Connect with us

Actualidad

Qué diferencias reales hay a día de hoy, en pleno 2024, entre iOS y Android

Published

on


iOS vs Android. Android vs iOS. Una guerra que no parece tener fin y que, en 2024, sigue más viva que nunca. iOS 18 y Android 15 son las últimas versiones, y cabe plantearse cuáles son las diferencias reales a día de hoy entre un sistema operativo y otro. El sistema de Apple es cada vez más personalizable, la propuesta de Google es cada vez más estable y continuista.

¿Es iOS tan cerrado y poco personalizable como siempre? ¿Sigue siendo Android mucho más libre y rico en opciones? En Xataka hemos querido hacer un repaso a la fotografía actual de ambos sistemas, para contarte al detalle qué los diferencia a día de hoy.

Hablemos de datos técnicos

iPhone 16 Pro
iPhone 16 Pro

Para entender algunas de las diferencias entre iOS y Android, es inevitable hablar de cómo están construidos. iOS es un sistema operativo basado en XNU, el kernel de Darwin. No hace falta aprenderse los nombres, pero quédate con que su arquitectura es cerrada, controlada por Apple, con un ecosistema más estricto y un enfoque en la integración de hardware y software. Esto se traduce en mayor estabilidad, pero menor flexibilidad.

Android, por su lado, se basa en el kernel de Linux, adaptado con varias capas adicionales. Es un sistema más modular y abierto, lo que permite más personalización y adaptabilidad, pero también puede aumentar la fragmentación del ecosistema.

iOS y Android tienen arquitecturas muy diferentes, y esto acaba influyendo en cómo se comportan las apps en cada sistema

A la hora de desarrollar aplicaciones, el lenguaje que se utiliza en iOS suele ser Swift, junto a Objetive-C o React. Las apps Android se pueden desarrollar en Java, Kotlin, C++, JavaScript y más, por lo que también suele ser más común encontrar cierta consistencia extra con las aplicaciones cuando hablamos de iOS.

Apple diseña tanto el hardware como el software de sus dispositivos, lo que permite una optimización generalmente superior a la que vemos en teléfonos Android. Móviles como los Google Pixel montan procesadores “propios”, aunque a efectos reales hablamos de chipsets en colaboración con otros fabricantes -Samsung en este caso- y no de desarrollos propios como los de Apple.

El propio sistema de archivos también es distinto, usando Android ext4 o F2Fs, mientras que Apple utiliza el suyo propio. El sistema de Apple es algo más robusto en términos de seguridad, aunque apenas permite acceso a las carpetas del sistema. En Android, incluso sin root, tenemos acceso a prácticamente todas.

De hecho, una de las principales bondades de Android es poder instalar aplicaciones en formato .APK desde cualquier repositorio, sin necesidad de pasar por tiendas de aplicaciones o procesos complejos.

En resumidas cuentas, los dos sistemas siguen siendo muy distintos a nivel técnico, y se mantienen esa seguridad y hermetismo en iOS frente a la mayor libertad que proporciona Android.

¿Es cierto que iOS no tiene multitarea?

IOS
IOS

Una de las principales diferencias entre iOS y Android está en la gestión de los procesos en segundo plano, con enfoques prácticamente opuestos. iOS es mucho más restrictivo en este aspecto, no solo para ahorrar energía, sino también para proteger la privacidad y optimizar la eficiencia del sistema.

Esta limitación permite que aplicaciones como Spotify reproduzcan música en un segundo plano, pero dificulta que aplicaciones como Google Fotos o Amazon Fotos puedan subir fotos si la pantalla está apagada. No es que iOS no permita procesos en segundo plano, sino que aplica restricciones significativas para evitar un consumo excesivo de recursos, manteniendo el control sobre qué actividades pueden seguir ejecutándose.

