaciones (taxis, hoteles, reparto…) su pago no está tan institucionalizado como en EEUU o en países más cercanos, caso de Alemania o Francia. Esas diferencias culturales han dado ya pie a algunos “encontronazos”.
Hace dos años se viralizó el comentario de una camarera estadounidense que se quejaba de que unos españoles le habían dejado ‘solo’ 70 dólares de propina. En España esa suma sería más que considerable, pero la cuenta total ascendía a casi 700 dólares y en EEUU lo habitual es que las gratificaciones ronden el 15, 20, 22 o 25%. “Por dios, odio a los europeos a veces. Esta mesa solo dejó 70 dólares para una cuenta de 700 después de pasar horas en el restaurante. Deberíamos prohibirles viajar hasta que aprendan cómo comportarse”.
Para encontrarse con una cuenta con un espacio predefinido para “tips” como el que acompañaba la queja de la camarera estadounidense ya no hay que cruzar el charco e irse a EEUU. En España se encuentran. Y la gran pregunta es… ¿Por qué?
Hay varias claves.
Una suma de factores


La primera es que los casos más conocidos se dan en ciudades como Madrid o Barcelona, lo que sugiere que el turismo y la afluencia de clientela extranjera, dispuesta a gastar, con mayor poder adquisitivo y cultura de propina tiene mucho que decir.
No es un fenómeno extraño. En otras ciudades, como Ciudad de México, la afluencia de extranjeros y nómadas digitales ha afectado ya a algo mucho más enraizado en su gastronomía: el sabor picante de sus salas. Hay otro dato que apunta en esa dirección, la de la influencia extranjera. En 2019 Mastercard y Alpha Research realizaron un estudio sobre hábitos de consumo y se encontraron con que solo el 10% de los españoles dan siempre propina. En los hoteles apenas pasaba del 30%.
Habría otros dos factores igual de importantes. Uno de ellos, el lento ocaso del cash. Aunque el efectivo sigue teniendo un peso aplastante en el consumo español (en 2023 era el medio de pago principal para el 60% de la población), su uso se ha reducido ligeramente en favor de otros métodos, sobre todo los dispositivos móviles. Si en 2023 este último era el medio de pago predilecto para el 8% de la población, el año pasado el porcentaje era ya del 11%. Mientras, el cash retrocedió un punto, del 60 al 59%.
Esa es la tendencia general. Si nos fijamos en las capas más jóvenes de la sociedad el efectivo ha perdido mucho más terreno. En 2024 era casi minoritario entre los jóvenes de 18 a 24 años. El 39% aseguraba que era su forma de pago principal en comercios físicos, frente al 26% que abonaban sus facturas con tarjetas y el 35% con dispositivos.
Con semejantes datos la pregunta es… ¿Sin monedas y billetes en los bolsillos cómo dejar propinas? ¿Es su condena, su final? En un intento por evitarlo hay quien las ha cobrado por Bizum… y quien sugiere su pago directamente vía TPV.
El segundo factor crucial en la historia reciente de la propina patria es el COVID. El efectivo puede estar cediendo terreno de forma natural, pero durante la pandemia el uso de monedas y billetes se vio especialmente afectado. Y por ende lo hizo también el pago de propinas, la moneda de euro o el billete que dejamos en el platillo sobre la barra o la caja en la que nos entregan la cuenta.
“Cada vez se dejan menos”, reconocía en 2023 la patronal Hostelería de España. Por las mismas fechas se empezó a hablar de locales que incluían la gratificación en sus facturas.
“En la época de COVID todo el mundo se acostumbró a pagar con tarjeta y llevar menos efectivo en el bolsillo, por tanto menos propina. La gente quería dejarla, pero solo disponía de la tarjeta”, explicaba en 2022 a RAC1 el responsable de un restaurante catalán que ya por entonces añadió en sus cuentas la opción de incluir propina.
En sus tiques el cliente podía seleccionar dejar un 5% de lo consumido, un 10% o nada. Y cada selección se acompañaba de un emoji. La medida, aseguraba el negocio, le sirvió para recuperar el nivel de propinas prepandémico. E incluso aumentarlo.
Las diferencias entre España y EEUU cuando de propinas se trata no solo son una cuestión de hábitos. Allí la cultura “tipping” tiene unas profundas raíces que se hienden hasta finales del XIX y comienzos del XX, cuando irónicamente los estadounidenses importaron el hábito de Europa en un intento por emular a su aristocracia. Con el paso de las décadas se asentó y hoy hay empresarios del sector servicios que asumen que sus trabajadores complementaran su sueldo básico con las gratificaciones.
Hace unos meses de hecho se viralizó otra factura de un restaurante de EEUU, aunque por una razón distinta: a la hora de concretar las diferentes partes de la cuenta se incluía un 4% para la cobertura sanitaria del personal. Desde Hostelería de España advierten de que en nuestro país las propinas son opcionales y no complementan los sueldos.
Cuestión de hábitos… y leyes
“Lo principal es aclarar que en España las propinas no son obligatorias. Es más, es algo en lo que la empresa no debería participar, sino que se trata de una recompensa voluntaria del cliente fruto de su relación con el trabajador”, reflexionan desde CEHE. “No suponen un complemento al salario ni nada por el estilo, ya que en España el sueldo debe asumirlo la empresa y es el que se acuerde entre ambas partes a través de los convenios colectivos, que no contemplan el concepto propina”.
“Lo que sí es cierto es que la extensión de los pagos digitales ha hecho que se produzca una disminución de las propinas, que tradicionalmente se hacían en efectivo”, continúa en declaraciones a Xataka, y añade: “El hecho de que algunas plataformas de pago y TPV ofrezcan esta opción es ajeno a los establecimientos, que pueden usarlo, pero que en ningún momento pueden obligar a utilizar esa opción”.