Android
Android

Por el lado opuesto, una de las ventajas -e inconvenientes- de Android es que las aplicaciones pueden dejar correr sus segundos planos sin menor problema. Hay ciertos elementos del sistema que hibernan procesos cuando estos llevan tiempo sin utilizarse, pero si tenemos muchas aplicaciones instaladas la gestión suele ser algo caótica.

Esto tiene dos lecturas: la primera es que Android permite ejecutar muchas más tareas en segundo plano y podemos apagar la pantalla sin problema, seguirá haciendo lo que tiene que hacer. La segunda lectura no tan positiva es que si tenemos muchas apps y procesos en segundo plano, la autonomía y rendimiento pueden verse comprometidos.

Hablemos de personalización

iOS 18
iOS 18

Hace unos años, personalizar iOS era visto como una herejía. A día de hoy, podemos llevar la interfaz a extremos que nunca hubiésemos imaginado. Aún así, Android sigue siendo un sistema mucho más personalizable, ya que podemos cambiar el propio launcher del sistema.

Esta es una aplicación que se encarga de lanzar -y mostrar- las apps en el escritorio, algo que en iOS no puede modificarse bajo ningún concepto. En Android también podemos tener más libertad a la hora de crear widgets, añadir temas al sistema y modificar prácticamente toda la interfaz, sin contar con las Custom ROM.

GrapheneOS
GrapheneOS

La forma extrema de personalizar Android es, literalmente, cambiar el sistema operativo por otro. Podemos hacer root y tener acceso a las carpetas raíz del sistema, así como desbloquear el cargador de arranque -el elemento encargado de que el sistema se inicie- para cargar nuevas ROMs. Hay alternativas como LineageOS, GrapheneOS e infinidad de ROMs de terceros para los móviles más populares.

En iOS la alternativa es el jailbreak, un proceso que nos permite modificar el sistema de forma más profunda, aunque nunca hasta el extremo de un Android con la ROM cambiada.

Actualizaciones y soporte a largo plazo

Samsung
Samsung

Hasta hace no demasiado, comprar un teléfono Android era comprar un teléfono que se actualizaba, con suerte, durante un par de años. Tanto Google como los fabricantes de procesadores se han puesto las pilas, y ya son varios los fabricantes que ofrecen entre cinco y siete años de actualizaciones de sistema.

Apple nunca da un dato cerrado sobre cuántos años se actualizarán sus teléfonos, pero la media está en seis años. En estos términos, ambos sistemas están relativamente igualados.

La principal diferencia es que, cuando Apple lanza una nueva versión, todos los dispositivos la reciben al mismo tiempo. Da igual que tengas un iPhone 16 Pro o un iPhone 12: el día de lanzamiento de la nueva versión de iOS, la reciben al mismo tiempo.

En Android, desde que Google libera la nueva versión hasta que el fabricante optimiza su software suele pasar, como mínimo, medio año. Tenemos ciertas garantías de que nuestro teléfono se actualizará, pero es difícil saber cuándo.

Inteligencia artificial

Gemin
Gemin

Un aspecto en el que Android está, según la propia Apple, dos años por delante, es la inteligencia artificial. Los modelos de Gemini Nano están integrados en buena parte del sistema de los móviles más actuales y, en los que no, podemos remplazar al Asistente de Google por el .APK de Gemini.

Además de la IA de Google, los propios fabricantes, como Samsung, implementan funciones de borrado de objetos, grabación de voz con resúmenes inteligentes, traducción de llamadas… IA aplicada a los procesos del día a día. Puede que usemos o no estas funciones, pero están disponibles y bastante pulidas.

Por su lado, iOS está dando sus primeros pasos con Apple Intelligence. ¿El problema? En iOS no la veremos hasta primavera. Se puede probar con una cuenta estadounidense poniendo el móvil en inglés y con un proceso que, siendo sincero, no recomiendo a ningún usuario medio.

A día de hoy, iOS no tiene inteligencia artificial disponible en Europa, mientras que los fabricantes Android avanzan con paso firme en este aspecto.

Ni iOS es tan iOS, ni Android es tan Android

Con el paso del tiempo, ambos sistemas han ido convergiendo en propuestas que, si bien siguen siendo muy distintas, cada vez guardan mayores similitudes. Android es un sistema cada vez más pulido, lejos de las inestabilidades y errores del paso, y completamente a la altura de iOS en soporte.

iOS, por su lado, sigue siendo una apuesta segura, muy estable, y con algo más de personalización para que no todo sea puro hermetismo. La decisión sigue siendo puramente personal.

Imagen | Xataka

En Xataka | Después de una década con un móvil Android, hace tres meses me pasé a iPhone. Ya tengo claro con qué plataforma me quedo

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

la estrategia que está dando frutos en China

Published

on


Tras el intercambio de cumplidos, besos y abrazos públicos entre Pedro Sánchez y Xi Jinping durante los últimos días en Pekín hay algo más que protocolo diplomático. Está en juego una maniobra calculada en un momento crítico. España, con un déficit comercial con China de casi 40.000 millones (más del 70% de su déficit total), ve en esta guerra comercial una ventana de oportunidad.

La estrategia es directa: mientras Europa debate internamente qué posición tomar ante la guerra comercial de Trump, España ha escogido la acción unilateral. Aprovecha que China necesita aliados europeos frente al aislamiento impuesto por Washington para conseguir concesiones comerciales que serían difíciles en circunstancias normales.

Los cuatro protocolos firmados para desbloquear exportaciones de porcino, cerezas, medicamentos y cosméticos son el resultado de este acercamiento.

Y lo interesante es que ambas partes escenifican esta amistad encontrando exactamente lo que necesitan:

  • Jinping consigue la foto que demuestra que no se ha quedado diplomáticamente aislado.
  • Sánchez logra compromisos concretos que pueden empezar a corregir el desequilibrio comercial.

Cuando el presidente español dice que “España ve a China como un socio de la UE” (suavizando el “competidor y rival sistémico” del diccionario oficial europeo) está usando capital diplomático para intentar conseguir ventajas económicas.

Pensar que este movimiento es arriesgarse a una crisis con Estados Unidos es un pensamiento incompleto. España está en ese espacio intermedio y gris creado por Trump cuando paralizó los aranceles a todo el mundo salvo a China. Este paréntesis de tres meses es una oportunidad para sacar ventajas comerciales a China y tener mejores cartas cuando termine la tregua y vuelva la tensión.

De momento España ha conseguido acuerdos concretos y no solo declaraciones de intenciones, al contrario que Bruselas, de momento centrada en el funambulismo entre China y Estados Unidos.

El tiempo dirá si esto es suficiente o no para avanzar de verdad en el reequilibrio de la balanza comercial. O si no son más que pequeñas concesiones simbólicas por parte de China. De momento parece claro que España ha conseguido algo que Europa aún está debatiendo: convertir la tensión entre bloques en buenas oportunidades para sus exportadores. Dicho de otro modo: pescar en río revuelto.

España se ha podido colar por una rendija estrecha y quizás temporal, pero puede dar sus frutos cuando la situación comercial mundial se estabilice.

En Xataka | La guerra de los aranceles va a disparar el precio de un componente del que nadie habla: las unidades SSD

Imagen destacada | Xataka

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Cinco ofertas para aprovechar la campaña “Abril ahorral” de MediaMarkt. Un Xiaomi 14T Pro de 1 TB, una tele OLED de Samsung y más

Published

on


MediaMarkt ha iniciado una nueva campaña denominada “Abril ahorral”. Estará disponible hasta el próximo 16 de abril a las 09:00 horas y en ella podemos encontrar muy buenos descuentos. En este artículo hemos reunido cinco interesantes ofertas en móviles, videojuegos, televisores y router portátiles.