Como advertía Lawtips, si el hostelero decide trasladar las propinas a la cuenta debe hacerlo con tiento. No todo vale. Y la legislación española es clara, como previene Rubén Sánchez, secretario general de Facua-Consumidores en Acción.
En 2023 ya avisaba de los límites. Y ahora vuelve a hacerlo de nuevo para lamentar las “malas artes de los empresarios” que intentan “proyectar en los consumidores una responsabilidad que no tienen”.
“Imponer las propinas es absolutamente ilegal, sugerir una dando opciones es legal. Otra cosa es que te induzca a error la cuenta y aparezca de tal manera que el consumidor llegue a creer que el precio final es uno que en realidad tiene incluida una propina”, advierte Sánchez. “En el momento en el que se traspasa esa frontera y se pueda inducir a error al consumidor sí se estaría vulnerando la legislación española claramente y la empresa podría ser denunciada”.
Imagen | Christiann Koepke (Unsplash) y Dan Smedley (Unsplash)
En Xataka | La propina estándar que se da en cada país del mundo, explicada en estos detallados mapas
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
“Anora” se consagra como mejor película en los premios Spirit; “The Substance” se va con las manos vacías

EFE.- La comedia “Anora” y su actriz principal, Mikey Madison, consagraron este sábado su estrellato a los Óscar tras obtener tres premios Spirit del cine independiente, uno de los termómetros en la carrera por los galardones más codiciados de Hollywood.
La trama, que sigue a una trabajadora sexual que se casa impulsivamente con un joven oligarca ruso, logró el galardón a mejor película en la 40 edición de estos premios, que se celebraron en los alrededores del emblemático puerto de Santa Mónica, en el condado de Los Ángeles.
La cinta competía junto a otros proyectos también nominados a los Óscar, como la popular comedia negra de horror “The Substance”, que se fue a casa con las manos vacías; y los dramas “Sing Sing” y “Nickel Boys”.
La estrella de este proyecto, la ovacionada Mikey Madison, se coronó en la categoría a mejor intérprete principal, escalando posiciones en su carrera al galardón más preciado de la Academia de Hollywood, el de mejor actriz.
Madison compite por este premio, cuyo desenlace se dará a conocer el próximo 2 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles, junto a la española Karla Sofía Gascón (“Emilia Pérez”), la brasileña Fernanda Torres (“I’m Still Here”), Demi Moore (“The Substance”) y Cynthia Erivo (“Wicked”).
El estadounidense Sean Baker también subió al escenario para recoger su galardón en la categoría de mejor dirección y se perfila como uno de los candidatos favoritos para el Óscar en este apartado, donde volverá a verse las caras con Brady Corbet (“The Brutalist”).
La comedia de Baker coge impulso a poco más de una semana para el colofón del festival de premios de Hollywood, donde está nominada en seis categorías, entre ellas a mejor película, mejor director o mejor actriz.
El actor Kieran Culkin agrandó también su huella con el Spirit a mejor interpretación de reparto por su interpretación en “A Real Pain” mientras que un Jesse Eisenberg al borde del llanto se alzó con el premio a mejor guion por esta historia, que conecta al actor y director estadounidense con sus raíces polacas y judías.
Otros títulos que ganaron territorio fueron “Nickel Boys”, con el galardón a mejor cinematografía; “September 5” con la mejor edición para Hansjörg Weissbrich; y la animada “Flow”, que ganó a mejor cinta internacional.
Por su parte, “No Other Land”, el proyecto que narra a través del activista palestino Basel Adra la destrucción de la comunidad de Masafer Yatta por la ocupación israelí, se impuso en la categoría a mejor documental, encaminando así su candidatura al Óscar.
“Baby Reindeer” acapara todo
En el apartado de series, pese a que drama del Japón milenario “Shogun” volvió a sacar músculo y demostró que su popularidad todavía sigue latente, “Baby Reindeer” dio la sorpresa al liderar la tabla con tres galardones.
Una incrédula cara de emoción inundó el rostro de la mexicana Nava Mau al escuchar su nombre como ganadora en la categoría a mejor interpretación de reparto en una serie por su papel como Tori en la miniserie de Netflix.
Su compañera de reparto, la aclamada Jessica Gunning, también se alzó con el galardón a mejor interpretación revelación con un discurso en el que quiso agaradecer al creador de la serie, Richard Gadd, por escogerla para ser “su acosadora” durante los siete capítulos de la trama.
Gadd, por su parte, logró arrebatarle a “Shogun” el premio a mejor interpretación principal, en la que competía también junto a Andrew Scott (“Ripley”) o Julio Torres (‘Fantasmas’), entre otros.
Conocidos como “los Óscar del indie”, los Spirit reconocen a películas cuyo presupuesto se encuentra por debajo de los 30 millones de dólares, una cifra bastante baja para los estándares de los estudios de Hollywood.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 22 de febrero
-
Musica2 días ago
Lady Gaga tendrá concierto gratis en Brasil: Fecha y boletos
-
Musica2 días ago
Checa los conciertos y festivales en México para marzo de 2025
-
Musica1 día ago
Música: Rey Pila vuelve con su fusión de rock y electrónica
-
Curiosidades1 día ago
Murales famosos dentro de los mercados
-
Curiosidades2 días ago
Supercomputadora predice al campeón de la Champions League 2025
-
Musica2 días ago
Paquita la del Barrio: Seguidores despiden a la cantante
-
Actualidad2 días ago
Último adiós a Paquita la de Barrio: sus fans la despiden en Plaza Garibaldi