  • Xiaomi 14T Pro por 699 euros, un buen precio teniendo en cuenta que no sólo es la versión Pro, sino también la configuración de 1 TB.
  • Samsung S85D por 1.249 euros, un televisor OLED de 65 pulgadas que ahora tiene un descuento de más de 1.000 euros.
  • iPhone 16 por 839 euros, el móvil de la actual generación de Apple está al precio mínimo histórico de MediaMarkt.
  • TP-Link M7010 por 39,99 euros, un router portátil bastante económico que ofrece una autonomía de hasta 8 horas.
  • Kingdom Come Deliverance II por 49,99 euros, un precio interesante para la versión Day One del videojuego.

Xiaomi 14T Pro

Aunque la mayor parte de ofertas que hemos visto desde su lanzamiento han ido a parar al xiaomi 14T, en esta ocasión podemos ver un excelente precio en el Xiaomi 14T Pro. Durante la campaña de MediaMarkt podemos comprarlo por 699 euros en su configuración de 1 TB

El Xiaomi 14T Pro es un excelente móvil que cuenta con muy buenas especificaciones a nivel general. Su pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas ofrece una resolución 1,5K y una tasa de refresco de 144 Hz, cuenta con la colaboración de Leica para su apartado fotográfico y su procesador es el MediaTek Dimensity 9300+.


* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Samsung S85D

Si has pensado que es un buen momento para renovar el televisor del salón y quieres un modelo OLED de buenas dimensiones, MediaMark tiene ahora mismo el Samsung S85D por 1.249 euros, un televisor con pantalla OLED antirreflejos de 65 pulgadas. También es compatible con HDR10+ y con Dolby Atmos, viene con función Multi-View para dividir la pantalla en dos secciones y ver dos contenidos diferentes e integra el asistente de voz Alexa

Samsung S85D (OLED, 65 pulgadas)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

iPhone 16

Otra de las ofertas que son bastante interesantes de la campaña de MediaMarkt la tiene el iPhone 16. El móvil de Apple ha recibido numerosos descuentos en los últimos meses, y esta vez lo podemos encontrar por 839 euros en su configuración de 128 GB (se trata del precio mínimo de la tienda).

El iPhone 16 es ideal para los que busquen dar el salto a la actual generación de Apple, pero también para los que quieran un móvil compacto —en este caso monta una pantalla de 6,1 pulgadas— y para los que quieran utilizar Apple Intelligence.


* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

TP-Link M7010

En cambio, si lo que buscamos es un dispositivo que nos permita tener conexión WiFi en casi cualquier lugar, MediaMarkt ha bajado el precio del TP-Link M7010 de los 54,99 euros hasta los 39,99 euros —aunque en El Corte Inglés se encuentra por 39,90 euros—. Se trata de un router portátil al que se le puede añadir una tarjeta SIM 4G LTE, ofrece una velocidad de hasta 300 Mbps y ofrece una autonomía de hasta 8 horas.

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Kingdom Come Deliverance II

Si te gustan los videojuegos con un toque medieval, ‘Kingdom Come Deliverance II‘ es uno de los títulos más interesantes que han salido recientemente. Se trata de un RPG de acción de mundo abierto que destaca, sobre todo, por su ambientación, pero también por las mecánicas de combate y por las posibilidades que ofrece el juego de cara a afrontar las misiones. Se puede encontrar en MediaMarkt por 49,99 euros en su One Day Edition para PS5, que incluye una misión adicional.

Kingdom Come Deliverance II (Day One Edition, PS5)

* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | MediaMarkt y Compradicción (cabecera), Xiaomi, Samsung, Apple, TP-Link, Warhorse Studios

En Xataka | Los mejores móviles calidad precio. Sus análisis y vídeos están aquí

En Xataka | Mejores televisores en calidad precio. Cuál comprar y siete smart TV 4K recomendados

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Las 34 mejores apps y webs para organizar tus vacaciones de Semana Santa

Published

on


Vamos a decirte las mejores aplicaciones para organizar tus vacaciones de Semana Santa y poder disfrutarlas al máximo. Porque ahora que se acercan unos días festivos muchos aprovecharán para viajar o para hacer cosas distintas, y muchas aplicaciones pueden ayudarte con ello.

Se trata de una treintena de apps que hemos organizado en varias secciones y en formato de lista, con una pequeña descripción para cada una. Así, podrás repasar las propuestas rápidamente y quedarte con esas que más te convenzan. También incluiremos enlaces en cada una de ellas.

Y como siempre decimos en Xataka Basics, si crees que nos hemos dejado alguna aplicación importante te invitamos a que nos dejes tus propuestas en la sección de comentarios. Así, todos los lectores podrán beneficiarse de los conocimientos de nuestra comunidad de xatakeros.

Aplicaciones para saber el tiempo

Tiempo
Tiempo

Poder saber el tiempo en Semana Santa es bueno para decidir el tipo de ropa a llevar, e incluso puede ayudar a tomar decisiones relacionadas con las actividades planificadas. Por eso, es muy recomendable echar de vez en cuando una mirada a estas apps, ya que además de ver el tiempo que hace ahora también puedes ver la previsión del que va a hacer.

  • AEMET: La aplicación oficial de la Agencia Estatal de Meteorología, donde vas a tener la información oficial y previsiones fiables. Tiene pronósticos de 7 días e información hora a hora de 8.000 municipios españoles, y cuenta también con información sobre lluvias, fenómenos atmosféricos adversos y playas. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Accuweather: Una de las apps meteorológicas más importantes que hay, tanto que muchas aplicaciones de fabricantes de móviles usan sus datos. Ofrece pronósticos de dos semanas, cantidades de lluvia e incluso un radar para saber cuándo se acercan las tormentas. Tienes su página web,y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • El Tiempo: Más allá de las oficiales o las internacionales, esta es una de las apps más fiables para saber el tiempo en España. Te va a ofrecer pronósticos detallados para las próximas 48 horas y otros generales para 14 días, y también hay información por localidades de temperatura, sensación térmica, nubes, presión atmosférica, calidad del aire o niveles de polen. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Rain Alarm: Una de esas apps mágicas que llevan más de 10 años siendo imprescindibles. No ofrece pronósticos de tiempo, sino que simplemente es un radar que te avisa cuando está a punto de llover, y en el que puedes ver la evolución de las nubes. Puedes configurar avisos para que te lleguen cuando las lluvias se acerquen a determinada distancia, y podrás ver la evolución de las nubes en el cielo para comprobar cómo se acercan o se van. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • The Weather Channel: Otra de esas apps cuyos datos utilizan muchos otros fabricantes, como Apple en su app de tiempo. Ofrece pronósticos para 15 días, temperaturas máximas y mínimas, humedad, rachas de viento, presión, condensación y todo lo que necesites. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.

Busca viajes y alojamientos

Booking
Booking

Seguimos con varias aplicaciones que te van a ayudar a encontrar y reservar vuelos y hoteles, y en algunos casos también ofrecerán alquiler de medios de transporte. Con ello, tendrás la opción de encontrar las mejores ofertas de alojamiento, e incluso si no sabes a dónde ir podrás encontrar los destinos más baratos para volar.

  • AirBnb: Pese a todas las polémicas, en AirBnb todavía puedes encontrar buenas y honestas ofertas de alquiler vacacional. Una alternativa a los hoteles clásicos que te permite delimitar dónde quieres buscar el apartamento y filtrar algunas de sus características para dar con lo que más te convenza. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Atrapalo: Uno de los portales más importantes especializados en la búsqueda de ofertas de viajes, desde aviones y trenes hasta cruceros. Además de su buscador de vuelos, trenes, hoteles, viajes o actividades, en su página principal también ofrecen ofertas especiales cada día. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Booking: Posiblemente una de las webs más importantes para buscar hoteles que hay en Internet, y donde también podrás buscar transportes. Cuenta con algunos puntos muy interesantes, como la posibilidad de hacer cancelaciones de forma gratuita en una gran parte de su catálogo de hoteles, y si reservas mucho conseguirás descuentos. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • El viajero fisgón: Un portal de ofertas turísticas con algunos packs interesantes, y un buscador de vuelos y hoteles. También tiene un blog propio, donde vas a encontrar recomendaciones con qué hacer en tu destino. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS
  • Home Exchange: Si buscas algo diferente, este portal es de intercambio de casas, tanto primeras como segundas residencias. Puede ser intercambio en el sentido de ir a casa de alguien y que ese alguien venga, o ir a cambio de puntos que obtendrás ofreciendo tu alojamiento. Una alternativa mucho más económica a los hoteles. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Kayak: Es otra de las grandes referencias mundiales a la hora de buscar vuelos y hoteles, aunque también pertenece a Booking. Tiene una gran cantidad de opciones, destacando las opciones de exploración de un mapa con los destinos más económicos para cuando estés buscando ideas. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Skyscanner: Otra de las páginas de búsqueda de vuelos más populares que hay en la red, un metabuscador de vuelos, hoteles y coches en alquiler, con filtros para especificar las características exactas que buscas para tu viaje. También puedes crear alertas para saber cuándo bajan de precio determinados vuelos. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.

Muévete en las ciudades y fuera de ellas

Tren
Tren

Vamos a decirte ahora algunas apps que te van a servir para moverte en las ciudades y encontrar cosas para hacer dentro de ellas. Así, una vez hayas llegado a tu destino tendrás las herramientas para buscar actividades y transportes públicos.

  • Bolt: Ha llegado recientemente a países como España, y por eso esta alternativa a Cabify y Uber suele tener precios más agresivos. El funcionamiento es el que conoces, decidiendo a dónde quieres ir y teniendo el precio por anticipado. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Cabify: Una de las principales alternativas al taxi en las grandes ciudades europeas. Sólo tienes que decir de dónde quieres ir y hasta dónde, y se te dirá el precio para solicitar un chófer privado para que te lleve. El precio lo sabrás antes de solicitar el viaje para que no haya sorpresas. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Citymapper: Es una aplicación absolutamente imprescindible cuando vas a moverte por alguna gran capital mundial. En su base de datos está todo el transporte público de cada ciudad, y cuando dices que quieres ir de un punto a otro, te dice todo tipo de combinaciones entre las que elegir, guiándote paso a paso en cada transbordo o tramo a pie, e incluso diciéndote en qué parte del tren o metro debes ponerte. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Civitatis: Una página para buscar, encontrar y reservar excursiones en español en todo el mundo. Sólo tienes que buscar el sitio al que quieras ir, y se te propondrán todas las actividades que tengas disponibles con la posibilidad de reservarlas. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Free Now: Antes conocida como MyTaxi, se trata de una aplicación que intenta hacer evolucionar el taxi para igualar sus servicios al de otras apps como Cabify o Uber. Su principal valor es decirte el valor aproximado del viaje, aunque este precio no es cerrado ni definitivo como suele pasar en los taxis. Tienes sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Google Maps: No podía faltar Google Maps , quete permite explorar lo que hay en los alrededores de una ciudad, revisar las valoraciones de sitios y restaurantes, y buscar cómo llegar a sitios concretos. A la hora de moverte puedes elegir también hacerlo por transporte público. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Moovit: Una aplicación que te ayuda con las rutas de transporte público en cualquier ciudad. Dices desde dónde quieres ir y hasta qué punto, y te dice líneas y horarios que puedes usar. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Ticketmaster: Si vas a viajar a un destino, es posible que quieras mirar si hay algún espectáculo allí al que puedas acudir. En ese ámbito, Ticketmaster es una de las aplicaciones de referencia a nivel nacional, aunque también ofrece entradas a nivel internacional. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • TicketSwap: Y si estás buscando planes improvisados, esta es una plataforma para comprar y vender entradas de segunda mano. Esto te permite encontrar muy buenas ofertas para eventos y conciertos que están a punto de realizarse. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Trainline: Así como tenemos buscadores de vuelos y hoteles, Trainline es un buscador de viajes en tren. En España podrás encontrar los precios de todo tipo de trenes, incluyendo alta velocidad low cost, y también en el resto de Europa. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • TripAdvisor: Simplemente, esta es una de las aplicaciones casi imprescindibles cuando viajas a un sitio que no conoces, competencia directa de lo que se ha convertido Google Maps. Podrás descubrir restaurantes, hoteles y actividades o lugares de interés estés donde estés, y leer las reseñas sobre esos sitios escritas por otros usuarios. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Uber: Aunque en España no ha tenido tanto calado como en otros países, sigue siendo una aplicación muy a tener en cuenta si viajas a países en los que Uber tiene mucha más fuerza. Una alternativa al taxi en la que vas a saber desde el principio el precio como pasa en Cabify. Tienes sus aplicaciones para Android e iOS.

Otras aplicaciones

Reserva
Reserva

Vamos ahora con otras aplicaciones variadas que pueden serte útil durante tus vacaciones de Semana Santa, para cuando estés fuera. Tienes desde apps para obtener información sobre playas hasta otras utilidades como traductores de idiomas.

  • Enchufes del mundo: Una web donde puedes ver el tipo de enchufes que hay en el país al que vayas a viajar, para así saber si necesitas un adaptador. Tienes su página web.
  • Flightradar24: Te permite ver en tiempo real dónde está cada avión que hay en el aire en todo el mundo. Te puede servir para saber cuándo llega tu avión o el de alguien a quien esperes, o solo por curiosidad para saber cuál es ese que acabas de ver en el cielo. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Flush: Sirve para decirte dónde están los baños públicos más cercanos al sitio donde te encuentres. Ya sabes, para los apretones inesperados. Tienes sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Google Traductor: Si necesitas un traductor, el de Google es posiblemente tu mejor alternativa. Va más allá del simple traductor, y tiene un modo de traducción de conversaciones, un modo de transcripción, e incluso puedes descargarte idiomas para utilizarlo sin conexión. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • iMar: Una aplicación que usa los datos de AEMET y de Puertos del Estado para consultar el estado del mar. Podrás saber el oleaje, velocidad y dirección del viento, presión atmosférica, la temperatura del agua e incluso la altura de las olas. Tienes sus aplicaciones para Android e iOS.
  • iPlaya: Otra app para quienes quieran ir a la playa, con los datos de las que tienes en la geografía española. Así, podrás informarte sobre esa a la que quieras ir. Tienes sus aplicaciones para Android e iOS.
  • PackPoint: Una app para ayudarte a hacer la maleta, pudiendo anotar lo que necesitas para luego no olvidarte de nada. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • TheFork: Antes conocido como ElTenedor, esta app te permite reservar mesa en restaurantes. Es de TripAdvisor, y cuenta con su sistema de reviews para que sepas la opinión de los clientes que ya han ido. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • TripIt: Una aplicación que te permite planificar tu viaje agregando todos los planes que quieras, desde el transporte hasta los hoteles, tours, alimentos y muchas más cosas con localizaciones en el mapa. Eso sí, para exprimirla al máximo vas a necesitar pagar su versión Pro. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Wi-Fi Finder: Te permite encontrar puntos WiFi gratuitos de la ciudad en la que estés, para así poder tener algo de conexión sin tener que gastar dinero. Eso sí, recuerda que las WiFis gratuitas son muy poco seguras, o sea que te recomiendo sólo usarlas cuando no tengas otro remedio o estés en un país en el que no tengas ninguna otra cobertura. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.

En Xataka Basics | Cómo organizar tus vacaciones de verano usando inteligencia artificial

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending